Hace 1 año | Por --682766-- a science.org
Publicado hace 1 año por --682766-- a science.org

El grabado siríaco en la lápida medieval era tentador: “Esta es la tumba del creyente Sanmaq. [Él] murió de pestilencia”. Sanmaq, que fue enterrado en 1338 cerca del lago Issyk Kul en lo que ahora es el norte de Kirguistán, fue una de las muchas víctimas de la plaga sin nombre. Al examinar las notas de campo y más fotos del equipo ruso que había excavado las tumbas en la década de 1880, el historiador Philip Slavin descubrió que al menos 118 personas de la comunidad comercial de Asia Central de Sanmaq murieron en la epidemia.

Comentarios

themarquesito

Esta lápida me tiene absolutamente fascinado. Esa combinación de siríaco con esa cruz, y además que apareciera en Asia central es algo alucinante

XavierGEltroll

#3 no te creas, había cristianos nestorianistas en China en el S VII.
https://es.wikipedia.org/wiki/Estela_nestoriana

D

Pónganse a excavar en el año 2022 a ver si salta un patógeno hibernado y aprovecha los medios de transporte que hay en el siglo XXI.

D

Algunos cronistas de la época ya sabían que llegó a Crimea a manos de los mongoles, desde donde los genoveses la distribuyeron por europa. Pero "Mongolia" en aquellos tiempos era una región amplia e imprecisa que algunos cronistas llamaban "tierras oscuras". Hoy se precisa mucho más y parece dar veracidad a las hipotesis árabes de Ibn al-Wardi, de al-Maqrizi o del piacentino Gabriel de Mussis. Kirguistán... Ya adivinar cómo se extiende por la zona sería la hostia.