#23 Claro que en los 20 años de miseria de posguerra todo sumó, como que el gobierno puso un precio máximo al trigo y en Castilla dejaron de sembrarlo porque no les salía rentable, y en España hubo escasez de pan (alimento básico) por ese motivo. Una ambruna provocada por el propio gobierno del país.
#23 muchas gracias por la información histórica. Sin ella no sabemos dónde estamos realmente. Al olvidar el pasado vuelven fantasmas al presente como se puede comprobar hoy en día.
Sabía que los opusinos se hicieron cargo de España desde esos años , pero no detalles como los de tu profesor.
Como dices, el clientelismo y los chivatos medraban y la economía no conseguía levantarse menos en las contadas zonas industriales a pesar de todo.
Me leí los argumentos jurídicos (comentados)de lo de Ruiz Mateos y Boyer, y sí, no fue hecho de acuerdo a derecho, por mucho asco que me diera el supermancito Mateos. Pero no sabía que era un toque de atención "cuasieuropeo"a los demás oligarcas del fascio.
Gracias por el comentario.
#13 Los chinos están contratando a occidentales para aumentar el valor de sus productos. Un ejemplo claro son los automóviles chinos, que buscan mejorar su reputación global. Incluso su ejército ha contratado pilotos occidentales para entrenar a pilotos chinos y fortalecer sus capacidades.
#2 creo que la crítica no es al estilo en sí mismo, sino a que el objetivo de este diseño es ocultar las bajas calidades y el uso de los mínimos requisitos legales para abaratar precios y maximizar beneficios.
#4 donde yo estoy igual es diferente, los paquis abren tiendas de verduras/frutas, souvenirs. Los marroquíes abren carnicerías y tiendas de reparación de electrodomésticos, ropa y calzado , los chinos tienen tiendas de ropa y bares. Y los subsaharianos top manta.
Algunos están en zonas caras de cojones sin clientela y permanecen abiertos con tres o cuatro empleados. ¿Como lo hacen? De dónde sacan el dinero para permanecer abiertos? Dónde está hacienda? Como puedes tener un negocio tipo bar con alquiler de 4500€ mes y solo tener unos 10/20 clientes dia tomando un café o a lo sumo una cerveza y permanecer abierto dos años. Y aquí ni dios se inmuta.
Yo no tengo cojones a abrir ningún negocio. Los costes son brutales.
Pues para cosas estúpidas estaba el listón ya bastante alto:
Expansión con esclavitud (1776–1865) → Mantenimiento y defensa del sistema esclavista pese a los ideales de libertad; desembocó en la Guerra Civil.
Ley de expulsión de los indígenas (Indian Removal Act, 1830) → Deportaciones forzadas (p. ej., la Trail of Tears) con altísimas muertes y pérdida de territorios nativos.
Guerra con México (1846–1848) → Considerada una guerra de agresión para expandirse hacia el oeste; generó tensiones internas sobre la esclavitud en los nuevos territorios.
Política de “Reconstrucción” fallida (1865–1877) → Retiro de tropas federales del sur permitió el establecimiento del sistema de segregación racial (Jim Crow).
Masacres de pueblos indígenas y política de “asimilación forzada” (finales del XIX) → Reducción drástica de población nativa y pérdida de culturas enteras.
Colonialismo tras la guerra hispano-estadounidense (1898) → Ocupación de Filipinas, Puerto Rico, Guam y control sobre Cuba,… » ver todo el comentario
#1 Esa mierdificación está presente también en los juegos para móviles. Los que no son de pago, pero con micropagos. Pagas para no jugar. Para saltarte la dificultad del juego, que está diseñado precisamente para que llegues a un momento en que directamente es imposible seguir avanzando, a menos que pagues.
#6 Y en los juegos viejos también es una pasada. Yo tenía Flow Free instalado desde hace años, que es un juego de puzzles super simple de juntar colores. Hace años tenías unos paquetes de puzzles y después podías pagar para desbloquear otros, y era en plan 1 euro 200 puzzles. Ahora te comes un anuncio cada dos o tres puzzles, y algunos son anuncios de más de 30 segundos, con lo que puede darse el caso de que dediques más tiempo a ver los anuncios que a hacer los propios puzzles. No me quedó otra que desinstalarlo porque ya no sirve ni para quemar unos minutos.
#23 una variable a tener en cuenta es porque cada vez hay menos gente en la construcción.
Quizá los malos sueldos derivados de la crisis del 2008 - 2012, los malos horarios y la falta de relevo generacional por tanto, ha derivado en falta de profesionales.
Yo recuerdo en 2005 conocer gente ferrallistas a 3000 euros al mes, peo es echando hormigón por 2500, pintores con audis Q7 (cierto que parte en negro eso sí).
No digo que aquello fuera sostenible. Pero pasar a ganar el smi tampoco.
