El Uniti One contará con varias versiones, que contarán con un sistema de dos motores con una potencia conjunta de 120 kW (164 CV) y una autonomía real de hasta 240 kilómetros (no sabemos aún bajo qué ciclo de homologación), logrando esta cifra con un pack de baterías de solo 26 kWh de capacidad. Algo que nos indica que estamos ante un modelo extremadamente eficiente gracias a un consumo medio de apenas 10.8 kWh a los 100 km. La versión más básica se pondrá a la venta a en torno a los 15.000 euros.
|
etiquetas: uniti one , eléctrico , asequible , baterías , suecia , reservas
Para la ciudad es perfecto.
Para la ciudad es perfecto.
Supongo que tendrán una protección, y sino hay que buscar un buen seguro.
35km de carga diaria no se lo cree ni él.
De los KM que habla el artículo dice que esas mediciones se han realizado "con el ciclo japonés JC08 por lo que posiblemente estemos hablando de un 40 o 50% menos si lo trasladamos al ciclo WLTP" (WLTP que es el más realista...dentro de lo que cabe).
Por tanto, eso se queda a 17km de carga diaria, con suerte y haciendo que el coche haga la postura de yoga de saludo al sol.
Ninguna aseguradora te va a asegurar un coche con paneles fotovoltaicos, y si lo hace...ve preparando la cartera. Los paneles fotovoltaicos son frágiles, no aguantan los impactos, y un accidente te sale mas caro que el cambio de los airbags...En fin...no tiene sentido y por eso no veremos a ninguno en la calle.
Los paneles son de muy poca utilidad si alguien quiere robarlos, van integrados en la carrocería.
Para quien haga 10 - 20 e incluso 30 kilómetros, diarios, entre semana, no necesitará recargarlo.
Soy experto en autos eléctricos
De todas maneras en un futuro habrá más electrolineras.
Con una cargobike o un remolque de bici se puede transportar sin problemas la compra de una semana de una familia.
Lo del vehículo eléctrico es un cambio de paradigma, es usar el coche de manera distinta a como lo usamos ahora.
O mejor el pack grua + trailer. Por si se tiene que llevar la casa entera.
Muchos no hacemos viajes a la sierra cada fin de semana.
Lo realmente penoso es comprarse un coche grande para viajar con maletas dos veces al año
Tienes toda la pinta de ser de esos que te compras un coche y a parecen a la semana a decir: "me lo tenías que haber dicho, yo te lo conseguía por 6.000 euros menos!"
O que trabajes fuera del pueblo (lo mas normal) o incluso más lejos (más de 50km del lugar de donde vives, que conozco a muchos) y cuando llegues a casa no de tiempo de cargarlo durante toda la noche… » ver todo el comentario
P.D. hay híbridos enchufables diesel, para un consumo mixto ciudad carretera sin muchas ocasiones de recarga viene bien.
Las pruebas reales con coches reales ,con baterias de 26kwh, hechas por personas reales, conduciendo en el mundo real, apenas les sacan 120km en la mejor de las situaciones y entorno a los 90 en condiciones buenas.
El problema de un coche de este tipo no es la autonomía, es el precio. Esto es un segundo coche; para viajes vas a tener otro.
Le podrían meter otra marcha y duplicar la velocidad punta, pero económicamente no interesa, dejan una sola marcha, ponen una cifra de potencia que llama la atención pero que no significa gran cosa y el coche hace el servicio.
#79 alquilas como… » ver todo el comentario
Realmente no te vas a comprar ningún coche, en entorno urbano no vas a poder pagar donde aparcarlo, alquilaras esto por no alquilar algo con restricciones cuando se te complique la vida hacerlo en transporte público. Esto puede salir más barato que comprar otra plaza de garaje para otro coche, aunque el otro coche te lo regalen.
Dependiendo de donde vivas si tienes plaza de garaje alquilarla actualmente bien puede pagarte todo el transporte, si logras convencer a la comunidad de poner en alquiler por minutos la primera planta te va a pagar el transporte y la hipoteca.
No compro verdura, carne ni pescado sin verlo ni harto de vino, eso sin tener en cuenta que tienes que estar en tu casa para recogerla lo que te quita libertad de movimiento.
#1 queremos un Clío eléctrico por 10 mil pavos ya
Si me gasto 20.000€ en un coche espero que pueda meter a mas personas dentro.
Edito: ahora que lo pienso, no solo en ese caso. Por ejemplo, supongamos alguien que vive en San Fernando, trabaja en Jerez de la Frontera y dispone de otro automóvil familiar o hace pocos viajes. Este coche puede servirle.
De mi casa a mi trabajo, en coche, 10', escasos, los sábados que trabajo 5'.
De mi casa a mi trabajo, en autobús municipal, una hora, literalmente.
Y eso solo para el traslado diario al trabajo.
Por cierto, como diariamente en mi casa, si voy en autobús, no podría hacerlo.
Tu coche sí.
De acuerdo, a ti el medio ambiente te importa una mierda y no tienes sensibilidad alguna respecto a ese tema, pero puede que otra gente piense distinto.
El coche eléctrico debería intentar competir en ese sector. Dónde la autonomía no es importante, y el coche no va a salir a autopista.
Si hablamos de vehículos sostenibles, este es (más o menos) el camino, lo demás es solo continuar la rueda del consumo con el último producto de moda.
Asi, todos tiran con las baterias ya existentes que dan 90km por 36kwh exprimiendo la aerodinamica al limite para contarnos cuentos de lo mucho que han mejorado.
