Después de tratar con algunos problemas iniciales en su demo, Julliard tranquilamente mostró Wine corriendo en Android. Sin embargo, el rendimiento fue terriblemente lento. Los problemas de rendimiento, aunque se atribuyeron a ejecutar el entorno emulado Android en lugar de mostrar la aplicación Wine desde un dispositivo nativo.
|
etiquetas: wine , android , windows , microsoft , tablets
#46 Prueba kingsoft office, hay una versión multilenguaje.
Si esos han sacado ese engendro, no veo raro que #6 use un móvil con una pantallita de 26" o 42"
- Ahora hago un port guarro 100% con winelib
- Si veo que la cosa tiene mercado, dentro de unos meses meto la librería de base datos nativa y el resto con winelib
- Si la cosa sigue vendiendose, al cabo de otros cuantos meses ya tengo librería de base de datos nativa, librería multimedia nativa y el resto con winelib
-etc
#18 Crees mal. Hay muchas aplicaciones open source para Windows que no son portables a menos que uses WineLib o similar.
¿Dime 5 aplicaciones que usen más de 4 gatos que tengan el codigo fuente liberado y que no esten portadas a sistemas Linux?
Yo no voy a lo compeljo que sea, o que sea solo para desarrolladores. A lo que voy es a la utilidad, la necesidad.
Repito ¿Aplicaciones con codigo fuente que existan solo para Windows o que sean más faciles de portar desde el código de Windows?
El caso de uso para winelib existe tanto en el open source como en el software comercial, no lo dudes.
#25 MMmmmm.
Amule, pdf dentro de cups, XUL(Firefox), cualquier FTPD nativo, geany/scite, ffmpeg/GUI, mplayer, aqui si, en Windows lo veo bien.
WineLib viene de PM para ports Windows only que no tengan alternativa alguna, como motores de juegos que sólo haya source port para Windows, como Escape from Colditz.
Esto suena a un owned como el de los 640k de rame de Gates o que internet no tenia futuro.
#25 Te he votado negativo en lugar de darle al reply. Perdona.
De todos los programas que dices, no hay uno solo que tenga una base de usuarios minima en linux y/o que tenga el fuente.
No hay practicamente ni uno, por no decir ni uno solo, que no tenga alternativas mejores, clibres y más portables.
Y conste que yo soy usario de wine y… » ver todo el comentario
Pero bueno, el open source es el MENOR de los casos de uso para winelib.
Donde winelib es realmente importante es en el software comercial sólo-Windows para el que winelib será la tabla de salvación una vez los desarrolladores de ese software comercial decidan soportar Linux y/o Mac.… » ver todo el comentario
En menos de un año verás la oferta de tablets PC y en qué se ha quedado el mercado android.
Ni en 5 ni en 10. Windows ya ha pasado a mejor vida pero todavía no lo sabe.
Poder escribir o editar documentos en el office de manera nativa no tiene precio cuando vas viajando. En un netbook no puedes elegir separar la pantalla para usarlo como tablet, aquí puedes escribir o lo que sea y en un momento dado llevarte los 500gramos del tablet y seguir escribiendo, con autnomonías de casi 20 horas en su conjunto. No hay portátil que pese más de 2 kilos que aguante algo así.
Y aquí la otra clave… » ver todo el comentario
Wine en Android no es para usuarios finales, sino para desarrolladores. No se trata de ejecutar aplicaciones Windows x86.
La idea es que los desarrolladores puedan portar a Android aplicaciones de Windows RT:
1. Yo, como desarrollador de una aplicación Windows RT en C/C++, cojo el código fuente
2. Cojo el Wine SDK for Android (que todavía no existe ni se llama así, pero todo se andará)
3. Compilo el código fuente de mi aplicación con el Wine SKD for Android. Esto lo… » ver todo el comentario
Creo que el 99% de las aplicaciones para Windows que tienen disponible su código fuente también lo tienen para otro sistema mucho más asimilable a Android.
Dios, me he perdido antes de empezar.
¡MENUDA ORGÍA, AHÍ SOLO FALTA EL MS-DOS!
La escasa eficiencia no debería sorprender, quizá fuese mejor que android no hubiese dependido tanto de java
Cada sistema tienes su particularidades y su forma de hacer las cosas, solo a nivel de interfaz ya nada suelde ser igual. A mucha gente, entre los que me incluyo, se nos hacer raro ver una aplicación en Android con la misma interfaz que la aplicación para iOS.
Por mucho que quieras, eso rápido no puede ir.
Aparte de jugar al angry birds (que está para windows
Más que nada porque a quien se le quede corto un tablet android o se sienta demasiado asfixiado por Apple, YA hay PCs COMPLETOS… » ver todo el comentario
Si te vas a un 10 pulgadas... adios a la movilidad extrema, ya te lo tienes que llevar en un maletin, bolsa o debajo del brazo.... y aun asi, photoshop??? editar fotos a nivel de requerir photoshop en una pantalla de ese tamaño? Y si necesito editar documentos largos y escribir paginas y paginas (sino no entiendo para que usas Word) donde este un teclado convencional.... ah, que si que le… » ver todo el comentario