#2 si la gente que pregunta a la IA obtiene la respuesta y no va a stackoverflow es que la IA ya hace perfectamente el mismo trabajo. EL bajon es evidente y la gente no ha vuelto. Suponer que todos eso son dudas nunca planteadas es mucho suponer, la IA es generativa no es una bbdd, es capaz de extrapolar e innnovar resultados.
Y lo que mucha gente esta ignorando esta aprendiendo de sus fallos cada vez q comete un fallo y le indicamos eso esta malo, aprende.
Asi que sí StackOverflow tiene los dias contados.
#2 ¿Tu usabas StackOverflow? La mayoría de preguntas eran cosas que estaban tal cuál en la documentación.
Había una gran proporción de preguntas chorras. Otra gran parte eran preguntas cuya respuesta requería conocer lo que hacían varias herramientas entre sí; de nuevo documentación pero cruzada.
La IA podrá contestar a todo eso simplemente indexando dicho contenido nuevo.
#2 al final los hilos antiguos de foros, blogs, stackoverflow, etc, anterioriores a apogeo de las IAG serán como el acero de los barcos undidos antes de las pruebas nucleares.
#2 "pero, cuando surjan dudas que no han sido respondidas allí, qué pasará?"
Te dirá que eso fue respondido en 2013 y no debes duplicar tu pregunta, supongo....
Uno de los problemas de StackOverflow ha sido, desde hace tiempo, que no puedas preguntar sin que te llegue alguien a decir que lo "tuyo" ya está resuelto y se cierre el tema. O que alguien de una solución "y no esté suficientemente explicada"
Se volvió estúpidamente pendejo y elitista, para la gente nueva, hace años, que solo quiere explicaciones y soluciones... con las tecnologías de hoy (sobre todo) y para las que la documentación no es suficiente (no te miro, Salesforce, solo quisiera que desaparecieras)
#2, con la documentación oficial la IA ya debería tener suficiente para responder las dudas. De todas formas da igual, ya que la tecnología de los lenguajes de programación va a dejar de evolucionar. La principal funcionalidad era facilitar la vida a los desarrolladores, pero a partir de ahora esto deja de ser necesario, como si todo se quiere escribir en bajo nivel a partir de ahora, la librerías y frameworks que funcionen por debajo serán irrelevantes ya que el lenguaje de programación que se va a utilizar en muy poco tiempo será el lenguaje natural.
#2 Me sigo fiando más de stackoverflow... además que ante un mismo problema hay usuarios que te dan diferentes soluciones, te explican cosas, te hablan de otros aspectos que no vienen en la documentación oficial y además, es muy directo y concreto cuando sabes buscar.
#2 Copilot se nutre del código generado por programadores casi en tiempo real. La IA no te quitará el trabajo, te quitará el trabajo quien la sepa usar.
#2 Yo creo que las IA se irán realimentando constantemente con todo lo nuevo que vayan encontrando. Lo que ocurrirá seguramente es que los programadores sentirán cierta "pereza" a la hora de de compartir sus novedades en comunidades.
Es bastante curioso, la bola queda encajada entre la pista y el canto de la raqueta por lo que todo eso ocurre en una milésima de segundo y apenas es perceptible, la verdad es que el árbitro lo tenía muy muy difícil.
En realidad Draper golpea DOS VECES la bola, una con el canto y otra con la red de la raqueta y eso sí es ilegal.
#4 Golpea dos veces en la raqueta. Primero el marco, que la empuja hacia el cordaje, y luego con el cordaje. Es muy rapido pero se ve bien.
Un tenista no puede golpear dos veces con la raqueta.
#4 Lo que pasa es que la pelota toca el suelo justo después de ser golpeada. Así que es tanto para el otro. El juez no aprecia ese bote y dice que pasó al otro lado. Se ve bien en una repetición que hay bajo el vídeo que manda #1
#4 Parece que Draper llega tarde, la bola golpea la raqueta por el marco exterior y luego el suelo. Luego Draper le da por segunda vez con el marco interior para darle dirección. En el video no se aprecia pero la clave está en el efecto que tiene la pelota al ser devuelta por Draper. Para un profesional del tenis, el efecto que toma quiere decir que no se ha golpeado la bola de forma legal. Draper lo sabe, Alliasime lo sabe, pero parece que el árbitro o no estaba mirando o no ha jugado a tenis lo suficiente.
#37 La gente de los pueblos: incívicos, que se saltan las leyes a la torera y además son unos garrulos poco evolucionados... tiene cojones vuestro discursito de odio.
#65#37 También mucha gente considera a la gente de pueblo como asilvestrados sin educación y aunque los hay, al final a mucha gente le cuesta aceptar que si son asilvestrados sin educación lo son igual que los que vienen de la ciudad, con la diferencia que el de pueblo no intenta educar al de ciudad.
#37 Totalmente de acuerdo. En los 3 años que llevo en el monte, no sabes la de veces que oido " ya han venido los de ciudad a decirnos lo que tenemos que hacer". Cuando muchas de estas cosas son directamente ilegales.
Y lo que mucha gente esta ignorando esta aprendiendo de sus fallos cada vez q comete un fallo y le indicamos eso esta malo, aprende.
Asi que sí StackOverflow tiene los dias contados.