#74 los tiempos de la clase nobiliario pasaron......los padres mantienen hasta que diñan y los hijos se ven beneficiados por los bienes de los padres, que no suyos.....
#97#103 "Ejemplo, pasear por la cañada real, con un billete de 100€ asomando por el bolsillo por la noche", esa es la cultura de la violación, equiparando la cañada real como supuesto nido de ladrones con una discoteca nocturna como supuesto nido de violadores. te podría comprar tu discurso si las chicas hubieran estado en la discoteca sin bragas y pegandose morreos con todo cristo, pero no es el caso.
#32#42#67 No aumenta una mierda. La gente joven está harta de de irse a casa de alguien a continuar la fiesta. Alcohol, cachondeo, música, lo que quieras. Esa noche quieres fiesta y te apuntas a donde sea para continuar con ella. No tiene absolutamente nada que ver conque un cabrón te viole. Vengo de fiesta, no a follar. Si quieres tema, proppones y un """no"" es suficiente para parar. Todo este tema de que "es que se fueron alas 5 a casa de otro" es una excusa para justificar una violación. Todo es presunto hasta ahora, pero que las chavalas se hayan ido a casa de un maromo a la hora que sea no es justificación de nada. Puedes tener ganas de fiesta sin necesidad de sexo.
Lo que hay que ver ahora es qué libertad les dieron a las chicas para negarse al sexo o al abuso. Que hayan ido en taxi con ellos y que les quisieran meter mano es irrelevante. De hecho estoy seguro que las chicas pensaron "les hemos cortado el rollo sexual en el taxi, nosotras lo que queremos es fiesta" y por eso acabaron en la casa del futbolista, pensando que se las iba a respetar.
Que los tíos son inocentes hasta que se demuestre lo contario, vale, pero intentar responsabilizar a las chavalas por lo que les ha pasado me parece vomitivo e ignorante. Y buena parte de la cultura de la violacion, que a muchos les cuesta pillar. Irte a casa de alguien no significa follar, y que te lo echen en cara en televisión dice mucho de ello. De hecho forma parte del pánico que quieren meter todas las teles de derecha con la población: no te fies de nadie, te van a robar, te van a violar. Pues no, la mayor parte de la gente es buena y deja de vivir en el miedo. Son los hijos de puta ladrones y violadores a los que hay que crujir, y contra ellos salvo que te recluyas en casa y vivas atemorizado solo llega el momento.
1) Hay una cantidad de software buenísimo que es inaccesible para el ciudadano ya que es muy complejo de configurar e implementar . Por ejemplo, WireGuard, un VPN con una programación supuestamente compleja “que hace unas cosas increíbles” (magia) y luego van y la instalación, configuración e implementación es engorrosa, liosa y compleja. Mi padre lleva 40 años usando un ordenador, office, excel, certificados, correos, pdfs y no es capaz de poner una VPN con WireGuard ni en bromas. Eso si, una vez se lo he instalado y configurado, solo entra en WireGuard, activa un botón de opción y listo, le van las cámaras de casa, accede al NAS como si estuviera en la Wifi de casa y sin exponer ningún servicio adicional a Internet.
2) Las actualizaciones en Qnap, Sinology, y TrueNAS te avisan automáticamente y recomiendan que pongas notificación y actualización automática . Supongo que estarás hablando de un NAS WD o algo similar cuyo sistema operativo deja bastante que desear.
3) Si tienes un móvil y haces backup de las fotos en el NAS, tendrías al menos 2 copias. Si te cifran el NAS tienes el Móvil y si pierdes el móvil tienes el NAS. Con un ordenador sobremesa o portátil hay mas peligro, ya que probablemente tendrás guardado el usuario y contraseña así como una unidad de red que automáticamente se monta cuando enciendes el ordenador. Suponiendo que usas por ejemplo SyncThing para sincronizar todos los datos del ordenador al NAS y te cepillan el ordenador entonces se sincronizarán al NAS pero sí el usuario que usas para guardar los datos en el NAS no es administrador (como debe ser) entonces los Snapshot (Instantáneas) del NAS están ahí y puedes volver a un estado anterior en minutos y recuperar todos los datos.
