edición general
Hombre_de_Estado

Hombre_de_Estado

En menéame desde enero de 2017

13,53 Karma
280 Ranking
2.934 Enviadas
1.090 Publicadas
4.734 Comentarios
9 Notas

Evolución de la audiencia de Menéame (periodo enero-agosto 2025) [184]

  1. #181 Pues sí, el otro día un amigo me dijo sorprendido: ¿todavía existe Menéame?

    No es ni una sombra de lo que era, en calidad, diversidad y difusión. Pero si aún así se quedase en un nicho de Internet en el que se aprenden cosas, pues bueno. Pero a este paso ni eso.

    Y además cada vez tiene más tipos de sectarismos. Desde 2022, todo lo tocante a Rusia y Ucrania ya sale con unos cuantos negativos de la casilla de salida. Y desde hace un tiempo, lo relativo China: a mi me han negativizado envíos porque decían que eran propaganda china (por mandar sobre algún avance tecnológico chino), y sobre todo por ser supuestamente propaganda anti-china (por envíos que hablan antes de algunos de sus problemas).

    En fin, todo bastante absurdo. Yo conozco Menéame desde hace 15 años o así, su época dorada creo que no la vivi, pero creo que va a peor año tras año.

El fascismo llorón [21]

  1. #11 Bueno, pero yo tampoco quiero contribuir a un mal clima o a describir todos los envíos de otro usuario como irrelevantes. Porque eso raramente es cierto.

    En el caso de Delay, sí que manda cosas interesantes, no tengo problema en reconocerlo. Bastante monotema, sí, pero ciertamente Ayuso, Almeida, PP y VOX generan mierda suficiente como para mandar unos cuantos envíos novedosos y relevantes al día.

    El problema de Delay es que no tiene filtro, y junto con todo ese contenido con valor real, manda un montón de morralla, de "mira fachas llorando", o "mira la reacción de X al comentario de Y sobre un tweet de Z", o de viñetas contra fachas que parecen ideadas por un niño de 3 años (como la que le voté negativo esta tarde) e irrelevancias así.

    En fin, si la portada se llena de esas irrelevancias, Menéame desaparece esta década. Y la única forma que veo de evitar eso es usando votos como cansina o irrelevante, pero ojo, solo cuando creas que es lo justo, no al tun tun o sistemáticamente, de eso estoy en contra totalmente. Porque votar cansina a envíos interesantes (aunque sea de temas trilladísimos como Ayuso), es otra forma de matar esta página.

    Espero haber aclarado mi postura, y no contribuir a malos rollos innecesarios. Pero mi postura respecto al uso de votos negativos es debido ya no sólo a la calidad de esta página, como ya directamente a su supervivencia.
  1. #5 Es que en ese caso me parecía un titular muy manipulador. Y te recuerdo que yo mismo he mandado un montón de envíos sobre el genocidio en Gaza, y la postura de Ayuso la veo como cómplice del genocidio. Pero el titular daba entender que dijo algo que no decía. Es cuestión de hacer periodismo correctamente.
  1. #0 Pues diversifica más tus envíos. Mandas cosas interesantes, sí (y esas no las voto negativo) pero también mandas un montón de irrelevancias todos los días, y además monotema.

    Te recuerdo que una de las normas de esta página es que no se debe usar para hacer campañas sistemáticas, ya sean de carácter económico, político o cualquier otro. Y creo que tu comportamiento se ajusta bastante bien a esa definición, en mi opinión, claro.

    En fín, que para mí no es un tema personal, sino de mantener la calidad de la página. Y que conste que intento distinguir entre el contenido valioso que mandas una veces (casos de corrupción de Ayuso o quien sea) e irrevenacias y matracas constantes.

    Y para quienes creen que es una buena idea petar la portada con los 2 o 3 temas de siempre, lo único que les puedeño decir es que es casi seguro muy contraproducente: genera una sensación de saturación, donde ya no sabes que es importante y que no. Y no será el único factor, pero es uno de los principales en el claro declive de Menéame. A este paso le quedan 3 telediarios a esta página... al final el mensaje que tanto insistis en mandar (y con el que suelo estar en muchos casos de acuerdo) llega a cada vez menos gente.

