#5 Pues ya verás cuando te enteres que el "gobierno reconocido internacionalmente" es salafista, aunque pensándolo bien seguro que te da igual y es mero argumentario copiado de tus amos.
#32 No sé de dónde ha sacado usted esa tontería.
La soplapollez de los carros de golf es supina. Los usan para minimizar el daño por los drones, por varias razones que aunque le explicase, seguiría igual de convencido.
Lo de la carnicería no sé dónde la ve usted. Hay 10 veces más bajas ucranianas que rusas, si no se fía de las cifras, un indicativo son los intercambios de prisioneros y de cuerpos facilitados entre las partes por Arabia Saudí.
Le veo ""informado"", siga así...
#26 Investigue usted. En las guerras MODERNAS no se aplica Clausewitz, y aunque lo aplicase, lo estaría aplicando mal.
Clausewitz indica EN IGUALDAD de condiciones, lo que NO se da.
#1 Gracias por el envío, llevaba tiempo esperando que en algún momento empezásemos a ser conscientes de esto de aquí abajo:
"Nos pensamos con demasiada frecuencia que una decisión de apariencia estúpida en el fondo no lo es porque tiene un gran plan ultrasecreto detrás que nuestras sencillas mentes no son capaces de comprender, y no, no es así, la mayoría de las veces las cosas son simplemente lo que parecen"
#6 Se han escrito ríos de tinta sobre los motivos de Rusia para invadir Ucrania, pero por más que lo intento, no veo ningún motivo para que Putin ataque a Europa, pero ahí están nuestros sabios dirigentes deseoso de dárselo, y de una cosa estoy seguro, nada tiene que ver con la seguridad de Europa.
#46 Bueno,.yo "liderar" lo entiendo como "ser el líder", es decir ser el que toma las decisiones y ordena acciones a los demás.
Si lo que pretendían era decir "creemos que deberíamos unirnos los occidentales todos juntos en una coalición democrática con un congreso donde todos tomemos las decisiones conjuntamente en igualdad de condiciones" deberían haberlo dicho así,.y no usar la palabra "liderar", que no significa precisamente eso.
A lo cual yo les habría respondido que me parece muy bien, pero que no veo realmente en qué cojones se parece España a Canadá para que me tenga que unir a ellos en una coalición y que en cambio no dejemos que se una Argentina, Colombia, Venezuela o Chile, países que están igual de lejos y con los que España tiene muchísimos más lazos culturales, militares y económicos que con el puto Canadá.
#1 Bueno. La realidad es que yo he tenido sanidad privada en algún país que no es EE.UU. (ni España). Y la característica es que los médicos pasan a ser vendedores. Y te intentan colar un montón de medicación absurda.
Aquí vas con gastroenteritis y te recomiendan dieta, hidratarte y te dicen que síntomas son de alerta para volver a visita o como mucho te dan una medicación. Y en la sanidad privada (literal, me ha pasado), sales con 5 recetas. Y esto sucede con las pruebas diagnósticas, con un montón pruebas innecesarias e incluso con ciertas intervenciones que no harían falta o podrían ser menores. Lo cual al final significa que no hay un sistema centrado en la salud, si no centrado en el negocio. Al final hay un sistema, que incluye a los prescriptores, que gana dinero contigo cada operación, cada prueba, cada medicamento y cada visita que haces.
“Esto quiere decir que ese exceso de mortalidad va más allá de cuestiones económicas, porque parece que hay gente muy pudiente que no tiene acceso a un sistema sanitario tan completo como el europeo o que está expuesta a factores de riesgo acumulado superiores a los de los europeos”,
#7 Los aranceles no los pagan los Estados ni las empresas de fuera, los pagan los estadounidenses con el incremento del precio. Si pones aranceles a cualquier cosa rusa eso se paga al importarse y debido a que sube un 20% la importación, pues sube un 20% el pvp y hace que el bien importado sea menos competitivo en el mercado interno. No existe la alternativa de “no pagarlos” como dices que hace Rusia salvo que deje de exportar a Estados Unidos, claro.
Es una medida para subir el precio de los bienes importados en tu mercado interno para hacer más competitivos tus productos internos, esa diferencia de precio evidentemente la pagan tus ciudadanos.
Por eso, poner aranceles locos e indiscriminados es una estupidez, primero porque si los pones a materias primas o bienes de los cuales no eres capaz de producir lo suficiente de manera interna tus empresas van a seguir necesitando importar pagando más y, por consiguiente, teniendo que subir los precios en tu mercado interno.
#3 El ejercicio físico, sea cual sea, es la parte fundamental para mantener la salud y la autonomía.
