edición general
Mark_

Mark_

En menéame desde julio de 2007

10,50 Karma
1.002 Ranking
106 Enviadas
19 Publicadas
30K Comentarios
18 Notas

La desinformación sobre Franco 50 años después de su muerte: los logros sociales que se atribuyen al dictador [132]

  1. #95 igualita la economía intervencionista China que la regulación empresarial en España :-D
  1. #93 y sigue sin ser socialista :-D

La UER amenaza a RTVE con multas si vuelve a informar de los muertos en Gaza al presentar a Israel en Eurovisión [19]

  1. #1 ¿cómo vas a echar al país que patrocina a través de una empresa el propio concurso? :-D

La desinformación sobre Franco 50 años después de su muerte: los logros sociales que se atribuyen al dictador [132]

  1. #88 el de la Wikipedia se basa en los mismos datos.

    Seguimos sin ser un estado socialista, ni tenemos una economía socialista. Puedes magrear y retorcer tus "argumentos" lo que quieras, que seguirá sin serlo.
  1. #74 ese mapa no te lo crees ni tú xD

    Échale un ojito a la Wikipedia aunque sea y deja de trolear, que se te da regular.

    es.wikipedia.org/wiki/Demografía_de_Europa
  1. #74 #71 eso por lo que sea, no lo ha mencionado.
  1. #66 y también se recauda más, que eso por lo que sea se te ha olvidado.

    Y las regulaciones aparecen según lo hace el mercado y aparecen nuevas formas de negocio, igual que esos negocios buscarán protección jurídica para funcionar. Y seguimos sin vivir en un estado socialista.
  1. #60 el mío ha subido alrededor de un 25% después de cambiar de empresa y negociar un aumento con los jefes.

    Y seguimos sin vivir en una dictadura socialista, y nunca hemos estado ni remotamente cerca de hacerlo.
  1. #55 tu sueldo lo decide tu jefe y tú, en última instancia, aceptando ese trabajo. Sal a manifestarte por mejores sueldos, ¿o prefieres que el Estado le diga a una empresa cuánto tiene que pagarte? :troll:
  1. #48 que sigue sin ser una dictadura socialista, da igual las piruetas que hagas o los conceptos que mezcles para intentar sostener tu argumento, si es que lo es. Principalmente porque el hecho de que los sueldos no suban desde el año 2000 (que si lo han hecho, tanto el SMI como en la privada) tiene más que ver con el capitalismo que con el socialismo.
  1. #38 no, pero al menos para poder compararlas en un mismo contexto geopolítico, social y económico si.

Ainhoa, agraciada en el sorteo de pisos de Glòries: “Tengo la vivienda resuelta para toda la vida, no tiene precio" [37]

  1. #25 yo podría pagar una hipoteca fuertecita yo sólo (800 euros por ejemplo) pero me ha sido imposible ahorrar por muchos motivos: salarios de mierda, imprevistos, ayudar a familiares... Ahora que puedo ahorrar algo más, los precios de pisos de tamaño medio (90 metros cuadrados) en barrios alejados del centro están a precios imposibles. No llego a 40 años y sé que nunca tendré una casa propia pero igualmente si la comprase ahora, tampoco sería mía sino del banco. Ya es tarde para mi, da igual lo que haga.

    Así que cero preocupaciones, lo que venga vino y a pagarle la hipoteca a otros.

Suscritos a todo, dueños de nada: cómo esta forma de comprar nos hace tener menos (pagando más) [39]

  1. #15 ya ya, entiendo lo que me dices. Yo realmente tengo pocas suscripciones, apenas Spotify, Disney y Prime, y he utilizado alguna para usar coches de alquiler y no me ha ido mal, sobre todo porque no necesito coche en propiedad pero ocasionalmente si lo he necesitado para desplazarme. Supongo que de momento y pagando 12 euros me compensa, si en el futuro se pone más caro igual ya no, pero por ahora si me funciona.

    Cada uno tendrá un baremo para eso :-)
  1. #11 justamente los libros son el formato que más se puede joder en poco tiempo xD Bastan un par de semanas de lluvias en casas sin aislar (como me pasó a mi) o polillas, o ya algo más dramático como un incendio o una inundación para que también los pierdas, y más si son "modernos" cuya calidad del papel es ínfima.

    Al final es lo mismo: el formato que más te convenga, porque de cualquier forma te puedes quedar sin ellos. Sigo pensando que como en cualquier momento nos podemos ir, con haber disfrutado del contenido que sea, bien suscrito, bien por tenerlo en mano, me vale. Lo que venga después ya se verá.