El Ejército israelí ocupa la casa del director palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por 'No other land' [14]

  1. Siniestra forma de darle la razón...

El euskera se queda sin niños [28]

  1. #16 No mames, pendejo :-D
  1. Lo mando porque el estudio que aparece en la entradilla, repleto de datos, toca muchos temas sobre la evolución del euskera de forma analítica y cuantitativa; el del titular, los niños y el euskera, es sólo uno de ellos.

    Además intenta (y creo que logra bastante bien) identificar claves de las que depende la evolución de la lengua, y su uso. Aunque costata el aumento del conocimiento del euskera, va más allá, y analiza otros aspectos como la transmisión en casa, y muy importante, la evolución de la densidad de hablantes por municipio, constatando la dispersión creciente de esos hablantes por la geografía vasco-navarra: los que saben y hablan euskera aumentan, pero van desapareciendo los municipios con altas concentraciones de ellos.

    En ese análisis es clave el concepto lingüístico de "arnasgune" (algo así como "área de respiración", en el sentido de "áreas donde el euskera respira con fuerza", dónde se usa y transmite en casi todos los ámbitos sociales; "brathing space" creo que lo llaman en inglés). Aquí unos enlaces a Wikipedia (creo que están sólo en euskera) sobre esos Arnasgunes, y UEMA, la mancomunidad de municipios vasco-navarros que los agrupa:
    - eu.wikipedia.org/wiki/Arnasgune
    - eu.wikipedia.org/wiki/Udalerri_Euskaldunen_Mankomunitatea

    Un último apunte: también aborda el impacto de la inmigración en el euskera, y los desafíos extras que representa para la salud del euskera. Yo creo que es absolutamente obligado hablar del impacto de la inmigración (latina o no) en las lenguas regionales, que casi seguro será negativo.

    Pero desde el punto de vista de la lengua, sin negar ese efecto, creo que es más honesto, y sobre todo una mejor descripción, analizar el movimiento de hablantes: a la salud del euskera le perjudica que vaya allí gente de fuera, sí (aunque algunos lo aprendan bien y lo usen), pero también que un vasco que habla euskera se mude a Madrid o Australia, o que otro vasco que no lo hable se mude de una zona poco vascófona a una muy vascófona (dónde probablemente causará que algunas interacciones se hagan ahora en español, y ya no en euskera).

    Es importante ser consciente de ésto para entender la evolución de la lengua; de lo contrario los inmigrantes pueden acabar siendo el chivo espiatorio de un descenso que quizá se iba a producir igualmente (algo más lento, eso sí) sin inmigración, por movimiento internos de los vascos, y el enorme impacto de los medios de comunicación, sobre todo Internet y las redes sociales, entre otras causas.

Ayuso defiende que hay que dar las gracias a Israel por cometer un genocidio en Gaza [66]

  1. #20 Que sí, que me perece perfecto, pero podría haber escogido mil otros titulares distintos, que expresen su opinión, pero no confundan:
    - Pese al Genocidio que todos vemos en Gaza, Ayuso defiende a Israel.
    - Ayuso lo llama "derecho de Israel a defendense", aunque en realidad es genocidio.
    - El apoyo de Ayuso a Israel en nombre de la defensa de la civilización, es un apoyo al genocidio.

    No sé, yo no soy periodista, uno de verdad podrá imaginar titulares mucho mejores. Pero al menos esos 3 que me acabo de inventar muestran claramente la idea principal del autor, sin por ello confundir a los lectores.

    Si el periodista se permite la licencia de titular "Ayuso defiende que hay que dar las gracias a Israel por cometer un genocidio en Gaza", da a entender que Ayuso ha dicho algo así literalmente. Y eso confundirá a algunos lectores, y además te llamarán bulero y manipulador. Es una elección de titular con la que sólo puedes perder.

