edición general
Findeton

Findeton

I'm back for now.

En menéame desde mayo de 2006

8,29 Karma
7.381 Ranking
118 Enviadas
12 Publicadas
28K Comentarios
322 Notas
  1. #9 Creerse lo que pone Meneame hoy día, no es de pensar demasiado.

    #14 Imbéciles como los que creen que nuestro gobierno es de izquierdas o progresista

    #17 No cambia el hecho de que en esta pagina se ha vendido estos meses un apocalipsis en Argentina, que no pude ser del todo cierto cuando ha vuelto a ganar elecciones. Parece que el gobierno de Milei no esta siendo mucho peor de lo que fueron los anteriores, que sin duda también fueron una mierda.
  2. Otra muestra más que Menéame no es el mundo real
  3. #1 Los que se han ido no van a volver a día de hoy, pero los que se han ido lo que a día de hoy si tienen es la esperanza de que en algún momento el país se arregle y puedan egresar, con los anteriores gobiernos esta esperanza era imposible.
  4. #1 Muchos volverán pero va a ser algo progresivo, una ruina de país no se cambia radicalmente en 12 meses. Ahora solo se están sentando las bases.
  5. El titular me da que es pelín sensacionalista:

    “el 4% de los pisos en alquiler permiten expresamente el acceso a familias con animales”

    No tiene porqué significar que el 96% de alquileres anunciados denieguen acceso a mascotas, sino que no especifican nada.

    (O se me ha perdido algo, que he leído el articulo pelín/mucho en diagonal)
  6. #45 los enfermeros ya cobraban de más :-D

    Arriba el patriarcado xD xD
  7. #23 eso venía a decir. Ya estaba la electricidad en gran parte del país antes de que anocheciera. Si no, habrían habido saqueos y robos por todo el país.

    Si algo nos enseñó la DANA (aunque parece ser que sólo a los valencianos) es que hay mucha gente buena y solidaria, y más de lo que nos gustaría de egoístas y mangantes.
  8. #26 todos los lumbreras que te han contestado no se dan cuenta de que:
    - Si REE la controlara el capital privado no podría elegir el Gobierno de turno al presidente de REE, a su antojo..
    - SEPI tiene el 20% de las acciones, Blackrock alrededor del 5%, Amancio Ortega creo que el 6% y el resto es un gran conjunto de accionistas individuales...
    - El gobierno no sólo tiene la presidencia y el mayor grupo de acciones, sino que además gestiona la regulación a la que debe someterse REE, marca las tarifas, etc.. por lo que aunque tuviera un 0% de REE, de facto controla y limita lo que puede hacer a través de la normativa.

    No sé como tienes aún la paciencia de escribir todo lo que escribes..
  9. #2 6 años lleva Perro Sánchez y no ha hecho una mierda de todo eso que dices. Y nos llevó a un apagón.
    Eh, pero el problema es la ultraderecha.
  10. #1 A ver si te crees que las prostitutas de lujo son baratas.
    No es magia, son tus impuestos (esos que van a sanidad y educación).
  11. Con esas dietas normal que aquí no dimita ni dios.
  12. #11 es de capital mixto. Que la mayoría es capital privado? Si. Que el máximo inversor con diferencia es la sepi? También. O por que crees que está una exministra de presidente?
    Que tener un 20% no es una broma. Cuadruplica las acciones que tiene el segundo...
  13. #5 De momento todas las derechas largando culpas a las energías limpias y pidiendo casi la vuelta del carbón ...

    Lo del carbón no lo he oído ninguna vez, creo que estás manipulando.

    Y en cuanto a lo demás, nadie niega las bondades de la fotovoltaica, pero llenar España de campos solares (es alucinante lo que ha crecido en los últimos años) sin capacidad de almacenarla en caso necesario es una ruleta rusa

    Sánchez apunta a Corredor por el apagón pese a que la nombró él para gestionar el modelo energético del PSOE

    Según Jordi Sevilla, expresidente de Red Eléctrica, el sistema "se planificó desde un despacho con demasiado mesianismo renovable".


    Jordi Sevilla es un socialista.

    www.elespanol.com/espana/politica/20250430/sanchez-apunta-corredor-apa
  14. #11 Privado, pero su actual directora es ex-ministra del PSOE, y los anteriores 3 directores fueron ministros o miembros del PP o PSOE
    es.wikipedia.org/wiki/Red_Eléctrica_de_España#Presidentes
  15. #21 #17 Veo que aprendiste a sumar y ahí te quedaste, porque de economía cero.

    A ver si con ejemplos para cuñados como tú te das cuenta:
    Jeff Bezos tiene menos del 10% de Amazon. Elon Musk tiene alrededor del 13% de Tesla. Mark Zuckerberg cerca de un 14% de Meta. Los Botín no suman entre toda la familia ni el 2% de las acciones del Banco Santander. ¿Y te parece poco un 20?

    Les da para controlar hasta el punto de que ponen a los consejeros a su antojo. Como has dicho, para nombrar un CEO necesitan 2/3 del consejo (que no es lo mismo que del capital, pero si no sabes lo básico, eso ya para el siguiente curso). Cómo será el control que tiene el gobierno sobre REE, que todas las presidencias de su historia han sido nombramientos políticos (los que no del PSOE, han sido afines al PP cuando gobernaba). Incluso los últimos cambios de dirección resultan ser coincidentes con los cambios de gobierno (un mes desde la moción tardaron en quitar al del PP y poner a Jordi Sevilla).

    Venga, inténtalo. Es fácil si te esfuerzas.
  16. #3 Te creo, me has ahorrado un par de pesquisas, gracias.
  17. #16 El accionista mayoritario es el estado...

    Que digan que es privada si quieren, pero no es el caso.
  18. #16 El presidente de una empresa sin duda es un dato irrelevante que no viene a cuento claro.

    Tenia que haberme fijado en el técnico de limpieza.
  19. Es una empresa privada en la que el estado es el principal accionista.
    Cualquiera que sea capaz de pensar en términos no binarios puede entenderlo.
  20. Tan privada que lo preside una ex-ministra del PSOE.
  21. #7 El resto tiene menos del 20% por lo que sigue siendo controlada por el estado y toma las decisiones
  22. Las eléctricas funcionan mal porque están llenas de políticos enchufados por chanchullos.

    La mejor solución es hacerlas públicas y que las dirijan esos mismos políticos....
  23. #14 Me tomas el pelo? el resto esta en acciones repartidas por todo el mercado. El estado tiene el control, es el accionista mayoritario
  24. España cerró la central nuclear de Garoña en 2017 y planea cerrar el resto antes de 2035, mientras que Marruecos abrió en 2023 dos plantas térmicas que exportan energía... a España. En 2024 importamos más de 5.000 GWh de Marruecos, donde el mix eléctrico es 70% fósil. Pero aquí la PSOE presume de “transición verde” mientras entrega la soberanía energética y deja el sistema expuesto a apagones masivos como el del lunes. Eso sí, los chiringuitos y los cargos de dedo para “expertos climáticos” no fallan.

menéame