Publicado hace 14 años por --94036-- a francisthemulenews.wordpress.com

Sin entrar en detalles matemáticos, la ecuación cuántica relativista para la función de onda de un electrón fue introducida por P.A.M. Dirac en 1928. Esta ecuación es lineal, como la ecuación cuántica de Schrödinger para una partícula no relativista. La invarianza Lorentz de la función de onda descrita por dicha ecuación requiere que la función de onda sea un “vector” con 4 componentes, que se denomina espinor (tetraespinor). Relacionada: Demuestran indirectamente un fenómeno cuántico relativista que no ha sido observado directamente: el Zitterbewegung
Hace 14 años | Por mezvan a physorg.com
Publicado hace 14 años por mezvan
a physorg.com

[c&p] Investigadores del Instituto de Óptica Cuántica y la Información Cuántica (IQOQI) en Innsb [...]

Comentarios

D

Que traigan a un torpe

D

#18
............................................________
....................................,.-'"...................``~.,
.............................,."...................................".,
.........................,/...............................................":,
.....................,?......................................................,
.................../...........................................................,}
................./......................................................,:`^`..}
.............../...................................................,:"........./
..............?.....__.........................................:`.........../
............./__.(....."~-,_..............................,:`........../
.........../(...."~,........"~,....................,:`......../
..........,.~";/....}
...........((.....*~_......."=-._......";,,./`..../"............../
...,,,___.`~,......"~.,....................`.....}............../
............(....`=-,,.......`........................(......;_,,-"
............/.`~,......`-...................................../
.............`~.*-,.....................................|,./.....,__
,,..........}.>-....................................|..............`=~-,
.....`=~-,__......`,.................................
...................`=~-,,.,...............................
................................`:,,...........................`..............__
.....................................`=-,...................,%`>--==``
...................................................,-%.......`
...................................,

D

#1: Debemos ser aún más torpes.

blabla28

#1 Y sin embargo la has meneado, me pregunto cuántos de los que la han meneado han entendido o han leído algo...

D

#6 ah pero es que acaso meneando no se entienden ni leen las noticias?

admitan que si esto alcanza la portada dos veces es porque en el fondo el alemán está chulo. Si se llamara "movimiento tembloroso" no lo votaría ni el tato.

Nirgal

¡Categoría Zitterbewegung YA!

D

Estoy con #12 ¡categoria ziberweibugun yaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!

Es como cuando mary popins cantaba aquello de "superclifragilisticoespiralidoso" , pero que siendo una palabra más corta es casi imposible de pronuncir, decir, y menos aún recordar como se escribe, es la palabra maldita!!!!!!!!!!!

Stash

Buenooooo, se va a volver a liar, ya lo vereis....

Y lo malo es que si así no entendemos mucho, cualquier flame con MigUi de por medio acaba en el frenopático con los meneantes intentando escribir en la pared la ecuación de la función de onda de Schrödinger..... lol

Xandri

Cuando meneéis para muy torpes...me avisáis

damocles

Habrá un canni o una jenny que se tatuarán esa palabra porque suena muy "cool"... y un padre/madre/pastor ofendidos porque creen que eso tatuado es un "taco" en otro idioma..... y Tele5 poniendo borroso la parte del tatutaje cuando hagan la entrevista.

ElCuraMerino

Leído. Que el puercoespín es igual a 0

Negret

Recordando lo que pasó en el otro meneo rememoro a Gila con aquello de:

Vi como 3 hombres le pegaban a 1 y me indigné y dudé...

me meto...no me meto...me meto...no me meto...

y me metí...

¡y entre los 4 le dimos una paliza...! lol

D

Mucho Zitterbewegung veo últimamente por Menéame...

D

No veo por qué este artículo tiene que estar en la categoría de divulgación. Lo sería si la mayor parte de la población tuviera un doctorado en física teórica, pero resulta que no es así.

D

#29 ¿bromas internas?

