edición general
Fuñigao

Fuñigao

En menéame desde septiembre de 2020

6,15 Karma
19K Ranking
2 Enviadas
0 Publicadas
2.472 Comentarios
0 Notas

Hannah Einbinder grita “Fuck ICE, Free Palestine” en su discurso en los Emmy 2025 [41]

  1. #38 la actriz es argentina por lo que veo, pero juraría que el personaje es de padres mejicanos.
    Si no recuerdo mal, a su padre lo interpreta Danny Trejo. Y me suena que hablaran en español con expresiones mejicanas. Pero ya hace tiempo que vi la serie.

Mariló Montero: "Sin la tauromaquia, el toro se extinguiría" [135]

  1. #27 #30 #37 #39 #48 #49 #64 #74 #99 Era un comentario satírico y caricaturesco, por eso usé un estilo exagerado, para que se notase.

    Me sorprende que tantos usuarios os lo hayais tomado en serio, pensaba que iba a ser obvio que era un parida. Supongo que en parte es por estar acostumbrados a oir de los taurinos argumentos esperpénticos. En fín, lo tendré en cuenta la próxima vez que intente una sátira :-D . Saludos.

El cautiverio de Argel, la experiencia que transformó a Miguel de Cervantes [45]

  1. #1 #2 #3 Miguel de Cervantes era hijo de Rodrigo de Cervantes y Leonor Fernández de Cortinas, así que siguiendo convenciones modernas tendría que ser Miguel de Cervantes Fernández de Cortinas, pero en el siglo XVI era todo bastante anárquico en el tema de apellidos.
    Por poner un caso obvio del siglo inmediato anterior, los hijos del marqués de Santillana fueron: Diego Hurtado de Mendoza, Pedro Lasso de Mendoza, Íñigo López de Mendoza, Lorenzo Suárez de Mendoza, Pedro González de Mendoza, Leonor de la Vega y Mendoza, María de Mendoza, y Pedro Hurtado de Mendoza.
    En el caso del manco de Lepanto, optó por usar el apellido Saavedra de una bisabuela suya, ya que era un apellido de notable alcurnia y asociado a una familia de caballeros veinticuatro de Sevilla.
  1. #1 Sí que se apellidaba Saavedra. ¿Qué te hace pensar que no? Quizás los intentos de atribuir su identidad a otra persona que no es él.
  1. #1 tampoco se usaban entonces los apellidos del padre y de la madre como en la actualidad, por tanto la escena que he visto en el trailer de El cautivo en que se le llama Miguel de Cervantes Cortinas tampoco sería "correcta"

Lo que tu colonia dice de ti [15]

  1. #8 toma, pilas nuevas para el detector de ironía. De nada.

El fenómeno de los 'edificios cebra' que invaden las ciudades: “están hechos para venderse en una foto de inmobiliaria” [208]

  1. #181 el artículo tiene juicios de valor que no te agradan, ahí tienes razón y ahora te estás aclarando, antes no my dear. Por cierto que en el artículo pone 4 veces la palabra "España", 2 la palabra "península" y 1 la palabra "país" ¿de qué rigor periodístico hablas? ¿de qué te estás quejando?. Si el artículo hace juicios de valor tú has dictado sentencia sobre tricornio.
  1. #1 En Portugal también he visto edificios cebra, tampoco va desencaminado

    GOTO #183
  1. #1 Díselo a los portugueses, que les acaban de endosar edificios cebra.
  1. #177 si dices mezclar "política y urbanismo" pues de ello hablamos, chatín, pero por lo visto no es tu visión de la política
  1. #1 A ver cuando hablan de el fenómeno "cocina abierta al salón", o además en chalets, escalera incorporada al salón, o "ya no tienes garaje, aparcas dentro de tu parcela al aire libre".
  1. #1 lee un poquico que dicen que es hasta güeno www.osce.org/es/magazine/326691 y si quieres seguir leyendo sobre la relación entre política y urbanismo pues ahí está google :-*
  1. #149 No, si no lloriqueo, solo me rio...

    El q lo llevas mal eres tu...

    xD
  1. #107 No, si no me joden tus payasadas....

    xD

    En serio, estas muy equivocado...

    Tienes un concepto de ti mismo demasiado alto...
  1. #1 El autor del artículo es independentista catalán por tanto lo que dices tiene bastante sentido
  1. #1 Solo te ha faltado acabar con un "Arriba EspaÑÑa"
  1. #1 Es la línea editorial de eldiario, les da urticaria escribir España.
  1. #1 Hacia MUCHO tiempo q no leia una estupidez tan grande.

    Gracias.
  1. #1 La españolidad frágil, óleo sobre lienzo.
  1. #1 Vivaspaña coooooñio!
  1. #1 Perdona, pero estás un poco perdido si crees que el urbanismo escapa o debe escapar de la política
  1. #1 Vayan, te han golpeado fuerte en tu españolidad, espero que puedas recuperarte de tan terrible agresión.
    :hug:

La España a la que no le gusta viajar: "Me genera más ansiedad que libertad" [128]

  1. #81 Eso es. Mucha veces es mejor no ir a la playa, si acaso por la mañana o la ya bien entrada la tarde.

Detenido un hombre por una presunta violación con sumisión química en plena calle en Puente de Vallecas [21]

  1. #18 Es increíble lo tuyo. Vamos por partes (aunque seré breve, que no mereces demasiada atención):

    Cortejar es una palabra en pleno uso hoy en día. Lo sabrías si leyeras más.

    La RAE tiene de casposo lo que le queráis ver quienes no sois duchos en el manejo de diccionarios.

    Vuelves a mencionar indirectamente la cocina, ¡qué afán de relegarme a esa parte del hogar, que por cierto es la que más detesto!

    Yo jamás he atacado ni atacaré el feminismo; lo defiendo distinguiéndolo del hembrismo. Pero alguien que al discutir con una mujer la manda a la cocina una y otra vez no puede entender de lo que hablo.

    Entre tu machismo y el hembrismo de tu amiga, me tenéis contentísima.
  1. #15 Sin entrar en el machismo que denota tu mención a la cocina, debo sugerirte que leas más, que amplíes tu vocabulario y que no manifiestes tu ignorancia tan alegremente. Copio del DRAE:

    casquivano, na

    De casco y vano.
    adj. coloq. Poco reflexivo, banal, voluble. U. t. c. s.
    Sin.:
    irreflexivo, atolondrado, alocado, ligero.
    Ant.:
    reflexivo, formal.
    adj. coloq. Dicho de una persona: Que suele coquetear o establecer relaciones amorosas ocasionales o pasajeras. U. t. c. s.
    Sin.:
    coqueto, coquetón, casquilucio.


    Como ves, ni el Diccionario de la Real Academia menciona que esa palabra esté en desuso. Lo dicho, hay que leer más; además de divertirte, evitarás ciertas meteduras de pata.
« anterior1234579

menéame