Hace 13 años | Por Meneador_Compul... a cincodias.com
Publicado hace 13 años por Meneador_Compulsivo a cincodias.com

TVE y la televisión autonómica catalana TV3 se han adjudicado, finalmente, los derechos para retransmitir la 'Champions' en abierto en las temporadas 2012-2015. Telecinco ha anunciado que denunciará y recurrirá la medida por entender que la corporación pública estatal ha incumplido la ley, al sobrepujar por derechos deportivos y hacerlo con dinero público.

Comentarios

r

#14 Lo que yo llevo diciendo siempre, no es que no se haga en abierto, es que hay canales privados que si lo quieren dar en abierto. Se está tirando nuestro dinero por sus intereses.

Lo que están haciendo las públicas es inflar el precio de estos eventos y ese sobre coste lo estamos pagando todos. Es absurdo pagar más por algo que vale menos y ya se da en abierto.

Haciendo un repaso en las ligas más potentes, lo único que retransmiten las públicas es como mucho la copa, pero si no la retransmite en abierto al igual que la champion las privadas, repito las privadas, además que la liga es de pago.

En cambio aquí tanto liga, copa, champion, la retransmiten las públicas, lamentable.

#15 La cosa no es pagar por este tipo de espectáculos la cosa es que el furbol es muy caro, ese es el problema.

r

#21 Segun tú al parecer si te gusta un determinado espectáculo deportivo está uno a favor de que se emita en una pública pagando un pastizal, curioso. Que valgan cuatro duros es una cosa, que valgan una millonada otra.

Después nos quejaremos por el despilfarro por unos pinganillos, pero claro el furbol no se toca.

En Europa las televisiones privadas dando estas cosas y aquí alabando que lo haga la pública ya que si uno tiene que aguantar la publicidad que tragedia.

Es gratis y aun así la gente se queja, curioso.

sabbut

#24 En Francia, Irlanda e Italia, la televisión pública tiene la primera elección o el martes o el miércoles. La televisión pública de Holanda emite la primera elección los dos días, igual que la de España. En Portugal la televisión pública puede emitir un partido el martes y otro el miércoles siempre que juegue un equipo de ese país.

No he mirado todos los países en http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_UEFA_Champions_League_broadcasters , a lo mejor hay alguno más que se me haya escapado.

De todas formas, estoy de acuerdo en lo esencial: si Telecinco ya se ofrecía a emitir los partidos en abierto y de forma gratuita, ¿para qué se meten TVE y FORTA?

sabbut

#50 Hombre, se puede argumentar que el fútbol por estos lares es de interés general, y también en otros países europeos los canales públicos emiten Champions, pero vamos, me remito a #40, donde digo que, ya que aquí se ofrecía una cadena privada a emitirla gratuitamente, no tenía sentido que sobrepujara TVE/FORTA.

r

Es que es un cachondeo que tengas por ley que financiar la tele pública y además aguantar que te sobrepujen.

#34 Tú compras muy barato, son 41 millones por temporada no por las tres. lol
La actual cuesta 30 para TVE y 35 para la FORTA por temporada, así que complicado que exista es mega rebaja.

Y ponemos la noticia de T5 donde lo deja bien claro. Se nota que están escocidos.
http://www.telecinco.es/telemania/detail/detail28740.shtml

sabbut

#53 Vaya, había pensado que TF1 era pública, pero tienes razón. De todas maneras, el resto del comentario sigue en pie: ya que Telecinco se ofrece, no entiendo para qué sobrepuja la televisión pública. Independientemente de cómo nos comparemos con Holanda o con otro país.

r

#55 Es que no sólo lo hacen ahora, lo hacen siempre, la cosa es que además está ahora la ley donde no pueden sobrepujar más del 3% y por lo que parece se la han pasado por el forro. Pero es que además quitan industria a la privada que al fin y al cabo son los que deberían explotar todo esto. Si lo compra siempre la pública las privadas no pueden ampliar su mercado.

Con respecto a lo otro es que si fuésemos un país potente, con una educación excelente, con una justicia como dios manda y con unos servicios sociales buenos entre otras cosas sería lo de menos, pero el problema es que nos falta dinero por un tubo. En algunos lados han recortado presupuesto en educación para el tema de tecnología en la escuela por poner un ejemplo y resulta que si tienen dinero para emitir la Champion.

