#5 Gracias. Lo del chiringuito lo sabia (no hay nada como tener a conocidos trabajando en la planta de Valladolid) pero es cierto que no tenia claro lo de la normativa. Aunque visto que Apple cedió en lo del usbc.... Algo me decia que la respuesta a mi propia pregunta era si.
#32: Deberían sacar una ley de derecho de retranqueo (o como se llame) aplicada a estos casos.
Si la empresa donde trabajas es vendida a un fondo chungo de esos, que los trabajadores se puedan juntar, poner ellos el dinero, y comprarla de forma preferente. Con los pisos creo que es parecido, si un fondo compra tu hipoteca, tienes derecho a comprarla tú, esto es útil si la venta es a un precio inferior a lo que tienes que pagar.
Y cuando digo trabajadores, me refiero a los actuales y a los que hayan trabajado un tiempo antes, por ejemplo, 5 años atrás, que puedan juntarse, poner la pasta y hacerse con todo.
#32#45#9 Paco Alvarez trabajó en la bolsa de paris. Tuvo una seccion en RNE "la bolsa y la vida" en la que explicaba la razon de ser de los productos finacieros y tenian su utilidad para agilizar la economia.
Pero reniega y reconoce que la bolsa se ha convertido en un casino sin aporte positivo a la economia/sociedad.
Como dice #9 algo que deberia suponer una mejora en una industria acaba cargandosela, por ver solo la parte monetaria.
#32 en el pueblo donde vivo ahora había una marca textil muy reconocida en muchos sitios, vestía a clubs de fútbol de nivel champions incluso, la empezó un hombre en talleres semicaseros y fue creciendo hasta unos 500 trabajadores, la cogio el hijo tras 40 años y se llevo la producción a marruecos, eso sí siempre llevaba banderitas de España en el mercedes el buen hijo
#51 Hace unos años, estaba en Calasparra (Murcia) y un poco más abajo se veía una especie de canal y cuando pregunté que era, la respuesta fué: el río hombre, que va a ser.
#44 digo lo de intentar porque tenían a los jueces en contra, denegando ordenes de registro (que luego consiguieron en segunda instancia). Y la fiscalía creo que tampoco ayudó mucho
#39 En el caso de la incineradora de TERSA, la Guardia Civil es la única que ha tenido el detalle de intentar investigar las denuncias de vecinos y asociaciones, emitiendo informes que les dan la razón. Con jueces y Generalitat del bando de la empresa. Empresa que da datos de temperatura de las calderas que están en algunos casos por debajo de cero absoluto y otros por encima de la temperatura del sol. Todo bien, circulen.
#12 mucha gente que no sabe hacer la o con un canuto se ha encontrado, covid mediante, con varios pisos heredados de los abuelos y claro, en lugar de trabajar por el smi, pues ponen alquileres por el smi o más, que la vida está muy cara...
Pero si que es cierto que salió 2 veces, las dos mas allá de las 18.00 si no me falla la memoria, y fue para decir "no sabemos na, portaos bien"
Aunque realmente mucho mas no podía decir.