Hace 13 años | Por --4302-- a rtve.es
Publicado hace 13 años por --4302-- a rtve.es

Muchos internautas mantienen sus viejas páginas web activas. Se pueden entender los diseños antiguos y manuales "obras de artesanía". Sitios como Geocities ahora se ven como en la moda retro y vintage. En ese mar de páginas que es la World Wide Web todavía quedan unos cuantos irreductibles internautas: aquellos que mantienen sus páginas personales y profesionales de forma completamente artesanal.

Comentarios

T

#20 gracias, no sé por qué antes no me cargaba y ahora sí cuando hacía lo mismo :-m

diskover

La mía, completamente en HTML excepto el foro, y lo peor de todo: Creada con Frontpage

www.retrones.net

f

que que usemos un Gedit y no un programa de piececitas no quiere decir que la nuestra sega mala, ademas de siempre hemos tratado que la carga sea lo mas rápido posible y creo que es eso que hace que el visitante vuelva después del contenido en si

la mia esta echa en php con un editor de texto lol y encima el servidor esta en casa

http://Fuynfactory.is-a-geek.com

ahora esta un poco abandonada, por que me estoy dedicando a la nueva 2.0
http://www.Hardpedia.net

diskover

#28 #34 Habéis visto, eh. Aquí hay calidad 1.0

alexkid

#25 la de veces que abre visitado tu web!

reivax_dj

#19 Yo también empecé por esa época, mi primera web la colgué sobre el año 97 o 98 y creo que estaba alojada en Geocities, no recuerdo bien (tampoco recuerdo qué nombre usé para colgarla). En el 2002 compré mi dominio y por ahí han pasado varias webs, la primera es esta:

http://replay.waybackmachine.org/20020402071229/http://www.reivaxworld.com/

Sencillita, para informar de novedades musicales house y con enlaces a otras webs.

Quién me iba a decir que iba a ganarme la vida con esto de las webs... roll

peloxi

Mi primera web (creo que actualmente solo funciona en castellano):
http://www.geocities.ws/peloxius/

Si, me da un poco de vergüenza verla ahora, pero es del 2000 y la hice íntegramente en bloc de notas. En aquella época triunfaba entre los conocidos y no conocidos (principalmente porque había incorporado unos programillas para mandar mensajes a móviles gratis).

PD: Hace 10 años que no la actualizo... (de hecho el antiguo geocities desapareció).

D

#10 Yo recuerdo que por el año 2002 o por ahí escribí una web a HTML puro y recuerdo que en su tiempo me costó bastante hacerla.

Cuando Geocities se acabó no recuerdo qué hice con eso porque no lo encuentro.

Edito: Era esto http://replay.waybackmachine.org/20091016215612/http://es.geocities.com/f_fuentes2002/lpacifico.htm (Qué vergüenza

Shinu

A veces buscando información sobre juegos antiguos te encuentras ese tipo de páginas. Como esta http://www.fortunecity.com/underworld/fifa/168/driving.htm por ejemplo, que no se actualiza desde el año 1999.

berzasnon

Yo tengo una web que simplemente pone "En construcción desde 2002"

roig

¿Es que acaso hay otra manera de hacerlo sin el bloc de notas?

D

#14 sí, puedes usar un editor hexadecimal e ir escribendo a base de códigos ascii lol

O hacer con el paint, con el truquito ese de los colores, un programa en C que te imprima el código HTML....por formas creativas no será no lol

D

#14 Claro hombre con el Word pero luego guárdalo como texto plano

D

Yo la mía la sigo manteniendo, aunque poco, pero si desapareciera el servidor, intentaría volverla a poner en marcha cuanto antes.

PD: Programada en Bloc de notas (y diversos programas similares para Windows) en pleno 2005 lol, con Comic Sans, estilos CSS y maquetada sin tablas.

T

Yo recuerdo hacer mis primeras "incursiones" en el html allá por el 95 o así, y las primeras webs por el 96-97, nada demasiado serio, la primera fue una especie de mini-portal de recursos (algunos más chorra que otros) para la facultad. No era visible en internet, sino que estaba en mi cuenta de alumno, en una especie de directorio compartido (poco más usé aquella red Novell, como para acordarme). Tenía fuentes ttf, algunas hechas por mi, gifs, archivos de configuración de inicio de sesión, algunos textos de coña y no sé qué más. Toda hecha en netscape composer y el bloc de notas de windows 3.11 para trabajo en grupo, creo que incluso con el edit de DOS también retoqué algo.

