Antecesor de Hugo Chávez y su política privatizadora.
Rafael Antonio Caldera Rodríguez fue un político venezolano nacido el 24 de enero de 1916 en San Felipe, Estado Yaracuy y fallecido el 24 de diciembre de 2009 en Caracas. Fue fundador del Partido Social Cristiano COPEI, candidato a la presidencia en varias ocasiones empezando en 1947, y Presidente de Venezuela en dos ocasiones, de 1969 a 1974 y de 1994 a 1999
La Agenda Venezuela previó el incremento de los impuestos, suspensión de los controles de cambio, liberación de las tasas de interés y disciplina en el gasto público, entre otros aspectos. El paquete tenía como objetivo a corto plazo la implementación de ajustes macroeconómicos para intentar sanear la economía y reducir el déficit fiscal, en un escenario en el que el precio del petróleo (principal producto de exportación de la nación) se hallaba en mínimos históricos. Su principal premisa era liberalizar la economía, los precios y el empleo, además de privatizar empresas… » ver todo el comentario
Desde que trabajo mucho con extranjeros, los venezolanos advirtiendo de un apocalipsis socialista han escalado mucho en mi ránking particular de turras por nacionalidades, acercándose a los argentinos y superando ya a los valencianos con la auténtica paella.
Qué plaga, dios... los venezolanos informando al mundo de que todo lo que lleva funcionando en el mundo civilizado desde hace casi un siglo nos va a llevar irremediablemente a un régimen chavista.
#1 el tratamiento médico te garantiza la supervivencia en el total de los casos? En caso de morir, aun siguiendo los consejos médicos el estado será declarado culpable?
Está muy bien creer en la ciencia, pero lo la fe ciega, sin ningún tipo de duda, que le tenéis algunos por aquí se parece mucho a la de ciertas religiones. No todo es blanco o negro. La medicina se equivoca, y mucho. Médicos desfasados, estudios comprados, intereses económicos de farmacéuticas.. hay muchas cosas que hacen a la gente dudar de la medicina tradicional. Por lo que yo sé cada uno es libre de tomar sus propias decisiones y el cuidado de los hijos corresponde a los padres, que deciden lo que creen que es mejor. Bastante jodido estará el hombre como para encima estar echando mierda encima
#4 Los gatos son absolutamente ineficaces para el control de las palomas. Y menos para sus cagadas. En monumentos. Tendrías que ver cómo estaba la Sagrada Familia hace unos años. Blanca. Y no se solucionó con gatos.
#1 Ojo, que es el PP. Son capaces de haberlos comprado a ese precio y volver a "regalarlos" a los mismos por la mitad de precio e intereses de demora por el trastorno.
#3 Yo soy profesor de instituto y he trabajado -y estudiado- en ambos: público y privado.
No es cierto que el nivel del privado sea menor. Por lo general es similar o superior. Pero tiene poco que ver con el centro en si, sino con el contexto del mismo. Son institutos o coles generalmente de centro de ciudad (que económicamente son más viables), con familias de cierto poder adquisitivo (tampoco todos son familias ricas, ojo), mayores estudios de los padres, y por tanto mayor exigencia al niño, además de nulo absentismo. Ese contexto hace que los chicos rindan más simplemente porque hay un filtro previo y un contexto adecuado. No en si porque los profesores sean diferentes, tengan más equipamiento o las aulas más bonitas (que no suelen serlo tampoco).
El público pues es un batiburrillo de perfiles y tipos de centros que van de lo mejor a lo peor.
La concertada se queda en tierra de ambos.
Lo que manda que un alumno llegue a rendir es un múltiplo de muchos factores: en niño, la familia, el centro, el barrio,...
Que se pretenda que sean noticia unos pijos británicos no puedan ir de vacaciones 5 veces al año porque pagan de colegio de sus hijos lo que aquí necesitan dos familias para vivir un año, no solo es irrelevante, es asqueroso.
Según dice el becario en el titular, los familiares del herido, en vez defenderlo o vengar el ataque, van a tiotear la casa del pobre hombre. No lo quieren ni los suyos.
Edit: He visto que es del ABC, entonces puede que no sea un becario, sino un redactor cualquiera del panfleto.
#45 ¿Pero tienen parking esos supermercados? Porque mira que sino va a ser difícil.
Se me antoja complicado que hayan supermercados con parking sin cargadores eléctricos, yo personalmente no conozco ninguno.
Todos los Lidl, Aldi, Mercadona, Consum e incluso Carrefour que conozco tienen varios, en parte por haberse instalado con ayudas europeas pero también porque es una manera de sacarle un extra de rentabilizar a un espacio ya existente.
Los supermercados y centros comerciales son los primeros interesados en mover los centros de repostaje a sus instalaciones. Ganan más y atraen a más gente a sus instalaciones, es que es un win-win.
