El pasado día 16 de Diciembre el Tribunal Supremo dictó sentencia al recurso contencioso administrativo ordinario 3006/2019 planteado por CPITIA por la no inclusión por Ley de representantes de nuestra profesión en el Consejo Asesor de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (CATSI). Dicha sentencia estima que no hay obligación legal de que los ingenieros técnicos en informática estén representados en el CATSI, por no tratarse de una ingeniería relevante en el sector TIC según el Gobierno, e impone el pago de costas.
|
etiquetas: informática , ingeniería , tribunal supremo
Han dicho que ingeniería informática no se considera una ingeniería relevante en el Consejo Asesor de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información.
Si te sirve de consuelo, ingeniería de telecomunicaciones tampoco se considera una ingeniería relevante en dicho consejo.
Como teleco, sospecho que a pesar del nombre, el consejo en cuestión en realidad se dedica a la pastelería y repostería. Es lo único que se me ocurre cuando dejas fuera de un consejo de telecomunicaciones y TI a informáticos y telecos.
¡Cómo te vas a equivocar, ingeniero!
Si ocurriera lo mismo con los cinturones de seguridad y fueran caros, de manera que no fuera posible sortear ese coste todos llevaríamos puesto el casco dentro de los coches.
Léase relevancia como dar lo que se merece a quién se lo merece, si lo podemos y queremos pagar.
Pero es que los de ciencias vemos que los destinos de este país, desde que empezó la democracia, son decididos por gente de letras. Tendrá sus cosas buenas o malas, pero en este país los que mandan son de letras.
Y como bien dicen, de clasismo nada, para que exista clasismo tiene que haber un colectivo perjudicado por otro y los de letras no están perjudicados por los de ciencias, seguro que los del Tribunal Supremo tienen los mismo derechos que un ingeniero de caminos y seguramente cobran más que la mayoría.
#3. La verdad es dolorosa y restregada sin miramientos es muy dolorosa.
menuda mentalidad supremacista....¡gente que no asesina decidiendo sobre asesinatos! ¡gente que no viola decidiendo sobre violaciones! ¡gente que no administra decidiendo sobre administraciones!
A ver si el problema (que no lo sé, pero pudiera) es que los interesados no han logrado acreditar su reclamación, que las cosas en derecho no son tan fáciles como mucho os pensáis, porque, y me ha resultado de lo más curioso, en la noticia no aparecemn los fundamentos jurídicos de la sentencia (eso de "el Tribunal Supremo argumenta que dicho criterio no es contrario a la ley," no es el argumento jurídico, el a.j. es justamente lo que se omite en la noticia)
Así, en román paladino
A saber lo que habrá pasado por la cabeza de estos para tomar esa decisión (o lo que no informa la noticia).
como bien señalas, la noticia no informa de dónde han sacado los jueces esa conclusión, y no sabiendo eso una persona sensata tampoco saca conclusiones pues la faltan datos (no binarios, claro)
No sé, es como si yo que no tengo ni puta idea de derecho me pongo a asesorar acerca de leyes...
Pero como en este país todos somos ya epidemiólogos, seleccionadores nacionales, y toda opinión hay que respetarla, pues hale...
El problema no es que haya otras profesiones en ese consejo, que está bien, conocimientos legales, o de comportamientos social y demás puede aportar. La historia va de que en ese organo no haya ni un sólo ingeniero informático. Tú me diras si no es relevante que haya un ingeniero informático que pueda valorar la viabilidad, el camino a seguir en según que posibles proyectos, distintas alternativas, avances tecnólogicos en el mercado, costes, etc.
(CC #209 #3)
Por cierto, en los procesos declaran terceros entre los que se encuentran expertos en la materia. Me hace gracia que lo planteas como si los magistrados fueran unos señores que saben de todo y van decidiendo sobre tu vida jajajaj. Por cierto un magistrado dedica su vida con unas oposiciones casi imposible y luego quince años de juez y que lo escoja la judicatura. Si eres ingeniero deberías respetar la meritocracia.