Si en cambio te cepillan el NAS (por vulnerabilidad) y el ordenador está apagado , seguirías teniendo los datos en el ordenador.
Lo que no puede ser es que si no tienes copia de seguridad del NAS, no almacenes los datos en el ordenador ni en el móvil y solo lo almacenes en el NAS. Si solo tienes un punto único de fallo tarde o temprano va a fallar si o si.
Si consigues descifrar los archivos de contenido tranquilo que esos datos serían fiables. Además lo primero que haría el programa sería eliminar el programa malicioso (quizás no pero sería lo lógico).
Mi cliente fue cifrado por Magniber, una variante de Cerber. La URL de la deep web ni siquiera carga. Y no tenía copias de seguridad.
#194 A ver, “criticar” sin saber el equipo o infraestructura que usas pues no es lo suyo la verdad, ósea que por esa parte mis disculpas. Lo que hice fue generalizar para si a alguien le puede servir. Yo uso Qnap para bastantes clientes y algunos están expuestos para que los empleados puedan acceder a los datos (pero puertos no standard )y FreeNAS. El FreeNAS esta montado en un ordenador del 2013 y va como un tiro. Luego hago un backup semanal de los Qnap de los clientes pero solo las ip dichos clientes son aceptados. Al final se trata de delimitar al máximo posible las conexiones entrantes. Toda medida es poca y aún así tenemos 3 copias y una es remota. Otro Qnap en casa de mis padres.
Sobre copias en la nube , a ni ver particular creo que lo mas asequible era Backblaze , ilimitado para una computadora 99$ al año.
Esta semana he lidiado con el Ramsomware nsjin, no encuentro ni información. El cliente sin copias de seguridad, para variar. En fin.
#160 Pues sintiéndolo mucho tengo que informarte que la razón de que hayas perdido los datos cómo bien indicas es porque no sabes lo que has hecho.
1) Si expones un NAS a internet al menos oculta y cambia los puertos por defecto. Forzar el uso de https y obviamente que no sea en el 443.
2) Si expones un NAS a internet invierte en un firewall y delimita que IPs o dominios pueden conectarse y a que servicios. Además el propio NAS tendrá una aplicación Firewall en el que fácilmente puedes configurar una seguridad básica como por ejemplo aceptar solo conexiones de España.
3) Intentos siempre mantener el NAS lo mas limpio posible (vanilla) utiliza docker o máquinas virtuales para las aplicaciones adicionales. Así tendrás menos exposición a vulnerabilidades de las aplicaciones nativas.
4) Lo mas sensato hoy en día es usar una VPN para conectarte a tu red y no exponer tu NAS a Internet (Wireguard va muy bien)
5) No tener una copia de seguridad. Este es el error mas grave que has cometido. RAID no es backup, es redundancia. Backup 321 , 3 copias, 2 formatos (equipos, hdd, ssd o microsd) 1 copia lejos de casa (remoto o cloud).
Yo tengo un NAS que se enciende 3horas a la semana, hace un backup de todo y se apaga. Con Wake On Lan desactivado, si me hackean todo lo van a tener que hacer en esas 3 horas aleatorias que se enciende el NAS. (Luego tengo otra copia) y lo mas importante en remoto.
Por supuesto desactivar los usuarios por defecto tipo admin y crear usuarios para administración y para uso con contraseñas complejas.
Si quieres recuperar los datos puedes probar en onretrieval.com/.
Envías los discos y si pueden recuperar los datos te mandan presupuesto. Suerte, Si necesitas ayuda, quizás te pueda echar una mano.
Espero que puedas recuperar los datos, pero también es importante que aprendas de los errores. Es así como avanzamos. Un saludo
#130 A ver. Es un buen reportaje y aporta cosas que, al menos yo, no estudié en la escuela.