Pero de la que me sentí orgulloso, fue de una "fan page" de MetallicA que creé en tres noches, después de semanas recogiendo datos, bios, midis (sí, midis, de todas las canciones hasta entonces), skins para winamp, letras también de todas las canciones, fondos de pantalla, "themes" de windows 98 y más, bastante más, que en principio iba a ser para uso poco menos que personal, pero me acabaron convenciendo para que la subiera. Consideré que había tenido relativo éxito cuando, de rebote, al cabo de relativo poco tiempo me encontré otra web, pero en inglés, del mismo tema y con exactamente el mismo diseño, sólo cambiaban los colores y poco más.

...Estaba alojada en tripod/lycos, así que no está online más que en archive o por ahí: http://replay.waybackmachine.org/20060105020342/http://fade.to/unforgiven aunque por algún motivo, al pinchar en el enlace para entrar realmente, no carga, o al menos no a mi, posiblemente porque era una página con marcos...

Qué tiempos...

#9 Que lo hagas en el bloc de notas vale, te da puntos, pero comic sans? really?...

D

#9 2005 no es que sea una fecha especialmente retro y el hecho de usar CSS en vez de tablas la convierte en una web más actual que antigua. Un caso aparte es el hecho de que hayas usado Comic Sans. El mál gusto no entiende de épocas.

D

#30: Ya lo se, de hecho mi página se parece a las antiguas solo en la forma de hacerla y que es una "página web", no es un wiki, ni un microblog, ni un portal de yo que se...

Me refería a eso, que yo también tengo mi página web, moderna, pero bueno.

p

La mia es de 1996 (hecha con el notepad) y todavía funciona (mas o menos)

http://encomix.es/~mendivil/

¿Os acordais como se pone el ~?

t

#37 En windows: AltGr+4 y un espacio

f

forever and ever: http://zombo.com/

kelosepas

No hay que ver más que las páginas de grandes gurús de la informática como Stallman, Ritchie, o Kernighan...
¡De cuando los hombres eran hombres y programaban sus propios drivers!

estoyausente

jooo que pena, mi primera web desapareció hace tiempo. La hice con el frontpage ¡y estaba en 2º de la ESO!

Con sus marcos y sus cosas jejeje muy graciosa ella. Tenía material para juegos online y recursos chulos y útiles. jaj

charly-0711

Casi lo mismo puede decirse de un blog en Blogger. También tengo mi página en Google Sites.

SalsaDeTomate

La mía ya no existe

ivancio

La de mi hermano parece un viaje en el tiempo...es psicodélica.

anxosan

Pues me parece genial, ¡Bien por todos aquellos que resisten con sus páginas hechas a mano!

D

:o he chequeado la mia y todavia funciona! todo! vaya, parece ser que la publicidad saturo mi foro

D

Ahora me pregunto ¿que paso con los webmaster? Se vendía como la "carrera del futuro" pero ahora que los blogs son plantillas para llegar y hacer ¿que se hicieron?

Barquero_

El applet "lake" ¿quien no lo uso? uno de letrero led nunca logré hacerlo funcionar...

m

pues la web Navacerrada.info de la noticia se ve horriblemente descuadrada. Se debe ver a 1024x768 y ahora con tanta pantalla panoramica a 1680x1050, pues o reduces ventana o te dan morcilla

p

mi pagina la primera que tenia era en geocities que nostalgia! ahora tengo una pero bueno es nueva demasiado nuevita excelente nota saludos

kraz
Hojaldre

Yo tuve una super cutre, la borré por vergüenza.

PussyLover

Yo ya no conservo ninguna on line. Como mucho alguna en el disco duro como backup.
Ahora tiro de blogger por vagancia jaja. lol

D

Yo hace mucho que hago páginas web y las sigo haciendo a mano programando con el Notepad. Otra cosa no sé, pero de lo que estoy seguro es que son originales 100%, no se parecen al resto, y si están bien hechas, ni punto de comparación con las hechas "en serie".

j

He venido a menearla después de darme cuenta de que la colgué dupe... a ver si sube a portada. Está genial!