Hace 1 año | Por FatherKarras a twitter.com
Publicado hace 1 año por FatherKarras a twitter.com

No hicieron un referéndum sobre el modelo de estado porque la monarquía perdía en las encuestas. Así lo reconoció el propio Adolfo Suárez en un vídeo que tardó 21 años en emitirse.

Comentarios

D

#14 a República italiana es un caos desde hace 60 años y nunca hacen referéndum para la vuelta de los Saboya. Desde cuándo los referéndum los hacen los que quieren el status Quo?

millanin

#24 Claro. Con su monarquía estaban mucho mejor. Tan bien que la abolieron con un referéndum. Por eso nunca lo harán aquí y menos ahora que su popularidad está bajo mínimos.

D

#37 referéndum que salió por la mínima. Y si, teniendo en cuenta que una de las atribuciones de la presidencia de la republica italiana es mediar entre los políticos y crear gobiernos estables según el resultado electoral no parece hacerlo muy bien. Ningún gobierno aguanta más de tres años. Si aqui nunca se hace es porque no queremos

millanin

#46 Mejor recurrir a instituciones medievales.

nitsuga.blisset

#46 No inventes. Por la mínima no fue. La República ganó holgadamente por casi 10 puntos de diferencia.

D

#37 La gente cambia de idea , mira Escocia, todavía la Sturgeon peleándose por un referendum a pesar de que lo perdieron hace nada.

millanin

#90 les mintieron con la permanencia en la unión europea.

D

#100 A quien no le han mentido los politicos? Ea, ya no vale ningún referendum.
Y Perro Sanche a la calle y a juicio por golpe de estado, ya que mintió, entre otras muchas cosas acerca de con quien iba o no iba a pactar. De hecho anulamos la politica.

lol lol lol lol lol lol

S

#24 al final republica o no... Los políticos van a ser los mismos inútiles. Dicho eso, tener una familia que solo por derecho de nacimiento estén por encima de la ley y tengamos que mantenerlos me parece de coña y un insulto

johel

#71 Un insulto a la inteligencia entre otras muchas cosas, la monarquia es la definicion perfecta del supremacismo por nacimiento* y no tiene cabida en una democracia igualitaria*.

*Ya se que sobra tanto la coletilla "por nacimiento" como "igualitaria", pero en este pais parece que siempre hay que aclararlo.

f

#24 Las dictaduras absolutistas son mucho mas estables, significa que son mejores?

D

#74 Italia por su locura política ha perdido mucho proceso en estos 70 años. Por otro lado ya que os gusta la democracia en la jefatura del estado y teniendo en cuenta que la presidencia republicana en Italia lleva 70 años fracasando en su tarea de mediación política sería lógico someter a referéndum la vuelta al poder de los Saboya representados por el actual príncipe de Nápoles hijo del último rey. El cual perdió la corona por apenas 4 o 5 puntos.

f

#77 No veo el problema, aunque dudo mucho que mejorase la situacion de Italia en cuanto a estabilidad, la verdad.

D

#79 no, pero serían más entretenidos. Nadie conoce la presidente de Italia o Alemania. Todo dios a los ex maridos de Estefanía de Mónaco. La monarquía hace lo mismo por menos precio y entreteniendo mas

f

#81 Mas entretenidos que Berlusconi? lo dudo mucho eh lol.

m

#77 si hombre claro que sí , lo democrático es dar los poderes a un pavo por la gracia de Dios

Abrildel21

#29 ¿Por qué es una falacia?

D

#66 es una falacia, porque en ciertos temas, hay status quo, hechos consumados, es decir que lo que ya esta siempre va a tener mas peso, y mas inercia. Que no pasa nada, la democracia nos la dieron los franquistas a los ciudadanos, con un monton de condiciones, mas no podiamos pedir, hasta nos legalizaron al PCE en semana santa, para que no gritaramos demasiado sobre fosas, cargos que seguien igual, y cosas como la Fundacion Franco. 
Cafe para todos!

Abrildel21

#80 Y, pese a todo, votando a partidos republicanos la cosa cambiaría.

Mosquitocabrón

#14 Es fácil, perderían los españoles...




...y muy españoles.

