#4 ¿Entonces muere o no? Hay gente que vivís un poco amargados con el mundo, como en una tensión constante.
Y la noticia está en ocio y habla de la muerte de un personaje en una serie, que muere en el último capítulo de la temporada 36. No sé donde ves la mentira...
#18 Te dejo a ti que opines cuál es el adjetivo que se merece una persona que no está en contra de la trata de blancas. Deberías pasearte por la Rambla de Barcelona y ver las africanas que están ahí obligadas a prostituirse bajo serias amenazas. Luego, suscribes lo que te de la gana.
#46 Que no, que la técnica del mataleón no se usa en ningún contexto profesional para inmovilizar a alguien. No es una práctica correcta. Y lo asqueroso es vivir en una sociedad donde las autoridades no se sepan comportar como lo que son.
No sé qué interés tienes en defender las malas praxis. Tú sabrás...
#23 Por suerte no tengo este complejo de macho ibérico de considerar que me bajo los pantalones porque me roben el móvil. Mi dignidad, afortunadamente, no va unida con la violencia. Y en todo caso, cualquier policía que esté en su sano juicio tiene que dar una respuesta proporcional, no "pasiva". Y matar por un robo no es proporcional.
Espero haberte ayudado usando la lógica. Hasta luego.
#19 Me han robado el móvil en Barcelona, y no he sentido que me fueran a matar. He sentido que me iban a robar el móvil. Perdón por no tener la percepción de la realidad alterada.
#8 Yo es que he visto antes un repor en RTVE donde salía un joven que le dijo al policía que el hombre se estaba muriendo y que lo dejara, que estaba azul. Y no fue el único. Teniendo en cuenta estos testimonios, no se puede decir que el policía no supiera lo que estaba sucediento.
Por otro lado, siendo policía, no debería ser más consciente del riesgo de la maniobra que estaba realizando? Por su trabajo, debería entender, tal y como tu mencionas, que aplicó una maniobra que puede acabar en muerte de forma muy fácil.
No sé qué será judicialmente, pero me parece claro que el policía no quiso solo "inmovilizar"
#4 A eso voy. Si se ahoga a alguien, es decir, se le quita la posibilidad de poder respirar, ¿no es previsible que el resultado es la muerte? ¿Cuál es el otro posible resultado de impedir que alguien respire? ¿Es distinto esto a ponerle una almohada en la cara? No sé....
Y la noticia está en ocio y habla de la muerte de un personaje en una serie, que muere en el último capítulo de la temporada 36. No sé donde ves la mentira...