    Es quizá incluso contraproducente para la causa que quieres defender. Que se atenga a la realidad, que y es bastante mostruosa (tanto lo que hace Israel, como Ayuso y otros apoyándole), y deje que intentar ser original con titulares que no se ajustan a la realidad. Espero que queda clara mi postura, que es totalmente contraria a la de Ayuso. Pero sólo pido a los periodistas que hagan bien su trabajo. Saludos.
  1. #13 OK, entonces te mereces periodismo basura. Lo siento, no tengo ninguna intención de polémicas espúreas, pero es lo que hay.

    Aparte, que es una forma enormemente estúpida de ejercer periodismo por otra razón: da pié a la gente que encubre el genocidio, o pretende evitar hablar del tema, a distraer a la oplnión pública diciendo "mirad el bulo/manipulación de El Diario sobre Ayuso", y similares.

    Si haces un titular que se ajuste a los hechos, te evitas ese problema, y de paso no tratas a tus lectores como parbularios. Repito que se puede y debe criticar a Ayuso con toda dureza por su postura cómplice con el genocidio en Gaza, pero por favor, sin titulares que den a entender que ha dicho cosas que ni ha dicho, ni ha podido decir. No sé que necesidad hay en cometer esa mala praxis periodística, sólo puedes perder. Es absurdo.
  1. #9 "¿No te has parado a pensar que mienten al negarlo y que lo saben? " --> Pero si eso ya lo he dicho yo en mi comentario original !!! Dije literalmente: "... dicen que no hay genocicio (yo digo que sí, y que ellos lo saben, por mucho que lo niegen),"

    Pero lo que nunca voy a aceptar es ese estilo de periodismo basura, ni por el forro. El titular podría haber sido algo así como "Pese al Genocidio que todos vemos en Gaza, Ayuso defiende a Israel" (impecable, y estoy 100% de acuerdo). Pero en vez de eso ha escogido que da a enterder que Ayuso dice algo así como un literal "Defiendo que Israel haga un genocidio porque....".

    Si aceptas periodismo basura, obtendrás lo que te mereces: periodismo basura. Y este titular es un perfecto ejemplo, por mucho que en el fondo esté de acuedo con lo que quiere denunciar. Pero las formas manipuladoras que usan sobran en periodismo. Y te repito que yo mismo he mandado literalmente cientos de envios denunciando el genocidio en Gaza, puedes comprobarlo tú mismo si no me crees. Pero así, no.

¿Por qué seguimos la actualidad de EEUU? [29]

  1. #0 Meneo porque, aunque inevitablemente la mierda de EE.UU. se exporta queramos o no, y hay que conocerla, la cantidad temas políticos suyos en portada es desproporcionada incluso para el enorme peso que tiene EE.UU. en el mundo.

    Se echa de menos que haya más noticias sobre eventos políticos y sociológicos en otros países y continentes. No me sobreprendería que sepamos más sobre esos temas de EE.UU. (o inlcuso de California) que de Asia entera, por no hablar de África.

    Pero es lo de siempre, eso sólo cambiara cuando mandemos y meneémos temas de otros sitios. Cuanda llegan, se agradece mucho.

Ayuso defiende que hay que dar las gracias a Israel por cometer un genocidio en Gaza [66]

  1. A ver, voto erróneo por lo manipulador del titular, que además abiertamente contradice la entradiila. Si el PP (y Ayuso) dicen que no hay genocicio (yo digo que sí, y que ellos lo saben, por mucho que lo niegen), Ayuso no puede defender que Israel haga algo que ella y el PP niega que exista.

    Y sí, yo mismo en el bar podría soltar una frase como la del titular, y de hecho he mandado cientos de envios sobre el genocidio en Gaza. Pero un periodista nunca debe escribir titulares tan confusos. La actitud negacionista y cómplice del PP y de Ayuso frente al genocidio en Gaza merece ser expuesta y criticada con toda dureza; pero no así, no con titulares que invitar a pensar que ha dicho algo que no ha dicho.

    Voto errónea, lo siento. No hay ninguna necesidad de confundir a los lectores, la realidad es ya bien clara y dramática de por sí.

