#6 Pues claro que había religión en BUP, hasta tercero. Lo más normal es que pudieras escoger entre ética y religión. Por suerte en mi instituto la ética era una asignatura seria, en muchos otros solo era una pérdida de tiempo.
El bulardo anti cosas vivas de la semana. Hoy son los buitres, mañana serán los mirlos los que coman ovejas, las culebras de escalera que le chupan la leche a las vacas o los meloncillos comeniños. Hasta las pelotas de estas mierdas. Hay un nivel de ignorancia en la población acerca de la biodiversidad que tiene alrededor que es ya hasta alarmante. Aprovechado por cierta gentuza (los del lobby del plomo, ciertos ganaderosganaduros, etc) para crear este maravilloso clima de odio hacia todo aquello que no sean gente o ganado. Molestan los osos, los lobos, las nutrias, los buitres, las golondrinas... Pues no, lo que molesta son los gilipollas, los ignorantes y, sobre todo, los medios de comunicación de mierda que se pasan la vida haciéndose eco de falsedades manifiestas para provocar no sé qué estado de conciencia infame en la población
#1 Efectivamente. A la mayor parte (aunque conozco alguna excepción) no se les pasa el rollo ese de ser superior porque son "americans" , ni después de 20 años viviendo en Europa. También se le pega esa actitud de mierda a algunos europeos que llevan años viviendo en EEUU.
#187 Bueno, sí que hablaba de un sitio un poco pijo, pero por lo que me contó, no era mucho menos lo habitual. Me contó esto a raíz de que hablando saliese el tema de que mi mujer, profesora de universidad, cobra poco más de 2000 euros al mes. Le dices eso a cualquier obrero en Holanda y te mira raro. Hay carteles en los supermercados Albert Heijn pidiendo gente para hacer extras de cajero o reponedor los fines de semana en los que pone cuánto pagan: para mayores de 21 años, como 19 con no se cuantos euros la hora. Aunque sean brutos. Mira a ver a cuánto sale un mes de 120 horas. Que te puede encajar lo que tú quieras, solo hablo de lo que veo a mi alrededor.
#6 Sí, claro, no estoy diciendo que sea el único factor. Que se haya esquilmado en el mar (y en los ríos, aunque por comparación sea pecata minuta) , la contaminación, etc, han hecho mucho. Pero en el caso concreto del Miño, ¿tú has visto donde está la primera presa? Ha desaparecido la posibilidad de acceso de los salmones a las partes altas del río (y sus afluentes) , donde podían encontrar mayor oxigenación y calidad de agua, primordiales para su reproducción. Y solo es un ejemplo.
#96 Fuente no te puedo dar, más allá de que hablando con alguien conocido en la calle en 's-Hertogenbosch el otro día, (curiosamente es orientador laboral y trabaja para el ayuntamiento de dicha ciudad), me comentaba que no entendía lo que pasaba en España con los salarios, cuando era normal que un pringao en una cocina de restaurante allí estuviese en torno a , literalmente me dijo "thirty two hundred euros, after taxes". Esa es mi fuente. Y viendo lo que cobra la gente que conozco en ese país, me lo creo perfectamente.
#33 Algo así les solía decir yo, no te creas. Es un gremio que he abandonado, en este momento me apetece trabajar por cuenta ajena una temporada, y los hosteleros solo me ofrecían salario en peanuts y horarios de mierda. Que se lo coman con patatas.
#4 Bueno, no todo son los peces, el movimiento de sedimentos también es importante. En cualquier caso, la mayor parte de las escalas para peces construidas en España no funcionan, están mal hechas, o solo de subida. Si hubiese escalas y estuvieran bien hechas (o funcionasen , sin más ) seguiría habiendo salmones y anguilas en el Miño y en el Sil, por ejemplo. Ahora quedan 4 en la parte más cercana a la desembocadura .
