edición general
DavidEF

DavidEF

En menéame desde marzo de 2021

9,51 Karma
1.991 Ranking
119 Enviadas
21 Publicadas
699 Comentarios
0 Notas

'Horizonte' y los mensajes ultras de su final de temporada: "Habría que tirarse a las calles. No sé cómo no están incendiadas" [78]

  1. #16 Significa que ha funcionado muy bien, en particular en las franjas de población que más consumen. Lo cual es una pésima noticia para todos, porque significa que ese discurso da pasta a Mediaset. Que sea veneno para la sociedad, bah, a quién le importa...

El director de 'Superman' recuerda que el superhéroe es un inmigrante en EEUU y el trumpismo se pone furioso [81]

  1. Ahora que lo pienso, el Trump de Krypton sólo puede llamarse Jo - Con - Él...
  1. James Gunn, experto en enhebrar mensaje entre torta y torta. El "Alto Evolucionador" de "Guardianes 3" no difiere mucho
    de según qué adalides de la pureza.
  1. Al menos en Krypton comparten nuestra cultura. No hay más que ver a Marlon Brando para estar seguros de que allí no comían jalal.

40 años de 'Los Goonies', la historia más grande jamás contada que marcó la infancia de una generación [100]

  1. #93 ¿Para poder dormir? Lo digo por el "sueño"... :-D
  1. #89 En esa clase de historias, siempre estremece ese momento en que no termina de estar claro quién es el más hijoputa.

Estos no son tiempos normales. Se avecina un colapso [191]

  1. #175 Sí, eso también es verdad. Lo que me preocupa es cuando se expone eso que dices como si fuera la raíz de las soluciones, o la única solución. Como si toda responsabilidad, como si la única responsabilidad, fuera de la gente de a pie. Y eso, que en según qué entornos me parece el discurso dominante, es una falacia, y es sobre todo una forma de escurrir el bulto.

40 años de 'Los Goonies', la historia más grande jamás contada que marcó la infancia de una generación [100]

  1. #27 Y a "Verano de corrupción", que no está a la altura de las otras dos pelis pero que tampoco está mal.

Estos no son tiempos normales. Se avecina un colapso [191]

  1. #95 Todo lo que dices es verdad. Pero también es verdad que es injusto cargar la responsabilidad en la gente de a pie. Las cosas las tienen que cambiar los que pueden. Lo malo es que, en cuanto pueden, ya no quieren.
  1. #100 Ese día el dinero no valdrá gran cosa. Y a ver qué hace el millonario en su isla cuando los tíos armados de su equipo de seguridad decidan zumbarse a su mujer y a sus hijas. O cuando se le estropee el filtro de aire para el búnker y no lo sepan arreglar.
    O cuando, y esa es el hipótesis que me parece más divertida, abran la bolsa de filtros de recambio y vean que son redondos, cuando el agujero es cuadrado... porque el constructor del búnker contrató a un proveedor más barato (es el capitalismo, amigos) para reducir costes y quedarse con el margen. Por ejemplo.
    Si llega ese día y morimos todos, ellos sólo vivirán unas semanas más.

Muere Michael Madsen [60]

  1. #11 Habrá sido de insuficiencia cardiorrespiratoria. Que es, por cierto, lo que te mata cuando te metes alguna mierda chunga...

Un sector del SPD alemán cuestiona la apuesta por el rearme y aplaude la posición de Sánchez en la OTAN [23]

  1. #6 Exacto. Es el Soprano de turno diciendo que, si no pagas su protección, mandará a sus chicos a destrozarte el colmado. Es tal cual eso, y ni siquiera se molestan en disimular.

Cómo la película de cowboys gays Brokeback Mountain desafió hace 20 años a Hollywood y a EE.UU [63]

  1. #54 Todo el reparto está muy bien, pero lo de Heath Ledger es de otro planeta. Cómo expresar sin (aparentemente) expresar nada. Interpretando a veces con la espalda. Y siendo más macho que nadie en el rodeo, en la pelea, donde sea. Sin dejar de ser lo que es.