Estas cosas no tienen mucho sentido.

Estijo

#57 Con respecto a lo otro es que si fuésemos un país potente, con una educación excelente, con una justicia como dios manda y con unos servicios sociales buenos entre otras cosas sería lo de menos, pero el problema es que nos falta dinero por un tubo. En algunos lados han recortado presupuesto en educación para el tema de tecnología en la escuela por poner un ejemplo y resulta que si tienen dinero para emitir la Champion.
No te falta razón ahora pensemos en el motivo y el porque fútbol si, otras cosas no.
Si es que esta claro que siendo borregos e incultos nos la meten como quieren, conociendo las verdades ya es mas difícil. Véase Egipto.

r

#55
Además hay cosas que solo pueden pasar aquí, no es que se sobrepuje por algo que ya va a dar una privada, hay cosas todavía peores.

La sexta da la liga los sábados, ¿pero quien retransmite el mismo partido? lol
La sexta da la F1 ¿pero quien también retransmite? Aquí no son todas al menos dos AA, no se cuantas más.

Se está pagando por algo que ya está retransmitiendo una privada. Pero claro las otras lo hacen sin anuncios, que eso de ver anuncios es un coñazo y prefiero que mi tele pague y si lo da en mi idioma ni te cuento.

Me gustaría saber donde se produce esto, yo estoy seguro que en países con un cierto nivel social, esto sería un escándalo.

#58 Es que es eso, falta dinero, pero que más da si hay furbol.

rataxuelle

#34 Los eventos deportivos si permiten publicidad. Fijaros que la 1 sigue dando la cortinilla que menciona los patrocinadores habituales de la Champions.
Esos patrocinios los cobra íntegros la UEFA, que es la que obliga a meterlos cuando se adquieren los derechos. Ni un duro a TVE o TV3.
#37 Si TV3 tiene publicidad y TVE no ¿dónde crees que verá la gente el partido? Es evidente, vamos.
Hasta donde sé, TV3 no emite publicidad durante los partidos, más allá de las vallas, así que la preferencia irá en función del idioma de los comentaristas (catalán en TV3, castellano en TVE), si es que no le quitan la voz para escuchar la radio.
#45 T5 se queja precisamente de eso, de que tenga que pagar cánon a TVE y encima competir con ellos en las subastas.
T5 y A3, vía la vicepresidenta De la Vega, fueron los que hicieron a su medida la ley que eliminaba la publicidad de TVE para quedarse con sus ingresos por publicidad. Si después de redactar la ley, se quejan de ella es que definitivamente son bobos. Y no lo son: pagan 200 millones de canon y se han quedado con casi 400 millones de publicidad que ofrecía TVE, lo cual les deja un beneficio de más de 200 millones.
#57 Es que [sobrepujar] no sólo lo hacen ahora, lo hacen siempre.
Claro, por eso la Liga, la Copa salvo la final, la Eurocopa, el Mundial (de fútbol y de baloncesto), las motos a partir del año que viene... se emiten en TVE, ¿no?
La cosa es que además está ahora la ley donde no pueden sobrepujar más del 3% y por lo que parece se la han pasado por el forro.
Lo del 3% lo dices porque te sale de los cojones, ¿no? Porque es el 10%. Y el 10% de más de 600 millones son... ¿Qué es lo que dices que se han pasado por el forro de los cojones?
Si fuese cierto, T5 no hubiese denunciado ante el lacayo de sus amigos-socios de Telefónica en el Consejo del Mercado de las Telecomunicaciones sino en el juzgado más cercano. ¿Por qué no lo han hecho? Porque no son bobos y saben que la ley no les ampara.
Pero es que además quitan industria a la privada que al fin y al cabo son los que deberían explotar todo esto. Si lo compra siempre la pública las privadas no pueden ampliar su mercado.
España es, de entre los grandes países europeos, aquel en el que menos cuota de pantalla tienen las televisiones públicas y en el que menos dinero (público y privado) se invierte en la televisión pública. Pero es que se te ha olvidado recordar que las dos grandes televisiones privadas en España son... ¡italianas! Los cientos de millones de beneficios que tienen T5 y A3 van directas a... ¡Italia!
Que, por cierto, ¿TVE no es parte de la industria audiovisual española o sí?
#60 Me gustaría saber donde se produce esto, yo estoy seguro que en países con un cierto nivel social, esto sería un escándalo.
Dinamarca o Suiza, por no alargar la lista, emiten la Champions en el canal público. Y nadie se escandaliza. Debe ser que no tienen "cierto nivel social".
La BBC, paradigma del servicio público, emite... ¡la Fórmula 1! Y cero escándalo, oye. Es más, Channel 4, que también es un canal público británico emite... ¡Gran Hermano! Pero claro, el Reino Unido también es un país donde no tienen "cierto nivel social".

