edición general
116 meneos
5461 clics
¿Por qué Alemania invadió Polonia?

¿Por qué Alemania invadió Polonia?

El 1 de septiembre de 1939, a las 4:45h de la mañana, se ponía en marcha el llamado “Fall Weiss” —”Plan Blanco”—, por el que las tropas alemanas invadían Polonia. Uno de los más trágicos capítulos de la Humanidad había comenzado, una pesadilla que asoló al mundo durante seis largos años. ¿Por qué se llegó a esta terrible situación?
86 meneos
3927 clics
Breve historia del comérsela doblada (y II)

Breve historia del comérsela doblada (y II)

En 1822 el capitán Samuel Barrett Edes se fundió todos sus ahorros a la hora de comprarle a un grupo de marineros japoneses el souvenir más extraño con el que se había topado nunca durante su vida en alta mar: una sirena. La criatura a aquellas alturas ya no coleteaba, pero Edes le intuyó capacidad para embelesar y la exhibió en un local de Londres con un moderado éxito de público. 1ª parte>> goo.gl/nAjgTg
76 meneos
4587 clics

¿Nos invadirían los extraterrestres?

Veía el otro día un documental sobre como serían los extraterrestres, y si vendrían en plan Independence Day. Muchos opinaban que al ser superiores a nosotros sin duda nos invadirían, y he pensado en aclarar algunos conceptos.

Sin ánimo de presumir, pero para evitar parecer "uno más que opina sin saber" diré que fui el primer traductor de SETI@home al español hace ya la tira de años, lo que no me convierte en científico, pero si en alguien que tuvo que leer y entender todo lo que tradujo. He estado en varios congresos de astrobiología (por las traducciones de diferentes temas, no por ser científico), y conversado varias veces con Frank Drake, Jill Tarter o Seth Shostak. No es que sea su amigo, simplemente he coincidido con ellos y les he consultado mis dudas. Hasta intenté montar -sin éxito- un proyecto SETI en Robledo de Chavela.

Bueno, lo primero es dejar claro que si se creyera que nos están visitando, o tuviéramos un alien en el Area 51 no estaríamos buscando señales de radio o lanzando sondas para ver si alguna vez hubo vida en Marte. En Italia estuve una vez durmiendo en la antena de Medicina (queríamos copiar su SETI en Robledo), a donde llegué un domingo por la tarde. Sólo estábamos el vigilante y yo, y fui al pueblo a comprar pizza. Mientras la comíamos me contaba el vigilante que a veces por la noche saltaba la valla gente buscando un extraterrestre que tenían supuestamente escondido. Yo me moví libremente sin "areas prohibidas".

Lo cierto es que para la gente lo de extraterrestres es algo de ficción, sólo existen en teoría, y pueden creer o no creer, pero no es algo que les preocupe. Tampoco a mi !

Naturalmente SETI busca una señal a años luz que podamos captar, no que se nos presente una nave nodriza invasora. Las señales se buscan con la tecnología que disponemos, así que en los años 60 se buscaban ondas de radio en unos pocos canales, los que considerábamos más lógicos, y actualmente se busca en millones de canales, con diferentes anchos de banda, pulsos de luz láser, ondas gravitacionales, y quien sabe que métodos usaremos dentro de unos años. ¿Pero podría pasar que vinieran?

Una nave extraterrestre podría llegar dentro de 5 minutos (Sí, teóricamente es posible), o podría no llegar nunca.

El universo tiene unos 13.500 millones de años. No es probable que se dieran las condiciones para una civilización en muchísimo tiempo, pero no es nada descabellado pensar que hace 5 o 10,000 millones de años ya había planetas con condiciones para la vida. Si hubo vida e inteligencia , si hubo civilizaciones, muchas no llegarían a la exploración espacial, o no se propagaron antes de morir su estrella, aunque algunas podrían seguir ahí.

Lo que quiero decir es que el universo es muy viejo para que hayan pasado muchas cosas antes que nosotros, y si hay otra(s) civilización(es) tecnológica(s), nosotros que apenas llevamos 100 años somos unos recién llegados y cualquiera llevará miles, sino millones de años, de ventaja.

