Si es una asignatura con contenidos importantes, deberían cursarla todos. Y si no , es un castigo para los que no van a religión, para que pierdan también el tiempo.
#2 la razón es que en el concordato de 1978 pone que la asignatura de religión debe ofertarse obligatoriamente con una importancia similar a otras asignaturas fundamentales.
#5 y eso tb es para bachillerato? Porque yo no recuerdo que hubiera clase de religión cuando estuve en bup... La habia en egb (yo iba a etica junto a otros 2 gatos de otras clases)
Los planes educativos en los niveles de Educación Preescolar, de Educación General Básica (EGB) y de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP) y Grados de Formación Profesional correspondientes a los alumnos de las mismas edades, incluirán la enseñanza de la religión católica en todos los Centros de Educación, en condiciones equiparables a las demás disciplinas.
Es decir, desde preescolar hasta bachillerato, ambos incluidos.
#6 Pues claro que había religión en BUP, hasta tercero. Lo más normal es que pudieras escoger entre ética y religión. Por suerte en mi instituto la ética era una asignatura seria, en muchos otros solo era una pérdida de tiempo.
#5 Te equivocas. La razón fundamental es que los padres, o los propios alumnos, han decidido cursar dicha asignatura.
El hecho de que el concordato, citando tus palabras ponga "que la asignatura de religión debe ofertarse obligatoriamente" solo hace posible esta decisión.
Qu el ciudadano pueda elegir libremente lo que es mas adecuado para él, o para sus hijos, es lo normal en una sociedad democrática. Que unos pocos impongan su visión a todos es un paso atrás. Me parece mentira que a estas alturas de la pelícua tengamos que estar, todavía, explicando estas cosas.
#1 "Si es una asignatura con contenidos importantes, deberían cursarla todos."
Bueno, sorprendentemente algunos padres consideran que conocer la Buena noticia de Jesus no es importante para la educación de sus hijos, así que creo que debe respetarse total y absolutamente su decisión.
No estoy de acuerdo en absoluto con tu propuesta de que todos los niños cursen estudios de religión católica,
#13 Estamos de acuerdo.
Ahora, enseñar no es adoctrinar ideologicamente. Enseñar, de hecho, es un Derecho Humano garantizado por la Declaración universal de los derechos humanos:
"Artículo 18
Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en
#14 nadie te prohíbe el que le enseñes a tus hijos la doctrina religiosa que gustes. Puedes seguir haciéndolo y nadie te va a perseguir ni se te van limitar ninguno de tus derechos.
Lo que se critica es que una determinada confesión tiene preferencia y atajos para colar a su personal como si fuesen el resto de profesores, se le pongan aulas y horarios desde lo público (que es de todos, no de una determinada situación) y que encima los que no pasan por semejante despropósito se vean en una… » ver todo el comentario
#1 Sería mejor que diesen a elegir entre las asignaturas de Religión y Ciencias. Al fin y al cabo los creyentes ya tienen en la biblia el manual de usuario del mundo. No necesitan más.
#3 Respeto, y defenderé cuanto sea necesario, tu derecho a decidir como quieres que sea la educación de tus hijos ¿Podrías, por favor, respetar al menos mi derecho a decidir como quiero que sea la educación de mis hijos?
#7 ¿Me podrias explicar en que interfiere el derecho de la educacion de tus hijos el que reciban la educacion religiosa en centros religiososo del credo que procesen tus hijos?
#7 yo te respetaría aún más si pagases algo por esa educación o al menos invirtieras en ella el tiempo de tus retoños en lugar de entorpecer la educación de los demás.
La realidad es que si la clase de religión no fuera gratuita y en horario escolar no iría ni Dios porque los primeros que no le dais la mínima importancia sois los propios padres en este país de "católicos no practicantes".
#17 La mayor parte de mis ingresos se va en impuestos diversos ¿Te parece que pago poco?
Yo no puedo hablar por los demás, hablo por mí mismo y, siento decirte, que no quepo en tu afirmación: "los primeros que no le dais la mínima importancia sois los propios padres en este país de "católicos no practicantes"."
En cualquier caso, tranquilo, te aseguro que tú no estás pagando la educación religiosa de mis hijos.
#19 ¿ Sabes que pasa? Que si yo considero que, por ejemplo, la educación de mis hijos debe incluir algún aspecto adicional, b lo pago de mi bolsillo como extraescolares y sin dudarlo porque son mis hijos. No se lo cargo a los impuestos de otros y les hago perder el tiempo al resto de estudiantes.
Pero a los católicos como no sea gratis y jodiendo al prójimo ya no os gusta.
#23 "a los católicos como no sea gratis y jodiendo al prójimo ya no os gusta."
Repito, esta vez en negrita, por si antes, en #19, no lo has leído bien:
tranquilo, te aseguro que tú no estás pagando la educación religiosa de mis hijos.
Ahora, lo que tiene vivir en sociedad es que a veces te toca pagar con tus impuestos cosas con las que no estás de acuerdo, o que no usas, llámalo clases de religión, llámalo subvencionar la producción de cine o costear a la policía para garantizar la seguridad en el próximo derbi de la gimnástica segoviana.
#24 Si estás en un colegio público la estoy pagando. Si estás en un concertado la estoy pagando más cara aún. Y si estás en un privado no sé de que te quejas entonces.