Iba al fondo de la cuestión, que parece mentira que haya que explicar que las mareas en lagos y mares no son nada en comparación con las de los océanos.
#199 Que yo hablo desde la barrera lo se, no tengo hijos y me queda mucho para llegar a ese punto (aunque embarazase hoy aun tendría 10 años hasta que pasen estas movidas) pero coño, llega un momento en que todas estas cosas se están saliendo de madre a un nivel que es alucinante y además metiendo una presión económica a la gente brutal, que ya no vale con hacer las cosas sino que hay que gastar y mostrar y demás... conmigo que no cuenten y por favor que se organicen también con los cumpleaños, que con hacer uno global por trimestre es mas que suficiente.
#122 Entiendo que es algo que hay que pararlo desde antes de que suceda como miembro del AMPA y poniendote pesado pero que una vez que se ha organizado y montado ya lo tienes jodido para no apuntar al tuyo al carro, aun así no creo que debiera significar ningun gasto extra, ni en birretes ni trajes ni cenas extra ni nada y muco menos en colegios publicos.
#57 no me parece descabellado, una cosa es el futbol en tu casa y otra en el estadio, cuando yo era pequeño las compras de partidos en can satélite digital, eran como decía #12 te comprabas el partido y ya está, podías comprar más paquetes si querías, pero si querías un solo partido así funcionaba
#2 los que habláis de este tema no tenéis ni idea del enchufismo asqueroso que hay y cómo aprovechan esas opes para meter a sus afines y cesar a los que han llegado solos o son incómodos a los poderes. Por eso este gobierno y todos, así como los sindicatos, se niegan a la fijeza: para reforzar sus cortijos. Porque administración no es solo el estado. También está la autonómica y la local, sergas y educación, y todas esas empresas públicas que funcionan como auténticas bases de mando político.
Las oposiciones no miden ni demuestran nada, son experimentos de tortura donde los protegidos solo van a marcar las x que les han dicho que marquen. El resto vamos al matadero perdiendo la salud mental para hacerlo mejor que nadie y poder quedar dentro. Una pregunta fallada supone perder el trabajo. No sabéis de lo que habláis, en serio. Es durísimo.
#80 No entiendo muy bien el sentido de tu comentario, aunque respecto a esta pregunta "¿En 10 años ninguno de los jefes pudo llegar a conocer que era una situación irregular?" si que puedo decir algo.
Los "jefes" hacen lo que le dicen a su vez sus superiores y casualmente los que se encargan de crear las propuestas de puestos de trabajo son personal eventual (puestos a dedo) y cargos políticos. A esos, les "perdonamos" sus irregularidades en la gestión cada 4 años. Pero los que si que tendrían que conocer su situación irregular son los propios trabajadores simplemente por la cuenta que les trae, por saber que puede ser de ellos en un futuro. Pero claro, tampoco conviene sacudir el avispero no vaya a ser que "mi puesto" salga a concurso y me quede sin él, así que mejor nos callamos. Y claro, unos por los otros se va eternizado la situación llegando a donde estamos ahora.
Nadie está libre de culpa, ni "los jefes", ni los administradores, ni los políticos, ni los interinos, ni los sindicatos (Ay, los sindicatos!!), ni los que depositamos la papeleta en la urna.
P.D. Diría que incluso en oposiciones de C2 que darían derceho a ser interino en ese subgrupo, entran las distintas leyes aplicables al empleado público, así que nadie puede sentirse engañado cuando le dicen que esa plaza la estaba disfrutando provisionalmente no es suya y que también todos son conscientes de su situación irregular.
(Perdona por no responder a lo que planteas inicialmente)
#81#58#73#75 esas fuentes existen desde hace al menos 15 años y no se ha muerto nadie allí de calor.
Están en un parque enorme con mucha sombra y posiblemente el lugar más fresco de todo Madrid, que es un horno en verano