Pues por tres razones principalmente y en las que en el vídeo no entra mucho:
1. Ya tenemos un Google, "no necesitamos más", o no hasta ahora que empezamos a ver que EEUU y Europa no son la misma cosa.
2. Europa no es un país, es un conjunto de países, cada uno con sus propias regulaciones, cultura e idioma, que no se nos olvide ya que no se escala igual en un país homogéneo que en un conjunto de países heterogéneos.
3. Google, como Microsoft y otras empresas estadounidenses son monopolios y empresas estado de facto, que dan servicios gratuitos por todo el planeta y absorben cualquier pyme que pudiera ofrecerles competencia, incluyéndola en su red de servicios, las pymes no pueden competir con monopolios.
Mucho antes de tener un Google europeo es apremiante ir reemplazando el software propietario por libre, impulsar su crecimiento y las empresas que se dedican a ello.
Subir sueldos o bajar alquileres? porque si suben los sueldos y los rentistas van corriendo a sustraer cualquier margen que permita vivir no veo cómo soluciona eso el problema.
después de leer esto "Lo que hoy llamamos IA no es más que una máquina estadística: un loro digital" ya he dejado de leer, qué patetismo y falta de conocimiento.
Y mira que se puede ser crítico con las limitaciones que tienen los LLM, pero de ahí a repetir el mantra ridículo que confunde churras con merinas...
Es que no hay que negociar nada, es un chantaje de gángsteres para que los países reduzcan sus beneficios de ventas al máximo al país más rico del mundo, bajo la amenaza de la retirada de protección por la que pagan y riesgo de intervenciones militares en los países "aliados".
1. Exclusión a medio largo plazo de la defensa y armamento estadounidense y desarrollo conjunto de armamento militar.
2. Redirección a mercados legales y moneda estable diferente a la estadounidense.
3. Boicot a los productos estadounidenses.
4. Ayudas y reconversión de industria difícil de redirigir.
5. Regulación de los servicios digitales en instituciones públicas para utilizar software libre o sujeto a control y auditoría europea.
Estas son las únicas negociaciones que hay que hacer y no es con EEUU.
El país más rico del mundo dice que sus ciudadanos viven en la miseria, tienen decenas de miles de muertos por tiroteos, otros tantos por un sistema sanitario corrupto, endeudados hasta las cejas, sin trabajo, pagando la fiesta de 900 mil millones de dólares para su "defensa". mmm y el problema es el comercio internacional...
Traducción, excepto servicios digitales, somos incompetentes e inútiles en todo lo demás, vamos a ver si podemos engañar a algún país tercermundista para construir ahí algún puente o algo así.
#2 No es un problema de conocimiento, si no de inteligencia emocional, el cerebro es muy tramposo cuando la realidad se opone a la idea que te gusta (en este caso seguramente reconocimiento / ego).
#35 Exacto, a quién le importa si un derecho cuando se aprueba es discriminatorio y genera un agravio comparativo entre sexos, porque lo que buscamos es igualdad y equidad entre las personas, y no la segregación por sexos.
¿Tanto cuesta razonar de forma consistente cuando queremos salvaguardar los principios, que somos incapaces de hace las cosas a derechas desde el principio?
#16 Efectivamente, solo tienes que ver los robos más avanzados cogiendo objetos a una velocidad reducida porque interactuar con el entorno exige un procesamiento costoso de imágenes y acciones. Los movimientos no interactivos como los bailes son grabaciones de teleoperadores.
#9 La medida de inteligencia motriz de los robots se debe tomar siempre en base a su interacción con el entorno, nunca en base a movimientos asilados. Los bailes de los robots son una forma falaz de exhibir unas capacidades que no tienen.
Una hija de puta que amenaza con la denuncia de violencia de género si no acepta el secuestro de su hijo bajo pena de cárcel. Quién iba a pensar que la gentuza se podrían aprovechar de instrumentos legales favorables al género.
#81 Has entrado a participar en un hilo que afirma que hay prejuicio contra los hombres en los casos criminales, diciendo que es mentira y a la vez, afirmando que son los hombres lo que matan más mujeres que mujeres a hombres (lo cuál es cierto) lo que alimenta el prejuicio, no lo desmiente, si entendemos lo que significa prejuicio.
#8 Según sugieres, sería algo como "Enfermera condenada a 6 años y medio por acceso reiterado y difusión de historiales clínicos privados" en lugar del clickbait de la noticia.
1. Ya tenemos un Google, "no necesitamos más", o no hasta ahora que empezamos a ver que EEUU y Europa no son la misma cosa.
2. Europa no es un país, es un conjunto de países, cada uno con sus propias regulaciones, cultura e idioma, que no se nos olvide ya que no se escala igual en un país homogéneo que en un conjunto de países heterogéneos.
3. Google, como Microsoft y otras empresas estadounidenses son monopolios y empresas estado de facto, que dan servicios gratuitos por todo el planeta y absorben cualquier pyme que pudiera ofrecerles competencia, incluyéndola en su red de servicios, las pymes no pueden competir con monopolios.
Mucho antes de tener un Google europeo es apremiante ir reemplazando el software propietario por libre, impulsar su crecimiento y las empresas que se dedican a ello.