Bien seguro estoy, que en gran parte es porque piensan que tienen una carga mucho menor de matemáticas y física que las otras ingenierías. Tienen un complejo de superioridad y a la vez un miedo terrible a ser desbancados.
Hablo del tema de de ingenieras clásicas vs Inglés informática.... ahora entro a leer la noticia
Y, si te digo la verdad, casi prefiero que siga siendo así. Porque vistas las distintas carreras que tienen atribuciones, muchas veces pasa por tener un colegio que te valide un determinado proyecto, pillando por el camino su correspondiente parte del pastel...
#41 La informática solo es ingeniería en España. En el resto de países es Ciencias de la computación. Es decir, no es una ingeniería.
Por otro lado, profesiones con atribuciones legales son las menos.
Y es obligatorio la existencia de los colegios profesionales para aquellas profesiones con atribuciones legales. Aun así, puede haber colegios de otras profesiones. Y las funciones de un colegio profesional va más allá que la de "validar un determinado proyecto".
Pero es que este debate ya lo teníamos en mis tiempos de la universidad, y ha llovido desde eso.
Al final las argumentaciones iban siempre en torno al hecho de si se quería tener un colegio o no. Pero es que no todo el mundo parece saber lo que significa "firmar un proyecto".
Por ejemplo significa que si monto un proyecto, y por lo que sea el… » ver todo el comentario
ref.:
en.wikipedia.org/wiki/Computer_engineering
en.wikipedia.org/wiki/Computer_science
Pero qué sabrá el MIT?
Pero me da la sensación (por #95) que te tiene bloqueado y por eso respondiste a otro comentario que no era.
(EDIT: Leche... creo que a mi también me ha bloqueado porque no puedo citar a # 65 )
Si poner enlaces de wikipedia y de universidades significase algo, podrías hacer lo mismo para España:
www.upm.es/Estudiantes/Estudios_Titulaciones/EstudiosOficialesGrado/Ar
es.wikipedia.org/wiki/Ingeniería_en_computadores
es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_de_la_computación
Por mucho que la líes no es que vayan a por ti, por "firmar un proyecto" (hay colegios que eso ni siquiera tiene cabida, como en medicina), por el hecho de estar colegiado, tienes un seguro que te cubre todo salvo los primeros X€ euros. Unos 1000 (algo más). Es decir, por mucho que líes, pagas 1000 euros. El resto de la responsabilidad la paga el seguro que tiene el colegio.
Es casi lo opuesto a lo que afirmas. La informática es una ingeniería clara en todos los países menos en España (y te lo dice alguien que ha estado trabajando de esto en 4 países distintos).
Lo que pasa en España es que Ingeniería informática se compone de las dos ramas principales, la científica y la ingeniería, se dan las dos ramas (y con el grado los dos últimos cursos te especializas en una de cinco ramas, las… » ver todo el comentario
En 2º creo recordar que teníamos alguna más, pero ahi me falla la memoria porque esas las aprobé más… » ver todo el comentario
Por ahí diría que no van los tiros. Apunto más hacia un chiringuito con todos los asientos ocupados.
Cc
La restauración no es relevante en el sector de la hostelería
La música no es relevante en sector de los conciertos
La farmacología no es relevante en el sector de la medicina
#93 Una simple busqueda en el diccionario:
Restauración: 5. f. Actividad de quien tiene o explota un restaurante.
Restaurantacion: La palabra restaurantacion no está en el Diccionario
Teniendo en cuenta como se forman palabras añadiendo sufijos
De restaurar: restaurante y restauración. Del mismo modo que de penetrar: penetrante y penetración, no penetrantación.
Etimologicamente restaurante viene del francés restaurant, sustantivación del participio presente de restaurer ‘restaurar’. El significado actual procede por metonimia de una acepción antigua ‘alimento reconstituyente’.