r

#57 Estaba hablando de las AA, pero vamos si quieres digo casi siempre.

Lo dejamos en donde mas se derrocha en espectáculos deportivos ¿o eso tampoco? En esto si ganan de calle.

Veremos lo que ocurre, este es el primer paso y si lo creen conveniente tienen los juzgados.

Primero me pones dos ejemplos cuando hay más teles. Por no decir la diferencia abismal entre la educación, justicia, servicios sociales que ofrecen estos países y no ofrece España. Es como si Nigeria se pone a gastarse una burrada de millones en esto y los críos sin escolarizar. Que España está a la cola en inversión en educación. Pero por lo que veo el dinero es más importante en otros lados.

Pero me parece que que los tiros no iban por ahí. Ese comentario iba más bien a la emisión simultanea por un canal privado y uno público de la liga y la F1. Ya que pones ejemplos ponme uno de aquí. Esto es lo escandaloso, que se está pagando por algo que ya está emitiendo otra cadena en abierta y es gratis.

Que a tí esto no te parezca escandaloso es tú problema, para mí es de juzgado de guardia.

Se nota que eres de los que le gusta la champion por la pública, así funciona este país con responsabilidad nula de la sociedad.

Me pones a la BBC otro país puntero y donde la TV se paga con un canón y además tienen muchas ganancias por la venta de sus productos, un medio bastante mas saneado que nuestras teles públicas.

Bernard

#53 Ya. La fuente que pones tú, efectivamente habla de esa pasta por temporada, aunque la del meneo no es tan tajante...

TF1 era pública pero se privatizo hará como 15 años.

D

#21 Pues claro que si. Que cada uno se pague el pan y circo que más le guste.

¿Hay alguna televisión pública en España que pague por los derechos de la NFL?

sabbut

#42 La Champions en España mueve una audiencia mucho mayor de la que movería la NFL, puestos a financiar la emisión de uno de los dos campeonatos con dinero público, prefiero que sea la Champions.

D

#47 http://en.wikipedia.org/wiki/False_dilemma

Es que no consiste en decidir ni uno ni otro. Ambos son entretenimientos privados. Una televisión pública se supone que es para emitir contenidos alternativos que las televisiones comerciales no tienen (ciencia, cultura, etc.). Ni fútbol, ni Fórmula 1, ni NFL...

m

#1 ¿Y que diferencia hay con el resto de programas que emite? Por ejemplo, ¿Que diferencia hay con Ciudad K? Es un espectáculo privado que la 2 pago con dinero público para poder emitir. TVE debe emitir lo que considere adecuado y la mayoría de los españoles consideramos adecuado el fútbol. Mala suerte, a mi no me gusta la ópera y no por ello digo que se quite de TVE, fascista

D

#62 ¿Y que diferencia hay con el resto de programas que emite?

A mí me gusta el fútbol que quede claro, la diferencia ¿Podría ser el dinero que los clubes de primera le adeudan a hacienda?

http://ecodiario.eleconomista.es/futbol/noticias/2811076/02/11/La-LFP-pagaria-los-600-millones-de-deuda-con-el-Estado-si-se-prohibe-el-futbol-en-abierto.html

radalon

#1 Pues no se como te vas a poner cuando te enteres de que hay un canal en TVE que se llama Teledeporte y estan todo el día emitiendo espectáculos privados.

