edición general
PerritaPiloto

PerritaPiloto

Utilitarista y concebollista. Si hay trenes, brutalismo, aviones, bizantinos, cohetes o ajedrez hay meneo.

En menéame desde mayo de 2009

7,92 Karma
12K Ranking
3 Enviadas
0 Publicadas
7.673 Comentarios
16 Notas
  1. ¿Quien coño la insulta por seguir una recomendación médica? Ah, sí, los de siempre, los seguidores de la secta pederasta
  2. #6 El gen anómalo de la IP se localiza en el cromosoma X. Las mujeres tienen dos cromosomas X, mientras que los hombres tienen X e Y, lo que significa que la aparición del gen puede ser mortal para un varón.

    "De hecho, mi abuela tuvo nueve abortos espontáneos"



    Estamos hablando ya no solo de ceguera sino de embarazo inviables o de fallecimiento de los nacidos.
  3. #1 Existe, y funciona bastante bien. administracionelectronica.gob.es/ctt/verPestanaGeneral.htm?idIniciativ
    El problema es que hay muchas entidades que son reticentes al cambio, ya que pierden su autonomía en cuanto a la administración de la plataforma, y prefieren seguir con sus licencias actuales.
  4. Y seguiran siendo dos muñecas made in china.
    La parte de los medicamentos made in india con un cero mas a la derecha por aquello de libre mercado el que tengo aqui colgado ya para el club de la notieneniputagracia.
  5. A mi me parece una buena noticia. Al dueño del periódico este, no tanto.
  6. {0x1f3b5} "15 pavos chavalín, pon la pasta justo aquí. Si la pasta no aparece, me la debes, debes, debes... My jungle love... yeah, oui oui oh!" {0x1f3b5}  media
  7. #4 Un reactor PWR (el de almaraz es de ese tipo) tarda unas 30 horas en arrancar, unas 12 horas en parar para recarga o mantenimiento, y menos de 2,7 segundos en realizar una parada manual o automática de emergencia
  8. En el gimnasio de la cárcel, junto con el menú hipocalórico que recibirá, podrá ponerse a tono haciendo los aeróbicos y abdominales necesarios para poder acometer este tipo de operativas con mayor probabilidad de éxito.
  9. Pertenezco al gremio y me indigna como al que más que esto suceda. Con todo compañer@ con el que hablo tampoco se explica cómo se puede llegar a esa violencia y nos avergüenza. En la normativa de mi comunidad autónoma una agresión se considera falta grave o muy grave y según sea la valoración conlleva la retirada de la licencia o la expulsión del asalariado. Por otro lado, primero decir que este sector es muy heterogéneo y hace tiempo que dejó de cumplir con un perfil específico y segundo, leyendo los comentarios veo en que algunos siguen empeñados en repetir que conducir un taxi conlleva votar a un partido automáticamente o ser un reaccionario. También se dice que es un "monopolio", y es mas bien todo lo contrario. Cada licencia es unipersonal por ley (hay algunas excepciones por normativas antiguas o ayuntamientos incompetentes). El sector está hiperregularizado y supervisado por instituciones públicas, incluído las tarifas (y me parece bien). Soy el primero en aceptar las críticas merecidas y la competencia (según que zona) ha hecho que mejoren muchos aspectos como el cuidado al cliente. Tiene mucho que mejorar aún al igual que estoy en mi derecho en criticar las que veo injustas.
  10. Se ve que será más robo que taxi.
  11. "Los demócratas, que habían anticipado que serían blanco del gobierno, reprobaron la medida el jueves, y ActBlue denunció que se trata de un "uso opresivo del poder" por parte de la Casa Blanca"

    Estamos hablando de un señor que promociono un golpe de estado con muertos y cuando volvió a la casa blanca empezó a indultar a los asaltantes del capitolio, a mi esta clase de noticias ya no me sorprenden...
  12. #5 Que se venda con un inquilino dentro no implica que se venda por tener un inquilino dentro. El negocio de la vivienda se puede rentabilizar poco a poco a través de un alquiler o de golpe a través de una venta. Depende de las oportunidades de mercado y de la situación personal. Si yo tuviera 70 años y un piso alquilado a un tercero seguramente preferiría venderlo para disfrutar de ese dinero de golpe que ir sacando una renta mensual. Y los arrendatarios particulares son cada vez más viejos.
  13. #6 Falsa bandera :-D :-D :troll: :troll:
  14. La verdad, no entiendo ese odio encarnizado que le tenéis a Barbijaputa. Tampoco es que sea la persona que mejor me cae del mundo, pero en este tema de los derechos de las mujeres y las mujeres trans es evidente que hay conflicto y escucho una mezcla de argumentos aceptables y falacias en ambos lados. La opinión de Barbijaputa me parece relevante porque aporta un punto de vista que, sin compartir al 100%, me ayuda a entender mejor el conflicto, y por otra parte no veo que haya faltado al respeto a nadie. Sinceramente no entiendo por qué Público no ha publicado su artículo de opinión ni tampoco por qué a algunos os parece tan mal ésta.
  15. No lo llames paidofobia cuando es aprofobia.
    El resumen de toda la politica de trump es "si no puedes pagarlo, jodete. Es mas, voy a robartelo todo, puto pobre, tonto, imbecil, desaparece, muere"
  16. #2 La renovable a medio y largo plazo seguramente necesite de almacenamiento a gran escala para poder dejar de depender de otras fuentes de energía, pero ese almacenamiento no es rentable de buenas a primeras, y sin un exceso suficiente de producción el almacenamiento es poco atractivo para los inversores.