Yo soy ingeniero de instalaciones, especializado desde hace un años en edificiacion singular como centros de datos, hospitales, aeropuertos o cosas así. Y cuando me llaman para hacerme oferta en cuando dicen sector residencial les digo que no me interesa ni saber las condiciones. Porque de partida se que será muchas horas, mierda de sueldo, poco interesante profesionalmente hablando y muy peligroso en cuanto haya otra crisisnte quedas colgado rápido.
Y si en la parte de ingeniería o dirección de obra está la cosa así no me quiero imaginar en trabajo de campo (pintor, fontanero, electricista, etc).
No hay ninguna foto tras la lobotomía en el artículo, hay fotos de una señora anciana 50 años después. La historia es interesante pero el titular es sensacionalismo puro.
Vuelve la familia Alcántara a Sagrillas, su localidad de origen, acude Merche al lavadero público y mientras lavaba exclama radiante:
- ¡Qué bonito esto, qué maravilla estar todas juntas aquí lavando, charlando, cantando.... Y lo bien que se queda la ropa!
Pues una vecina le responde en tono displicente :
- ¿A ver tus manos?, ¡Pues ahora mira las mías lo estropeadas que están!, ¿Qué es eso que tienes en Madrid que metes la ropa en una máquina, le das a un botón y te sale limpia?, ¡Pues yo quiero un chisme de esos!
Le quitó el romanticismo del golpe a Marche, esa vecina del pueblo.
#108 En mi opinión en el estatuto de los trabajadores debería agregarse algo muy importante: en el caso de que un convenio caduque y no se renueve, que los sueldos pasen a incrementarse automáticamente según el IPC.
Ibas a ver como todos corrían a renovar el convenio.
#2 Es completamente normal que en un "Dogfight", o combate cerrado (como se ve en el video) cualquier caza moderno gane en maniobrabilidad y derribe un F35. El F35 no tiene ventaja ninguna en ese aspecto, incluso es inferior a modelos como el Rafale o el Eurofighter debido a los sacrificios necesarios en aerodinamica, motor y armamento para que sea furtivo.
Su ventaja está en el combate a distancia, donde puede detectar y derribar antes de ser detectado.
Mira que no soy fan en absoluto del F35, pero estas noticias son sensacionalismo y clickbait puro.
Lo de la conquista del desierto argentina tiene su miga ... Otro exterminio. Por cierto, la última acción genocida contra indígenas fue en el siglo XX, en tiempos de Perón (hace dos días, históricamente hablando)
el liberalismo y el nacionalismo se hicieron hueco en América.
Más bien que los virreinatos eran bastante más ricos que la Península y pensaron los que mandaban allí ¿Pa que voy a rendir cuentas a un rey pidiéndome lo quedar yo todo?
Cuando os hablen de la patria, recordad que en realidad es dinero (el suyo)
#10 Más que “precio a pagar” yo diría que son un regalo. Mano de obra formada, productiva casi desde el principio, totalmente integrada que no nos ha costado un duro… ¿Y el problema es? Ah, sí, claro, el problema es el racismo.
Se acabó el gas medio regalado de Rusia, se acabó el "milagro" alemán y con ello seguramente el principio del fin de la UE/Deutsche Bank que les ha permitido tener sometidos a los paises del sur.
#106 Eso haría que la esperanza de vida de los ricos en EE. UU. fuera muy superior ya que a los ricos no les importa pagar lo que haya que pagar, resulta que esta noticia dice que no, que los ricos estadounidenses, a pesar de no tener problemas para pagar lo que haya que pagar, siguen teniendo una esperanza de vida inferior a la de un europeo pobre.
Una cosa que se me ocurre, por ejemplo, es que a esos ricos les van a intentar meter un montón de tratamientos que, en realidad, hacen más mal que bien porque simplemente no los necesitan, pero a la empresa le interesa aplicárselos porque así se los pueden cobrar. Por ejemplo, está demostrado que los hospitales privados realizan muchas más cesáreas innecesarias que los públicos, el motivo es bastante obvio: tratamiento que no aplican es tratamiento que no cobran.
Resumiendo: se llama capitalismo. Meter el capitalismo en la sanidad es de subnormales profundos.
Sabía que los opusinos se hicieron cargo de España desde esos años , pero no detalles como los de tu profesor.
Como dices, el clientelismo y los chivatos medraban y la economía no conseguía levantarse menos en las contadas zonas industriales a pesar de todo.
Me leí los argumentos jurídicos (comentados)de lo de Ruiz Mateos y Boyer, y sí, no fue hecho de acuerdo a derecho, por mucho asco que me diera el supermancito Mateos. Pero no sabía que era un toque de atención "cuasieuropeo"a los demás oligarcas del fascio.
Gracias por el comentario.