De todos modos, potencia y velocidad aparte, no parece un coche diseñado para autopista o para circular rápido: Huevito sin zona de absorción, poca distancia entre ejes, baja autonomía...
en realidad no porque no hay autopistas con esa pendiente
Yo con mi antiguo Seat Arosa de 60cv iba a TODAS PARTES. Yo y hasta 4 más!
Me gustaría saber el sacrificio de autonomía que supone el augmento de peso y potencia de esos 100cv de más.
Si no necesitas marchas por no necesitarlas de forma habitual significa que el motor se encuentra al limite.
#55 la previsión de ventas del Smart era 10 veces la que tuvo, no sería un fracaso comercial sonado si no llega la brutal y especifica planta de ensamblaje pagada con dinero público que lo convirtieron en el coche menos rentable de la historia que tenían que fabricar si o si. Si no me crees usa un buscador, es un ejemplo de libro de mala planificación de un producto.
De hecho esta sería la configuración perfecta para el 90% de usuarios.
Además está el tema de la autonomía que ronda la del ZOE que ya sabemos que no es real. Además ese precio... Sería asequible para un coche "normal", pero cuesta el doble de un Twizzy y no lo mejora tanto. Pero bueno, de verdad que a mi de diseño no me disgusta.
En España la velocidad máxima son 120 km/h.
En media hora se carga.
O sea que aparentemente tiene la autonomía ideal para España.
- Irte a 100 km de distancia y volver sin tener que recargar, perfecto para los que van a trabajar o de ocio a la capital desde cualquier parte de la provincia, o para ir a Madrid desde las provincias colindantes.
- A 200 km de distancia si recargas en destino, te vale para un Madrid-Burgos.
No es cómodo para hacer un Sevilla-Madrid, ciertamente,… » ver todo el comentario
La tecnología llega hasta donde las leyes de la Física le permiten. Y las baterías no tienen mucho más recorrido. Es lo que es.
Por supuesto con "gente experta" me refiero a investigadores, físicos y químicos, que se dediquen al desarrollo de tecnologías de baterías. Si le preguntas a Elon Musk o al dueño de Varta te van a decir que oh sí por supuestísimo la tecnología va a avanzar muchísimo y en unos 10 años tendremos baterías que se recargarán en 1 minuto y podrán mover un camión con carga de 100 toneladas durante 1000 kilómetros. Faltaría más. Está a puntito de llegar, la tecnología. Casi casi ya la tenemos aquí.
Estoy seguro de que puede ser el vehículo perfecto para determinados usos, pero centrar tu primer y único (que yo sepa) producto en usos específicos en vez de lanzar un vehículo de propósito más general me parece algo innecesariamente arriesgado.
Que a lo mejor para… » ver todo el comentario
Si lo que prefieres es un vehículo de combustibles fósiles (como los de toda la vida), con un peso muerto de casi una tonelada, y con 5 amplias plazas, de las 4 irán casi siempre vacías (el 99 % del tiempo), entonces adelante: aún estás a tiempo de comprarte uno de esos petroleros.
Pero si lo que buscas es un vehículo utilitario optimizado para el uso cotidiano que suele darle la mayoría de la población (de su casa al trabajo y del… » ver todo el comentario
Estoy seguro de que puede ser el vehículo perfecto para determinados usos, pero centrar tu primer y único (que yo sepa) producto en usos específicos en vez de lanzar un vehículo de propósito más general me parece algo innecesariamente arriesgado.
Al revés, cuando eres una compañía emergente es mejor que ataques nichos, en lugar de ir al público mas generalista. Los productos de uso general como el coche están muy, pero que muy comoditizados y la competencia ahí es extrema. Cuando… » ver todo el comentario
Si no lo es, sí es caro por mucha potencia que tenga, no dejaría de ser un cuadriciclo vitaminado.
El ciclo de mis cojones morenos.
En la misma página sale la publicidad de un Zoe, con 300 Km de autonomía bajo ciclo WLTP, con capacidad para cuatro personas, pinta de coche y no de huevo kinder, respaldo de una multinacional con númerosos puntos de asistencia y concesionarios y prácticamente al mismo precio.
No estoy en contra de este tipo de empresas innovadoras, todo lo contrario, pero para ser atractivo al público tienes que tener un precio más competitivo que el que ya está en el mercado si no la gente irá a lo seguro y con toda la razón, y en este tipo de vehículos es complicado porque los componentes son, todavía, muy caros.
Es atractivo para su público. Como los Smart.
Por cierto...este juguete tiene casi el doble de potencia que el zoe.
www.verdadypaciencia.com/2018/12/la-estafa-del-coche-electrico-ante-lo
Nunca se han quedado los coches 48 o 24 horas atrapados en un atasco en España.
No podia ser algo más normal como esto?
Pero el ora r1 futurible tambien esta en torno 8 o 9 mil hasta los 15 teoricos.
Pero temo que para cuando quieran llegar al mercado español y al cliente pequeñajo como yo , casi saldra mucho mas practico el… » ver todo el comentario
Para tener un eléctrico con autonomía, aspecto y prestaciones decentes habrá que esperar a que los chinos rompan el mercado. Yo les estoy cogiendo manía a las grandes marcas, luego vendrá un Xiaomi y algunos llorarán, que se jodan. Están retardando la implantación del coche eléctrico comprados por pretomandandgas claramente.
Seguro que iran mejorando, pero es bueno ponerlo en el mercado y ver que resultado da.