Como si copia el texto de otro auto suyo o de cualquier otro juez.
Sólo se cita cuando se menciona algo de una instancia superior que crea doctrina o jurisprudencia
#6 muy habitual, cualquier sentencia viene de un modelo y se copia y pega porque la argumentación jurídica no suele ser original
De hecho, en cualquier sentencia, podrás ver cómo el juez copia la argumentación de la parte a la que da la razón.
Esto es como los que se sorprendían de que vaya a un tribunal con jurado un caso que por ley va a un tribunal con jurado. Clics y madresmías de quien no ha pisado un juzgado en su vida
A ver si hay suerte y se deroga la ley del jurado y las acusaciones populares de paso
#2 Pues siendo que es para una sentencia no para una publicación comercial, ni para un doctorado, pues no veo el motivo.
Y sin tener ni puta idea apostaría a que es práctica habitual, como los expedientes en los ayuntamientos a ver si os creéis que cada uno se redacta individualmente en función de la materia.
Eso es, que expulse a todos los ricos de Francia y los cambie por musulmanes. Seguro que asi a Francia le va mejor que nunca. Otro plan sin fisuras de la izquierda.
#2 Claro, todos somos defraudores y violadores.
Es infinitamente mejor que parte de los beneficios por tu trabajo se los lleve la pobrecita banca en cada pago... donde vas a parar.
Ya sabéis, antes de emparejarse hay que revisarle las últimas declaraciones de hacienda, porque como estén en plazo de rectificación aún serías tú también culpable.
#5 Hombre, las cosas son bien distintas, sí, parece que es un defraudador pero eso, lo hizo a nivel privado, no usando el puesto de pareja, no como Begoña G. que uso la posición de su marido.
#18 Unos dicen que no sienten pena de que asesinaran a Kirk porque "era un pedazo de mierda", pero a la vez protestan porque despidan a periodistas y funcionarios por alegrarse de la muerte de Kirk. No sé, les parece mal un despido pero un asesinato no les parece tan mal.
#11 No vi entonces tanta gente de derechas alegrándose del asesinato de la senadora como se ha visto incluso en esta misma página alegrándose del asesinato político de Kirk.
Me parece una fumada de artículo, es como si el autor pensase que antes todo el mundo leyese ciencia ficción y que además este fuese el motor de las invenciones.
Nunca se ha desarrollado tantan tecnologia novedosa tan rapido, no veo donde esta el problema.
Es como si criticase que se escriben poco libros de ciencia ficción (supongo que nunca se han escrito tantos) o que estos no son de su agrado por ser poco "visionarios" cuando en muchos casos es el propio avance científico el que constriñe las posibilidades de la "ciencia ficción" y si se salen de lo "posible" pasan a ser novelas de fantasía.
Sólo se cita cuando se menciona algo de una instancia superior que crea doctrina o jurisprudencia
De hecho, en cualquier sentencia, podrás ver cómo el juez copia la argumentación de la parte a la que da la razón.
Esto es como los que se sorprendían de que vaya a un tribunal con jurado un caso que por ley va a un tribunal con jurado. Clics y madresmías de quien no ha pisado un juzgado en su vida
A ver si hay suerte y se deroga la ley del jurado y las acusaciones populares de paso
Y sin tener ni puta idea apostaría a que es práctica habitual, como los expedientes en los ayuntamientos a ver si os creéis que cada uno se redacta individualmente en función de la materia.
¿Y ejercer presión institucional pidiéndole al organizador que lo cancele qué es?
Es infinitamente mejor que parte de los beneficios por tu trabajo se los lleve la pobrecita banca en cada pago... donde vas a parar.
Vamos, lo de Begoña parece un Urdangarin.
Ah, no, que estos no son de los míos! Que despiste...
No sé qué me hace más gracia. Si me imagino que lo dices con sarcasmo o si imagino que te lo crees de verdad.
Por criticar al gobierno, le han echado de la tv. A Santaolalla, por defender al gobierno, la han enchufado en TVE.
Nunca se ha desarrollado tantan tecnologia novedosa tan rapido, no veo donde esta el problema.
Es como si criticase que se escriben poco libros de ciencia ficción (supongo que nunca se han escrito tantos) o que estos no son de su agrado por ser poco "visionarios" cuando en muchos casos es el propio avance científico el que constriñe las posibilidades de la "ciencia ficción" y si se salen de lo "posible" pasan a ser novelas de fantasía.