Pues se pongan como se pongan algunos, es una excelente noticia. Y más que había que tirar. Ojalá se encontrase una forma de producción y almacenamiento de energía que hiciese que las presas quedase obsoletas. Miño, Sil, Duero, Tajo y Ebro, entre otros, sin muros ni barreras. Soñar es gratis.
Son 6 horacas de vídeo que por supuesto no he visto (no he visto en el meneo, casi seguro me lo he tragado todo en sus documentales a lo largo de mi vida), y aún así lo voy a menear. Grandísimo David, que por cierto, cumplió 99 años el pasado día 8 de mayo.
Pues a mí desde que me metieron el chis con la vacuna del COVID, se me pegan las cucharillas, no me reconocen las puertas automáticas y puedo ver gratis todos los partidos de Liga en mi cabeza sin que me corte el rollo Telefónica
Es que la cantidad de chorradas y falsedades que pone el artículo es brutal, sic "El lúpulo resultaba menos amargo que la cebada y se comenzó a sustituir una -la cebada- por el otro- el lúpulo-. Aunque muchos artesanos de esta producción cervecera siguieron usando ambos cereales mezclados o por separado". Escribir eso es no solo no tener ni puta idea de que son la cebada, el lúpulo y la propia cerveza, si no que además te de exactamente igual escribir auténticas gilipolleces. Menuda vergüenza de texto.
Hospitales, escuelas, universidades y carreteras, decían... Pues cada vez son más penosos todos ellos, y cada vez me jode más pagar impuestos, viendo lo que se hace con ellos. Faltan técnicos haciendo cosas por todas partes, no hay dinero para lo importante... Sin embargo el número de burócratas cuya única función es realizar todo tipo de procedimientos administrativos que por lo general solo sirven para justificar la existencia de dichos puestos de trabajo no deja de crecer. Venga dinero a toros, orquestas de mierda, festivalacos privados, comisiones diversas por nadie sabe muy bien qué, iglesias y otros adoradores diversos de extraterrestres mágicos, cosas que explotan, aparatos de matar, salarios a tíos con uniformes diversos que lo único que hacen es dar pena, dietas a parlamentarios con las que podrían comer 3 familias...
Al mismo tiempo, la A6 llena de agujeros (por ejemplo), en mi centro de salud me dan cita para dentro de 10 días, los trenes de cercanías o media distancia prácticamente no existen (eso sí, puedes ir en AVE a Madriz a disfrutar la libertaz)...
Pues eso, que cada día que pasa odio más pagar impuestos. Regalando casi la mitad de mi trabajo cada año para que una parte muy importante directamente se tire a la basura, se use para llenar estómagos agradecidos o directamente se malverse.
#16 Ya, pero es que generalmente a quien tiene que pagar más, le importa una mierda la solución a medio o largo plazo. Esta temporada lleno con pringaos que tragan con lo que sea, y cuando se hayan dado cuenta y se piren, ya será la temporada que viene y tendré otra nueva víctima para hacer lo mismo. Mientras tanto a llorar porque no encuentran. Lo llevo oyendo N años. Incluso durante unos años en los que yo mismo fui hostelero. Me venían otros del gremio una media de 3 veces por semana lamentándose con la misma historia. Mientras tanto, yo nunca necesité más de 2 o 3 llamadas de teléfono para conseguir un empleado cuando me hizo falta, ya fuera para cubrir extras o para trabajar seguido. Claro que yo pagaba sensiblemente por encima del mínimo marcado en el convenio, nadie trabajó jamás ni un minuto sin contrato en mi establecimiento (ni para hacer 4 horas extra un día de una fiesta) y siempre se respetaron totalmente jornadas y horarios. Vaya usted a saber por qué no encontraban (o encuentran) trabajadores
#7 A ver, es que pago un seguro deportivo y de viajes (va todo junto, incluye deportes de riesgo y cosas así, y te cubre en todo el mundo) para estas historias, entre otras. Además, como bien dices, incluso al comprar billetes con algunas tarjetas de crédito, esto ya lleva un seguro asociado , aunque mucha gente no lo sepa