#129 el hombre no era perfecto, y sí, tenía esos tremendos puntos negros.
Eso no quita que su mensaje de pacifismo fue fundamental para que UK cediera en la independencia de la India. Si no hubiera pasado por las buenas, Franklin D. Roosevelt le expresó a Winston Churchill que Gran Bretaña tendría que ceder el control de la India en la Conferencia de Casablanca, que tuvo lugar del 14 al 24 de enero de 1943, Casablanca, Marruecos, durante la Segunda Guerra Mundial y reunió a los líderes aliados, incluyendo a Roosevelt, Churchill y Charles de Gaulle.
Durante la conferencia, Roosevelt presionó a Churchill sobre la cuestión de la independencia de la India, argumentando que Gran Bretaña debería conceder más autonomía a sus colonias y, en particular, avanzar hacia la independencia de la India. Este fue un tema de tensión entre los dos líderes, ya que Churchill era reacio a renunciar al control británico sobre la India y otras colonias. Roosevelt, en cambio, creía firmemente en el derecho de los pueblos a la autodeterminación y veía la descolonización como un paso necesario para el orden mundial de posguerra.
La Conferencia de Casablanca es recordada principalmente por la decisión de los aliados de buscar la rendición incondicional del Eje, pero también fue un momento clave en las discusiones sobre el futuro de las colonias y la postguerra.
Aunque no hay evidencia de una correspondencia directa entre Gandhi y Roosevelt, Roosevelt estaba bien informado sobre la situación en la India y las acciones de Gandhi a través de informes diplomáticos y la prensa internacional. Además, varios líderes y activistas estadounidenses, influenciados por Gandhi, también presionaron a la administración Roosevelt para apoyar la independencia india.
#75 Lo vuelvo a decir; La gente no reescribe la historia, la gente no dice quien ha ganado. La historia la reescriben desde el poder los que han ganado con su poder economico y militar.
Mira la segunda guerra undial, no hay ejemplo mas claro. Cuando acabo la habian ganado los ingleses y los rusos, con ayuda de todos , la urss era un rival y no un enemigo. Hoy dia la historia dice que la urss fue ha sido y sera (y eso que no existe) el enemigo del mundo y que usa fue el artifice total y absoluto de la victoria aliada, que la resistencia no pinto nada, que los europeos casi no estuvimos alli porque nos dejamos pisar, que no habia españoles en mathausen y que los republicanos no entraron a liberar paris.
#110 Curioso que no menciones la Biblia, debe ser que como de las tres religiones del libro el cristianismo es la que te gusta a ti, no tienes la poca vergüenza de compararla con el nazismo...
Mira algunos fragmentos:
“Esclavos, sométanse a sus amos con todo respeto, no sólo a los que son buenos, sino también a los que son crueles”. Pedro 2:18
“Que la mujer aprenda calladamente, con toda obediencia. Yo no permito que la mujer enseñe ni que ejerza autoridad sobre el hombre, sino que permanezca callada. Porque Adán fue creado primero, después Eva” Timoteo 2: 11-13
«Si una joven se casa sin ser virgen, morirá apedreada» (Deuteronomio 22:20, 21).
«El que tenga los testículos aplastados o el pene mutilado no será admitido en la asamblea de Yavé. Tampoco el mestizo hasta la décima generación» (Deuteronomio 23:1, 2).
«Si un hombre yace con otro, los dos morirán» (Levítico 20:13).
Y hay muchos más, entonces ¿la metemos en el saco de las religiones nazis? ¿O te das cuenta ya que comparar una religión con el nazismo es una soberana gilipollez propia de racistas de mierda?
#9 Y que listos los de ElCaso.com, que se han enterado de que los casos se han disparado porque los casos se han disparado, a pesar de las "consignas políticas" del ayuntamiento y de los mossos. No han dejado que los datos oficiales del ayuntamiento y de los mossos les estropeen el relato. Que bueno.
#72 en meneame hay que ser un poco valiente para ir contracorriente. Desde luego no es sencillo sin ser un troll.
Pero en cambio a todos los que reciben karma a borbotones por regurgitar lo mismo en la cámara de eco en la que sólo os masajeais mutuamente. Ahí se forman esos pareceres monolíticos.
Yo al menos leo opiniones diferentes a las mías y más de una vez he cambiado de opinión.
Eso no quita que su mensaje de pacifismo fue fundamental para que UK cediera en la independencia de la India. Si no hubiera pasado por las buenas, Franklin D. Roosevelt le expresó a Winston Churchill que Gran Bretaña tendría que ceder el control de la India en la Conferencia de Casablanca, que tuvo lugar del 14 al 24 de enero de 1943, Casablanca, Marruecos, durante la Segunda Guerra Mundial y reunió a los líderes aliados, incluyendo a Roosevelt, Churchill y Charles de Gaulle.
Durante la conferencia, Roosevelt presionó a Churchill sobre la cuestión de la independencia de la India, argumentando que Gran Bretaña debería conceder más autonomía a sus colonias y, en particular, avanzar hacia la independencia de la India. Este fue un tema de tensión entre los dos líderes, ya que Churchill era reacio a renunciar al control británico sobre la India y otras colonias. Roosevelt, en cambio, creía firmemente en el derecho de los pueblos a la autodeterminación y veía la descolonización como un paso necesario para el orden mundial de posguerra.
La Conferencia de Casablanca es recordada principalmente por la decisión de los aliados de buscar la rendición incondicional del Eje, pero también fue un momento clave en las discusiones sobre el futuro de las colonias y la postguerra.
Aunque no hay evidencia de una correspondencia directa entre Gandhi y Roosevelt, Roosevelt estaba bien informado sobre la situación en la India y las acciones de Gandhi a través de informes diplomáticos y la prensa internacional. Además, varios líderes y activistas estadounidenses, influenciados por Gandhi, también presionaron a la administración Roosevelt para apoyar la independencia india.