El director del Observatorio Social de la Deuda de la Universidad Católica, Agustín Salvia salió a aclarar los tantos y aseguró que los números de la caída de la pobreza del Gobierno están sobreestimados básicamente por la metodología que se utiliza para medirla. De hecho, los datos sobre la evolución de los salarios, el consumo masivo y la tasa de empleo no coinciden con los recopilados por la UCA, y esto se debe a la modificación en la metodología que aplicó el INDEC en 2024 y al hecho de que el organismo no incluyó en su cálculo los...
|
etiquetas: uca , observatorio , salvia , metodología , indec , pobreza , consumo , argentina
Llevan sin actualizar la lista de productos que miden el inflación la tira de tiempo. Esto es un efecto acumulativo que el medium perruno está agravando.
www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/sociedad/preguntas_frecuentes_cba_cbt.pdf
La metodología actual está vigente desde 2016 y utiliza una canasta básica alimentaria para cada re-
gión (Cuyo, Gran Buenos Aires, Noreste, Noroeste, Pampeana y Patagonia), construida a partir de los
datos de la ENGHo de 1996/1997.
Actualmente, el INDEC está completando el procesamiento de la última ENGHo, realizada entre 2017 y
2018 para, posteriormente, actualizar las canastas
Al parecer la medición de la inflación está bastante por debajo de la realidad y esa peligrosa actitud viene de gobiernos anteriores y el actual insiste en ella.
Por donde ? Enlaces ?
En este envio se afirma que:
"Salvia advirtió que "las cifras oficiales informadas en materia de ingresos y de pobreza, con base en la EPH, están siendo raras", y que "esto ocurre desde el tercer trimestre de 2024""