    La solar produce drásticamente menos en los peores meses del año y eso hoy por hoy significa que durante esos meses ni por asomo puede cubrir la demanda. La forma de resolverlo es multiplicar por mucho esa capacidad para que incluso en los peores meses baste pero eso implica que durante el resto del año estará tan sobredimensionada que la rentabilidad puede ser incluso negativa.

    El almacenamiento para cubrir demanda a corto plazo sí es realista y posiblemente rentable, almacenar de día para ofrecer la electricidad a las últimas horas del día y de noche. Pero almacenar en agosto para cubrir la demanda de febrero ya es otro tipo de almacenamiento de muy dudosa rentabilidad.

    Esos…   » ver todo el comentario
  17. Bueno, el titular me resulta de un modo u otro, engañoso si no se profundiza en el contenido del artículo

    Y explico por qué.

    Más que "cara oculta" de hito del 100 % renovable, es más bien cara oculta (nada oculta para muchos, sino más bien ya desvelada hace tiempo) de la escasa preparación de las autoridades que nos gobiernan.

    Es decir, este problema no radica en la tecnología renovable en sí, como pudiera entenderse del titular, si no analizamos correctamente la causa raíz del problema. El problema radica más bien en la falta de adaptación de los gobiernos y gestores del sistema eléctrico.

    La transición energética requiere una planificación proactiva que incluya inversiones muy específicas según la demanda. La inacción o la priorización de modelos energéticos obsoletos obstaculizan el aprovechamiento pleno de las energías renovables.

    En resumen, el desafío no es la sobreproducción de energía limpia en momentos específicos de menor demanda, sino la falta de adaptación…   » ver todo el comentario
  18. Ratas, churro, Linkin Park.
  19. Estadística. La paradoja del cumpleaños.
  20. Lo tiene todo: racismo, clasismo, aporofobia, caspa, superioridad moral, adoracion al lider... que puto ascazo.
  21. Basura en las calles, cuotas de sexo en los trabajos, islam...

    Joder, parece la ambientación de una novela distópica chunga.
  22. No descartemos que hayan abierto el listín telefónico y hayan enviado la carta a todo aquél que tenga nombre Español :shit:

    Puede parecer una medida tremendamente idiota, pero teniendo en cuenta quién los dirige tal vez sea la cosa más lógica del mundo para ellos.
  23. Construir sin regular el precio del suelo no tiene sentido.
  24. No veo como construir más casas en los Monegros va a ayudar a bajar el precio de las casas del centro de las grandes ciudades.

    Porque, no nos engañemos, donde la gente quiere las casas es en el centro de las grandes ciudades, y NO HAY SITIO, ni para nuevas casas ( a una escala enque sirva para algo) ni para los servicios necesarios (hospitales, escuelas…) para toda esa gente.
  25. #10 Yo estoy con #2 y #4, construir más SIN REGULAR PRIMERO LA MULTITENENCIA DE VIVIENDAS, no va a solucionar el problema porque el acceso a viviendas, ya sea directamente o por persona interpuesta, estará acaparado por los grandes capitales que están sacando unos rendimientos de cojones mientras tributan una mierda por ellos. Y no hablo sólo de capitales españoles, que hay fondos extranjeros haciendo cola.

    Si el gobierno realmente quisiera solucionar de raíz el problema, gravaría onerosamente la tenencia de múltiples viviendas y establecería un límite muy bajo a la tenencia de las mismas para hacer que no fuese atractivo como vehículo de especulación para los buitres. Por ejemplo metiendo un IBI exponencial para que no saliese rentable tener más de 7 viviendas e imposible que nadie tuviese más de 32 sin arruinarse, ejerciendo derecho de tanteo sobre ventas a bajo precio y limitando al menos durante el primer año de la medida la compra a quien fuese a vivir en la vivienda, a la vez que se podrían aprovechar esos ingresos extras para adquirir más viviendas sociales. El primer año habría una auténtica competición de multitenedores por poner viviendas en el mercado a toda prisa.

    Todo lo demás son brindis al sol para derivar dinero público que indefectiblemente acabará en los bolsillos de los especuladores al no regularse el coste de las viviendas.  media

menéame