Pero el hecho de ser ingeniería no hace que tengas atribuciones (las ingenierías de chichinabo a las que supongo haces… » ver todo el comentario
Han dicho que ingeniería informática no se considera una ingeniería relevante en el Consejo Asesor de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información.
Si te sirve de consuelo, ingeniería de telecomunicaciones tampoco se considera una ingeniería relevante en dicho consejo.
Como teleco, sospecho que a pesar del nombre, el consejo en cuestión en realidad se dedica a la pastelería y repostería. Es lo único que se me ocurre cuando dejas fuera de un consejo de telecomunicaciones y TI a informáticos y telecos.
[...] Por tanto, esta regulación supuso una modificación legal de calado en cuanto a la composición debida del CATSI, que ya no incluye de modo específico ni a los colegios de ingenieros de telecomunicaciones (lo que sí se garantizaba en el año 2002 con el Real Decreto 1029/2002, de 4 de octubre, por el que se establece la composición y el régimen de funcionamiento del Consejo Asesor de las Telecomunicaciones y de la… » ver todo el comentario
Pero la culpa es nuestra, como informaticos, por permitirlo. Yo siempre he dicho, que al igual que pasa con arquitectura, todo proyecto de ambito publico de relevancia debe pasar por la firma de un ingeniero informatico que da el visto bueno tanto a la infraestructura propuesta como a la metodologia de desarrollo. Lo mejor es que ya existe esa metodologia (Metrica3) y no es vinculante.
Según la noticia
La realidad es que el CATSI lleva sin reunirse desde 2015 y va a ser derogado tras la aprobación en unos meses de la nueva Ley General de Telecomunicaciones, por lo que el fondo del pleito era lo de menos.
Estar representados con plenas garantías legales en el nuevo órgano consultivo sectorial, cuya creación ya se anunció en los planes del Gobierno en el año 2019, solventando el origen del problema: la falta de representación en los órganos gubernamentales.
(salvo que te dediques a temas muy específicos)
Los informáticos no son relevantes.
Los informáticos no tienen fuerza.
Y el hecho es que en 25 años desde que salí de la universidad no he visto en mi puta vida un parón informatico masivo - ni lo va a haber - porque somos una profesión donde la inmensa mayoría - entre los que me incluyo - se auto-regodea de lo bien que vive sentado con el café y el ratón, y mirando a otro lado cuando a otro informatico le joden el sueldo. Porque en el fondo sabes que es fácil encontrar otro curro comparado a otras profesiones.
Y todo lo que nos llenemos - respecto a este tema - la bocaza esa que tenemos son chorradas.
Te lo digo, como el diablo, que sabe más por viejo que por diablo.
Edit: por eso en parque jurásico el imbecil es el informatico.
Y en la casa de papel, el atontado es el informatico.
Ambos regordetes, por cierto.
Pues... así nos ven !!
Le he ganado miles de euros solo de 3 años y faltan todavía 7 años mas.
He montado hace 8 años un comité de empresa, somos 9 y les hemos organizado concentraciones, manifestaciones y días de huelga. Ahora estamos intentando convencer a la plantilla de conseguir un convenio de empresa para que nos dejen de aplicar la mierda de convenio estatal.
Odio a los padefos y yo que fui fichaje en mi empresa cobro casi el doble que los que no se mueven ni quieren reclamar sus derechos.
El simple hecho de que sigamos llamándonos informáticos, que lo mismo aplica a un chaval con el grado medio de FP que al manitas que trastea con ordenadores desde que se le rompió la consola, ya deja claro que vamos por mal camino.
de mercado y de la opinión pública"
No sabemos la fuerza que tenemos, una huelga de informáticos paraliza el país mas que la nieve.
Pero si hacemos huelga yo ya de paso lo haría global y para establecer una RBUI
Después de más de 30 años en el sector,me doy cuenta que la valoración que tienen sobre nosotros es nula.