La sencilla frase que está destruyendo a Disney [17]

  1. #8 Sí, "Lilo" es floja y "Vaiana 2" es tirando a mala. Pero la gente sí quería ver otra vez a esos personajes. Niñas en particular, y todo el target de mujeres de entre 20 y 30 años (que vieron la teleserie de "Lilo y Stitch" cuando eran jóvenes). Y "La sirenita" fue un éxito pese a todo, por la misma razón: había mucha gente que quería verla, en buena medida porque la vieron en la infancia y ahora quería verla con sus hijos.
    Pero "Blancanieves", campaña de odio al margen, no quería verla NADIE. La original es de 1939, dura poco más de 1 hora, apenas tiene historia, el personaje principal es una patata y, por más vueltas que le des, no puedes actualizar la figura de los enanos de forma que no ofenda a alguien. Si hasta tenías a Peter Dinklage quejándose de que estereotiparan otra vez a los enanos... y a actores desconocidos con acondroplasia ciscándose en la madre de Peter Dinklage por dejarles sin trabajo, porque él no necesita esos papeles y ellos sí.
    El verdadero problema del remake de "Blancanieves" es el ejecutivo inútil que le dio luz verde a esa producción mirando sólo las cifras de los remakes, sin atender a la realidad del producto que quería "actualizar", totalmente inactualizable.
    Por eso digo que el fracaso de "Blancanieves" no invalida el hecho de que, si le das a la gente algo que realmente quiera ver, irá a verlo. E irá con más ganas si el producto es bueno.
    (Un apunte más: pese al "hate", la segunda temporada de "Last of Uf" ha funcionado, ¿verdad?; se sobreestima el papel del "hate"; si la gente de verdad quiere ver algo, y si ese algo tiene un mínimo de calidad, la gente lo ve).

Cómo la película de cowboys gays Brokeback Mountain desafió hace 20 años a Hollywood y a EE.UU [63]

  1. #32 No estoy de acuerdo contigo. Conozco más gente que opina como tú, que le ve ciertos valores. Pero no comparto esa opinión. Y pensé lo mismo nada más verla, saliendo del cine.
    Bueno, no exactamente. La vimos un amigo y yo, salíamos del cine diciendo "estaba bastante bien, pero...". Y a los dos minutos de hablar sobre ella, los "peros" eran tan grandes que la conclusión (casi) inmediata fue TRUÑO.
    Vamos, fue tal que así: www.youtube.com/watch?v=NpYEJx7PkWE
    También te digo que he visto truños más gordos. Pero pocos tan pretenciosos.

La sencilla frase que está destruyendo a Disney [17]

  1. Al final, la verdadera diferencia entre ir o no ir al cine a ver algo es que la peli sea buena, o al menos lo parezca. Si es mínimamente buena, es mucho más fácil que la gente no espere a verla en streaming.
  1. La gente pasa de ver lo que huele a truño. En Disney, en Marvel, en cualquier franquicia. Si suena a truño sin alma, como "Blancanieves", la gente pasa. Si hay unas ganas reales de verla, porque la gente admira una saga, o tiene cariño a los personajes, o sencillamente el marketing ha funcionado, la experiencia colectiva en cines sigue siendo un valor muy importante. Por eso en plena "Crisis de Marvel" también tuvieron buenas noticias como ésta:
    www.boxofficemojo.com/release/rl2977202945/
  1. A ver, que tampoco es para tanto...
    www.boxofficemojo.com/title/tt13622970/

Cómo la película de cowboys gays Brokeback Mountain desafió hace 20 años a Hollywood y a EE.UU [63]

  1. #9 "Crash" es un truño. "Crash" es un telefilm con un decente "Oscar clip" para Matt Dillon, con un reparto apañado lleno de gente que quiere estar en la peli de Paul Haggis (que tenía mucho prestigio entonces). "Crash" es una peli de las de "debe de ser buena porque trata temas IMPORTAAAANTES", aunque los trate con nula profundidad y moralejas de parvulario. "Ooooh, claro, claro, el poli racista está salvando a la chica negra a la que acosó, uauh, aquí hay mensaje!!". "Crash" es el colmo de las pelis pretenciosas. Todo en ella grita la importancia que pretende tener. Pero sólo grita.

El guitarrista Steven Van Zandt se cae del segundo concierto de Bruce Springsteen en San Sebastián [12]

  1. #4 Ojo, que como se entere Silvio Dante de lo de las basuras, en un pis pas te monta una trama mafiosa para "deshacerse" de los residuos sacándose una pasta por el camino...

Musk comparte imágenes de Trump festejando con Jeffrey Epstein mientras se intensifica la disputa [ENG] [60]

  1. #10 ¿Hace unos meses? ¡Hace cuatro días!

Reivindicando el cine de los 80: Hidden, lo oculto [32]

  1. #19 Precisamente por eso me cae simpático. ¡Está genial en "Showgirls"! U horrible, no estoy seguro. Una de las cosas. A tono con la peli, vaya.
  1. Kyle Maclahan está fabuloso, en un papel que le exige no actuar. O actuar como si fuera un marciano. Lo hace tan bien que se diría que no está interpretando, ejem...

Un documento desclasificado de la CIA revela que EEUU busca el Arca de la Alianza y que tienen una posible ubicación [18]

  1. #2 En realidad han hecho dos pelis: "En busca del arca perdida"... y "Los hombres que miraban fijamente a las cabras".
« anterior1

menéame