La Paradoja de Fermi consiste precisamente en eso, en que Enrico Fermi se preguntó ¿Porqué si otras civilizaciones nos llevarían millones de años de ventaja no están aquí? Hay numerosas posibles respuestas que hemos imaginado, y otras muchas que ni se nos han pasado por la cabeza.

Hay que tener en cuenta que las restricciones de la física se aplicarían a otras civilizaciones. Es decir, si nada puede viajar más rápido que la luz, no importa que nos lleven millones de años de ventaja, aunque claro una nave a 0,90c viajará mucho más rápido que otra a 0.05c (c es la velocidad de la luz).

Pero imaginemos que alguien a 300 años luz vio la Tierra hace 300 años. No detectó tecnología, y era un planeta con atmósfera de oxígeno,abundante agua y en la zona habitable de una estrella bastante estable, así que se puso en camino. Sólo por el hecho de emprender un viaje interestelar ya tiene que ser mucho más avanzado que nosotros , así que su viaje a la Tierra llega justo en unos minutos (y por alguna misteriosa razón no los hubiéramos detectado hasta tenerlos sobre nuestras cabezas). ¿Que podemos esperar?

Personalmente creo que si hay una nave nodriza misteriosamente parada sobre cada ciudad podemos esperar algo chungo, pero una nave que venga sola y se encuentre con que el planeta está ocupado no creo que diga "pues ya que hemos llegado vamos a conquistar el planeta", es más una idea que se nos ha implantado por el cine. ¿Puede pasar? Por poder puede, simplemente es menos probable.

Uno de los argumentos que se suele utilizar es que dado que nos llevarían millones de años de ventaja nos verían como hormigas, pero aunque quizá en millones de años "nuestra inteligencia evolucionada" vea así al hombre actual hablamos de otras inteligencias que pueden evolucionar a otro ritmo y con otras motivaciones que desconocemos. No se puede descartar nada (ni que nos machaquen), pero tampoco presuponer como actuarían.

Se dice en el documental (está al final) que cuando chocan dos civilizaciones , una más avanzada que otra, la más avanzada conquista, y pone el ejemplo del descubrimiento de América. Bueno, les atribuimos propiedades humanas a esos supuestos alienígenas, pero de todas formas, pese a las críticas yo no diría que aniquilamos a los "invadidos". Debates a parte eran muchos los pueblos oprimidos por aztecas, incas, etc. que se aliaron con los españoles, y en general se puede hablar de que se asimilaron y que muchos de estos pueblos aún persisten, y podemos ver como el destino de por ejemplo los indios de norteamérica fue diferente del de los nativos de latinoamérica. Así que no hubo un destino único para esa situación , y no podemos saber cual sería.

Tampoco hay que suponer que nuestro planeta es ideal para invadir, porque otras civilizaciones igual se han desarrollado en entornos más calientes o fríos, o nuestra atmósfera les sea tóxica, o con una mayor gravedad, así que para desplazar una flota capaz de invadir un planeta durante miles de años por el espacio sin saber que habrá cuando lleguen tendrían que estar muy apurados allí y nosotros ser un bomboncito. Que sea un planeta ideal para la vida que conocemos (lógico, hemos evolucionado en él), no implica que lo sea para vida evolucionada en otros planetas.

Lo de los patógenos de la guerra de los mundos ... un virus terrestre no tiene porque afectar a una biología que ha evolucionado en un entorno diferente. Separemos ciencia ficción de lo que pasaría si vinieran.

Pero claro, igual pueden estabilizar agujeros de gusano, o superar la barrera de la luz y llegar en un salto. De momento eso queda muy bien en las pantallas, pero si nos preocupamos por eso ya tenemos también que preocuparnos por los invasores de cuerpos y portales interdimensionales, además de las bases en el triángulo de las Bermudas. Las preocupaciones la hemos de basar en lo que nos resulta posible con los conocimientos que tenemos.

No es muy probable que aparezcan sin que antes hayamos captado alguna señal de su existencia, e incluso si les detectamos y contactamos es difícil que se den una vuelta por aquí, así que es quizás demasiado pronto para afirmar que serían amigos u hostiles.

Todo sigue quedando a la imaginación de cada uno, no se puede afirmar o negar nada categóricamente, pero vivir con el miedo a ser descubiertos e invadidos es algo que no teníamos hace 100 años, y en lo que sólo pensamos porque lo hemos visto en las pantallas.