D

#5 Como la TPA emitiendo el fútbol y la Fórmula 1 simultaneamente. Tirando descaradamente el dinero de los asturianos. Bueno, más que tirando, robando, porque la TPA pagaba a Mediapro un dineral por la señal, una forma más del PSOE de desviar dinero público a sus amiguetes, en este caso los de la Sexta.

#8 Si TV3 tiene publicidad y TVE no ¿dónde crees que verá la gente el partido? Es evidente, vamos.

K

#37, no es tan evidente, desde el momento en que no se emiten anuncios durante el juego (aun).

t

#37 #66 A mi si que me parece evidente dónde verá la gente la Champions.
EN TVE comenta Sergio Sauca. EN TV3, no.

kedu2o

#34 No podría estar mas de acuerdo. Pagamos de nuestro bolsillo miles de cosas carísimas que no disfrutarán 9 millones de personas jamás (como las semis barça-inter) y nadie pone el grito en el cielo. Lo de que lo compren privadas..no se puede comparar verlo en normal rodeados de publicidad hasta en las faltas a verlo en HD de verdad y solo dedicado al fútbol.

A mi no me gustan cientos de películas, obras de teatro y películas que también pago con mis impuestos, y no por eso pongo el grito en el cielo. Porque hay a quien si les gustan.

ander_bg

#34 Totalmente de acuerdo contigo. Para los que nos gusta el futbol, ese dinero esta bien empleado. A mi no me gusta Aguila Roja por ejemplo y su pasta costará también. Por si alguien no lo sabe, la Champions es un evento deportivo de nivel internacional y veo bien que lo den en abierto en una cadena pública (imho).

D

Pan y circo

lotto

Pues nada, 600 millones que deben en seguridad social y seguimos dandole dinero para ver hasta donde llegan.

D

Qué vergüenza.
La gente alegrándose de que el gobierno compre derechos de fútbol, parecemos la puñetera argentina populista de la kichner

Fingolfin

Espero que el contrato haya sido conjunto, porque sería patético que dos organismos públicos hubieran pagado dos veces por lo mismo

D

#3 Por lo que se, a la negociación han ido juntos para hacer fuerza común. En la noticia figura que pagan 36 millones TVE y 5 millones TV3.

V

#4 Tiene una explicación. Los catalanes son muy listos y van a pagar dos veces. Luego piden permiso para endeudarse más.

PsYmOn

#26 Dime que te has dejado el "tag" de ironia... Por favor, dilo...

V

#27 Si claro que lo digo con ironía.

Pero... O me confundo o mi comentario tiene un argumento poderoso. Y ahora lo explico. Antes me voy a cachondear un poco de #35.

Licor43connaranja ¿te sientan mal los combinados a los que haces honor con tu nick o aprendiste matemáticas con Koko?

Efectivamente, 36 > 5. pero, atento a la explicación que no vuelvo a repetirlo:

36 millones de euros paga el TVE (España): Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Comunidad de Madrid, etc...

5 millones de euros paga TV3: Cataluña, sin etc. Solamente Cataluña.

¿Cómo te has quedado?

Licor43connaranja

#54 por esos 5 los catalanes lo escuchan en catalán con comentarios es catalán, y según tu comentario, pagábamos por listos, ahora coges tu nick galáctico y te das una vuelta también.

V

#78 ¿Has tardado 9 días en pensar tu respuesta?

Pues nada, que os sigan endeudando por todos lados con tu catalán. Que yo no lo voy a pagar; serás tú.

Vaya una tontería.

Y ahora me voy a dar una vuelta. Tú no lo hagas, que te mareas.

Licor43connaranja

#79 tranquilo tengo mejores cosas que hacer que pensar en devolvertela durante 9 días jajjaa, y no es mi catalán, pero buen que tan tranquilos cada unos por su lado, y nada que cuando me llegue la factura ya pediré la hoja de reclamaciones.

PD: Si tv3 gana pasta con la publicidad y esas cosas ya me avisas de donde se cobra.

Licor43connaranja

#26 Pues que yo sepa 36 > 5. A ver quien paga más.