La mayor parte de los problemas de salud a partir de los 40 vienen por la pérdida progresiva de movilidad.
El ejercicio no cura el cáncer, pero lo previene. El ejercicio no cura las enfermedades pero las evita.
Por motivos de salud, tengo cáncer, me han extirpado el sistema endocrino casi al completo, con lo cual se va el bazo y por lo tanto tengo un pequeño grado de inmunodeficiencia.
Para controlar la diabetes tengo que hacer deporte a diario, he enfermado menos en estos dos años que cuando aún tenía el bazo.
El ejercicio no me va a curar el cáncer, pero junto a una alimentación saludable me ayuda a llevar mejor los efectos secundarios del tratamiento contra él.
#2 a ver, tú eres experto, más que la CIA, pero para mejorar la vida de las personas no hace falta más producción si no mejor planificación.
Si de 100 personas tienes a 10 vendiendo cursos para hacer "grupis", 30 fabricando sombrillas para cócteles, 15 almohadas para gatos y 25 haciendo aplicaciones para poner filtros a Instagram y el resto abrillantando y construyendo el imperio inmobiliario de los ricos es menos eficiente que tener a 100 empleados trabajando tranquilamente la mitad del tiempo en mejorar infraestructuras y servicios de los ciudadanos.
Otro ejemplo lo tienes en la sanidad yanki. El país que más dinero gasta del planeta y en el que la sanidad es un asco. Si lo comparas con el gasto en Cuba y el resultado obtenido pues es demoledora la comparación, y más teniendo en cuenta el bloqueo que sufre el país.
Aunque la gente no se de cuenta, gran parte de los derechos que tenemos ahora mismo, aparte de por las luchas sindicales, es porque los estados tenían miedo a que la gente viera los derechos que tenía la gente en la URSS
Por eso dieron tanto la matraca con Stalin, aún muerto, aún que según se muriera se hiciera en la URSS una crítica profunda al Estalinismo.
Por eso dieron tanto la matraca en las películas de lo malos que eran los soviéticos, como la KGB te detenía, como invadía países... los mismos que al mismo tiempo hacían lo mismo pero utilizaban la maquinaria de propaganda (El cine, sobre todo) como arma
"Tiraron el muro, pero aún están cayéndonos las piedras"
Estados Unidos y la URSS hicieron literalmente lo mismo, la única diferencia es que aquí veíamos Rambo y Arma Letal, y no cine ruso
La diferencia es que el discurso Estadounidense era sencillo de asimilar (Comunistas malos! van a comerte) y el Soviético era un tostón que necesitabas primero haber leído a Tolstoi para solo poder empezar a entenderlo.
Los que controlaron la información que nos llegaba eran Estadounidenses, y por eso "La URSS es Stalin"
Parafraseando al amado por algunos y odiado por otros, Perez Reverte "Ellos tenían la imprenta"
#1 Para mi siempre será el de Shogun. La nueva versión es muy buena y la disfruté, pero para mi, John Blackthorne siempre será Richard Chamberlain. En la nueva versión precisamente Blackthorne era un soso de cuidado, lo peor de la serie.
Y el otro papel en mi memoria, a pesar de que no era el prota, es su Aramis de Los tres mosqueteros versión de 1973. Jope, es que era una peli llena de talentos: Richard Chamberlain, Michael York, Oliver Reed, Christopher Lee, Faye Dunaway... Recomiendo revisitarla, es probablemente la que es más fiel a la novela.
En El pájaro espino estaba muy "hot priest", pero no es mi favorita...
Según mi madre era parte de la Santísima Trinidad de buenorros de su generación, junto a Robert Redford y Alain Delon. Por otro lado, Shogun me encantó. DEP
Por lo demas correcto.
De hecho se dió en contadísimas ocasiones.
La soplapollez de los carros de golf es supina. Los usan para minimizar el daño por los drones, por varias razones que aunque le explicase, seguiría igual de convencido.
Lo de la carnicería no sé dónde la ve usted. Hay 10 veces más bajas ucranianas que rusas, si no se fía de las cifras, un indicativo son los intercambios de prisioneros y de cuerpos facilitados entre las partes por Arabia Saudí.
Le veo ""informado"", siga así...
Clausewitz indica EN IGUALDAD de condiciones, lo que NO se da.
"Nos pensamos con demasiada frecuencia que una decisión de apariencia estúpida en el fondo no lo es porque tiene un gran plan ultrasecreto detrás que nuestras sencillas mentes no son capaces de comprender, y no, no es así, la mayoría de las veces las cosas son simplemente lo que parecen"
Si lo que pretendían era decir "creemos que deberíamos unirnos los occidentales todos juntos en una coalición democrática con un congreso donde todos tomemos las decisiones conjuntamente en igualdad de condiciones" deberían haberlo dicho así,.y no usar la palabra "liderar", que no significa precisamente eso.