EL documental era este :

101 meneos
2674 clics
Cuando Alex Txikon y su equipo cumplen con la peor de las misiones

Cuando Alex Txikon y su equipo cumplen con la peor de las misiones

Alex Txikon, que estaba en el K2, se desplazó junto a su equipo al Nanga Parbat para buscar a Daniele Nardi y Tom Ballard, desaparecidos en la montaña más peligrosa del Himalaya El Nanga Parbat es conocido como la 'montaña de la muerte' por los 80 alpinistas que han muerto en sus laderas desde el primer intento por escalarla en 1895, algo que logró por primera vez el austríaco Hermann Bulh en 1953
88 meneos
1204 clics
AUSTRIA: 12 marzo de 1938. Reunificación o anexión?

AUSTRIA: 12 marzo de 1938. Reunificación o anexión?

Estás de acuerdo con la "reunificación" de Austria con el Reich alemán? Los nazis utilizaron para el plebiscito la palabra Wiedervereinigung, que significa "reunificar", mientras que el término alemán Anschluss puede ser traducido como: unión, adhesión, anexión, incorporación, pero nunca se puede utilizar como reunificación. Por qué no se utilizó la palabra anschluss para la papeleta del referéndum? "Reunificar" significa: "Volver a unir una entidad que en algún momento constituyó una unidad". Lo que en este caso no es cierto.
41 47 0 K 240 mnm
41 47 0 K 240 mnm
84 meneos
1302 clics
La Biblioteca del Senado

La Biblioteca del Senado

Obra maestra del interiorismo decimonónico, fue materializado en hierro dulce por Bernardo Asins, tal vez el mejor herrero de su tiempo y un personaje clave para entender la arquitectura y las artes decorativas de la segunda mitad del siglo XIX. Puede sorprender la elección de este material, pero, en aquel momento, se entendía que era el mejor medio en la lucha contra el fuego. En la memoria de todos estaba el pavoroso incendio que, en 1851, se llevó por delante casi dos tercios de los fondos de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.
98 meneos
3551 clics
Una de indígenas, estepas (Castellanas), viajes y reflexiones

Una de indígenas, estepas (Castellanas), viajes y reflexiones

Algunas reflexiones de viaje, pensamientos y pequeñas divagaciones acerca de eso de vivir, o mejor dicho, VIVIR en mayúsculas.
96 meneos
1068 clics
Color, sátira y muerte con una sonrisa: Cementerio Alegre en Rumanía

Color, sátira y muerte con una sonrisa: Cementerio Alegre en Rumanía  

En el norte de Rumanía, en la ciudad de Săpânța, se encuentra una de las atracciones más peculiares de Europa: el Cementerio Alegre (Cimitirul Vesel). No es el lugar de enterramiento habitual que conocemos y al que estamos acostumbrados. En lugar de las típicas lápidas y serios epitafios, aquí verá cruces de madera de colores intensos y vistosos, decoradas con escenas de la vida de los difuntos y poemas que a menudo cuentan la historia de sus vidas con un guiño.
139 meneos
2334 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La reliquia gallega de 1619 que regresa a España desde Alemania

La reliquia gallega de 1619 que regresa a España desde Alemania

Una historia que comenzó en el siglo XVII cuando Antonia Enríquez, miembro de la familia Coronel, una familia judía de Tui que fue condenada por el Tribunal de la Inquisición de Galicia en el siglo XVII, le colgaron la prenda para condenarla a un castigo social y perpetuo.
73 meneos
4916 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Una foto de ensueño de una mamá osa y sus cachorros gana el Premio de Fotografía Creativa 2024 (18 fotos) [ENG]

Una foto de ensueño de una mamá osa y sus cachorros gana el Premio de Fotografía Creativa 2024 (18 fotos) [ENG]  

La foto de ensueño de una mamá osa acurrucando a sus oseznos bajo las estrellas ha ganado los Premios de Fotografía Creativa 2024; le ha valido a Lurdes Santander el título de Fotógrafa Creativa del Año 2024, logro impresionante para la fotógrafa, que trabaja en el departamento de radiología de un hospital de España. Organizado por Premios Siena, premia la excelencia en fotografía artística y creativa; este año recibió más de 6.500 candidaturas de más de 4.000 fotógrafos de 135 países. [ Página oficial: www.sienawards.com/it/creative ]
93 meneos
1175 clics
Grafiteros de la edad media

