#147#148 Leído. Y ¿por qué no va a ser legal? En Francia una empresa 100% estatal gestiona la mayor parte del sistema eléctrico ¿por qué en España no iba a ser posible? Es más, entre las eléctricas hay una pública... Enel, propiedad del estado Italiano.
Está claro que hay cosas que cambiar en la normativa. Cuales no sé, después de analizar de forma seria se sabrá. Pero hay cosas que tengo claras. La solución no es ampliar la vida a las nucleares, ni en eliminar la fotovoltaica.
#133 Realmente #6 ha dado un argumento para que las eléctricas deberían estar en manos públicas. No puedes dejar algo tan importante para la estabilidad del país en alguien que "El día que se cabreen, y decidan parar la generación (y la inversión en la misma), o no operar el negocio de distribución" según sus propias palabras.
#6 Uuuuhhh, que miedo!! Que se van a cabrear y dejar de ganar las porradas de miles de millones que ganan!!
Mucho mejor sería si esos beneficios los ganase el estado para beneficio de todos, que ahora que sólo son para beneficio privado.
#6#7#9 Y por eso ciertas cosas no deberían caer en manos privadas. El bienestar común no debería estar supeditado al beneficio económico de unos pocos.
1 - Para que las eléctricas ganen más, al poner trabas al autoconsumo. Que no ha sido el problema ni de lejos.
2 - Y paran en días no programados, para aumentar los precios. Por ejemplo, el lunes.
3 - El que no tienes ni idea eres tú. Lo ideal para el control son centrales rápidas, que se puedan conectar y desconectar lo más rápido posible. Eso no es ni carbón ni las nucleares, que tardan mucho en parar y arrancar, y su regulación es mucho más baja. Es decir, lo ideal es hidroeléctrica y centrales de fuel y gas que son mucho más rápidas.
4 - Porque había red y no tuvo apagón, y es la única con la que estamos conectados. Con Marruecos se levantó algo, pero la potencia que da es bastante menor. Y porque las centrales que podían levantarlo desde España no estaban disponibles (al menos parte de ellas).
Me parece que te vas a tener que esforzar un poquito más.
#27 Hace un tiempo nos subieron los precios a cotas imposibles con la excusa del gas que no se quemaba, amenazando con dejar de invertir si se modificaba el sistema. Que se desconecten porque el precio no les conviene me parece perfectamente factible, han pasado de la amenaza al terrorismo ...
#6Pero que ya haya unos supuestos culpables...
Por un breve instante, pensé que te referías al gobierno.
El día que se cabreen y hagan eso que dices, deberán responder ante la justicia por incumplir de forma dolosa y con alevosía, millones de contratos, además de responder a los perjuicios ocasionados. Al menos, sería lo suyo en un estado de derecho democrático.
#27recordemos que las nucleares son propiedad de las pérfidas empresas (energéticas) privadas
Sobre todo cuando se desmantelen y cuando se gestionen los residuos
#6El día que se cabreen, y decidan parar la generación (y la inversión en la misma), o no operar el negocio de distribución, nos vamos a morir de la risa :-)
Una puta mafia.
Por eso debe existir una generadora pública potente como EDF en Francia
#27 La ley del sector eléctrico la escribió Aznar. Me parece un poco fuerte meterle en la cárcel por esto, pero...
¿Alguien se desconectó adrede? Sí, por supuesto. Muchas centrales los días que el precio es muy bajo o negativo se desconectan por "mantenimiento" para que el precio suba y se cobre más en otras centrales. Y el lunes hubo varias que lo hicieron. Entre ellas, parte de las nucleares que tanto amas.
¿Cárcel para los que diseñaron un mix energético jodido de operar? Supongo que estás dispuesto a pagar el doble en el recibo de la luz ¿no? Porque las centrales más sencillas de operar no son las más baratas, ni mucho menos. Lo primero, fuera toda la renovable no hidroeléctrica, luego, fuera nucleares (su capacidad de regulación es irrisoria), y el carbón también fuera ya de paso.
Cómo dices, las nucleares se aislaron por seguridad y fueron parte del problema a la hora de volver a poner en marcha la luz. Las que levantaron el sistema fueron las hidroeléctricas.
"Estás 4 personas, pasado mañana serán expertas en cualquier otro trending topic"
Te recomiendo que veas el vídeo porque precisamente no han traído al clásico tertuliano de televisión.