En cualquier caso estoy pagando la educación religiosa de muchos otros. Y no. financiar la religión no es algo que se deba hacer con dinero público a mi entender y por supuesto tengo derecho a quejarme. Fomentar la religión tiene, para mi, el mismo valor social que fomentar el analfabetismo.
#26 "si estás en un privado no sé de que te quejas entonces."
Según tu razonamiento, si puedo permitirme un seguro médico ¿no debo de protestar cuando se ataca la sanidad púbica?
"En cualquier caso estoy pagando la educación religiosa de muchos otros."
Bienvenido a la sociedad.
Yo estoy pagando la producción de cine que no voy a ver nunca, tambien estoy pagando la seguridad de los eventos deportivos que no voy a ver o la selección nacional de futbol. Como he dicho, a quien no le guste que abandone la sociedad.
"Fomentar la religión tiene, para mi, el mismo valor social que fomentar el analfabetismo."
#8 yo he dado clases de matemáticas en la parroquia a una niña de catequesis que tenía problemas con ellas y no podía permitirse un profesor particular.
Que asco de fachas beatos e hipócritas, siempre retrasándonos haciéndonos perder nuestro valioso tiempo. Son un lastre.
Que vergüenza que aún no hayamos superado estas gilipolleces. Peor aún, la tontería va a mas.
www.meneame.net/story/no-firma-acuerdo-sino-estafa-pueblo
Los planes educativos en los niveles de Educación Preescolar, de Educación General Básica (EGB) y de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP) y Grados de Formación Profesional correspondientes a los alumnos de las mismas edades, incluirán la enseñanza de la religión católica en todos los Centros de Educación, en condiciones equiparables a las demás disciplinas.
Es decir, desde preescolar hasta bachillerato, ambos incluidos.
El hecho de que el concordato, citando tus palabras ponga "que la asignatura de religión debe ofertarse obligatoriamente" solo hace posible esta decisión.
Qu el ciudadano pueda elegir libremente lo que es mas adecuado para él, o para sus hijos, es lo normal en una sociedad democrática. Que unos pocos impongan su visión a todos es un paso atrás. Me parece mentira que a estas alturas de la pelícua tengamos que estar, todavía, explicando estas cosas.
Bueno, sorprendentemente algunos padres consideran que conocer la Buena noticia de Jesus no es importante para la educación de sus hijos, así que creo que debe respetarse total y absolutamente su decisión.
No estoy de acuerdo en absoluto con tu propuesta de que todos los niños cursen estudios de religión católica,
Ahora, enseñar no es adoctrinar ideologicamente. Enseñar, de hecho, es un Derecho Humano garantizado por la Declaración universal de los derechos humanos:
"Artículo 18
Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en
… » ver todo el comentario
Lo que se critica es que una determinada confesión tiene preferencia y atajos para colar a su personal como si fuesen el resto de profesores, se le pongan aulas y horarios desde lo público (que es de todos, no de una determinada situación) y que encima los que no pasan por semejante despropósito se vean en una… » ver todo el comentario
Me parece una mierda. El que quiera religión que se vaya a un templo.
La realidad es que si la clase de religión no fuera gratuita y en horario escolar no iría ni Dios porque los primeros que no le dais la mínima importancia sois los propios padres en este país de "católicos no practicantes".
Yo no puedo hablar por los demás, hablo por mí mismo y, siento decirte, que no quepo en tu afirmación: "los primeros que no le dais la mínima importancia sois los propios padres en este país de "católicos no practicantes"."
En cualquier caso, tranquilo, te aseguro que tú no estás pagando la educación religiosa de mis hijos.
Pero a los católicos como no sea gratis y jodiendo al prójimo ya no os gusta.
Repito, esta vez en negrita, por si antes, en #19, no lo has leído bien:
tranquilo, te aseguro que tú no estás pagando la educación religiosa de mis hijos.
Ahora, lo que tiene vivir en sociedad es que a veces te toca pagar con tus impuestos cosas con las que no estás de acuerdo, o que no usas, llámalo clases de religión, llámalo subvencionar la producción de cine o costear a la policía para garantizar la seguridad en el próximo derbi de la gimnástica segoviana.
En cualquier caso estoy pagando la educación religiosa de muchos otros. Y no. financiar la religión no es algo que se deba hacer con dinero público a mi entender y por supuesto tengo derecho a quejarme. Fomentar la religión tiene, para mi, el mismo valor social que fomentar el analfabetismo.
Según tu razonamiento, si puedo permitirme un seguro médico ¿no debo de protestar cuando se ataca la sanidad púbica?
"En cualquier caso estoy pagando la educación religiosa de muchos otros."
Bienvenido a la sociedad.
Yo estoy pagando la producción de cine que no voy a ver nunca, tambien estoy pagando la seguridad de los eventos deportivos que no voy a ver o la selección nacional de futbol. Como he dicho, a quien no le guste que abandone la sociedad.
"Fomentar la religión tiene, para mi, el mismo valor social que fomentar el analfabetismo."
Es tu opinión y la respeto.
(y grande por ti por hacer esa labor)
Que vergüenza que aún no hayamos superado estas gilipolleces. Peor aún, la tontería va a mas.