    Aparte que imagino que si una empresa como Spotify quiebra, antes de hacerlo habrá formas de descargarse el contenido guardado, o parte al menos. O no, quién sabe :-D
  1. #7 estás dando por hecho que esos formatos (memorias físicas, discos duros, BluRay o CD's) no se desgastan con el paso del tiempo o no pueden corromperse y perder toda la información, y con ello la inversión que además, ocupa espacio físico y está expuesto al desgaste normal de cualquier objeto. A mi por ejemplo me vale Spotify porque me permite escuchar música que nunca hubiera encontrado de no ser por cómo conecta artistas con otros, estilos con otros y demás. Sé que si cierra Spotify pierdo todo lo que tenga ahí guardado, pero si pensase así, para qué comprar nada si mañana puedo resbalarme en la ducha y quedarme moñeco.

    Supongo que a cada uno le convendrá un formato u otro. A mi, al menos en cuanto a música, Spotify me vale.

La doble moral en torno a la prueba del pañuelo [173]

  1. #86 échale un ojo a este documental a ver qué te parece :-)

    www.youtube.com/watch?v=aNUYGRn3W9Q

México supera los mil casos de sarampión en 85 días [32]

  1. #20 España siempre ha tenido unas campañas de vacunación que muchos otros países han envidiado. Piensa en cómo nos vacunaban en los 90, por ejemplo.

Suscritos a todo, dueños de nada: cómo esta forma de comprar nos hace tener menos (pagando más) [39]

  1. A lo mejor tampoco necesito tener tantas cosas sino poder usarlas cuando las necesite.

    Depende de cuánto te compense pagar por ese alquiler; a mi pagar 12 euros por toda la música que escucho en Spotify me compensa muchísimo, si tuviera esa música en físico no cabría en mi casa.

    Total, al cajón nos vamos con lo puesto y tampoco nos sirve de nada...

México supera los mil casos de sarampión en 85 días [32]

  1. #16 tenemos una memoria a largo plazo cortísima, si.

Ainhoa, agraciada en el sorteo de pisos de Glòries: “Tengo la vivienda resuelta para toda la vida, no tiene precio" [37]

  1. #22 claro, me refiero a que si tienes un sueldo alto y te pasas al mercado libre, luego tendrás que empezar el proceso de nuevo para acceder a esa vivienda.

World Press Photo retira la autoría de 'El terror de la guerra', la imagen icónica de Vietnam, alertado de un fraude [33]

  1. #3 no sólo participan sino que lo financian.

    Nunca es suficiente dinero cuando se trata de lavar tu imagen genocida.

México supera los mil casos de sarampión en 85 días [32]

  1. #14 a los virus no, a la fortaleza del sistema inmunitario diría que no ayuda.

    Yo tengo la teoría personal que muchos no padecemos ciertas enfermedades por la exposición a la mierda en general, por haber jugado de pequeños entre escombros y basura. Yo por ejemplo soy inmune al tétanos (demostrado con pruebas médicas) y el médico que lo revisó también creía que se debe a la exposición a más riesgos.

La doble moral en torno a la prueba del pañuelo [173]

  1. #51 partes de la base de que el pueblo gitano es muy uniforme cuando no lo es; como etnia si, pero culturalmente no. Siendo un pueblo nómada, muchos también se asentaron en distintos países (Rumanía, Bulgaria, Francia y España por ejemplo). Se integraron bastante bien, aceptaron la religión local, mezclaron su música y danza con las propias de cada región, incluso consiguieron que buena parte de su lengua se usase en lenguas locales.

    El origen ya está bastante claro: son del Rajastán, al norte de la India. Son parte del pueblo Kalbeliya, tienes muchos documentales bien fundamentados disponibles online. En ciudades como Sevilla convivieron en absoluta paz con no gitanos hasta mediados de los años 50 del siglo XX cuando se les expulsa de barrios que habitaban desde el siglo XV. Los judíos son otro tema por el componente religioso y estigmático que se les aplica desde hace milenios.

México supera los mil casos de sarampión en 85 días [32]

  1. #12 como opinión personal, diría que es por la falta de exposición a virus, bacterias y "suciedad" en general que hace que nuestras defensas sean algo más débiles. El abuso de antibióticos tampoco debe ayudar.

    Es una opinión, puedo estar totalmente equivocado. Seguramente lo esté.
  1. #8 cero defensas no significa que no contraiga la enfermedad y la desarrolle.

menéame