Unos físicos de la EHU advierten: "el Mediterráneo será el mar más afectado por el cambio climático" [31]

  1. #5 Pues tu respuesta me ha despertado la curiosidad, porque a mí la expeciencia que #4 relataba, no me resultaba necesariamente absurda, al menos no de una manera obvia (no puedo descartar que el efecto descrito sea totalmente inapreciable, pero no lo tengo claro).

    Para empezar, describe una experiencia subjetiva, no habla de datos de temperatura medidos, así que eso le quita muchísima fiablilidad, sí. Quizá hacia más brisa, o tenía un resfriado o resaca, o estaba nublado, y todo eso y más cosas pueden influir.

    Pero lo más importante de su testimonio es que está hablando de lo que notaba, se entiende que dándose un chapuzón o metiendo los pies o manos en el agua al pasear por la orilla. Por tanto, estamos hablando de los centímetros superiores (o como mucho los 1 o 2 metros superiores) del agua de mar en la playa o costa. NO de los 100 metros superiores de todo el Mediterráneo o Atlántico.

    Tras muchas horas o algunos días de lluvia, en especial fuerte o torrencial, quizá el efecto si que pueda ser notado por los bañistas. En especial, si esas fuertes y prolongadas lluvias cayeron no sólo en el agua en la que se baña, sino sobre todo en una cuenca hidrógráfica relativamente extensa que desemboca cerca de la playa donde se baña.

    Quizá, sólo quizá, ese aporte extra de agua que el rio deja en la costa, se acumule horas o días en la costa cercana, subiendo o bajando un poco la temperatura del agua de esas playas. Sólo días o semanas después toda esa agua extra se habrá disipado en el mar, por difusión o por corrientes.

    He intentado encontrar algo en español o inglés sobre el efecto de la lluvia en la temperatura del agua de mar. No es fácil, porque la mayoría de resultados son sobre el efecto de la temperatura del agua de mar en la lluvia (como en huracanas y danas), al revés de lo que yo buscaba. Pero aún así encontré algunos estudios:
    - The impact of rainfall on the sea surface salinity: a mesocosm study (habla también de…   » ver todo el comentario

Recuperan este tuit de Ayuso del año 2016: "Hacienda somos todos y quien defrauda a Hacienda, lo hace a toda España" [75]

  1. #54 No sé, ¿a qué te refieres?

Las 30 canciones con la letra más vergonzosa de la historia de la música [37]

  1. #0 Meneo por esta maravillosa rima de Snap!: “I'm serious as cancer / When I say rhythm is a dancer" xD
  1. #1 Los Chichos en 1974 pusieron el listón muy alto con esa letra, sí. Pero se quedó en un inocente juego de niños con la letra de la canción Pleasure Slave de Manowar, de 1988, en su inmortal disco Kings of Metal.

    Ambos son musicalmente 2 temazos, pero el de Manowar es uno de los mayores despropósitos que haya salido jamás de un estudio de grabación, con coros de gemidos incluidos; que la canción musicalmente sea tan buena y poderosa, amplifica ese efecto.

    Da igual en qué busques lo extremo en música, posiblemente lo encuentres en el Metal :-D

    - youtube.com/watch?v=qI5wk3B3QeQ
    - www.musixmatch.com/lyrics/Manowar/Pleasure-Slave


    She is waiting to kiss my hand
    But she will wait for my command
    My chains and collar brought her to her knees
    She now is free to please

    Woman be my slave
    That′s your reason to live
    Woman be my slave
    The greatest gift I can give
    Woman be my slave

    Before her surrender, she had no life
    Now she's a slave, not a wife
    Her only sorrow is for women who live with lies
    She′s taken off her disguise

    Woman be my slave
    Chained unto my bed
    Woman be my slave
    Begging to be fed

    Your body belongs to me

    Woman come here
    Remove your garments
    Kneel before me
    Please me

    Woman be my slave
    Chained unto my bed
    Woman be my slave
    Begging to be fed

