Hace 16 años | Por eustaskat a ie.youtube.com
Publicado hace 16 años por eustaskat a ie.youtube.com

Interesante entrevista hecha a Otegui cuatro meses después de iniciarse la tregua fallida de ETA

Comentarios

alejandrobis

#17 Tengo mis dudas sobre que ser uno de los pueblos más antiguos de Europa no sea un argumento de peso. Precisamente el ser uno de los pueblos más antiguos, y el haber estado supeditado a las voluntades de gobernantes externas, nos da cierta idea de la celeridad con la que debería solucionarse el conflicto.

Y aunque ETA sea una banda de pistoleros y de asesinos, creo que si hubiese autodeterminación, pararían. Lo que no tengo tan claro es que parasen en el caso que hubiese un referendum y el pueblo eligiese formar parte de España.

alejandrobis

#5 Yo vi a Otegui en una entrevista en el programa "la nit al dia" en televisió de catalunya, y duró un buen rato (a lo mejor 20 minutos, tal vez un poco menos).

jaz1

cat. la otra comunidad discola..... esa no cuenta hombre.

aqui en spain solo salen por la tele lo que quieren que veamos y oigamos.

se ve que no interesa, no vaya a ser que nos convenzan sus argumentos y no los veamos tan malos.

alejandrobis

#2 Me parece que la parte del análisis político te la has saltado. Me parece que mucha gente, al hablar de la independencia o del derecho de autodeterminación del pueblo vasco se queda en que ETA mata. Me parece un poco reduccionista esa visión. Otegui en este video habla de motivos para la independencia vasca. Si quieres los comentamos, o si lo prefieres hacemos como tú y votamos negativo antes de escucharle simplemente porque es un asesino que ayuda a asesinos (pero ya cumplió condena por ello) y nos cerramos en banda. Es así como los españoles y los españolistas atendemos al pueblo vasco independentista, cerrando nuestros oídos antes de que articulen palabra. ¿Así solucionaremos algo? ¿Es así como terminará el conflicto? Creo que el pueblo vasco merece, al menos, ser escuchado y creo que posts como éste deben ser respetados.

D

En mi comentario anterior he olvidado mencionar que me refería a que no ha sido relacionado en la actualidad.

D

#2 Otegi asesino?!? Nadie ha podido relacionarle con ETA ni con ningún acto violento. Si está en la carcel por homenajear al tío que mató a Carrero y dió el golpe de gracia a la dictadura... por comentar. Y mas asesinos que los franquistas y sus herederos del PP, poca gente vas a encontrar.

odracir

#11 Eso es una interpretación tuya, muy respetable pero interpretación al fin y al cabo. Otegi está en la cárcel por un delito de apología del terrorismo, a causa del homenaje a Argala. Y es muy discutible lo de quién quiere la paz y quién no.

jaz1

#2 el no!!!!!!

aaadddsss

un poco antiguo no?...

Yepa

Por mucho que digáis, no hace un análisis político ni da razones por las cuales el País Vasco deba ser independiente, porque el ser uno de los pueblos más viejos de Europa, la verdad, es una razón con poco peso. Además, no se pueden comparar con situaciones como Montenegro porque la historia es bastante diferente a la de este país. Da las mismas razones que yo puedo dar para pedir el derecho de autodeterminación de mi pueblo, o sea, ninguna razonada.
Aparte que el habla en representación de los vascos, y dice que es el deseo de los vascos el hacer un referendum para determinar si se quiere la autodeterminación, pero el representa a su masa social y punto, nada más.
Habla de dos bandos, pero aquí sólo ha habido uno(salvo el GAL,condenado legalmente). Esto no es Palestina ni nada que se le pueda comparar, con lo cual, tampoco se puede exigir el mismo tratamiento. A pesar de esto, personalmente, creo que debería haber un referendum para decidir si los vascos quieren decidir, pero sólo con una condición, con la condición de que ETA deje las armas indefinidamente. Y lo que me lleva a pensar es que ETA no quiere que los vascos decidan, porque no quiere dejar las armas, ni más ni menos. Lo único que ETA ha conseguido para el País Vasco es odio y rencor y quizá dinero, nada más. Tampoco creo que el sea una de las personas más indicadas para hablar de democracia y de valores democráticos cuando sus filas están llenas de gente que apoya a ETA, una organización terrorista que limita las libertades y por consiguiente, la posibilidad de vivir en democracia de muchos vascos.
#1 por cierto, argumentación de político de alto nivel? quizá sí, porque dice muchas cosas, pero a la vez ninguna.

