Hace 1 año | Por Desideratum a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Desideratum a eldiario.es

Los 27 ministros de Energía alcanzan un acuerdo para fijar un tope del gas si el precio supera los 180 euros MW/h durante tres días y si ese precio es superior a 35 euros con respecto a la referencia internacional del gas natural licuado. Al final, Países Bajos se ha abstenido junto con Austria; Hungría ha votado en contra y el resto, incluido Alemania, han votado a favor. Al final, Países Bajos se ha abstenido junto con Austria.

Comentarios

D

#1 Ains.. lo dice cómo si España pintara algo... vamos a ver criatura. España sólo tiene como baza negociadora que dejarla(nos) quebrar le salpica mucho a Francia, Alemania, etc Y esto tiene poco que ver con PP o PSOE. Muy poco.




Lo mismo que Italia. No tenemos palabra, llevamos más de 10 años cada vez más endeudados, siempre por encima del deficit del 3% (menos 2018 por poco):
https://datosmacro.expansion.com/deficit/espana

Siempre aumentando deuda:
https://datosmacro.expansion.com/deuda/espana


Y no dejan de "sorpasarnos" países del Este menos endeudados, que hace nada eran más pobres: Eslovenia, Chequia, Chipre, Malta..

Nuestra economía es más pequeña que en 2008 (se trabajan menos horas, se venden menos coches, se consume/produce menos energía), pero la deuda sobre PIB ha pasado del 40% al 115%.


No tenemos política exterior. Si EEUU y Francia dicen que el Sahara Occidental es marroquí, se traga.

D

#3 Ehh, no.
Además no sé porqué mientes en algo que es tan fácilmente desmontable.

PIB
La República Checa supera a España en PIB por habitante
La economía española no ha conseguido reducir la brecha que la separa de Alemania tras casi 20 años de euro, se estanca con Italia y Francia y le comen terreno los países del Este


"La República Checa, un país que en los años noventa salía del comunismo y era un tercio menos rico que España, ha conseguido en tres décadas batir a la economía española en PIB per cápita corregido por el poder de compra. Y Estonia, Lituania y Eslovenia están cerca. El sorpasso constata un fracaso de España, que antes de la crisis de 2008, propulsada por la burbuja, sí que había recortado distancia con los países más avanzados. Sin embargo, desde entonces pierde posiciones con el norte, se estanca con Italia y Fran...

"
https://www.google.com/amp/s/elpais.com/economia/2021-02-07/la-republica-checa-supera-a-espana-en-pib-por-habitante.html%3foutputType=amp

Y mucho menos endeudados:

c

#8 Creo que ambos nos somos conscientes que la mentalidad alemana, que es quién manda en parte de la UE, no es en absoluto la de España.
En Alemania, un buen profesional con 40 puede pillar un puesto de trabajo, incluso con 50 un profesional con 30 años de experiencia es cotizado. No podemos decir lo mismo del mercado de trabajo aquí. Te lo digo porque me preocupé hace años y pensaba ir a probar suerte. Eso fue lo que me encontré.
El rendimiento de un trabajador en España ha mejorado un montón, pero después tenemos a los odiados, que son los funcionarios, que la administración hace mucho para contrarestar ese crecimiento.
Después seguimos enfrascados en turismo y producción de bienes industriales de multinacionales europeas, apenas veo yo empresas que pasan de padres a hijos. Muchas empresas mueren a los 5 años, para abrir otra con las mismas personas. Ya me entiendes. Estoy hablando de Pymes.
Sobre la deuda, es una cosa horrible. Tengo la sensación que vamos de camino a seguir los pasos de Japón. Como no sigamos manteniendo una inflación de un 5% durante años no veo cómo bajar la inflación. Porque los gobiernos no están en absoluto por la labor.

D

#10 "El rendimiento de un trabajador en España ha mejorado un montón"

Es posible, pero la productividad española, la productividad TFP global (Total Factor Productivity), que engloba todos los inputs (no solo Mano de Obra) es bajísima... Por eso su economia está atrasada con respecto a Europa

D

#18 ¿No sabes leer?

