Hace 11 años | Por camachosoft a siliconweek.es
Publicado hace 11 años por camachosoft a siliconweek.es

Cuando el despliegue de redes capaces de soportar dispositivos 4G/LTE todavía no es una realidad, la Unión Europea ya está pensando seriamente en el desarrollo de un nuevo estándar más rápido y eficiente: 5G. Tanto es así que la vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de la Agenda Digital, Neelie Kroes, ha anunciado la creación de un fondo de 50 millones de euros para becas de investigación con el fin de tener 5G listo en el año 2020.

Comentarios

D

Pronto tendremos internet literalmente en cualquier lugar. Si se usa bien la era de la consciencia colectiva estará cerca.

Peka

Pues que vayan mirando tambien lo siguiente al coche eléctrico.

D

Y nosotros sin LTE/4G aun. wall

capitan__nemo

¿50 millones de euros publicos?. Yo pensaba que el mercado se autoregulaba mejor.
No seria mejor, que primero hubiese 3G en los sitios en los que no llega bien. Claro que los fabricantes de hardware de telecomunicaciones nuevo (obsolescencia de mercado), tienen unos cuantos "sobres" para repartir.

Los negocios de Bruselas (Documentos TV) documental completo.
Los negocios de Bruselas (Documentos TV) documental completo.

Hace 11 años | Por capitan__nemo a rtve.es

En youtube parece que cuentan las visitas y la audiencia de forma mas transparente y comprensible que en la web de rtve, y ademas puedes poner un enlace a un momento determinado del documental.