Grafiteros de la edad media  

Antes de los modernos grafitis los ciudadanos ya se expresaban a través de dibujos y escritos en obras de arte y paredes. Una técnica láser los descubre en el MNAC. Eso que ocurre hoy, ya ocurrió antes, sobre todo en la edad media, donde los grafitos eran el lenguaje de una minoría silenciosa que sin embargo estaba decidida a mostrar su punto de vista. Conocerlos bien quizás ayude a resolver, mediante una correcta distinción, lo que hoy son meros garabatos y lo que son obras de arte de artistas callejeros deseosos de poner fin al yugo
134 meneos
3061 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La fantasía de las esposas perfectas

La fantasía de las esposas perfectas

En 1972 se publicó The Stepford Wives de Ira Levin, una novela de ciencia ficción situada en un pueblo de Connecticut en el que todas las mujeres son perfectas amas de casa… tan perfectas que no son reales, sino (perdón por el spoiler) robots. Tras la publicación, se popularizó la expresión “Stepford wife” para referirse a esposas dóciles, que encajan en el estereotipo de la perfecta ama de casa.
66 meneos
718 clics
Información: como queda el cambio de subs tras la votación del Consejo consultivo

Información: como queda el cambio de subs tras la votación del Consejo consultivo

Tras la votación pasamos a desactivar la opción de edición de sub tras la publicación de un enlace. En caso de error, se podrá solicitar a @Eirene.
81 meneos
1449 clics
"Vía con me", también conocida como "Via con me (It's wonderful)", es una canción italiana de 1981 compuesta e interpretada por Paolo Conte

"Vía con me", también conocida como "Via con me (It's wonderful)", es una canción italiana de 1981 compuesta e interpretada por Paolo Conte  

Se considera una de las canciones emblemáticas de Conte. Aunque el álbum que la incluía, Paris Milonga, no se vendió muy bien en el momento de su lanzamiento, luego se convirtió en un éxito de ventas prolongado gracias a la popularidad de la canción. La letra de la canción incluye algunos de los temas principales de Conte, como la vida en un pueblo pequeño, el existencialismo y el deseo de escapar a lo desconocido.
90 meneos
2687 clics
¿Como Dinamarca adquirió Groenlandia?

¿Como Dinamarca adquirió Groenlandia?  

La historia detrás de la isla más grande del mundo
74 meneos
1570 clics
5 Aviones Icónicos de la Segunda Guerra Mundial

5 Aviones Icónicos de la Segunda Guerra Mundial  

Esta es una recopilación de los entresijos de algunas de las máquinas más legendarias, influyentes y terroríficas que dominaron los cielos durante la segunda guerra mundial. El Bf 109, B-17 Flying Fortress, F4U Corsair, Me-262, MXY-7 Ohka. Todas ellas, máquinas grabadas en las páginas de la historia con narraciones llenas de heroísmo y tragedia. Esta es la ingeniería que hay detrás de ellas.
77 meneos
629 clics
Asturias temía un ataque "inglés" a finales del siglo XVI

Asturias temía un ataque "inglés" a finales del siglo XVI

Cómo se blindó Asturias antes los ataques del pirata Francis Drake. "En esa época, el monarca ordenó una gran partida que pretendía derrotar a Isabel I de Inglaterra y que acabó en el mayor desastre marítimo de la Armada Real. En este contexto, los asturianos sintieron en primera persona el fracaso de la llamada Armada Invencible, que naufragó frente a las costas británicas". Después del desastre, los ingleses partieron hacia costas españolas en busca de revancha. Con ellos iba un viejo conocido, el corsario Francis Drake.
110 meneos
4003 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
IA "pudrecerebros" en Instagram está monetizando las cosas más jodidas que puedas imaginar (y muchas que no) (ENG)

IA "pudrecerebros" en Instagram está monetizando las cosas más jodidas que puedas imaginar (y muchas que no) (ENG)