"ha conseguido en tres décadas batir a la economía española en PIB per cápita corregido por el poder de compra. "

¿Y los otros 5 que votan lo que quieren oír?

u

#23 Y qué tendrá que ver eso con lo que pinte o deja de pintar España en la UE, los países que más pintan internacionalmente son los que en conjunto tienen mayores economías. La India pinta mucho más que Estonia en el mundo, por mucho que el Indio medio sea tremendamente pobre.

oceanon3d

#28 Hay algunos de piñón fijo...no merece ni dar cuerda ni las explicaciones ; están para lo que están y no van a cambiar de marcha nunca. No te mates

D

#34 "Mira la consideración que toman a Sánchez y su gobierno. Es curioso pero les hacen muchísimo caso en la UE."

Ehh, lo siento pero no compartimos camello. Los 30 segundos de Biden o la negativa de Francia a construir un gaseoducto (que no servía, también es cierto)... te dan una idea mejor del peso, cada vez menor que tiene España en el mundo.

Y es lógico, porque es un país en quiebra técnica, y solo nos sostiene la voluntad del BCE de que no les salpique a los del Norte.


A España le impone condiciones Marruecos. Recordemos que se sacrificó a la ministra de Exteriores por eso...

Y cuando les pillamos espiando, encima bajamos la cabeza

#23 ¿Tengo que explicarte lo que pinta Catar o los Países Bajos en el mundo frente a Pakistán o Indonesia?
Cuando estás en quiebra no estás en condiciones de imponer tu agenda. Véase Argentina.

Morrison

#23 Parece que el que no sabe ni leer ni escribir eres tú.

Tú escribes:

La República Checa supera a España en PIB por habitante


Y la realidad es que no:

PIB per cápita 2021 Rep Checa 22.270 € 
PIB per cápita 2021 España 25.500 € 

Porque no es lo mismo el PIB por habitante, que el PIB corregido por pode de compra, porque luego tú añades un gráfico que lo que lo que refleja es la deuda respecto al PIB, así que mezclas churras con merinas.

Seyker

#23 Es maravilloso porque como todos los crecimientos a base de desregular y querer ser más liberales (como las Repúblicas Bálticas y Países Bajos) ha llevado a todos los países que nombro y a la República Checa a un nivel de inflación muy por encima del resto en esta crisis.

https://es.tradingeconomics.com/czech-republic/inflation-cpi

D

#57 Creo que tiene mucho más que ver con el coste de la energía en el Este de Europa.

Irlanda (o Suiza) están muy liberalizadas, y no tiene un IPC desbocado.

https://ec.europa.eu/eurostat/databrowser/view/prc_hicp_midx/default/map?

BiRDo

#19 Estás hablando de todo menos del tema.

D

#8 Ah bueno. La República checa!

D

#8 El Estado fallido espanhol tiene serios problemas estructurales de falta de productividad, falta de valor agregado en su economia, y un largo etc. Problemas que nadie aborda ni tiene el mínimo interés en resolver. Dá igual el color político. Está en la mentalidad de la sociedad y ni siquiera existe consciencia sobre el tema.

D

#35 Lo peor es que muchos NO son conscientes de lo que quebrada está España y el poco recorrido que tiene con esta deuda y está pirámide demográfica.

Vamos a una argentinización. La economía no es más grande que en 2008, pero la deuda per capita se ha multiplicado por 3. El desempleo sigue siendo el 1° o el 2° peor de Europa.

Y algunos creen que de verdad Pedro Sánchez ( o el que venga detrás) va por ahí como si fuera la España de 2008.

A ver , que no. Que eso ya no va a volver, ahora solo queda gestionar la decadencia, importar mano de obra magrebí y latina, y ir asumiendo la mediocridad, un nivel de renta cada vez menor repecto a la media europea y poco más. No pasa nada. Italia lleva 25 os de decadencia y ahí sigue.

Glidingdemon

#8 estamos endeudados no mismo que francia y menos que Italia, y ahora me dirás no compares la economía de franvia o Italia con la española, vamos lo kismo que haces tu con chequia o esoovenia, o malta, países más pequeños que casi cualquier autonomía de aquí.

Homo_homini_lupus

#8 Pero ese país no es un paraíso fiscal para chiringuitos financieros, traders y criptobros? No creo que España pueda usar ese método. Son demasiados habitantes. Seguramente Cataluña si algún día logra la independencia sea un paraíso fiscal.

D

#39 República Checa = Skoda.

Lituania y Estonia son más de ese estilo. O diría que las bien estilo Irlanda. Baja tributación, población formada, etc

Homo_homini_lupus

#41 Pues si República Checa tiene una producción de millón y medio de vehículos anual y 10 millones de habitantes, Navarra con una producción de 300mil vehículos y 600mil habitantes tendría un PIB por habitante altísimo si se independiza.

