#47 eso se lo dice mucho la gente que vota a criminales para intentar lavar su conciencia. Los que tienen algo de conciencia. Otros como tú solo mienten miserablemente para desviar la atención sobre esos mismos criminales, pues los que pusieron a Mazón ahi con su voto son tan culpables y miserables como él y todo su gobierno.
#47#58 Cierto, hicieron la maquetad de la ciudad de las lenguas, Terra Mitica, la F1, la visita del Papa, cambiaron de nombre estaciones de metro siniestradas, El Aereotort de Castelló. Asi de memoria y sin tirar de hemeroteca, estos filocomunistas, judeomasonicos, pan catalanistas, etarras y pelirrojos.
El pobre Mazon solo ahogo sus penas en vino... y no en barro.
#47 No soy de valencia así que no tengo ni idea del mal que el gobierno socialista justo con comprimís hicieron en sus dos legislaturas, pero sí que sé lo que hace gobierno socialista de españa y lo que se dice de él. ¿Te sabes el del pastor y el lobo?
#90 Las ganancias no son ahorro. El ahorro es dejar parado una cantidad de dinero para adquirir algo concreto o imprevistos. El que invierte todos los beneficios no ahorra nada, ni lo necesita. Su capital lo tiene en activos.
#87 Capitalismo y ahorro se contradicen. No ha quedado claro ya que el dinero parado se devalua? Hay que invertir siempre, tener reservas de oro, adquirir acciones, mover el dinero. El trabajo duro es para los peones, los tiburones viven de rentas. La alternativa es repartir la carga y las ganancias, pero doblar el lomo y ganar menos no es precisamente lo que quiere un capitalista.
#31 anda, el felix ha añadido una linea sobre la monarquia a su copypaste calzador librero habitual.
De vez en cuando leo a alguien que a diferencia de la mayoria de meneame no lo tiene en el ignore y nos permite comprobar si ha cambiado de libro, gracias
#4 Siento los fallos y la lentitud. Actualmente tengo el foco en sacar funcionalidad y validarla. En una segunda fase se optimizará las partes que lo necesiten.
Sobre el diseño: nunca he tenido buen gusto . Si me das un par de ejemplos de diseño de 2025 estaré encantado de aceptar el reto e intentar algo similar.
#15, todo esto que tu haces lo haces operando información de alguna manera, no hay ninguna razón teórica por la que un LLM no pueda eventualmente llegar a hacerlo. Puede que se necesiten ventanas de contexto de mayor tamaño, modelos más grandes o datasets de entranamiento mejores, pero apelar a la creatividad, la intuición, el sentido común y demás vaguedades para decir que lo que hacemos los humanos cuando programamos es irreplicable por una red neuronal artificial me parece tanto como quienes apelan a la magia. Nada surge de la nada, todo se basa en operar información.
Mi experiencia personal es que el desempeño de para la mayoría de cosas que comentas los LLM actuales ya son de gran ayuda. Y no caigas el error de pensar que eres la única persona que hace cosas super avanzadas en el mundo, yo me he dedicado toda mi vida académica y prefesional a la investigación y desarrollo.
#13, no se cual es la complejidad del proyecto con el que trabajas pero si lo único que has logrado hacer con los asistentes de código es parsear ficheros csv, créeme que no estás rascando ni la puntita de todo lo que pueden hacer. Aunque tu mismo has reconocido que no utilizas las versiones de pago.
Yo solo se que este año los modelos de código de OpenAI y DeepMind han conseguido la medalla de oro en las olimpiadas de programación y los problemas de código que allí plantean no son baladí. Si tú tienes que trabajar con algoritmos más complejos que los que allí se plantean en los ejercicios te invito que les escribas al comité organizador porque les interesará, siempre buscan retos de programación extremadamente complejos.
#11, si no lo pruebas con una versión de pago seguirás pensando que lo que haces requiere una intuición que los LLM son incapaces de imitar, hasta que un día, sin darte cuenta, alguien estará haciendo lo mismo que tú 4 veces más rápido y no entenderás por qué.
Cuando llegamos a una edad es normal que nos cueste cambiar la forma en la que hemos trabajado siempre, pero créeme que pensar que el futuro de la programación pasa por algo que no sea la IA es una equivocación mayúscula.
#1, yo pago varias subscripciones y no es que me rente, es que tal y como dice el artículo siento el que siento que les estoy estafando. El plan gratuito suele ser una porquería comparado con lo que ofrecen los planes de pago, no solo es un tema de tokens, es un tema de capacidades. Siento que los desarrolladores que tarden más en ponerse las pilas con el uso de la IA serán los primeros en pringar, aunque al final, pringaremos todos, es inevitable.
#1 La idea es que sean las empresas la que paguen las licencias para sus trabajadores.
¿Qué tu no vas a pagar? Pues bien. No eres el cliente principal.
Es el modelo de negocio de las empresas de software de siempre. Los personas individuales usan las herramientas gratis. De esta forma se consigue que una aplicación concreta se convierta en estandar de facto y que todo el mundo la conozca. Y después las empresas son las que pagarán las licencias.
Antes era el Photoshop pirata, ahora es el chatGPT con el plan gratuito.