#134 He cogido los artículos ya leídos y releídos de muchos otros también leídos y que tú prefieres ignorar porque va en contra de tus creencias.
Menos el segundo, que, efectivamente, no era el que te quería pasar (aunque habla más bien de vegetarianismo que de veganismo) y que ahora no encuentro entre mis bookmarks.
Pero, vamos, que el veganismo no es más que una ideología de pijos del primer mundo a los que nunca les ha faltado de nada y que quieren hacernos creer que comer carne es algo malo para así "salvar el mundo" cuando, como siempre, evitan señalar el verdadero problema de base que yo sí me harto de mencionar: el capitalismo.
#106 Perdona pero no es cierto. La empatía no es ignorancia, que es lo que todos los animales tienen hacia nosotros (excepto cuando somos su alimento).
#100 Yo tengo por los animales exactamente la misma empatía que tienen ellos por mí.
E, insisto por enésima vez: el problema, lo insostenible, lo cruel, es el capitalismo. Cuando ese problema, que es el que afecta a 8000 millones de personas, esté solucionado (o cerca), me empezaré a preocupar por cómo sufre la cebra cuando se la come el león.
#52 Para nada me engaño. No es cruel que un león se coma una cebra. La crueldad es una cualidad humana que, además, depende cada individuo, no es universal ni absoluta.
Y, como dije antes, lo que es insostenible y cruel es el capitalismo, no comer animales.
#46 "estás adaptado para vivir en la intemperie en taparrabos y comer todo crudo según lo cazas"
Y cualquier animal si le das comida cocinada la prefiere antes que cruda.
Pocas son las especies donde se comen a los hijos. Los seres humanos no es una de ellas. Los animales no huelen el culo como tal, huelen las feromonas para saber si está en celo o no y eso también nos pasa a nosotros pero en menor medida (tenemos otros criterios reproductivos) al igual que no todos los animales "huelen el culo".
#36 Imagina que viene un testigo de Jehová a evangelizar su fe en los comentarios de Menéame. Pues ese usuario está haciendo la misma gilipollez: venir a indoctrinarnos en su religión.
#70 Y otra cosa, deja de inventarte que si yo digo una cosa o digo otra. Y que sigues con la matraca de la ternera. Hazme la cuenta con el pollo, don matemático. Y yo te hago la cuenta del aguacate y de un tomate
#66 pues haciendo la búsqueda rápida de Google primero habría que mirar el tipo de carne(te has ido a la de vacuno) Y de todas formas ya me dirás si aporta lo mismo un kilo carne que uno de aguacates.
Pero ya veo que lo que no entiendes es que el aguacate no se puede producir en España(NO HAY AGUA) si quieres aguacates los compras del país de origen que tengan las condiciones optimas. Pero ya me huelo que el problema es que tienes un campo de aguacates y quieres toda el agua para ti y para llenarte los bolsillos de billetes, porque sino no entiendo tanto defender el aguacate que ni sabe ni tiene sustancia a na
#64 Que aun que no te lo parezca tenemos posturas muy cercanas en este tema. Pero sigo pensando que los aguacate es una aberración plantarlos donde no toca. Puedes hacer una dieta vegana sin agucates
#40 Lo del la industria cárnica no te falta razón, pero a los animales son una necesidad, que habría que reducir el consumo de carne, pues bien. Pero los aguacates son totalmente imprescindibles lo mires como lo mires.
#47 evidentemente en una noticia de tierras se habla de cultivos, si hablara de granjas hablaríamos de vacas. Algunos estáis deseando generar polémica donde no la hay
Otra cosa es que seamos unos pringaos y nos lo comamos sin rechistar.