#15 Ídem de lienzo si nos referimos a casados (evidentemente esos suelen vivir con más gente, quiero decir que pasan poco tiempo solos en casa o con suficiente intimidad). Al menos los días sin refocile compartido, claro (lo que en muchos casos significa 361 días al año, o así)
#8 En tiempos de instituto 3 eran las que me hacía yo al día: una nada más despertarme, otra después de comer y finalmente la dormilona de por la noche. Me suena a muy poco eso de tres por semana. Esos jóvenes están mintiendo.
es decir, su trabajo consiste en administrar inteligentemente su dinero a través de inversiones que le permitan mantener su acomodado tren de vida.
Eso no es trabajo. Eso es ir al banco y que te lo hagan.
Ya sabéis a qué clase de gente estamos manteniendo entre todos.
Encima paga menos impuestos que un trabajador.
#2 Yo descubrí a Emilio Cao por Siniestro Total. Agradezco a esta banda que hiciera esta canción. Siempre me ha gustado el folk celta gallego. Hay buenas bandas y artistas pero no tienen el apoyo que se merecen.
#17 Bueno, ya sabéis, que hacer nacer a los hijos en la pobreza inmerecida y en la desigualdad inmerecida no está ni bien ni mal, sino que dependerá de la persona. Las personas que consideren que la pobreza inmerecida y la desigualdad inmerecida son cosas estupendas, estarán legitimadas desde un punto de vista lógico para hacer nacer a sus proles en dicha pobreza y desigualdad. Mientras que las personas que consideren que la pobreza inmerecida y la desigualdad inmerecida son cosas malas o negativas no podrán hacer nacer a sus propios hijos en ellas sin ser aporófobas consigo mismas.
De todas formas, también te digo que la herencia no es el problema. Piénsalo de la siguiente forma: un padre ético, que no hace nacer a sus hijos en la pobreza o la precariedad, cría a sus hijos al hacerles nacer, lo cual significa que el padre transfiere unos bienes de sí mismo a sus hijos (ropa, comida, vivienda, educación, etcétera). Es decir, la "herencia", entendida como transmisión de… » ver todo el comentario
Este es el gran problema: se banaliza el horror de bombardear una escuela hasta tres veces por la noche mientras dormían y asesinan a medio centenar de civiles, incluido niños. Creo que la humanidad no se va a recuperar de la derrota moral de este genocidio televisado si no lo para ya y sienta a Netanyahu en el banquillo por crímenes de guerra.
Lo que están haciendo no tiene nombre, están dejando a la Wehrmacht nazi como hermanitas de la caridad, panda de terroristas supremacistas cobardes y genocidas, me hierve la sangre cada vez que leo una noticia de estas y ya he perdido la cuenta.
A ver, esta la diaria para dormir y las demas, son mas de 7 semanales.
Eso no es trabajo. Eso es ir al banco y que te lo hagan.
Ya sabéis a qué clase de gente estamos manteniendo entre todos.
Encima paga menos impuestos que un trabajador.
Los hijos tendrán un cuello extremadamente desarrollado y podrán anticipar los peligros al poder ver más lejos.
Una ventaja evolutiva invaluable en un escenario apocalíptico.
#16
Congelar por ley los alquileres me parece bien a mi también.
La población de España aumentó en 134.890 en 2024.
De todas formas, también te digo que la herencia no es el problema. Piénsalo de la siguiente forma: un padre ético, que no hace nacer a sus hijos en la pobreza o la precariedad, cría a sus hijos al hacerles nacer, lo cual significa que el padre transfiere unos bienes de sí mismo a sus hijos (ropa, comida, vivienda, educación, etcétera). Es decir, la "herencia", entendida como transmisión de… » ver todo el comentario