BartolomewScottBlair

#4 1708 becas de 24.000€

vicvic

#3

No creo que hayan pagado por separado,pero.. no se que me da que será más caro por poder emitir en dos canales a la vez algo.. Yo es que no lo entiendo.. ¡¡Pais!!

j

Mejor que no sea Telecirco la que emita el partido, que son capaces de meter a La Esteban como comentarista. lol lol

masde120

Esto ya es una tomadura de pelo. Menudo país de pandereta.

anxosan

Ahora deberían llegar a un acuerdo para que en Valencia la emisión corriese a cargo en exclusiva de TV3, así, para echarnos unas risas.

r

#18 Acuérdate que los 5 son por su audiencia potencial. Si los emitiese en la C.V de manera legal debería pagar igual otros 5 millones o así. Que detalle tendrían los catalanes lol.

Es que parece como si las AA no tuviesen que pagar derechos de emisión, ahora no se puede decir que la FORTA lo ha comprado para todas.

D

No todo es dinero público, T5 se queja precisamente de eso, de que tenga que pagar cánon a TVE y encima competir con ellos en las subastas. También critica la situación de que, pese a la quiebra total de la TV3, tengan suficiente "liquidez" para pujar, sabiendo que cualquier privada estaría cerrando ante semejantes pérdidas.

Resumiendo, los datos numéricos de RTVE son:
6500 empleados en 2009.
54000 euros coste salarial bruto medio por trabajador.
Presupuestos de RTVE en 2009 = 1.097 millones de euros. 555 millones de aportación del Estado. 520 de ingresos comerciales (cánon a privadas y telecos..). 22 millones por otros ingresos.
Presupuestos de RTVE en 2011: 1.200 millones de euros.
550 millones de euros de aportación del Estado
RTVE gasta el 32% de su presupuesto en gastos de personal.
Audiencia en 2009. La 1: 16,4%. La 2: 3,8%. CRTVE en TDT: 21,7%
Coste por habitante en España: 13,87 euros

Y los de TV3:
1995 empleados en 2009
Coste salarial medio: 64000 euro
Presupuesto 2009: 481 millones de euros. 305 millones los aportará la Generalidad de forma directa ( 63% del presupuesto )
Se preveen ingresos por publicidad de 130 millones de euros
Costes salariales 128 millones de euros ( 26% del presupuesto )
Audiencia media sumando TV3 y Canal 33 en 1999: 27,3% , 2009: 16,4%
Coste por habitante en Cataluña: 43,7 euros año

http://pereciurana.blogspot.com/2010/10/rtve-y-tv3-las-dos-caras-de-la-moneda.html

D

#45

TVC no está en quiebra total. Cuantas memeces en poco espacio hay en ese blog.

D

#49 1400 millones de deuda hace 5 años. Dios sabe lo que deben ahora. No lo quieren decir.

todosobremitele.blogcindario.com/2005/10/01124-por-que-tv3-cuesta-cada

Además, el President estudia reducir un 33% la plantilla.

Informate un poco, anda, antes de decir tonterias.

D

Genial, sin anuncios y encima les damos pal pelo a TelaHinco!!!

j

Mejor la Champions que hacer más capítulos de Águila Roja. Las series y películas, el motociclismos y Bob Esponja,..., también lo pagamos todos y nadie se queja.

r

prefeririais pagar por el. viendo lo que gusta el futbol en espanya, es un logro que sea en abierto, para los millones que les gusta puedan verlo sin pagar por el

elpoeta

una VERGÜENZA que se pague por esto con NUESTRO dinero cuando había canales privados (telecinco, antena 3...) que estaban interesados.

icveuia-canovelles

Voy a hacer algo de demagogia, pero creo que muchos estaremos deacuerdo.

Lo realmente importante del tema es que JJ Santos no va retransmitir ningún puto partido más, lo cual es una gozada para muchos de nosotros.

ayatolah

Es que una "empresa pública", mantenida con dinero de TODOS, no debería entrar a pujar haciendo competencia a la empresa privada. Máxime, cuando la empresa privada (TeleCirco en este caso), está dispuesta a ofrecer el servicio de forma gratuíta.

