#9 hasta los Tratados de Nueva Planta de Felipe V a principios del XVIII no podemos hablar de una España unificada a todos los niveles y como tal, un Estado.
#3 por ser puntilloso y tocapelotas te diré que España sólo ha tenido una capital: Madrid.
El resto de reinos hispánicos si que han ido teniendo una u otra capital por importancia (Córdoba, porque al-Andalus también se puede considerar reino hispánico) o por itinerancia de la corte (ahora si: Barcelona, Toledo, Valladolid, Sevilla...)
#2 mantengo mi idea de que después de casi 20 años en Meneame, queda mucha gente con valores y ganas de hacer de esta comunidad un sitio mejor, como tú
#17 la gran Pirámide de Keops se construyó unos 2500 años antes de Cristo. Cuando Roma llegó a Egipto ya las veía como un hito arqueológico antiguo. Desde nosotros hasta la fundación de Roma hay 2700 años. Con esas distancias temporales, es casi lo mismo.
#36 es lo mínimo que puedo hacer y si, supongo que mi padre estaría orgulloso. Fue la última persona en decirme que estaba orgulloso de mi por algo, pero me vale.
Y claro que no, no somos nuestro trabajo, ni lo que producimos o no. Me alegro de que tengas esos valores y se los pases a tus hijos. Mi padre lo hizo conmigo y no tendré tiempo para agradecerlo.
#30 gracias. Yo todavía no he conseguido superarlo después de casi 5 años pero me consuela un poco trabajar con grupos de parados mayores de 50 para asesorarles en cómo adaptarse a los nuevos empleos, hacerles currículums, pasar tiempo con ellos para que no se sientan como mi padre... y bueno, a alguno le he encontrado trabajo que no es algo heroico pero al menos les mantiene en esta puta rueda productiva en la que si no generas dinero y eres rentable, no sirves.
Mi padre insistía en que era un inútil y yo como hijo le recordaba cada día que sin todo lo que hizo por mi, yo nunca hubiera aprendido idiomas, viajado, tenido la mente abierta para adaptarme a muchos trabajos...pero nada. Cómo convences a un tío de 58 años, que ha trabajado con artistas de primera línea en España, que ha dado todo por sus hijos, por su mujer, por su familia...de que su trabajo vale. Pero que va.
#26 ver llorar a mi padre porque después de años echando currículums de cuatro páginas, páginas repletas de referencias potentes de televisión, cine, teatro y música, un hombre de barrio humilde que aprendió inglés por su cuenta escuchando a los Beatles, al que le robaron desde la Junta de Andalucía una de las patentes tecnológicas más importantes de los 90 (una interfaz que combinaba MIDI y fuegos artificiales)...
...y ni en una carnicería le daban trabajo. Tenía la ayuda de 400 y pico euros y obviamente el apoyo de toda la familia, pero después de trabajar durante 30 y pico años, ¿cómo se siente alguien después de tanto rechazo?
Mi padre murió de un infarto, pero con depresión profunda diagnosticada. Y como hijo sin saber qué hacer, todavía me pesa cinco años después de que se fuera.
#11 totalmente, la diferencia son unos 500 años, que echando la vista atrás parecen pocos pero esos 500 años en otro contexto pueden ser una barbaridad, por ejemplo la distancia entre la llegada de los musulmanes a la Hispania visigoda en el 711 y la construcción de la Giralda de Sevilla, la Mezquita de Córdoba o la Alhambra de Granada, así como todos los descubrimientos científicos del califato cordobés.
Y traído a estos siglos...desde el primer vuelo en avión de la Humanidad hasta llevar un robot a Marte, sólo pasaron 80 años.
#3 Feijoo no ha cesado a Mazón porque Mazón sabe muchas cositas de Feijoo y del PP tanto valenciano como nacional, suficientes cosas como para que si le echaban antes del 13 de julio, fecha en la que cumplía dos años en el cargo, suficientes para obtener un sueldo como ex-presidente durante otros dos años más además de dos asesores, chofer y coche vitalicios.
Como ya ha pasado esa fecha, a Mazón le da igual que le echen o no. Probablemente se adelanten elecciones, pongan a otro pájaro al cargo y este se quite de en medio para lavar la imagen del PP en Valencia. Además el PP sabe que pueden culpar a Sánchez de todos sus errores (como ha hecho Juanma Moreno en Andalucía con el tema de los cribados del cáncer de mama) así que están cubiertos. Sus fichantes (porque no son votantes) van a cumplir con tal de evitar la llegada del sanchismo o del comunismo cubazuelanorcoreano a la Comunidad Valenciana.
En serio, basta ya con la tontería de las superlunas. Esa diferencia del 11% de una luna a otra es casi imperceptible para el ojo humano a simple vista, necesitamos instrumentos de medición científica para notarlo. Es más, cualquier día en el que la luna suba sobre el horizonte la luna nos puede parecer mucho más grande que si se acerca o se aleja esas distancias de la Tierra. Es un concepto mediático como lo es el horóscopo.
Es una tontería, pero cuando pienso en la Historia de Egipto recuerdo que para cuando Grecia y Roma llegaron a Egipto, muchas pirámides ya llevaban en pie 2000 años. Egipto era para Roma lo que para nosotros es Roma.
#9 el problema principal y donde no hay acuerdo es en definir qué tipo de despido es cada uno; qué es procedente, improcedente, etc.
Por un lado el PP redujo la indemnización por improcedente de 45 a 33 días por año trabajado. Por otro, el PSOE no ha revertido ese cambio. Enfrente tienes a Sumar que ha intentado modificarlo sin suficiente apoyo parlamentario.
La única reforma profunda del gobierno actual fue la obligación de hacer contratos fijo-discontínuos a trabajadores de carácter temporal, y la importancia está en que si una empresa contrata a un empleado durante 8 meses, le despide, y a los 4 meses lo llama de nuevo ahí hay una relación laboral que debería ser tenida en cuenta para el trabajador. Un FD trabaja un tiempo definido, sale de llamamiento y la empresa, que le necesita, abre llamamiento estando obligada a avisarle antes que contratar a alguien nuevo.
Esto supone que el trabajador mantiene una relación laboral con la empresa esté activo o no, mejorando la barbaridad que fue permitir despedir de forma tan gratuita tratando al trabajador como mercancía. Y a las empresas en realidad les sale más barato un FD que despedir y contratar desde cero más que nada porque la indemnización por despido de un temporal es mayor que la de un FD, aparte del coste en tiempo y recursos en formar a alguien nuevo para trabajar en el mismo negocio.
El artículo es muy interesante pero por si queréis un resumen: la respuesta está en evitar la luz artificial (interior, de móviles y tablets, etc) y exponer la vista a un entorno con luz solar.
#10 mi padre se quedó en paro con 50 y murió con 58 sin haber encontrado trabajo después de treinta años trabajando tanto en su especialidad (técnico de sonido) como en todos los trabajos de mierda que le fueron saliendo.
No encontrar trabajo a los 58 años, sentirse inútil, rechazado y no poder ser productivo fue uno de los clavos de su ataúd.
#2 esas muestras las regalan las empresas de perfumes como parte de los contratos que suele haber de venta en grandes superficies. El coste para la empresa emisora es mínimo, y para la receptora menos aún (sólo hay que hacerles espacio en las zonas de muestra). Normalmente no pasa de 1 o 2 euros por tester.