Verás, hace unos días hubo un envío de mezvan sobre este tema. La gente no sabía y explicamos en qué consistía grosso modo y patéticos intentos de troleo aparte.

Supongo que esta noticia motivó a emulenews a escribir sobre ello sin hacer uso de ecuaciones.

Obviamente no es para alguien que no sepa física.

#31 le pega más "cultura, ciencia".

Gelfacial

fi... si... cual?

M

Matriz, función, vector,... ¿sin matemáticas?

e

Esto no es para un domingo, ¡HOMBRE!

D

Curioso quién la vota irrelevante

D

#8 Tendríais que iniciar una serie de trabajos conjuntos tu y francisthemulenews. Seríais los Bogdanov de la blogosfera!

kelonic

Ah, pues yo entendí hasta donde dice: "Lo confieso,".

teo

Titular erróneo. Lo correcto sería Zitterbewegung para legos, no para torpes.
La torpeza no tiene nada que ver con el desconocimiento, sino con la incapacidad. Puedo ser un lego en matemáticas (por falta de estudios en ese campo) y, sin embargo, no ser nada torpe. Basta con que haya dedicado mis estudios a otra rama del saber humano.
Sólo por ese error en el título, lo siento pero voto errónea, aunque el contenido sea correcto (cosa que no sé porque soy lego en la materia y no lo he entendido).

D

#40 Estoy de acuerdo.

Yo soy un simple leñador de día y trabajo de puta (¿no es eso lo que somos en España los que nos dedicamos a la investigación?) por la noche, pero un respeto, no me gusta que me falten y me llamen "torpe".

No he entendido mucho, ese nombre me suena a



El sistema de enseñanza de la física es malísimo. Primero te enseñan las fórmulas y la parte de experimentación cero patatero. Por eso hay mucha gente que no la entiende. Un buen profesor/a puede hacer mucho.

En Biología lo hacen mejor, primero o a la vez que la teoría, hacen experimentos desde que empiezan, ya en el bachiller.

Quizás dependa de que quienes explican física en el bachillerr sean químicos y no físicos, por eso explican muy bien la parte de química y la física la dejan para el final.

TDI

Al menos si tuviera más dibujos eso animaría a leer el "tochaco"...

La verdad es que esto se entiende tan poco como que la gente lo menee sin saber lo que dice.

f

Yo no he entendido ná

D

En cuestiones de movimiento oscilatorio temo que me he quedado en el del autobús.
Bueno, y en los armónicos.

malacaton

Para torpes no sé, pero para vagos no es, desde luego. He entrado a leerlo y al ver tanta letra junta me ha entrado una pereza...

#17 ¿Armónicos? ¿Eso e lo del afilador?

D

Hay que haber estudiado mecánica cuántica (no relativista) para entender de que va el artíclo. Para estudiar estas cosas sin tracas, mejor el blog de Pedro, en el Tamiz. http://eltamiz.com/2007/09/04/cuantica-sin-formulas-preludio/ Eso es divulgación, y no este artículo que es para iniciados.

t

Antes de encontrar la descripción física del efecto me he aburrido con palabrería sobre matrices, ecuaciones y funciones de onda.

Menos mal que era sin matemáticas.

P.D.al menos deberían haber explicado que la palabreja significa algo así como movimiento vibratorio.

t
Dr_Granudo

ahh, como se copia el numero de comentario par aque salga directamente en vez del link ke me ha salido?

D

#26 escribes almohadilla y seguido el número de comentario, dejas un espacio y comentas

t

#25 a mí me recuerda a Homer Simpson de perfil (quizás no se le parezca demasiado porque este andando y temblando a la vez)

D

#25 es alguien poniéndose la mano en la cara

D

Hasta los mismísimos de las bromitas internas de Menéame. ¿En qué coño se ha convertido esto?

D

#29 un festival del humor!! no se puede aguantar tanto chiste!!