    I want you now

    Woman be my slave

¿Son los toros de lidia una raza en peligro de desaparecer si no hubiese festejos taurinos? [33]

  1. #26 No, Bromas aparte, es cierto. Del envio:

    Aunque la carne de un toro de lidia se puede comer, son animales con muy poco rendimiento cárnico y con un índice de transformación muy lento (tardan en coger peso por su tamaño y conformación muscular). Además, hay que alimentarles durante mucho más tiempo que a otras razas cárnicas, es decir, requieren una mayor inversión. “Las razas cárnicas de toros se matan desde los 16 - 18 meses hasta los 22. Sin embargo, un toro de lidia de los que vemos en las plazas tiene, como mínimo, de 4 a 6 años”

    “Existen numerosas razas de aptitud cárnica de ganado bovino especializadas con las que el ganado de lidia no podría competir nunca”
  1. #24 Sí joe, si lo "según Maldita" no iba con segundas, lo daba como dato bueno.

    Y la comparación de los buldogs y los perros me parece acertado. Quizá incluso el buldog u otras razas de perro se diferencien más entre sí que el toro de lidia y el resto de toros de la especie, según los que recoge el artículo. Saludos.

¿Por qué Moscú es tan extraña? [ENG] [12]

  1. #7 #8 Como curiosidad, Tomás Pueyo se hizo viral (así le conocimos muchos) en 2020, en plena pandemia con un artículo sobre el Covid:
    - Coronavirus: El Martillo y la Danza : www.meneame.net/story/coronavirus-martillo-danza
    - "Traducción al español del artículo original, Coronavirus: The Hammer and The Dance, con más de 5 millones de visitas, escrito por Tomás Pueyo."

    Desde entonces sigo su blog, toca muchísimos temas. Su estilo de abordarlos es aplicar "primeros principios", intentando analizar diversos asuntos en términos reales (reciclando ideas de otros obviamente, a veces con las suyas propias), y no repitiendo los típicos lugares comunes o topicazos. Hasta que punto lo logra, pues no es fácil decirlo, pues habla de muchos temas que apenas conozco.

    Y pese a que "el que mucho abarca, poco aprieta" inevitablemente también le aplica a él, sus artículos suelen densos e interesantes, y el blog es muy rico visualmente. Tiene, para mí, una tendencia clara al tecno-optimismo, y creo que se suele inclinar a posiciones liberales en lo económico, y como bien dices, sus artículos dejan cierto regusto a determinismo histórico, no solo éste. Pero yo me suelo dar una vuelta por su blog, suele traer análisis curiosos. Saludos.

Evolución de la audiencia de Menéame (periodo enero-agosto 2025) [184]

  1. #77 OK, pero para definirte como apático, te has currado un comentario bien largo :-D Pasa buen finde.

¿Son los toros de lidia una raza en peligro de desaparecer si no hubiese festejos taurinos? [33]

  1. Lo mando porque muchas veces, independientemente de lo que uno piense del toreo, sus defensores y detractores hablan de cosas distintas cuando se refieren a esa hipotética extinción. Y es un diálogo de besugos.

    Según Maldita, el toro de lidia no constituye una especie en sí, sino una de las muchas razas (quizá otros usen conceptos como linajes, ganaderías...) dentro de la misma especie "Bos taurus", la cual no corre ningún peligro, e incluso la raza del todo de lidia no necesitaría del toreo, pues según Maldita que consevaria como patrimonio en dehesas o zoos.

Evolución de la audiencia de Menéame (periodo enero-agosto 2025) [184]

  1. #66 Sí, a ver si eso funciona. Yo los empecé a usar y lo abandoné de la misma: mandé una a Historia, y solo tuvo 4 clicks, y 0 meneos. Otro caso similar mandando algo a "Fotografía" o algo así. Espero que funcione.
  1. #31 Pero lo que yo critico NO son temas particulares (que quizá me interesen a mí también, a veces bastante), sino noticias sobre esos temas que apenas tienen contenido real, algo novedoso que no supieras.

