#58 Tengo Secure Boot desactivado (no es requisito en W10) por tanto no me veo afectado por dicho "problema" y me recalco en mis comentarios anteriores. Saludos
#7 No sé, me da la sensación de que simplificas demasiado lo que pasa. Que los locales cierren no significa que la gente no quiera trabajar. Abrir un negocio hoy en día en España es muy caro: alquileres, impuestos, seguridad social (gracias gobierno socialista de P.Sánchez!) … incluso un comercio bien gestionado puede no ser rentable.
Lo de los intermediarios también lo pones como si fuera “no trabajar”, pero en realidad muchos hacen logística, marketing, atención al cliente… no es parásito, es trabajo. Y sí, Internet ha cambiado las cosas, pero la intermediación no desaparece, solo se transforma.
Y lo de trabajar en el campo… no es cuestión de moda. Muchos jóvenes no se van al campo porque no hay infraestructura, ni oportunidades, ni rentabilidad. La gente elige servicios o comercio urbano porque es lo que la economía actual permite, no por “flojera”.
En resumen, no es que nadie quiera currar, es que las condiciones hacen que unos negocios funcionen y otros no.
#32#22#21 A ver, los obreros de izquierda repiten como loros lo que dice P.Sánchez: “España va como un tiro” pero esto es más relato que realidad. Sí, el PIB crece un 2 % o 2,5 %, pero cuando miras debajo del capó la cosa huele regular. La productividad por trabajador está cayendo, mientras en la media europea sube. Eso significa que necesitamos más horas y más gente para producir lo mismo, o incluso menos. Pan para hoy, hambre para mañana.
Luego está el paro estructural: aunque baje del 10 % (que ya es un récord aquí), seguimos duplicando la media de la UE y con un paro juvenil cercano al 25 %. Añádele que muchos de los empleos nuevos son precarios o dependen de sectores estacionales como el turismo.
El déficit y la deuda pública siguen disparados (en torno al 100 % del PIB), y la vivienda se ha convertido en un lujo. Tenemos un déficit de cientos de miles de pisos mientras los sueldos apenas suben. ¿Resultado? Gente que curra y aún así no llega a fin de mes.
Ojo, que no digo que todo sea negro: se crean empleos, el consumo aguanta y la inmigración aporta mucho. Pero si la base del crecimiento es meter más gente trabajando en condiciones mediocres en vez de ser más productivos y competitivos, eso no es “ir bien”, es ir de parche en parche hasta que reviente.
#14 no vale la pena discutir con #13 o 4 son gente ruin, quieren la desgracia del pueblo argentino solo para salvar su ego y decir: "veis como tenía razón?". Argentina necesitaba un cambio, estaban en la puta mierda.
Me alegro, es una magnífica noticia. Si gana Rusia, me gustaría que les quede el país totalmente devastado económicamente y que con el tiempo tengan que ceder los territorios ocupados porque no pueden mantenerlos.
También está pasando en Reino Unido, con cierres masivos de pubs y restaurantes de Fish & Chips. Es la crisis del costo de vida y es un problema global. Creo que no hay vuelta atrás, es un modelo de negocio que ya no funciona.
#3
Los efectos han sido:
- Disminución de la oferta: 17.5%.
- Los precios de los alquileres han subido un 24%.
- Los contratos temporales se han duplicado.
Sobre el artículo de El Confidencial, también comenta lo mismo, caída a plomo de los pisos en alquiler. Dice que ha bajado el precio del alquiler, pero son datos de la Generalitat, ya tú sabes.
Esto solo aplica en Cataluña entiendo, ya que es la única región de España que está aplicando la ley de la vivienda, y no le está yendo muy bien precisamente.
Frente a la crisis del coste de vida y la inacción del gobierno, el pueblo tiene que volver a sus raíces, comer en casa como toda la vida que sale muchísimo más barato y se come mejor. Es el mejor remedio ante la avaricia sin control de los "emprendedores".
La izquierda puede patalear todo lo que quiera pero el PP gobernará a partir de las próximas elecciones aunque escueza. Es la tendencia en Europa, ya no quedan gobiernos socialistas y España no va a ser la excepción. La gente está ya cansada, aunque sea por cambiar y probar algo diferente. 8 años son muchas oportunidades para hacer las cosas bien que se han desperdiciado. Lo peor es la imagen en la retina que se nos queda a todos los españoles por los casos de corrupción, dinero gastado en putas, el apagón, los incendios, la inmigración descontrolada, el ninguneo de los miembros de la OTAN, la crisis del costo de vida y de la vivienda, presupuestos que no se aprueban hace años, etc. Con el socialismo es siempre lo mismo, un paso adelante y dos atrás, te dan una paguita, un bono extra, una ayudita, y luego por detrás te clavan a impuestos, y como estos muchísimos casos porque es su idiosincrasia. P. Sánchez ya está más que amortizado.
La próxima vez a ver si suben los salarios sin que tengan que pasar estas desgracias, que pagamos impuestos para mejorar los servicios, no para que se lo gasten en putas. Hasta las narices de este gobierno.