Yepa

#18 Para mi, podría ser un argumento de peso, si los vascos no hubiesen tenido relación ninguna con los españoles, y de buenas a primeras, los españoles los invaden. Pero no ha sido el caso ni mucho menos del País Vasco. Primero, porque entre las provincias del País Vasco ya ha diferencias, por ejemplo, la historia de Vizcaya es muy distinta a la de Guipúzcoa,han intervenido activamente en guerras españolas a favor de reyes españoles tanto o más que otras regiones consideradas "españolistas", no ha habido una guerra País Vasco- España, y por lo único que se ha metido en guerras ha sido por los fueros, en cuanto se les devolvían sus privilegios se quedaban tranquilos,con lo cual, inquietud nacionalista tenía poca.
Ahora, aún así, a mi me parece bien que se haga un referendum,no porque esté de acuerdo con las razones que dan los independentistas, que como se puede observar por mi comentario no lo estoy,ya que lo considero históricamente territorio 100% español, sino, porque aunque yo lo considere así, si los vascos quieren, pues que decidan. No seré yo quien obligue a nadie a estar donde no quiere en el caso de que sea así. Si por mi fuese quitaría todas las fronteras, pero bueno, esto va a estar complicado.
Quizá ETA pararía de matar si hubiese autodeterminación, pero yo creo que sólo cuando mandase la izquierda, porque en mi opinión, ETA necesita el poder, y ahora lo tiene atemorizando, pero con la autodeterminación, si no lo tuviese políticamente, lo intentaría tener de otra forma. Y esto es lo que más pena me da, que si algún día se llega al momento de la autodeterminación del País Vasco, tengo la seguridad de quien va a mandar allí va a ser ETA y su entorno, y que no va haber una democracia libre como dicen querer. Pero bueno, esto ya es una opinión mía,que no tiene porque ser así. Lo que si que tengo claro, es que, si se hace un referendum y el pueblo elige ser parte de España, ETA va a seguir matando,seguro.

D

#18 Si ETA consigue la autodeterminación del Pais Vaco español, seguirán matando para conseguir el País Vasco Francés, y si lo consigue, matará para conseguir Navarra, y cuando lo consiga, matará a los que no piensen como ellos por que solo ellos deciden el destino de "su pueblo"... Es un análisis tan obvio que a veces se nos pasa. ETA no lucha por "el pueblo" es una banda criminal y lucha por que es SU TRABAJO. Acaso un violador se cansaria de violar simplemente diciendo "ale, viola a esta pero eh, no lo hagas mas"...

ikatza

#13 Se lo van ha dar a Rubalcaba, no te jode. Si Otegi trabaja para tender puentes entre las distintas sensibilidades de Euskadi y llegar a un acuerdo, creo que bien se merecería ese premio.

Csharp

La Audiencia Nacional le condenó a tres años de cárcel por pertenencia a banda armada. Además, Arnaldo Otegi fue juzgado en relación con el secuestro de Javier Rupérez, después de que una etarra, Francoise Marhuenda, le identificara como uno de los autores materiales de este hecho delictivo cuando integraba el «comando Kalimotxo», junto con Luis María Alcorta Maguregui, «Bigotes», y José María Ostolaza Pagoaga, «Barbas».

