El sindicato agrario asegura que la situación en el concejo «es insostenible», pese a que no se considera territorio lobero El sindicato agrario URA reunirá este miércoles a 30 ganaderos de Candamo para denunciar públicamente los. daños de lobo que sufre el concejo, pese a que no está considerado territorio habitado por la especie, y estar por tanto fuera del Plan de Gestión. URA quiere denunciar públicamente lo que considera una situación insostenible, con «ataques diarios a la cabaña ganadera, sin actuaciones por parte del Gobierno Asturiano
|
etiquetas: lobo , asturias
Digo yo que no habrán tantos.
Y supongo que esos ataques están perfectamente documentados y verificados.
luego esta el tema de las multas por dejarlos sueltos si alguien se acerca al ganado y lo muerde, te comes multas impagables, entre 1000 y 3000 euros, por estar sueltos en el monte
www.diariodeburgos.es/noticia/z44ea0676-ba00-1618-e840ea9fac796865/202
www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2024/08/12/ganadera-explota-co
mira
“Los perros funcionan muy bien; es una medida buenísima para los lobos, pero se está haciendo una cosa mal. Están obligando a comprar los perros a un criadero de mastín español. Son perros que nunca vieron ni ganado ni lobos… Los sueltas con el rebaño y ni tienen apego por el ganado, ni saben moverse por el monte. Con eso consigues el efecto contrario, que los ganaderos que se los llevan piensen que no vale para nada tener perros. En… » ver todo el comentario
y hombre decir que los ganaderos tengan que estar 24h 365 días vigilando el ganado, es un poco inviable también
sabes qué hacían, con los que no valían? y sabes que pasa ahora si haces eso?
EDIT: URA ha denunciado ataques de lobos en Candamo aunque este concejo esté oficialmente catalogado como “zona libre de lobos” y, por tanto, fuera del plan de gestión que aplica para otros territorios.
URA reclama medidas urgentes de control y gestión de lobos y osos en Asturias, exigiendo la implicación de la administración autonómica.
Europa Press
En Candamo, los ganaderos piden que el concejo sea declarado “territorio lobero” para que puedan aplicarse los mecanismos de protección ganadera existentes.