#17 Sí, ya sé que las lluvias torrenciales en Valencia tras el verano es desde antes de que el efecto de los humanos en el clima fuera apreciable.
De hecho, la famosa huerta valenciana se basa en metros y metros de sedimentos arrastrados desde el monte, en gran medida por esas gotas frías.
Pero esas lluvias torrenciales dependen de varios factores; uno muy importante es la temperatura superficial del agua de mar en esa zona de la costa: a mayor temperatura, más torrencial es la lluvia. Y esa temperatura superficial del agua en aumento se sabe que está relacionada con el cambio climático antropológico.
Hace un rato mandé otra con la situación en el Cantábrico, también fuera de lo normal:
- www.meneame.net/m/ciencia/problema-espana-no-mediterraneo-este-hirvien
- "Según AEMET, el lunes sus aguas [del Cantábrico oriental] estaban a entre 22º y 24º C. La anomalía térmica superaba los 3,5º en la mayor parte del interior del golfo de Bizkaia, en algunas zonas entre 5º y 6º."
Si con las anomalías del 2024 tuvimos la Dana de Valencia, con las del este año y siguiente puenen generarse tormentas aún mas bestias.
Lo mando porque es interesante ver como funcionan las cadenas de suministro globales... pero sobre todo por la frustración y el desencanto que el pobre periodista ha volcado en el titular. Si en vez de ser brasileiro, fuera portugués, habría escrito un fado en vez de un artículo
A ver, tomate un minuto en leer mi comentario en #7, ahi te digo que yo mismo envié hace días un estudio vinculando cambio climático con una serie de terremotos muy muy concreta, en una zona de los Alpes que habían estudiado.
Así que yo no soy negacionista de nada. De hecho buena parte de mis envios son sobre el cambio climático y sus preocupantes impactos.
Pero, a diferencia de tí, sé un mínimo de ciencia, como para saber que te estás sacando de la manga la recelación entre el cambio climático y ese nimio terremoto de hoy en Valencia. Te da la gana decir que están relacionados, y lo sueltas, así, hablar por hablar.
Sólo decirte que el fanatismo y necedad que demuestras sólo puede perjudicar a las causas que intentas defender.
#1#2 Deja de hacer el ridículo, eres lo más patético que he visto aquí desde Delay.
Tu envio es de hecho muy interesante, pues trata sobre estudios científicos que apuntan a posibles vínculos entre la acción humana (incluído cambio climático antropogénico) y ciertos terremotos, normalmente no muy intensos.
Algunos de esos que pueden tener relación con el cambio climático son ciertamente los que se producen en cordilleras, dónde el exceso de temperatura por actividad humana aumenta el agua de deshielo, que se flltra dentro del terreno aumentando la presión sobre fallas tectónicas, dudiendo (ayudar a) generar terremotos. Tu envio cita el caso del Himalaya, yo hace días mandé un estudio sobre este efecto en los Alpes:
- www.meneame.net/m/ciencia/confirmado-calentamiento-global-causa-terrem
Pero voto tu envio como Spam porque lo mandas sólo para decir "veis como tenía yo razón", citando a @kumo además, a raiz de tu comentario en tu otro envio, donde te sacas de la manga que el terremotito de 2,7 a sólo 1 km de profundidad de hoy en Valencia es por el cambio climático:
- www.meneame.net/story/terremoto-valencia-almussafes-2-7-otros-dos-2-1-
- "A mover el terremoto por redes sociales para que cuando los inversores busquen vean cambio climático, sismo y se vayan. A portada ."
No estás en absoluto en posición de decir que ese terremotito de hoy en Valencia tenga nada que ver con el calentamiento global. Eso, de ser así (lógicamente yo no puedo descartar que no haya relación en absoluto) sólo lo podrían decir expertos tras largos y rigurosos estudios. No tú vomitando lo que has leido aqui y allá sin tener ni repajolera idea de ciencia, ni de como intrepretar esos estudios.
NO TIENES NI PUTA IDEA DE LO QUE HABLAS, DEJA DE HACER EL RIDÍCULO
#3 2,7 es muy poco sí, totalmente inapreciable por la gente en la mayoría de terremotos, aunque en este se sintió ligeramete por suceder sólo a 1 km de profundidad:
- www.volcanodiscovery.com/earthquakes/quake-info/21916402/quake-felt-Ju - Depth:1 km
- Shaking intensity: IV Light shaking near epicenter
- Felt: 10 reports
- Estimated seismic energy released: 7.1 x 108 joules (197 kilowatt hours, equivalent to 0.169 tons of TNT)
Vamos, que es como hacer explotar 169 kilos de TNT en una mina a 1 km de profundidad. Por lo que se ve, suficiente para que se note, pero no para espantar a los inversores...
#2 Tranquilo, que siendo EE.UU., ya lo compensa por otra parte...
91 millones de vidas en 20 años son aproximadamente 4,5 millones de vidas salvadas al año. En ese periodo, el mundo paso de tener 6.245 millones en 2001 a 7.921 millones en 2021, veo en Google. O sea, que aunque parece mucho (y lo es), USAID salvo la vida de menos de una milésima parte de la población munial cada año.
En ese periodo hubo cada año unos 130 o 140 millones de nacimientos, la mayoría en países en desarrollo o directamente subdesarrollados.
Con esas cifras, las estimaciones de The Lancet (una de las revistas científicas médicas más prestigiosas del mundo, si no la que más) de 4,5 millones de vidas salvadas al año, me parecen que entran dentro de lo posible. Si te vas a paises pobres, entre vacunas y medicinas básicas, puedes salvar muchas vidas.