Lo del TS está relacionado con otras cosas que vienen de lejos y deberíamos poder cambiarlas...
Hostia, nunca lo había pensado, pero es algo muy importante.
www.meneame.net/story/estudios-tienen-diputados-congreso
Este es más moderno pero no da información agregada por titulaciones
www.meneame.net/story/estudios-tienen-diputados-xiv-legislatura
Nosotros tenemos un ministro de sanidad filósofo para luchar contra una pandemia mientras en China el 80% de la élite política está formada por científicos e ingenieros.
PS: Este artículo me ha recordado a una página que visitaba mucho recién licenciado: ingenierosdeprimera.com
Que tú no hayas utilizado nada de lo que dices no significa que otros no lo hayan hecho.
¿No hay física al programar las físicas de un videojuego? Que digas que no se utiliza el Cálculo... madre mía.
Que en informática hay un mundo de posibilidades, si haces frontend a lo mejor no lo utilizas nunca, pero no tomes tu parte por el todo. Ingeniería Informática sí es una ingeniería, dame si quieres la definición de ingeniería que no abarque lo que se dá en la titulación.
Computer Science = Computer Engeeniring.
Es una ingeniería tal como lo es Mechanical Engineering, lo cual no tiene más mérito ni menos que cualquier otra licenciatura.
El problema es que en España nos subimos a la parra con "la ingeniería" como si fuera superior una ingeniería a otra licenciatura.
El problema es cultural español y sus antiguas ingenierías en las que había profesores hijos de puta, que eran de 5 o 6 años, y que sólo salían un 20% de los que comenzaban y tras 9 años y con el proyecto por terminar. Y creyéndose dioses porque habían pasado por un infierno. Una locura.
Parece que te has esforzado para hacer una ingeniería para diseñar webs o similares. Una FP te sobra para ese nivel pero si subes un poco verás que cúalquier proyecto de software y/o hardware medianamente serio implica conocimientos de al menos una de las ramas que supones inútiles (cálculo, física etc.).
Un saludo y ánimo amigo.
www.tu.berlin/en/studying/study-programs/all-programs-offered/study-co
Yo siempre he entendido Computer Science como el que desarrolla sistemas de software y Computer Engineering como el que desarrolla sistemas de hardware.
Sobre matemáticas, efectivamente yo soy Ingeniero Técnico de Sistemas Informáticos y casi nunca lo he usado en mi trabajo, pero es que para hacer mi trabajo no hace falta haber pasado por la Universidad
¿Cómo te crees que se hacen los motores de los videojuegos, simuladores y muchas más cosas? Con mucha matemática, física, álgebra, lógica, estadística, autómatas y todo eso que dices que no te gusta. Pues no haber estudiado una carrera que para eso puedes mirarte antes el temario. A mi también me tocó los webos estudiar ciertas asignaturas, pero son necesarias en ciertos campos para hacer cierto software.
Concretamente teoría de circuitos te sirve para… » ver todo el comentario
Montar un CPD (incluyendo sistemas de refrigeración, caudales de frio/ calor..etc)
volvemos a lo mismo, no utilizas directamente ...pero como en otros caso, se convierten en herramientas.
Para machine learning es necesario álgebra lineal, cálculo y estadística. Como dicen en otro comentario para hacer videojuegos 3D se necesitan muchas matemáticas, y esa gente viene de estudiar carreras de informática. Lo mismo para productos complejos como editores de audio, video, edición CAD, ...
No generalices, pensando que todo el mundo se dedica a hacer webs y mantener backends. Somos muchos haciendo trabajo de ingeniero del que penden vidas si una ecuación está mal implementada en un robot.
Por otro lado, el que me obliguen a colegiarme y que luego tenga que venir un pailan a certificar que mi proyecto cumple con alguna norma establecida por Indra, pues no me hace mucha gracia.
