Hace 12 años | Por kikuyo a blogs.publico.es
Publicado hace 12 años por kikuyo a blogs.publico.es

El 31 de diciembre del año 1180 pasó por Pisa, con destino desconocido, un misterioso viajero procedente de la Europa central. El viajero mordió en el cuello al joven Donatello y siguió su oscuro camino. Al día siguiente, y tras las consabidas 24 horas de incubación, Donatello se convirtió en vampiro...

Comentarios

Lobazo

#3

lol

D

#3 Entonces los del Tea Party dejan el Barrio Sésamo como los decorados de "Lo que el viento se llevó" después del incendio. Ya la querían liar parda porque Epi y Blas compartían piso, conque si sale el conde Draco contando historias de hombres que muerden en el cuello a otros hombres...

g

Felicidades, si me hubieran enseñado así las matemáticas ahora nos las odiaría

Ragnarok

Que se encuadre en un momento histórico, con personajes famosos, y con el erotismo del vampiro (véase series como Blood, sobrenatural, Buffy, etc.) es secundario, en mi opinión.

Lo importante es que es mucho más correcto desde el punto de vista de representación de la secuencia de Fibonacci con un modelo "real". Porque ¿quién se cree que un conejo puede reproducirse?, ¿se reproducen por mitosis los conejos?, ¿que mierda de ejemplo es ése?

Yo me lo sabía con bacterias, que es mejor, porque el que los vampiros muerdan uno al día por pereza es un poco raro también.

D

#6 Mmmm... ¿y si F_i ~ parejas de conejos?

Ragnarok

#8 ¿y de cada pareja nace exactamente una pareja? No se lo cree nadie.

El modelo bueno son las bacterias.

D

#19 Sí, bacterias que hacen mitosis con la precisión de relojes atómicos, eso sí es realista lol

Ragnarok

#20 hombre, una precisión de un día es bastante factible considerando que un cultivo de bacterias puede encontrarse en un sitio bastante controlado y uniforme, como un laboratorio, con suficiente alimento y una temperatura constante, o el torrente sanguíneo de un pobre infeliz, a 36+ºC, con glucosa, oxígeno...

http://www.google.es/search?q=bacteria+communication+patterns

Las colonias de bacterias pueden comportarse como un superorganismo y crear estructuras que rivalizan con los copos de nieve.

http://www.google.es/search?q=snowflake&tbm=isch

No es lo mismo, pero como aproximación Fibonacci queda mucho mejor.

#21 Eso es en un universo paralelo, como el multiverso de los X-Men (y otros comics).

D

#22 Sí, sí, en un momento dado hay F_37=24157817 bacterias y al instante siguiente ¡zasca! F_38=39088169 lol

Ragnarok

#23 Lo que tienes que considerar también, por la mitosis, es que algunas de esas bacterias son la mitad de grandes que las otras.

Y cuando los "instantes" duran un día sigue siendo más realista que los otros casos.

D

#24 Claro, claro...

D

Yo creo que los dos tienen razón. En ralidad fueron conejos-vampiros.

lol

Juggler

#14 Kaérbano!!!

Miyata

Cuando meta a los hombres lobos va a ser de los profesores mejor valorados en su centro.

joanrmm

Y para enseñar literatura fantástica es necesario saber matemáticas???

totem

#13 Depende... si vas a hablar de Flatland (Planilandia), sí.

D

Muy bien escrito, enhorabuena al autor.

D

hasta enseñan física con angry birds..como no le va a funcionar con los vampiros que tanto están de moda...
Lo siguiente sera con los hombres lobo.

S

¿Para cuando la historia de como Donatello paso de vampiro a Tortuga Ninja?

D

interesante narracion...

Tomaydaca

¿Existen los vampiros, excepto en el cine?. A mi me parece algo así como creer en la existencia de ángel de la guardia.

kikuyo

#1 Bueno, tú solo crees en Némesis.

ElPerroDeLosCinco

#1 ¿No crees en el ángel de la guarda??!!