En 1989, sin embargo, los jueces le absolvieron por falta de pruebas. En efecto, los terroristas habían actuado encapuchados y Javier Rupérez no pudo reconocerlos durante la vista oral. La misma suerte corrió Otegi con el secuestro frustrado de Gabriel Cisneros que, al resistirse, quedó malherido de un disparo a bocajarro. Los terroristas de ETA siempre atacan por la espalda y Otegi quedó absuelto, de nuevo, por falta de pruebas.

A finales de la década de los setenta Otegi Mondragón formaba parte del núcleo duro de ETA pm junto a, entre otros, José Luis Turrillas Aranceta, «Peputo»; Benito Martínez Vergara, «Demonio»; Jesús Zabala Muguira, «Esmeril»; Cándido Ostolaza Izaguirre, «Beltza»; José Ramón Valderrama, «Mono», y Carlos Almorza Arrieta, «Pedrito de Andoain». Todos ellos, agrupados en torno a los denominados «milikis», se incorporaron a ETA para seguir con la barbarie, cuando los «polimilis» decidieron autodisolverse y abandonar definitivamente las armas.

Todos ellos fueron ocupando puestos en el organigrama de la «ETA de los comandos» -la mayoría en el «aparato logístico-, salvo Otegi a quien se le asignó la portavocía del llamado «entorno», ésto es, de EH/Batasuna para ejercer como «la voz de su amo».

El hecho de que durante la tregua trampa adoptara el papel de «blando y dialogante», mientras que una vez que se presagiaba lo peor recuperara el tono de amenaza y coacción, avala la tesis de quienes consideran que Otegi habla «al dictado», pero carece de influencia en la toma de decisiones. Ejercía el papel de «la voz de su amo» cuando vaticinaba, al final del fiasco de la tregua, una reanudación de la actividad terrorista. O cuando advertía al PNV de una respuesta contundente si la Ertzaintza detenía etarras. En efecto, la Policía autónoma llevó a cabo alguna operación antiterrorista y ETA ha colocado a los ertzainas en su punto de mira. Desempeñó el papel de «la voz de su amo» cuando se refirió al pistolero Patxi Rementería y los otros tres etarras que murieron en agosto de 2000 al hacer explosión la bomba que trasnsportaban como «compañeros patriotas». Fue «la voz de su amo» cuando, con el cadáver aún caliente del columnista José Luis López de la Calle, afirmó, a escasos metros del lugar del crimen, que con el asesinato ETA había puesto sobre la mesa el debate sobre el papel de los medios de comunicación en el denominado «conflicto vasco».

Casualidades o no, lo cierto es que cuando Arnaldo Otegi Mondragón formaba parte de su núcleo duro, los «polimilis» emprendieron una brutal ofensiva para eliminar del mapa político vasco a la UCD, asesinando a varios de sus dirigentes. Desde que «El Gordo» fue colocado como portavoz de EH, ha sido ETA la que a emprendido la campaña de acoso y exterminio para eliminar del mapa político vasco a los partidos no nacionalistas, asesinando a cargos públicos del PP y del PSOE.

[extraido de un diario nacional]

eustaskat

#10 Perteneció a la facción político-militar de ETA, la más moderada. Otegui esta ahora en la carcel porque la cúpula actual de ETA no quiere la paz, Otegui es una herramienta indispensable hacia ese camino, sino, por que rompieron la tregua dias antes de la ratificación de su jucio??? coincidencia??? serendipia???

Salut

alejandrobis

Puede ser un asesino, se puede no estar de acuerdo con él, pero la argumentación es de político de alto nivel. A diferencia de Rajoy o Zapatero, Otegui ofrece muchímos argumentos y un análisis muy meticuloso de la realidad vasca.

D

#1 Puede ser un asesino, puede ayudar a los asesinos con dinero, puede apoyar a los asesinos. PUNTO. Como lo quiera envolver no quita que su actuación mata personas

Guapo_S_Guay

Al final acabarán dándole el nobel de la paz, no te jode.

D

" Delirios de grandeza" Pero a cuanta gente representa este tío, si hasta el PP sacaba más votos que ellos.