Y si en lugar de cuñadear... Cuantas referencias históricas hay sobre la existencia de Jesucristo?
Existen múltiples referencias históricas sobre la existencia de Jesucristo, provenientes tanto de fuentes cristianas (como las Epístolas Paulinas y los Evangelios) como de fuentes no cristianas (historiadores romanos y judíos). Estas últimas son especialmente valoradas por los historiadores para confirmar su existencia como figura histórica, independientemente de creencias religiosas.
Los principales historiadores no cristianos que mencionan a Jesús o a sus seguidores incluyen:
Flavio Josefo (historiador judío, c. 37–100 d.C.): En su obra Antigüedades judías, incluye dos pasajes. El más conocido, el Testimonium Flavianum, describe a Jesús como un hombre sabio, maestro y hacedor de obras maravillosas, que fue condenado a la crucifixión por Poncio Pilato. Aunque parte del texto pudo ser alterado posteriormente por copistas cristianos, los expertos concuerdan en que un
Es lo que tiene hacer que la enseñanza sea un aparca niños y sean los profesores los que eduquen en vez de los padres que no ejercen ningún rol de educador.
En el sistema actual un profesor no tiene ningún tipo de autoridad, desde inspección se dan instrucciones para que todos los niños aprueben y pasen de curso. Quieren el aprobado general, cualquier persona que tenga un mínimo interés docente y empiece a conocer como funciona todo se va a desanimar.
#3 te han subido el sueldo varias veces gracias a Podemos, y en muchas ciudades se ha prohibido subir los alquileres gracias a Podemos, se revisa las horas que hacen los trabajadores, ya no hay que llevar partes de bajas, ... gracias a Podemos...
con los poquitos votos que tienen han hecho mas que PP y PSOE en muchos años, por los trabajadores
Es todo un invento, como cualquier otra religión.
Cuantas referencias históricas hay sobre la existencia de Jesucristo?
Existen múltiples referencias históricas sobre la existencia de Jesucristo, provenientes tanto de fuentes cristianas (como las Epístolas Paulinas y los Evangelios) como de fuentes no cristianas (historiadores romanos y judíos). Estas últimas son especialmente valoradas por los historiadores para confirmar su existencia como figura histórica, independientemente de creencias religiosas.
Los principales historiadores no cristianos que mencionan a Jesús o a sus seguidores incluyen:
Flavio Josefo (historiador judío, c. 37–100 d.C.): En su obra Antigüedades judías, incluye dos pasajes. El más conocido, el Testimonium Flavianum, describe a Jesús como un hombre sabio, maestro y hacedor de obras maravillosas, que fue condenado a la crucifixión por Poncio Pilato. Aunque parte del texto pudo ser alterado posteriormente por copistas cristianos, los expertos concuerdan en que un
… » ver todo el comentario
Parece que alguien les paga
En el sistema actual un profesor no tiene ningún tipo de autoridad, desde inspección se dan instrucciones para que todos los niños aprueben y pasen de curso. Quieren el aprobado general, cualquier persona que tenga un mínimo interés docente y empiece a conocer como funciona todo se va a desanimar.
Y esto es lo mejor que tiene la derecha española. Lamentable.
* No falla, siempre comentáis los primeros. Estáis al quite.
con los poquitos votos que tienen han hecho mas que PP y PSOE en muchos años, por los trabajadores
Imbéciles