D

#14 Para no tener que volver a reconquistar el país de los zurdos que lo habéis degradado hasta que parezca una escoria tumefacta.

NinjaBoig

#14 Ni que esto fuera una democracia... roll

Manolitro

#1 siempre puedes votar a un partido republicano, y cuando sea mayoría en el congreso, podrá modificar la constitución.

La realidad es que en todas las elecciones generales han ganado por mayoría aplastante partidos no republicanos.

Como dice #5, dato mata relato. Aunque algo me dice que los que han hecho del victimismo su modo de vida van a seguir dando la murga con esto aunque la democracia les dé en las narices cada 4 años

I

#10 Eso o que la Merkel diga que hay que cambiarla

villarraso_1

#10 Al PSOE, que se considera así mismo republicano, ¿por ejemplo?

O

#10 comentario digno del mismísimo manolitro. Como si la gente votase a un partido solo por un motivo.

Oye, voy a votar a este partido que es una puta mierda y propone una puta mierda, pero son republicanos. Me interesa más lo que propone este otro partido, pero no van a quitar la monarquía

Anda que...

f

#17 No, no se hizo. Se hizo una constitución y luego se votó si se quería o no.

Yo soy republicano, pero la forma de estado es mucho más que república o monarquía. Si queremos república ¿queremos una como la Francesa, como la Italiana o como la Estadounidense? Yo prefiero la monarquia española que cualquiera de esas tres repúblicas (hablo de sistema de estado)

En al año 1978 no estaba el ambiente cómo para cambiar tanto la forma de estado. No hay que olvidar que los militares estaban ahí, sin ir más lejos en el año 1981 dieron un golpe de estado. Y había ruido de sables continuamente.

Ahora se podría plantear cambiar el modelo de estado, el problema es ¿cual?

superplinio

#63 Es que se trata precisamente de que el Rey ya estaba en el cargo y apareció como una figura de consenso: Los franquistas estaban contentos con él porque era el pupilo de Franco y su sucesor designado. La izquierda porque aunque tuvieran que tragar con él en realidad su puesto era más decorativo que otra cosa.

f

#68 Efectivamente. Hubo que llegar a consensos.

#73 Perfecto. Primero dices que no hay que quitar nada, luego dices que para evitar un golpe de estado hay que hacer una purga estilo Stalin en sus buenos tiempos. Coherencia ante todo.

Como he dicho, soy republicano. Pero si se abre el melón de cambiar la forma de estado, habría que cambiar muchas más cosas. Por ejemplo reformar las autonomías y hacer un estado federal más real. Por ejemplo cambiar el senado, y que tenga unas funciones reales en ese estado federal. O ir a un estado centralista y eliminar el senado. O cambiar el jefe del estado por uno elegido por sufragio directo estilo Francia. Hay muchas opciones.

ochoceros

#88 Esa "purga" se debería haber hecho en la Transición, o a más tardar en el 82 con el gobierno del señor X. Ya vimos por las malas que el PSOE de Suresnes es el PP con careta.

Ahora mismo sabrás que tenemos la judicatura totalmente infiltrada y bloqueada por los herederos del franquismo. Pues lo mismo ocurre con el resto que he mencionado. Si no hubiésemos tenido en las instituciones a tantos corruptos y traidores capaces de subvertir el orden democrático escogido por el pueblo, en el 36 Franco no se hubiese comido ni los mocos y como nación no hubiésemos sufrido cientos de miles de muertos, décadas de atraso tecnológico y social, hambrunas, exilios forzados, persecuciones, genocidio y el oscurantismo del cristofascismo.

¿Que para quitar la monarquía hay que tocar las autonomías?FeindeslandFeindesland, ¿eres tú? lol lol lol

f

#96 En el año 82 la purga la hubieran hecho con los que querían eso. Y en la transición mucho más. Ahora se ven las cosas muy fáciles, pero en aquella época no se decía que hubiera franquistas en la judicatura y el ejército. Es que lo eran, y tenían el control del ejército. El golpe de estado del 81 fue una chapuza, pero si hubieran planteado en serio la cuarta parte de lo que dices hubiera sido más que real.