- A una mujer su edad
- A un hombre su salario
- A un "empresario hecho a sí mismo" qué hacía su abuelo en la primavera de 1939
Algunos están en zonas caras de cojones sin clientela y permanecen abiertos con tres o cuatro empleados. ¿Como lo hacen? De dónde sacan el dinero para permanecer abiertos? Dónde está hacienda? Como puedes tener un negocio tipo bar con alquiler de 4500€ mes y solo tener unos 10/20 clientes dia tomando un café o a lo sumo una cerveza y permanecer abierto dos años. Y aquí ni dios se inmuta.
Yo no tengo cojones a abrir ningún negocio. Los costes son brutales.
Expansión con esclavitud (1776–1865) → Mantenimiento y defensa del sistema esclavista pese a los ideales de libertad; desembocó en la Guerra Civil.
Ley de expulsión de los indígenas (Indian Removal Act, 1830) → Deportaciones forzadas (p. ej., la Trail of Tears) con altísimas muertes y pérdida de territorios nativos.
Guerra con México (1846–1848) → Considerada una guerra de agresión para expandirse hacia el oeste; generó tensiones internas sobre la esclavitud en los nuevos territorios.
Política de “Reconstrucción” fallida (1865–1877) → Retiro de tropas federales del sur permitió el establecimiento del sistema de segregación racial (Jim Crow).
Masacres de pueblos indígenas y política de “asimilación forzada” (finales del XIX) → Reducción drástica de población nativa y pérdida de culturas enteras.
Colonialismo tras la guerra hispano-estadounidense (1898) → Ocupación de Filipinas, Puerto Rico, Guam y control sobre Cuba,… » ver todo el comentario
Quizá los malos sueldos derivados de la crisis del 2008 - 2012, los malos horarios y la falta de relevo generacional por tanto, ha derivado en falta de profesionales.
Yo recuerdo en 2005 conocer gente ferrallistas a 3000 euros al mes, peo es echando hormigón por 2500, pintores con audis Q7 (cierto que parte en negro eso sí).
No digo que aquello fuera sostenible. Pero pasar a ganar el smi tampoco.
Yo soy ingeniero de instalaciones, especializado desde hace un años en edificiacion singular como centros de datos, hospitales, aeropuertos o cosas así. Y cuando me llaman para hacerme oferta en cuando dicen sector residencial les digo que no me interesa ni saber las condiciones. Porque de partida se que será muchas horas, mierda de sueldo, poco interesante profesionalmente hablando y muy peligroso en cuanto haya otra crisisnte quedas colgado rápido.
Y si en la parte de ingeniería o dirección de obra está la cosa así no me quiero imaginar en trabajo de campo (pintor, fontanero, electricista, etc).
Pero públicamente, un hombre lavando era igual de escandaloso que una mujer fumando, diciendo tacos o con pantalones: socialmente inaceptable.
Vuelve la familia Alcántara a Sagrillas, su localidad de origen, acude Merche al lavadero público y mientras lavaba exclama radiante:
- ¡Qué bonito esto, qué maravilla estar todas juntas aquí lavando, charlando, cantando.... Y lo bien que se queda la ropa!
Pues una vecina le responde en tono displicente :
- ¿A ver tus manos?, ¡Pues ahora mira las mías lo estropeadas que están!, ¿Qué es eso que tienes en Madrid que metes la ropa en una máquina, le das a un botón y te sale limpia?, ¡Pues yo quiero un chisme de esos!
Le quitó el romanticismo del golpe a Marche, esa vecina del pueblo.
Ibas a ver como todos corrían a renovar el convenio.
Su ventaja está en el combate a distancia, donde puede detectar y derribar antes de ser detectado.
Mira que no soy fan en absoluto del F35, pero estas noticias son sensacionalismo y clickbait puro.
Lo de la conquista del desierto argentina tiene su miga ... Otro exterminio. Por cierto, la última acción genocida contra indígenas fue en el siglo XX, en tiempos de Perón (hace dos días, históricamente hablando)
Más bien que los virreinatos eran bastante más ricos que la Península y pensaron los que mandaban allí ¿Pa que voy a rendir cuentas a un rey pidiéndome lo quedar yo todo?
Cuando os hablen de la patria, recordad que en realidad es dinero (el suyo)
Una cosa que se me ocurre, por ejemplo, es que a esos ricos les van a intentar meter un montón de tratamientos que, en realidad, hacen más mal que bien porque simplemente no los necesitan, pero a la empresa le interesa aplicárselos porque así se los pueden cobrar. Por ejemplo, está demostrado que los hospitales privados realizan muchas más cesáreas innecesarias que los públicos, el motivo es bastante obvio: tratamiento que no aplican es tratamiento que no cobran.
Resumiendo: se llama capitalismo. Meter el capitalismo en la sanidad es de subnormales profundos.