A lo cual yo les habría respondido que me parece muy bien, pero que no veo realmente en qué cojones se parece España a Canadá para que me tenga que unir a ellos en una coalición y que en cambio no dejemos que se una Argentina, Colombia, Venezuela o Chile, países que están igual de lejos y con los que España tiene muchísimos más lazos culturales, militares y económicos que con el puto Canadá.
Aquí vas con gastroenteritis y te recomiendan dieta, hidratarte y te dicen que síntomas son de alerta para volver a visita o como mucho te dan una medicación. Y en la sanidad privada (literal, me ha pasado), sales con 5 recetas. Y esto sucede con las pruebas diagnósticas, con un montón pruebas innecesarias e incluso con ciertas intervenciones que no harían falta o podrían ser menores. Lo cual al final significa que no hay un sistema centrado en la salud, si no centrado en el negocio. Al final hay un sistema, que incluye a los prescriptores, que gana dinero contigo cada operación, cada prueba, cada medicamento y cada visita que haces.
Y todo esto tiene un impacto fatal para la salud.
Demoledor.
Es una medida para subir el precio de los bienes importados en tu mercado interno para hacer más competitivos tus productos internos, esa diferencia de precio evidentemente la pagan tus ciudadanos.
Por eso, poner aranceles locos e indiscriminados es una estupidez, primero porque si los pones a materias primas o bienes de los cuales no eres capaz de producir lo suficiente de manera interna tus empresas van a seguir necesitando importar pagando más y, por consiguiente, teniendo que subir los precios en tu mercado interno.
Segundo,… » ver todo el comentario
La mayor parte de los problemas de salud a partir de los 40 vienen por la pérdida progresiva de movilidad.
El ejercicio no cura el cáncer, pero lo previene. El ejercicio no cura las enfermedades pero las evita.
Por motivos de salud, tengo cáncer, me han extirpado el sistema endocrino casi al completo, con lo cual se va el bazo y por lo tanto tengo un pequeño grado de inmunodeficiencia.
Para controlar la diabetes tengo que hacer deporte a diario, he enfermado menos en estos dos años que cuando aún tenía el bazo.
El ejercicio no me va a curar el cáncer, pero junto a una alimentación saludable me ayuda a llevar mejor los efectos secundarios del tratamiento contra él.
CC #16
Si de 100 personas tienes a 10 vendiendo cursos para hacer "grupis", 30 fabricando sombrillas para cócteles, 15 almohadas para gatos y 25 haciendo aplicaciones para poner filtros a Instagram y el resto abrillantando y construyendo el imperio inmobiliario de los ricos es menos eficiente que tener a 100 empleados trabajando tranquilamente la mitad del tiempo en mejorar infraestructuras y servicios de los ciudadanos.
Otro ejemplo lo tienes en la sanidad yanki. El país que más dinero gasta del planeta y en el que la sanidad es un asco. Si lo comparas con el gasto en Cuba y el resultado obtenido pues es demoledora la comparación, y más teniendo en cuenta el bloqueo que sufre el país.
Por eso dieron tanto la matraca con Stalin, aún muerto, aún que según se muriera se hiciera en la URSS una crítica profunda al Estalinismo.
Por eso dieron tanto la matraca en las películas de lo malos que eran los soviéticos, como la KGB te detenía, como invadía países... los mismos que al mismo tiempo hacían lo mismo pero utilizaban la maquinaria de propaganda (El cine, sobre todo) como arma
"Tiraron el muro, pero aún están cayéndonos las piedras"
Estados Unidos y la URSS hicieron literalmente lo mismo, la única diferencia es que aquí veíamos Rambo y Arma Letal, y no cine ruso
La diferencia es que el discurso Estadounidense era sencillo de asimilar (Comunistas malos! van a comerte) y el Soviético era un tostón que necesitabas primero haber leído a Tolstoi para solo poder empezar a entenderlo.
Los que controlaron la información que nos llegaba eran Estadounidenses, y por eso "La URSS es Stalin"
Parafraseando al amado por algunos y odiado por otros, Perez Reverte "Ellos tenían la imprenta"
Y el otro papel en mi memoria, a pesar de que no era el prota, es su Aramis de Los tres mosqueteros versión de 1973. Jope, es que era una peli llena de talentos: Richard Chamberlain, Michael York, Oliver Reed, Christopher Lee, Faye Dunaway... Recomiendo revisitarla, es probablemente la que es más fiel a la novela.
En El pájaro espino estaba muy "hot priest", pero no es mi favorita...