edición general
29 meneos
225 clics
¿Se vuelven obsoletos los matemáticos? Así fue el cónclave secreto que se enfrentó a algunas de las mentes más brillantes del mundo

¿Se vuelven obsoletos los matemáticos? Así fue el cónclave secreto que se enfrentó a algunas de las mentes más brillantes del mundo

En mayo de 2025, en el campus de la Universidad de California en Berkeley, tuvo lugar un encuentro inusual que podría marcar un antes y un después en la historia de las matemáticas modernas. Treinta de los matemáticos más prestigiosos del mundo se reunieron en un cónclave secreto, no para debatir entre ellos, sino para enfrentarse a una inteligencia artificial capaz de razonar con una velocidad y precisión sin precedentes. «Nunca había visto ese tipo de razonamiento en un modelo. Eso es lo que hace un científico. Es aterrador».

| etiquetas: matemáticas , ia , ai , cónclave
cómo que aterrador?, es maravilloso
#3 Es aterrador para quien concibe la ciencia como un dogma cerrado, sin interpretación ni revisión, como algo que solo ocurre en un instante, en un único momento.

Permíteme una comparación: las bandas oscuras que aparecen en el espectro de luz al atravesar un prisma podrían resultar inquietantes para quien solo espera una línea continua, sin interrupciones. Pero esas líneas no son rupturas absolutas, sino parte de ese continuo esperado. Y, como en la ciencia, su explicación surgió al observar…   » ver todo el comentario
#4 Es aterrador para el que ve que se queda sin trabajo, no te montes peliculas.
#5 Pero porque el objetivo no es que no necesites trabajar, sino que no te necesiten a ti. Esto es como si en una granja simplificada hay 10 granjeros trabajando todos los días ordeñando vacas para vivir bebiendo su leche. Si de repente un día automatizan el ordeñando, ninguno de ellos tendrá que trabajar nunca más, y los 10 se pueden dedicar a vivir la vida. El problema surge si de repente te dicen que la granja es de solo uno de los granjeros, para que van a vivir la vida todos ellos. La vive uno y los otros que se mueran, ya no son necesarios, no eran granjeros, sino máquinas de ordeñar peores que las nuevas.
#6 exactamente.
#4 Nuestros ojos no pueden ver el ultravioleta. Sin embargo la parte interesante es que si obtuvieramos unos ojos capaces de ver el ultravioleta, nuestro cerebro se adaptaría.
#3 Es un poco clickbait:

que una IA responda con tanta seguridad que el oyente —incluso un experto— acepte sus conclusiones sin cuestionarlas. «Si dices algo con suficiente autoridad, la gente simplemente se asusta. Creo que o4-mini ha dominado esta prueba por intimidación», afirmó.

Lo aterrador son los aires de grandeza que se dan las ias.
#3, te falta perspectiva. Es maravilloso y aterrador a la vez. Algo muy parecido a si hubiesemos hecho contacto con otra inteligencia en el universo.
Que le pongan la Conjetura de Collatz, a ver si la saca. xD en.wikipedia.org/wiki/Collatz_conjecture
#2, creo que en menos de 5 años (probablemente antes) algún LLM habrá resuelto alguna conjetura matemática y habrá gente que seguirá diciendo que no razonan.
Y encima poeta: En un mundo donde las máquinas resuelven con eficacia, nuestro verdadero valor será imaginar lo que aún no tiene solución
#1 Un LLM no puede hacer nueva ciencia. Sólo regurgitar lo que ha comido.
Los matemáticos siguen siendo necesarios porque son los únicos que pueden plantear esas preguntas y comprender (y evaluar) las respuestas, aún si la IA efectúa el razonamiento a gran velocidad.
Cuando sean capaces de resolver los problemas matemáticos que llevan años planteados y sin respuesta, empezaremos a creerlo.

Y de paso que creen nuevos medicamentos y mejoren procesos de ingeniería.
Pronto aparecerán los Terminators.

menéame