Estas son palabras que nunca pensé que escribiría, y las personas de mi vida a las que se las he dicho me han dicho que deje de hablar inmediatamente. Pero así es como describiría el tipo de carretes generados por IA que son populares en Instagram ahora mismo: Dora la Exploradora pies mukbang; Peppa la cerdita Skibidi explosión de retrete; Steph Curry y LeBron James Ahegao Drakedom trío; LeBron James y Diddy violando a Steph Curry en prisión; strippers antropomórficos de huevos fritos; funda de iPhone hecha de piel humana; (...)
50 60 9 K 405 ocio
50 60 9 K 405 ocio
76 meneos
1149 clics
La isla Tiberina

La isla Tiberina

La Isla Tiberina es una singular isla con forma de barco, situada en el río Tíber. Es sorprendentemente pequeña, con aproximadamente 270 metros de largo y 67 metros de ancho. Su ubicación estratégica la ha convertido en un punto focal para la ciudad de Roma a medida que creció en tamaño e importancia durante sus 1000 años de dominio.Sin embargo, no era un lugar de fácil acceso para los primeros pobladores. Sus empinadas orillas y su forma estrecha y alargada obligaron a construir dos puentes para conectar la Isla Tiberina con tierra firme.
73 meneos
1320 clics
“Batman: La Broma Asesina” (Alan Moore y Brian Bolland, ECC Ediciones)

“Batman: La Broma Asesina” (Alan Moore y Brian Bolland, ECC Ediciones)

Es todo un reto hablar acerca de una obra sobre la que ya se ha dicho todo lo que se puede decir, un cómic que se ha publicado en todos los formatos imaginables. “La broma asesina” es uno de los títulos más emblemáticos de la historia del cómic de superhéroes, y formaría parte de la Santísima Trinidad de Batman junto a “Asilo Arkham” y “El regreso del Caballero Oscuro“. Vamos a ello, con la humildad y el respeto que se merece este título.
41 32 0 K 417 ocio
41 32 0 K 417 ocio
109 meneos
1736 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
'Insurrección animal', la rebelión de los animales contra la domesticación humana

'Insurrección animal', la rebelión de los animales contra la domesticación humana

La investigadora canadiense Sarat Colling publica un ensayo revelador sobre las formas de insumisión que los animales han manifestado desde la Antigüedad hasta nuestros días. Esta exhaustiva investigación recorre las formas de dominación a las que han sido sometidos a lo largo de la historia. La civilización humana, al establecerse, se erigió en una jerarquía, con el hombre en el centro y los animales, como los colectivos marginales, como seres a los que explotar.
86 meneos
1002 clics
Carta de Salvador Dalí a Federico García Lorca

Carta de Salvador Dalí a Federico García Lorca  

Cadaqués, septiembre, 1926 Querido Federico: Te escribo lleno de una gran serenidad y de tu santa calma
122 meneos
2628 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué suenan canicas en el piso de arriba por las noches

Por qué suenan canicas en el piso de arriba por las noches

La clave de este sonido no está en las canicas, sino en las tuberías y en lo que se conoce como pulso de Zhukowski o golpe de ariete, un efecto que se produce cuando se cierra repentinamente un grifo o una válvula o cuando una lavadora deja de coger agua. También puede pasar con el lavavajillas.
58 64 17 K 541 ocio
58 64 17 K 541 ocio
80 meneos
854 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El Bienhablao : Significado de MISTOS

Definición: Petardos con poca pólvora o carga que suelen hacer mucho ruido.Antes los vendían en una serie o TIRA de papel y les llamábamos mistos pedorros; en algunas partes también se denomina como mistos a las cerillas.También se utiliza como adjetivo para significar que algo se ha quedado espiazao o muy roto.
48 32 7 K 433 ocio
48 32 7 K 433 ocio
78 meneos
1181 clics
La Photo League

La Photo League  

Justo un año antes de la Gran Depresión de 1929 un grupo de cineastas y fotógrafos crearon una asociación llamada Film and Photo League. Su primer antecedente fue la Vereinigung der Deutschlands Arbeiterfotografen (Asociación de Fotógrafos de trabajadores alemanes) de 1926. La intención de esta agrupación era proveer de fotografías a publicaciones impresas de izquierda y apoyar a los trabajadores desempleados para mejorar su condición.

menéame