D

#50 Y lo bueno de ser Navarra, es que además tienen cupo, el doble de financiación per capita que un madrileño o un barcelonés.

Homo_homini_lupus

#51 Ya. Lo único que en Navarra las rentas altas pagan muchos más impuestos que en Madrid, por ejemplo. Supongo que por eso hay tantos ricos en Madrid.

https://datosmacro.expansion.com/impuestos/impuesto-renta-trabajadores/espana-comunidades-autonomas/navarra

https://datosmacro.expansion.com/impuestos/impuesto-renta-trabajadores/espana-comunidades-autonomas/madrid

z

#8 los checos son muy ricos y en Chequia se vive de puta madre, conozco gente que ha ido a trabajar al Reino Unido, a EEUU, a Alemania, a Francia, a Finlandia, a Suecia pero casualmente ninguno a Chequi.

Debe estar llena de alemanes jubilados porque según tú es un paraíso económico, sin embargo por algún motivo siguen prefiriendo esa España tan pobre.

Y ahora cuando me hables de que se vienen por el clima, te diré que la industria alemana se ha ido a Chequia y Hungría por su cercanía a Alemania y por sus bajos sueldos comparados con los de los obreros alemanes, de ahí su avance económico, sólo tienes que ver que la lista de multinacionales checa.

D

#46
"Y ahora cuando me hables de que se vienen por el clima, te diré que la industria alemana se ha ido a Chequia y Hungría por su cercanía a Alemania y por sus bajos sueldos comparados con los de los obreros alemanes, de ahí su avance económico, sólo tienes que ver que la lista de multinacionales checa."

Consulta las fábricas de multinacionales alemanas en España. Igual te llevas una sorpresa. Puedes empezar por Grupo VW y Mercedes.

Cehona

#2 Por contextualizar ¿Cuando hemos tenido la deuda sobre PIB del 40%?

D

#4 2006, 2007 y 2008, algo menos del 40%:

https://datosmacro.expansion.com/deuda/espana

trivi

#7 según esos datos la deuda sobre el PIB no para de bajar desde 2020

D

#56 Sí, y todos nos alegramos pero esa mejora:

- se debe al rescate de los fondos Next Generation (otro rescate, otra pérdida de soberanía)
- la deuda per cápita sigue subiendo

España: Evolución de la deuda
Fecha Deuda total (M.€) Deuda (%PIB) Deuda Per Cápita
II Trim 2022 1.475.368 116,10% 31.104 €
2019  1.223.355 98,20% 25.846 €

-se está acabando el crédito del BCE:
https://www.elconfidencial.com/mercados/2022-12-15/bce-banco-central-deuda-espanola-pepp-app-inflacion_3540088/

El BCE se deshace de deuda española al mayor ritmo de la historia
El volumen de bonos públicos y corporativos españoles en el balance del banco central se redujo en 4.715 millones durante el mes de noviembre por los ajustes en las reinversiones


Esto supone entre el 5% y el 10% de la deuda total española

El BCE dejará de comprar 90.000 millones de deuda española en 2023 y fuerza a Sánchez a buscar más inversores en año electoral
https://www.elmundo.es/economia/2022/12/19/639f1893fdddff553b8b45a0.html

c

#1 #2 Un detalle, hay traductor o son sólo eurodiputados hispanoparlantes.
Es que si encima explica como cualquier otro diputado que se precie en inglés, como lo hace ese "golpista" de Petro Sánchez, es un puntazo.
Al final va a ser cierto que saber idiomas te abre puertas.

Xtampa2

#9 Pues ahí no se puede saber salvo que alguien identifique al traductor, pero yo le he visto entrevistas en inglés y en francés. Desconozco si simplemente lee unas respuestas o es una entrevista "viva".

angelitoMagno

#2 Vale, pero la negociación era sobre el tope del gas, no sobre la deuda pública o el Sáhara

n

#2 Mira la consideración que toman a Sánchez y su gobierno. Es curioso pero les hacen muchísimo caso en la UE.

Mejor gestión de electricidad de toda Europa, inflación más baja que en los demás países (dónde sigue subiendo además en vez de bajar), gestión en el tope del precio de la UE tomando de referencia a España, gaseoducto, etc.

