#46 ¿Y telefónica no? Apuesto lo que quieras que muchas de las estafas que se cometen hoy en día por WhatsApp se hacen utilizando servicios de Telefónica, Vodafone u Orange... Y si nos ponemos finos las que se hacen por teléfono o SMS también.
Y vamos un poco más allá... Hay gente vendiendo productos robados en Vinted o Milanuncios con servicios contratados a estas empresas ¿Por qué no las prohiben?
Para asegurar qué la fuente cometió un delito deberías primero saber quién es, segundo saber cómo accedió a ese mail (porque puede ser delito la forma que lo obtuvo) tercero debes saber si tenía conocimiento que ese mail era confidencial, cuarto deberías conocer si la persona que lo filtró no tiene amparo bajo el "interés público" para hacerlo, como por ejemplo un periodista.
Y hay muchas más cosas que no sabes, y no las sabe nadie, como para sostener libre w impunemente que alguien cometió un delito
#35 El que lo filtro no cometió ningún delito... No era información ni clasificada, no reservada, de hecho el que lo filtró también puede ser del círculo cercano al acusado.
#41 y #47 Yo no hablaba de los periodistas, hablaba de las consecuencias de la fuente.
Obviamente que ningún periodista va a revelar sus fuentes, es su pan de cada día
Revelar la fuente puede que la persona tenga consecuencias que van desde la pérdida de empleo, alguna que otra demanda o persecución, o el linchamiento social. No es que no se revela la fuente por capricho, no existe esta protección para molestar solamente, es un protección que busca que quién aporta pruebas de algo (lo que sea) no sufra consecuencias en su vida por eso, o sufra las mínimas.
#2 Bueno, le pudo funcionar en la Argentina porque la realidad lo pone en un contexto favorable... Hay que ver si le funciona en NY que tiene sus barrios pobres, porque los tiene, pero donde el dinero manda de otra forma.
Si el miedo le funciona en el corazón del capitalismo estamos realmente jodidos...
#0Estoy empezando en el mundillo de la programación el cual hasta hace bien era totalmente ajeno a mí (mis estudios se limitaron a la ESO y ahora estoy de camarero, digo esto para que no seáis demasiado duros conmigo :P)
Si alguien es muy duro contigo ignoralo, sigue intentando y sigue aprendiendo.
#173 Si, tan seguro como de todo lo que vengo diciendo, demostrando y explicando y vos ignorando para buscar siempre algo más adelante que te de la razón por un instante
¿Leiste la nota? Ni un estudio serio... Todo interpretación de datos de supuestos economistas que nadie conoce y que desde el título ya demuestran una intención clara.
Ni siquiera dice claramente que el SMI creció un 22% en los últimos 4 años (o un 60% desde 2018) mientras los salarios están limitados en su mayoría en los nuevos convenios en 12% con cláusulas de revisión que los limitan cerca del 17% total. Y que mientras el SMI aumenta año a año los trabajadores tienen que esperar al final del convenio para la revisión de su salario.
Otro tema, que me la nota se nombra al final y escondido... Es que la ley actual permite que si el salario base + pluses supera el importe del SMI está bien... Y esa trampa la utilizan los empresarios para mantener los sueldos comprimidos.
Si la quitan se va a ver un aumento real y la presión que ejerce el SMI sobre los salarios, que hasta ahora la vienen conteniendo o disimulando
#168 Espera, nada tiene que ver el SMI en esto,.. nada, tal vez deberías mirar para el lado de UGT, CCOO y USO que llevan muchos años limpiando los aumentos por IPC de los convenios, limitando los aumentos máximos por periodo y las revisiones finales de IPC + xpts al final del convenio.
Ya son muchos los años con aumentos el 3% tardíos que vienen están dando los salarios
#159 Me encantaría ver contratos y nóminas, sobre todo me encantaría verlos en un juzgado explicando porqué al mismo tiempo que aumentan los salarios bajan los pluses y el trabajador sigue cobrando lo mismo.
Esto está claro, hay un arreglo empresario - sindicatos donde uno mira para el otro lado y ya sabemos quién es. Pero no sé cuánto hace que estás ahí, pero cada cuatro años te comen un 15% de tus ingresos. No es una cifra menor
#145 ¿Disculpa? ¿Cómo qué mi salario no es el salario base? Mi salario es el salario base, el que figura en el convenio. Después tengo los pluses pero esos son o por función o por ciertas particularidades (madrugue / hora nocturna / etc etc)
Si un trabajador permite que disfracen su salario base de otra forma ya no es mi problema. Por otro lado, que para ciertos cálculos se tome como cálculo salario + pluses es otra cosa. La mayoría de los reclamos ante la justicia que se hacen es justamente porque este cálculo está mal hecho y solo se toma la primera parte.
Edit: De todos los comentarios elegí el tuyo para responder porque dice claramente una mentira. Y a lo largo del hilo quedó demostrado tu conocimiento y tu intención
#1 Es que tiene cojones esto de avisar que va a tener una baja médica antes de ir al médico...
Y por lo visto será por tiempo indeterminado, en cuanto la presente algún abogado aburrido se tendría que poner manos al asunto, en lo posible en la misma causa de la DANA
#122 Vale, pero eso es por un acuerdo particular que obviamente no te favorece y que ya deberías estar demandando.
Mi recomendación es que no lo hables conmigo, que lo hagas con un abogado porque todos los años a vos por medio de una maniobra ilegal te comen el aumento salarial.
Puedes ser muy bueno como consultor informático, pero en temas contables y de derechos laborales sigue las recomendaciones de quienes saben. Porque sin duda te están re cagando
#117 En el Artículo 27 se prevé que “Las tablas salariales para los años 2025, 2026 y 2027 están incluidas en el Anexo I …” y se detallan los incrementos pactados (4 % para 2025; 3 % para 2026; 3 % para 2027) y la cláusula de revisión salarial vinculada al IPC.
#115 Los convenios que no tienen un aumento fijo estipulado generalmente tienen definido el modo que se calcula el aumento anual, generalmente es el IPC.
Lo que nos vuelve a mi primer comentario, no se sube solo el SMI, se sube el SMI y todos los salarios