#4 ¿Te has parado a contar cuántas veces paras en una gasolinera al mes? ¿Y cuántas veces podrías cargar un eléctrico mientras haces la compra, comes o trabajas? Pero claro, como no te da para entender que el cambio de paradigma no es solo técnico, sino logístico y cultural, te quedas repitiendo el mantra del surtidor como si viviéramos en 1998. Que no te enteras, macho.
A veces hay que decir cosas obvias cuando la realidad que se vende es otra, a los politicos hay que exigirles siempre pero cuando al parecer es la excepcion hay que pasar primero por todos lo que no hacen ni lo minimo para evitarlo , antes de exigir mas esfuerzos al que mas hace.
Y sin duda podria haberse hecho hace 70 años pero se hace ahora y quien lo hace en vez de apoyos recibe criticas.
Pero bueno ni soy del psoe ni muy de Sanchez para ser el partido que es y la persona que es hay que valorarlo y mas si parece funcionar como lo hace.
Rafael Antonio Caldera Rodríguez fue un político venezolano nacido el 24 de enero de 1916 en San Felipe, Estado Yaracuy y fallecido el 24 de diciembre de 2009 en Caracas. Fue fundador del Partido Social Cristiano COPEI, candidato a la presidencia en varias ocasiones empezando en 1947, y Presidente de Venezuela en dos ocasiones, de 1969 a 1974 y de 1994 a 1999
La Agenda Venezuela previó el incremento de los impuestos, suspensión de los controles de cambio, liberación de las tasas de interés y disciplina en el gasto público, entre otros aspectos. El paquete tenía como objetivo a corto plazo la implementación de ajustes macroeconómicos para intentar sanear la economía y reducir el déficit fiscal, en un escenario en el que el precio del petróleo (principal producto de exportación de la nación) se hallaba en mínimos históricos. Su principal premisa era liberalizar la economía, los precios y el empleo, además de privatizar empresas… » ver todo el comentario
Está muy bien creer en la ciencia, pero lo la fe ciega, sin ningún tipo de duda, que le tenéis algunos por aquí se parece mucho a la de ciertas religiones. No todo es blanco o negro. La medicina se equivoca, y mucho. Médicos desfasados, estudios comprados, intereses económicos de farmacéuticas.. hay muchas cosas que hacen a la gente dudar de la medicina tradicional. Por lo que yo sé cada uno es libre de tomar sus propias decisiones y el cuidado de los hijos corresponde a los padres, que deciden lo que creen que es mejor. Bastante jodido estará el hombre como para encima estar echando mierda encima
Me pregunto qué pensarán de esto los mongolos residentes aquí que querían importar esa mierda fascista a España...
Cuando más vivienda se ha construido en España, más han subido los precios.
Pero vosotros seguís con vuestras tragaderas neoliberales que nunca aciertan.
Dan más problemas que soluciones.
Por otra parte, los gatos no sirven para controlar ninguna plaga. Al contrario.
No es cierto que el nivel del privado sea menor. Por lo general es similar o superior. Pero tiene poco que ver con el centro en si, sino con el contexto del mismo. Son institutos o coles generalmente de centro de ciudad (que económicamente son más viables), con familias de cierto poder adquisitivo (tampoco todos son familias ricas, ojo), mayores estudios de los padres, y por tanto mayor exigencia al niño, además de nulo absentismo. Ese contexto hace que los chicos rindan más simplemente porque hay un filtro previo y un contexto adecuado. No en si porque los profesores sean diferentes, tengan más equipamiento o las aulas más bonitas (que no suelen serlo tampoco).
El público pues es un batiburrillo de perfiles y tipos de centros que van de lo mejor a lo peor.
La concertada se queda en tierra de ambos.
Lo que manda que un alumno llegue a rendir es un múltiplo de muchos factores: en niño, la familia, el centro, el barrio,...
Alguien acostumbrado a los casinos, está jugando a información privilegiada para amiguetes.
Si Maxwell levantara la cabeza
Es un montaje.
Edit: He visto que es del ABC, entonces puede que no sea un becario, sino un redactor cualquiera del panfleto.
Se me antoja complicado que hayan supermercados con parking sin cargadores eléctricos, yo personalmente no conozco ninguno.
Todos los Lidl, Aldi, Mercadona, Consum e incluso Carrefour que conozco tienen varios, en parte por haberse instalado con ayudas europeas pero también porque es una manera de sacarle un extra de rentabilizar a un espacio ya existente.
Los supermercados y centros comerciales son los primeros interesados en mover los centros de repostaje a sus instalaciones. Ganan más y atraen a más gente a sus instalaciones, es que es un win-win.
Y sin duda podria haberse hecho hace 70 años pero se hace ahora y quien lo hace en vez de apoyos recibe criticas.
Pero bueno ni soy del psoe ni muy de Sanchez para ser el partido que es y la persona que es hay que valorarlo y mas si parece funcionar como lo hace.
www.meneame.net/story/juan-carlos-i-privado-he-callado-mucho-bien-inst