Y yo creo que si se abre el melón del estado había que reformar las autonomías. En mi opinión para hacer un estado federal real, pero también hay quien opina lo contrario.

ochoceros

#63 Quitas a la casa real sus "atribuciones" y ya está. No es tan difícil, ¿no?

Que hay por ahí un discurso trasnochado de que hace falta cambiar todo, hasta el sentido de circulación y el color de los semáforos. Pues no, es echar a los ladrones y quitarles privilegios y paguitas.

Eso sí, inmediatamente después derogar el Concordato y hacer purga en las cúpulas de ejército, judicatura y FFCCSE para que no compren un nuevo golpe de estado a los traidores adoradores del franquismo que quedan. Hay que aprender de los errores pasados, que quien olvida su historia está condenado a repetirla.

Malinke

#63 siempre pensé que se hizo mal en asesinar a Carrero Blanco. Hubiera preferido que a la muerte de Franco siguiera Carrero Blanco de presidente del gobierno y Juan Carlos y su monarquía en la jefatura del estado y así cuando cayesen por su propio peso, caerían dictadura, monarquía y herencia franquista a la vez.
De todas formas se tendría que haber hecho el referendum y si no salía monarquía y el ejercito se sublevaba, que se sublevase. Ya caerían por su propio peso la dictadura y el franquismo.
Ahora tenemos la herencia franquista en muchos estamentos y a los borbones que nunca fueron buenos para España, ni lo son, por su corrupción y latrocinio.

S

#1 me he perdido después del a favor de la monarquía... Compro la "a" a ver si me ayuda

D

#1 Y aquí engendro de lo que salió de tal estafador declarado.

Yonny

#15

Los más interesados en mantener la monarquía son los independentistas.

No creo que esos votantes quieran tener a un jefe de estado con poderes de verdad para garantizar la unidad del estado. Como tienen en cualquier otro país republicano del mundo.

Y que conste, soy republicano.

B

#15 Ahí está una de las perversiones y limitaciones del sistema político actual (traiciones y mentiras varias aparte). Al votar votas por el "pack completo" que promete el partido de turno, alejas just mecanismos para mostrar tu desacuerdo con partes concretas de ese "pack".

Para mejorar la participación en diversos asuntos, habría que hacer el sistema mucho más participativo que el "votar al partido X = carta blanca hasta las siguientes elecciones"

G

#15 Se te ve un poco el plumero ¿A quien tenemos que votar entonces? Iluminamos

D

#85 no no. cada cual ,

si quieres votar por un partido que utilice policía y jueces para destruir otro partido con pruebas falsas y quieres un partido serio con pana o corbata que te robe como dios manda y que financian a ese dios que manda, si quieres tortura animal y quieres que sigan privatizando servicios , VOTA por PP PSOE VOX CS

ni con los audios de Villarejo, pues bueno, yo no tengo descendencia, lo que la mayoría quiera.

G

#87 Si es que la gente vota mal, hay que enseñarla a votar lo que yo diga...

Autarca

#15 Ni a los demás.

Su voto será usado para redondear el de esos, que van a ser los más votados porque son los que salen en la tele.

D

#16 la constitución alemana es de 1947 y provisional

J

#28 Si a ti eso te soluciona algo ...

Wintermutius

#3 Pero si están a punto de salir ya, y ni noticia del comentario

D

#6 es que hay que pensarlo bien

Berlinguer

La mayoría del partido Monarquico esa la ignoras o como va el tema?

me cuelgo de #6 que #_7 me tiene mute

Malinke

#3 pues a votar a Podemos, ¿tú quieres república?,vota Podemos.

D

#20 otra vez?

Malinke

#36 no ejes de hacerlo, voyar PPsoE, VOX, o Cs es contraproducente para la democracia y el estado de derecho.

D

#55 los únicos que han demostrado lo que son gobernando son PSOE, PP y Podemos. Los otros dos que mencionas están por ver.

Malinke

#65 la podemía en el gobierno sigue pidiendo el referendum y VOX y Cs no creo que haya nada que ver pues son todo alabanzas a la monarquía y reciben dinero de gente monarquica.

themarquesito

Ahí Suárez y Fernández-Miranda le metieron un gol a la ciudadanía como el de Alexander-Arnold y Origi al Barça.

a

Si bien soy republicano. Creo que se le da más importancia al tema del que debería.