Otra cosa es que la informática sea como la medicina (cien mil especialidades), con cien mil clases de pacientes, y haya médicos de familia que a lo mejor no han gestionado pacientes con X enfermedades en su vida.
Y más allá, en cuanto te metes en diseño de sistemas, optimización de motores de bases de datos, y muchas más cosas a más bajo nivel, salen números, matemáticas e ingenieria por todos lados. Mi húmilde opinión.
De lo que has mencionado, en mi vida laboral he usado Cálculo Infinitesimal, Física, Álgebra (y la sigo usando mucho, y más ahora con Machine Learning), Teoría de Circuitos, y podría mencionar: Lógica Formal, Lógica Algorítmica, Investigación Operativa, y seguro que me dejo unas cuantas.
Cálculo y matemáticas a diario, algoritmos, estadística. Joder hasta para simular movimiento de pelo en animación se utilizaron splines
Básicamente habrá gente que piense que un informático es un fulano que hace una web en WordPress
Si trabajas en problemas serios en informática es muy común tener que recurrir a matemáticas a distintos niveles (el caso más conocido quizá sea la cantidad de álgebra lineal y de estadística que te hace… » ver todo el comentario
España seguirá siendo un país atrasado, hoy la ingeniería más importante de largo es informática. Estamos tomando el comercio, las aseguradoras, la banca tradicional etc.
Hay que estar muy ciego para no verlo (o no querer verlo).
Curro en Suiza desde hace 7 años. No hay color.
Ánimo a todos los compañeros INGENIEROS Informáticos.
Y te hablo que dese que conozco esto, siempre ha sido así.
- El que diseña procesadores
- El que hace arquitectura de software
- El que hace arquitectura de sistemas
- El que resuelve incidencias en informática de usuario/ofimática
- El que te hace una página web
- El que te pregunta si el cable está enchufado y te dice que reinicies el módem.
Sería el equivalente a llamar arquitecto tanto al que diseña una estructura como al que pone los ladrillos, y así nos va...
Por otro lado, esta diferenciación entre programador y arquitecto es un poco viejuna, creo.
Hay una base común para todos y cierta permeabilidad en las especialidades.
Que estamos hablando de técnicos informáticos, eh? una carrera de 3 años que no tiene mucha diferencia con los actuales grados de 4 en contenido.
En todos mis curros he visto mindundis administrativos tratar a los informáticos como a mierdas, no creo tampoco que sea generalizado, pero es frecuente verlo,
Es como decir que las matemáticas no son importantes en Física.
Esto demuestra que la sociedad española sigue sin ver la importancia de las TIC y seguimos atrasados.
Estas navidades me contactó un familiar para ver si le podía buscar y montar un PC gaming al hijo, porque el niño decía que "hecho por piezas es mejor".
PD: soy ing informático pero no he montado un PC en mi vida. Y no soy gamer.
Informáticos hay muchos, perfiles distintos de informáticos también, no es normal que puedes hacer el pino puente... que también
Hace 15 años ayudaba ilusionado ahora les invito a ir al técnico de su tienda de barrio. La última vez fue hace poco, con mi prima.
El día que nos salga de los cojones la vaga de controladores aéreos va a quedar en un chiste.
Payasos chupatintas.
En todo caso todo esto es pelea de politiquería y mierdas. Casi es mejor así.
Si con eso no reconocen la necesidad de un informatico, lo unico que se puede hacer para que lo entiendan es dejarles sin sus servicios particulares domesticos, para que lo sufran en primera persona.
www.lawandtrends.com/noticias/abogacia/el-escandalo-lexnet-y-su-no-com
www.eldiario.es/cultura/facua-denuncia-consecuencias-consumidores-lexn
Cuando alguien dice que es ingeniero pero no dice de qué, ya se sabe que se avergüenza y lo omite.
No ves a los relevos salir como técnicos informáticos, ves a los telecos haciendo cosas que si estás en sus atribuciones