Pero sigues dentro del romanticismo de hace dos siglos de Italia y bla bla bla, como si hubiera vinculación alguna entre la historia de uno y de otro, más allá de imaginario moderno.

z

#2 claro que sí campeón (a ti lo de criatura te viene grande), lo del tope del gas no es un éxito del gobierno español, ni la cumbre la OTAN tampoco, ni los 140.000 millones de la UE, ni la tasa de inflación más baja de Europa, todo es mentira porque no cuadra con tu discurso.

Es por eso que ahora toca lo del golpe de estado porque de lo demás sólo hacéis el ridículo.

D

#44 "ni los 140.000 millones de la UE"

Bueno, cuando eres un pedigüeño incapaz de cuadrar tus cuenta, supongo que conseguir que te sigan fiando es un triunfo importante.

Y no te confundas, esto no tiene nada que ver con tu mierda de guerras PP - PSOE que son partidos que comparten un 80% del programa. Se trata precisamente de lo contrario, de pactar unos mínimos como no endeudar a unos niveles argentinos a la siguiente generación.

z

#45 los mercenarios de los golpistas trabajando a destajo.

Vamos a traducirte campeón:

- el PP consigue ayudas: GRANDES GESTORES

- el PSOE consigue ayudas: PEDIGÜEÑOS,

venga, con un poco de café te da tiempo a contestar a todos.

D

#48 Ehhh, creo que te has equivocado de respuesta, yo no he alabado nunca a los artífices de la burbuja inmobiliaria... Pero es normal. Algunos sois tan obtusos que os sacan de la trinchera del bipartidismo y os desorientais.

P

#1 Y sin un traductor al lado…

e

#1 Está explicando las claves para cocinar una buena tortilla de patatas.

Dramaba

#14 With onions...

i

#1 repites comentario? Que fuerte lo tuyo. Alguna opinión más o está re sirve para todo?

n

#1 En verdad el gobierno actual cae bastante bien en la UE, y se les escucha bastante más que a ningún otro anterior.

K

#6 Quién dices que desde Europa quiere tirar al gobierno de España?

sauron34_1

#24 touché, no ha sido mi mejor formulación.

elgansomagico

#6 Importante por? Era la única que pedía esto?

sauron34_1

#43 fue la primera en pedirlo junto a Portugal, sí.

elgansomagico

#60 Igual me equivoco, pero la excepción iberica está relacionada con el calculo del precio de la luz topando lo que se les paga al resto de energías, y esto es un tope al precio del gas en su mercado. Si te refieres a que lo pidieron de primeros nada que objetar, lo desconozco. Pero creo que hay gente que confunde estos dos topes (¿o igual soy yo el que lo confunde?)

Edito. Sí, son cosas diferentes que muchos parecen creer que van de lo mismo.
¿QUÉ PASA CON LA EXCEPCIÓN IBÉRICA?
No se verá afectada, al menos de forma directa. Aunque son medidas parecidas, el tope al gas aprobado por España y Portugal hace unos meses se refiere únicamente al empleado para generación eléctrica, mientras que la propuesta comunitaria es para todo el gas sin importar el uso o destino que vaya a tener. Es decir, se trata de dos herramientas independientes, si acaso complementarias, que no chocan entre sí.

sauron34_1

#61 pues oye, gracias por la información, yo también pensaba que era lo mismo.

elgansomagico

#62 De nada. También llevas razón en lo que comentas

javierchiclana

“no se permitirá la realización de transacciones relacionadas con los futuros de gas natural que estén dentro del alcance del mecanismo de corrección por encima del tope, llamado 'límite de oferta dinámica”

¿Desde cuándo los precios los pone el comprador? roll Un plan sin fisuras.

Esto no tiene nada que ver con la regulación del precio de la electricidad... que realmente no topa el precio de la producción con gas sino al resto de tecnologías generadoras.

#13 ¿Desde cuándo los precios los pone el comprador?

Digaselo a las granjas de leche.

Mushhhhu

#21 una comparación sin sentido alguno

viewer

#21 Este no ha regateado en su vida por lo visto.

C

#13 el comprador es una parte de la negociación.

cocolisto

Ahora hace falta que los poseedores de gas diga,"si bwana lo que vosotros queráis y nos conformamos con unos espejitos y unos collares de cuentas".

b

Desde luego, el tener por primera vez gente del gobierno que habla inglés y no enrocado en el paletismo del sólo castellano en la UE, está haciendo que se ganen más puntos que antes. Las reuniones se hacen a mayor escala que antes, es algo que Sánchez ha sabido ver a tiempo.

D

Pero esto no es comunismo?

sieteymedio

#17 Es comunismo del bueno. El otro es del malo.