Anda que no hay temas más prioritarios, como el crónico desempleo, la burocracia endémica, un sistema electoral roto, la nula separación de poderes políticos, etc...

Yonny

#41

Opino igual.

Y también opino que no se habla de lo que significaría tener a un jefe de estado con poderes para garantizar la unidad del estado como en el resto de países republicanos. Creo que es mejor tener a alguien con poderes que a un títere como tenemos ahora mismo de jefe de estado.
Pero coincido en que no es un tema importante.

pablisako

TIMOCRACIA

Wintermutius

¿Por qué no se hace ese referéndum ahora?, ¿por qué no se ha planteado en 45 años?

Berlinguer

#31 Comunismo, comunismo.
Hoy y siempre.

Wintermutius

#31 Si ahora todo el mundo quiere república, ¿no?

D

#56 lo dudo mucho.
Nadie en el PP quiere república. Y muchos en el PSOE tampoco.

Wintermutius

#61 Pues entonces, teniendo en cuenta que eso es el producto de la voluntad del pueblo, podríamos decir que España no quiere república.

Nadie nos está engañando. Si la quisiéramos, la tendríamos.

D

#70 exactamente igual que una chiquilla que acepta ser casada a los 10 años y luego se queda toda la vida al lado del viejete. Podría irse, pero no lo hace, asi que está feliz, viva la democracia.

Wintermutius

#97 Presumes que la sociedad española es inmadura, pero tú no.

En pocas palabras, no confías en la democracia. No eres un demócrata, por tanto. Y lo dices desde tú sofá, una mano en el móvil, y la otra cubierta de virutas de Cheetos, esperando que alguien como tú, arregle el país.

Pero si es como tú, también estará en su sofá comiendo Cheetos.

D

#98 No entiendo tu comentario.
He dicho que a la población se le vendió una única posibilidad, que tuvieron que aceptar. A dia de hoy, la mayoria no conoce otra cosa y tampoco es que les importe.
Es decir, república o monarquía apenas les afecta. Es una vergüenza, pero poco más.
Y otra cosa: democracia es que el pueblo elija. Nosotros tenemos oligocracia/partitocracia.

millanin

#4 Por que igual lo pierden.

sieteymedio

Para ver una lista de mamporreros, haced click en "hilos", seleccionad "votos", y aparecen en rojo lol lol lol

kavra

#32 todos estaban en ignore, este es el camino.

sieteymedio

#42 Ya, pero ¿tú te imaginas lo horroroso que sería que solo nos pudieramos preocupar de LO MÁS preocupante? No podriamos hacer nada más. Y si encima esa preocupación es por algo imposible de solucionar, pues estaríamos eternamente bloqueados.

Vamos, que nos podemos preocupar de muchas cosas a la vez.

DAVO

Referendum ya!

Guerra_X

Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Feliz día de la constitución.

b

#21 Menos si eres rojo. O el rey de España.

sieteymedio

#21 jejejeje

millanin

#21 LA justicia es igual para todos pero para algunos es más igual que para otros.

l

Hay que mirar la Constitución con la perspectiva de aquellos años, no olvidemos, eramos una España dividida en la que unos perseguían y mataban a otros por sus ideas.
La Constitución fue un grandísimo acuerdo para dejar atrás todo aquello (o al menos la mayor parte de ello) ¿pudo ser mejor? quizás, pero lo perfecto es enemigo de lo bueno.

siyo

EL ARTE DE LA GUERRA...
Si utilizas al enemigo para derrotar al enemigo, serás poderoso en cualquier lugar a donde vayas.
Saber enemistar a terceros nos puede hacer alcanzar la victoria sin mover ni un solo dedo.
Como cargaste España . Haciendo que se pelee

jobar

#9 ¿Y quién es ese enemigo externo que se quiere cargar España, como sugieres?

jobar

#38 Yo creo que también.

I

Su majestad la reina está donde está por haber "examinado" a su majestad el rey.

sieteymedio

#19 Sí, es lo que tienen las monarquías.

f

#19 #35 No te creas. Fue un matrimonio de conveniencia. Es lo que tienen las monarquías.

Nova6K0

El mayor mito de la Constitución Española, es el "Todos somos iguales ante la ley". Como se puede observar en el día a día...

