#4
Me temo que a tu artículo sólo le ha faltado incluir esa barbaridad que se ha oído últimamente: Hitler era socialista.
No hace falta ser ningún experto para saber que la extrema derecha en general, y el fascismo en particular, son el brazo armado del capitalismo. Que se hayan usado elementos desideologizados de la izquierda no significa que el fascismo tuviera puntos en común con la ideología marxista, sino que usaban ese barniz para atraer a obreros despistados. Pero tampoco engañaron a tanta gente, dado que tuvieron que imponerse por la fuerza y nunca ganaron unas elecciones con mayoría absoluta. En las últimas elecciones libres en Alemania, las de noviembre de 1932, el partido nazi bajó en votos y diputados. El SPD también.
¿Qué partido fue el que subió?
El Partido Comunista de Alemania. Ahí están los resultados electorales. Cualquier persona lo puede comprobar.
Y en cuanto a la etiqueta de "anarcocapitalismo", es un oxímoron como otro cualquiera.
CC #3#5#1.
#0 Hobsbawm ofrece en el libro que mencionas la definición de fascismo más concisa & precisa que conozco: la triada de capitalismo, autoritarismo y nacionalismo.
3 patas de la derecha, o 3 derechas distintas bajo un mismo paraguas.
Al punto llevó Hobsbawm esta definición que tuvo que ponerle asteriscos al régimen franquista porque la etapa autárquica sí que anulaba la pata capitalista (pero mientras que para el caso Italiano y Alemán no había ese problema).
Luego Michael Mann explica en Fascistas el tema del oportunismo ideológico y el uso de la violencia por parte de los escuadristas , marcando nítidamente las diferencias con las formas de la izquierda en el periodo de agitación socialista en Italia inmediatamente después de la 1a guerra mundial.
Y ya que estamos, hace poco salió "Mussolini il figlio del secolo" donde todo lo anterior queda retratado con precisión histórica y además tiene un punto Milagro de P. Tinto en algunos momentos, osea que una joya más que recomendada.
Por lo demás, buen texto en tanto que es raro ver a alguien tomarse la molestia de ser tan preciso en su argumentación aunque no puedo estar de acuerdo por lo anteriormente mencionado.
#0Tienes derecho absoluto a decidir quién eres.
Yo tengo derecho absoluto a creerte o no.
Ambos tenemos obligación ética absoluta de jamás agredirnos, respetar nuestras decisiones voluntarias y preservar la soberanía radical sobre nosotros mismos.
#1 los mercados totalmente libres tienden a la desigualdad tanto en rentas como en el tamaño de las empresas, fomentando ineficientes, eso son hechos observados, lo que dices son los deseos de la teoría economica
#1 El mismísimo Adam Smith dijo que entre los (pocos) deberes del estado está el evitar la formación de monopolios. Tú dime cómo alguien que domina el mercado es desbancado sin una regulación que evite que tome prácticas monopolísticas.
#1 Para Milei quien construye y ejerce monopolio es un benefactor social. Eso que dices del Estado como padre de los monopolios está en contra de las Ideas de la Libertad y las Fuerzas del Cielo
#1 Menuda falacia bonita te ha salido, podrías haber dicho distorsión del estado por capitalismo, y te habría quedado más fidedigno con la realidad. Y lo de la ingenuidad de pensar que el mercado es el garante de los derechos y libertades ya es apoteósico, lo mejor del mundo mundial, un mercado sin estados y reguladores... No creo que sea ingenuidad, creo que es malicia o fanatismo. Podría haberte quedado algo más razonable si hubieras hecho un discurso mínimamente equilibrado y basado en la realidad y no en los mundos de Yupi.
#1 Imagínate un montón de gente totalmente libre, sin leyes que les "oprima" ¿en cuantos segundos aparecería el hijoputa que trataría de esclavizarlos a todos? lo mismo con el capitalismo, sin leyes y un estado fuerte que las haga cumplir, ¿en cuantos picosegundos aparecería el hijoputa que rompe las reglas de juego y adiós al supuesto libre mercado? pues eso.
El problema es q el liberalismo es una SUBNORMALIDAD q se basa en el egoismo y el egoismo sabe q, a malas, cuando se juntan los q mandan van a poder sacar mas q cuando no.
Todo mercado libre, como internet, acaba en monopolio.
Y todos tene.os cuenta de gmail y lo sabemos. Y no tenemos cuenta de gmail pq USA nos haya obligado.
Bla bla bla.