Dark_

Medio Ronaldo y pico.... Me gusta el fútbol, pero hostia, ¿TVE? Y estando Telecirco la que ofrecía dinero. No lo entiendo.

Cocoman

HURRA.

D

http://www.periodistadigital.com/periodismo/tv/2010/11/24/rtve-informe-austeridad-deportes-derechos-alberto-oliart.shtml

A ver si me aclaro: TVE se deshace de las motos (20+ kilos/año) porque no hay dinero ... ¿y apoquina 12 kilos/año para la Champions, habiendo una TV privada que se ofrece para emitir los partidos?

¿Es que estamos locos? Si no hay dinero para motos, y se las queda Telecinco, no lo hay para Champions, y que se lo quede tambien Telecinco. ¿Pone el dinero Oliart de su bolsillo? La gestion de RTVE es una gran chapuza; bueno, siempre lo ha sido Un indignadisimo saludo

r

#71 Pues yo tenía entendido que los de la champion eran de 30 millones año. Es más es lo que suelen poner en las noticias. Igual es que se hacen la picha un lío y endiñan el año, cuando es el total.

Tener la selección española en TVE 18 millones al año, casí nada. Después no hay dinero.

100 millones al año para puñeteros espectáculos deportivos, absolutamente bochornoso. Después no hay dinero para educación o ciencia.

D

Canal 9 investiga "agujeros negros".

D

Me gusta el júrgol y esto me parece una aberración. A no ser que los clubes españoles renuncien a cobrar la parte que les toca para ir saldando la deuda que tienen con la Seguridad Social, Hacienda o quien sea. A ver si así pagan de una vez.

u

Ya se que es direno público con lo que se ha pagado la Champions y me duele ese enorme gasto.

Pero más me duele es como trata el futbol tele5, o esque a caso no os acordais como tele5 trataba el mundial con el resto de sus programas? Era asqueroso, bochornoso y vergonzoso tener a los personajes del "circo" de tele5 (ojo, sin ofender a los circenses) opinar y comentar los partidos.
Asique por parte bien pero por parte mal.

D

Menos mal, a Telahinco que le den, vergüenza de comentarios y de maneras de reventar los partidos a base de sandeces y spam_publicidad.

PussyLover

Pues aunque mi equipo suela jugar la Champions me jode, por mí todo el futbol podía ser privado, el que quiera aborregarse que se lo pague de su bolsillo.

Rompe-y-RaSGAE

TVE pagando con nuestro dinero derechos sobre el fútbol para tener altas audiencias y lograr que mucha gente vea los folletines de prop... digo telediarios.

losuaves

#6 Da la casolidad que sus telediarios ya son los más vistos (de los telediarios) y está entre los programas más vistos (superando a programas como GH, ect...) sin necesidad de fútbol.

Dalavor

eh eh, se puede poner el partido en TVE y que se oiga en catalán. ¡¡Sorpresa!! Pero vaya, para qué, si se puede gastar la pasta del país en chorradas.

Shark733

#30 Los comentarios en catalán de TVE tienen menos gracia que una piedra estatica, ahora es verdad que es una gilipollez hacerlo 2 veces, como en Catalunya la tv más vista es TV3, que TVE desconecte aqui y emita un documental o alguna otra cosa.

tommyx

surrealista ...

Zerberus

Lamentable que ambas cadenas hayan comenzado su espacio de deportes con esto. Una sacando pecho de que va a echar el fútbol, y la otra lloriqueando de que no lo van a poder dar.

Brugal-con-cola

Que vuelva la publi coño! 2 minutos no hace daño a nadie lol

D

Esto lo pagamos entre todos.

PD: En tve el futbol es gratis!

e

Claro, como la UEFA está falta de fondos....ahí va la tv pagada por todos los españolitos...

Sr_Atomo

Deberían denunciar también las diferentes emisoras de radio, que cuando retransmite J.J. Santos tienen miles de oyentes extra, y con ésto pierden mucha audiencia.

D

No sé de que os quejáis, se trata de un asunto declarado "de interés nacional" en 1997 por Alvarez Cascos.
Curioso, el PSOE puso un recurso contra dicha ley en el 2006 que fue desestimado y ahora míralos, pagando la champions.

#nolesvotes