    A alguien que le guste el fútbol le puede aportar ver los buenos partidos de los equipos en forma, resúmenes de las mejores jugadas (a veces con regates o remates nunca vistos), leer sobre nuevos métodos de entramientos, tácticas o reglamentos. Pero ni a ese superfutbolero creo que le aporte nada las 1000 noticias de cada verano sobre si viene o no Mbappé, o declaraciones de futbolistas diciendo "el fútbol son 11 contra 11", "vamos a salir a ganar", "no nos gusta el papel de favorito"... eso es equivalente a la prensa rosa, pero para el furbo.

    Y para política también hay el equivalente de esa "prensa rosa", sobre declaraciones irrevantes sobre otras declaraciones estúpidas, y las reacciones en redes (ardiendo, por supuesto) que generan; o "como les molesta a Y que se diga o pase X". Eso apenas tiene que ver con la política real, y muchos envios así llegan a portada. No aportan nada, excepto que algunos oigan por enésima ve lo que ya piensan.

    #26 Aparte de lo que pongo arriba, sí, es una pena que muchas noticias interesantes se paren o hundna con 3 o 4 negativos. No sé que solución pueda tener, porque si das menos peso a los negativos, tendría quizá otros efectos indeseados. Quizá, por mucho que lo critiquemos, el algoritmo y las reglas de Menéame estén en un punto dónde si tocas una cosa, estropeas otra. O quizá tenga aún mucho margen de mejora, no lo sé.

Silvia Intxaurrondo da una atronadora réplica a Mariló Montero: "Molesta que seamos líderes en TVE" [39]

  1. #19 "controlar" la portada es algo que hacemos todos los usuarios con nuestros votos y envios. Lo que hacemos algunos usuarios en ese comentario que enlacé es decir que la enorme preponderancia de 2 o 3 temas en portada seguramente tenga que ver mucho con el declive de Menéame.

    Eso no tiene que ver dada con querer controlar la página, es más un lamento que otra cosa, y una invitación a intentar incrementar la diversidad en portada. Ojo, y eso no quiere decir ni mucho menos que no haya política en portada, pues eso disminuiría la diversidad (de hecho una de los principales motivos por las que yo y muchos otros venimos aquí es ver noticias de política nacional que no salen en los medios generalistas). Yo mismo suelo enviar de política también, tanto nacional como internacional, pero si veo que son novedosas e informativas, no el enésimo envio sobre declaraciones Revuelta Vs Hormiguero o cosas así.

    #17 No digo que no aporte absolutamente nada, lo que digo es que no aporta gran cosa, a mi entender, claro. Son declaraciones de unos sobre otros, no es desmontar un bulo o descubrir una trama corrupta o cómo una administración financia medios afines con publicidad institucional. Son ejemplos de cosas concretas que te pueden aportar algo realmente nuevo, cosa que no veo que hagan las declaraciones "les molesta que", que simplemente nos repiten algo que ya sabemos.

    En denitiva, el mayor interés que veo a Menéame es descubrir cosas que seguramente si no, me perdería, y de las que nos informamos unos usuarios a otros. Cosas nuevas, sean las que sean: historia, ciencia, comercio, y sí claro, corruptelas de Ayuso y su novio. Todas esas son cosas nuevas, muchas de las cuales me perdería si no entro aquí. Pero envios tipo "esto molesta los fachas" no es que no me aporten nada a mí, es que no veo cómo puede aportar nada a nadie; nada nuevo, me refiero. Sólo sirve para confirmar tu postura, pero no suelen contener apenas info nueva.

    #23 Sí, me acuerdo un poco, es un recuerdo remoto. Yo me hice la cuenta después, en 2017, pero antes ya usaba esta página. Con aumentar algo la diversidad de envios y la portada, me conformaría.
  1. #15 Sí, en eso tienes razón, pero es por lo que estamos comentando aquí: www.meneame.net/story/evolucion-audiencia-meneame-periodo-enero-agosto

    Hay usuarios que pensamos que si se llena la portada de los 2 o 3 temas de siempre, Menéame se va a ir a la porra en poco tiempo.

menéame