Se encadenan dos meses consecutivos de caída de operaciones. Este año acumula tres meses de bajadas sin que afloje el valor del metro cuadrado. La vivienda ya da señales de sobrevaloración, pero seguirá encareciéndose este y el próximo año.  
      | 
 etiquetas:  vivienda ,   hipoteca ,   españa ,   compraventa ,  precios          
Una persona o familia = Una casa.
Dos a lo sumo.
La vivienda es para vivir, NO para especular.
Por más que se construya, es totalmente obvio que si esa nueva vivienda va a un mercado especulativo no se resuelve el problema.
Lo demás, pues son subnormalidades de las ratas liberales que aspiran a ganar aún más pasta a costa de especular con la nueva vivienda que se construya.
Ya vamos a alguien con 3 (o 4) casas. ¿Te parece un especulador? ¿Le obligas a vender una, las dos? ¿No las puede poner en alquiler? ¿Donde ponemos el límite y lo más importante, por qué ese límite?
Que conste que me parece mal el tema de la especulación de la vivienda, pero eso de &qu… » ver todo el comentario
/sarcasm
Los implicación de los bancos sobre el mercado de la vivienda es directo, y eso es una anomalía que por desgracia el gobierno no quiere solucionar.
Cuando ha pasado de ser un bien de primera necesidad a una herramienta de enriquecimiento pasivo cualquier control me parece poco