Recientemente ha aparecido la noticia de que la sonda Voyager 1 ha llegado al espacio interestelar. Pero no quería hablar de esto si no que simplemente quería llamar la atención sobre cómo es posible que estando tan lejos, sigamos comunicando con ella. Y estando tan lejos, ¿Cómo es que aún recibimos datos? Aquí en la Tierra quien se encarga de enviar y recibir señales a las sondas Voyager es la Deep Space Network de la NASA. Esta instalación consta de 3 enormes antenas colocadas en distintos punto de la Tierra (...)
|
etiquetas: voyager i , despacio
Bueno, parte a miles de millones de años luz y parte a segundos luz.
www.youtube.com/watch?v=nf77nE6PMvA
Las antenas están en Robledo de Chavela.
goo.gl/maps/ju1Jl
es.wikipedia.org/wiki/Madrid_Deep_Space_Communications_Complex
Pero sí, tiene bastantes faltas, con el agravante de ser profesor universitario.
en.wikipedia.org/wiki/Voyager_1#Scientific_instruments
Para recibir correctamente una señal, es necesario que la energía por bit de los datos después de la antena del receptor esté por encima (unos pocos dB) del fondo de ruido (en.wikipedia.org/wiki/Noise_floor). La potencia de la señal recibida, y por tanto la energía por… » ver todo el comentario