edición general
28 meneos
95 clics
Si las vacunas tuvieran alguna relación con el autismo es que podrían proteger algo respecto a esta terrible enfermedad

Si las vacunas tuvieran alguna relación con el autismo es que podrían proteger algo respecto a esta terrible enfermedad

El Dr. Peter Marks, que ha sido durante años el mayor experto en vacunas de la FDA estadounidense y que tuvo que dimitir de su puesto por presiones de esa trágica pareja anticientífica formada por Trump y JFK Jr. lo tiene claro: si hay alguna relación entre las vacunas y el autismo sería que estos tratamientos podrían proteger también algo respecto a esta terrible dolencia.

| etiquetas: vacunas , autismo
Me pregunto por qué en la viñeta que sale en la miniatura el científico / sanitario con bata tiene que ser un señor serio con cierta edad, y la activista antivacunas una mujer rubia más joven (parece) e informal.

Ahí apenas hay prejuicios ligados al género. Apenas... :-|
#1 Quizá haya perjuicios, o quizá el científico es una persona seria que ha estudiado y la antigüedad una choni poligonera que sale a la calle en pijama.
Si es por elucubrar e inventarnos prejuicios, todos sabemos hacerlo
#2 La "antigüedad" es muchas cosas, pero eso que afirmas lo dudo mucho... xD

Y con lo que dices ya demuestras que no sabes lo que es un pRejuicio (nada que ver con peRjuicio) y que tienes unos cuantos, imagino que sin ser consciente de ellos.
#3 Vamos, que si no se piensa como tú entonces se está equivocado ¿No? :troll:
#5 No, si no se tienen claros los conceptos de base, cualquier tipo de argumento está viciado, y es inútil tratar de debatir en estas condiciones (por no mencionar lo de salirse por la tangente en lugar de comentar en relación con lo que se ha dicho).

Así que ya he dicho todo lo que quería decir al respecto.
#8 en algunos casos se puede curar la ceguera, de todas formas #3 no dice que todas las enfermedades sean curables, si no que para que algo sea curable es necesario que primero sea una enfermedad, osea no se puede curar algo que no sea una enfermedad como ser zurdo, homosexual, o pelirrojo
#17 Creo que te liaste con el número de la referencia al comentario, porque creo que no estabas respondiendo a mi comentario...
#1 Lo tuyo también podría ser un prejuicio, uno de que toda situación que no sea...¿neutral en aspecto? se debe a un prejuicio de género. Igual eligió los dibujos aleatoriamente.
Empezamos mal si definimos al autismo como una enfermedad...

El autismo, o trastorno del espectro autista (TEA), no es una enfermedad. Es una condición del neurodesarrollo, es decir, una forma diferente de funcionamiento del cerebro que acompaña a la persona durante toda su vida.

Afecta principalmente a la comunicación, la interacción social y la forma en que se percibe y se responde al entorno. Pero no es una patología que se "cure" o "se quite", porque no es una enfermedad en sí.
#4 La ceguera no se cura o se quita y es una enfermedad ¿no?
Puedes llamarlo cómo quieras pero desde luego no es una ventaja ni es deseable. Te lo dice un autista.
#8 La ceguera es una discapacidad sensorial, no una enfermedad. Puede haberse producido por una enfermedad, pero no es una enfermedad activa.
#9 Me repito, llámalo cómo quieras, no es deseable.
#10 Nadie ha dicho que fuera deseable.
#10 tampoco es deseable que te atropelle un camión y no se le podría llamar enfermedad
#18 #8 Estás siendo más literal que yo :-)
#8 Si no es deseable es porque todo en nuestra sociedad se ha diseñado para neurotípicos. No es, per se, una desventaja, sino que lo hemos hecho una desventaja. La solución a eso es la inclusividad: diseñar y construir pensando en todos.

Yo estoy bastante agusto con la forma en que funciona mi cerebro, pero me gustaría que el autismo tuviera mayor visibilidad y aceptación. Si tú también eres autista, está también un poco en tu mano lograrlo :-)
#16 Por muy adaptada que estuviera la sociedad no sería deseable como no es deseable se ciego, cojo o sordo por muy adaptada que sea la sociedad. Sería mucho mejor, sin duda y ojalá lo fuera pero seguiría sin ser deseable ser ciego, sordo o autista.
Parece que hoy es obligatorio ver todo como positivo y no es así. Sin duda mi vida y la tuya habría sido mucho más fácil por asumido que lo tengamos y lo bien que hayamos salido adelante.
#4 Vale, no es una enfermedad, pero si
discapacidad permanente del desarrollo...
Aunque vamos, veo estás definiciones tan finas muy de cogérsela con papel de fumar ¿entonces un cáncer incurable no es una enfermedad?

Y el autismo no tiene cura hoy, igual mañana si la tiene (o paliativos).
#12 Le buscas los tres pies la gato, no es tan complicado.Un brazo amputado no es una enfermedad aunque algún día se pueda regenerar.
#13 ¿Y un cáncer incurable?
#14 Es una enfermedad activa que aún no sabemos curar.

Tres pies al gato.
#15 A lo que voy es que llamar enfermedad al autimos no es ninguna barbaridad a pesar de ser incorrecto
#22 Sí, no es una barbaridad, simplemente es un error, una confusión.
Hubo un tiempo en el que el numero de meneaos estaba directamente relacionado con el interes de la noticia. O sea, era el significado de meneame. Ahora con 20 meneos, te metes con un colectivo que no piensa como tu y listo. Puedes meter cualquier mierda, con que la voten los 4 de siempre.
comentarios cerrados

menéame