Saludos.

D

Curioso que no se hable como el papel78 impuso el estado autonomico y ahi no hay ni referendums ni engaños ni nada

pax0r

hay algun festivo que celebre la izquierda radical?

Aeren

#8 El 17 de Marzo.

D

Tambien legalizo al PCE en semana santa, yo ahora pienso que era para callarles la boca y que no hicieran mucho ruido sobre cosas como la fundacion de Franco, y que no la liasen muy parda, quizas para tener el apoyo de Francia. 
Y total, en este pais sin los medios de tu parte no eres NADIE en el mundo de la politica, asi que con el PSOE con el grupo Prisa, y con Alemania dando dinero al PSOE (esto era legal antes del cambio de ley en 2013 creo).
Y se sorprenden que Pablo Iglesias este creandose su propia tele online CANAL RED (hahaha, "red" que trolaco).

G

¿Y a quién le importa la monarquía si no mandan una mierda en España? Hay cosas más importantes a las que dedicar el tiempo

Mushhhhu

es lo que tiene que los fascistas y nazis de españa no fueran juzgados y ejecutados como en Nuremberg

u

Siempre me hace gracia la ingenuidad de la gente que cree que las cosas se solucionan con un solo referéndum. Es tan ridículo como pretender que la ciencia se base en un solo experimento científico.

Esa confusión surge, en mi opinión, de no distinguir entre "un refeferéndum" y "muchísimos referéndums (uno para cada tema)". Y por supuesto en esta versión última se ve claramente la dificultad (pero hay sitios donde al menos lo intentan, por ej, Suiza; desde luego no lo hemos intentado aquí en España).

En España tenemos la suerte que todos sabemos que los referéndums dan fe de la opinión del pueblo y no de la manipulación de los gobiernos; ¿alguien se acuerda del de la OTAN? Bendito referéndum, nada como dejar que el pueblo hable para acallar bocas.

D

Editado por spam

d

por que habla con voz de subnormal el narrador? Es para el tipo de público que consume este tipo de panfletos?

sieteymedio

#25 Y aparte de la voz, de que sea o no sea un panfleto o de la iluminación... ¿qué opinas de que nos colaran una monarquía?

d

#33 viendo que en la práctica no tienen ningún poder real efectivo no me gusta pero no es la preocupación máxima. Me preocupa muchísimo mas la no separación real de poderes o el sistema de oligopolio de partidos que tenemos y la falta de representación real que tenemos ya que los diputados son marionetas que tienen que votar la opción que diga los dedos de la mano de su presidente. Hubiese preferido una democracia y no esta mierda y esto si que es preocupante, no una familia de parafernalia que cuesta 4 duros.

Yonny

#42 #33

Os imagináis a un jefe de estado con poderes de verdad? Poderes como tienen en el resto de países republicanos...
Creo que a muchos de los que lo piden se le atragantaría tal cosa.
(a mí no).

D

#62 Eso dependerá enteramente de quien sea ese jefe. Anda que no iban a haber lloros según quien…

Por cierto, eso no lo tuvimos ya una vez? Y acabo medio así …

m

#62 como en USA o Francia? Si me lo imagino perfectamente, es más o menos los que tiene ahora Pedro Sánchez

D

#33 Opino que solo un ignorante completo consideraría la situación así, ya que requiere literal ignorancia de la historia del momento, la política, las presiones logísticas, estrategia y el comportamiento humano.

Vamos, que hay que ser lerdo de cojones para decir una simpleza así.

Por si te interesa, aunque va de dictaduras, obviamente se aoliica a las democracias. La política es el control del poder. Y eso no es tan simple como echar un papelito en una caja.

sieteymedio

#91 Se puede ser más educado y no faltar al respeto con la gente con la que disidentes. Pero en fin, alla tú y tus lecciones por Youtube.

D

#25 No lo se y lo odio. Por que ponen esa voz de tele reportero? Por que los reporteros lo hacen? Es absurdo y ridículo.

D

Curiosidad. La monarquía se restableció en 1947 cuando España se constituyó en reino. En 1975 solo se restituyó el rey

M

#27 y no precisamente a los carlistas, que lucharon en primera fila.

1 2