Hace 10 años | Por --370628-- a canarias7.es
Publicado hace 10 años por --370628-- a canarias7.es

Las empresas que gestionan la implantación de los trenes en Gran Canaria y Tenerife llevan ya gastados más de 40 millones de euros sin que se haya movido una piedra en ninguno de los trazados. El coste total de construcción de los tres proyectos se prevé que ronde los 6.400 millones de euros.

Comentarios

D

#12 Sensacionalista o no, van a gastarse un montón de TÚ dinero (y el mío) para construir un tren que no sirve para nada. Que la "princesa del pueblo" se gaste SU dinero en chalets y bolsos de Tous y que gana en Sálvame Delux vendiendo SU vida, SÍ que es sensacionalista y me la pela.

D

#11: O la variante de Pajares, que lo dicen cláramente, hicieron pocos estudios y ahora lo están pagando con creces.

Es como el código fuente de un programa, cuantas más chapuzas hagas al principio más trabajo tendrás que hacer para arreglarlas luego.

D

#18 El transporte por ferrocarril es infinitamente mas eficiente que por carretera. Solo hay que tener en cuenta el balance energético por viajero y kilómetro recorrido, no solo gastamos dinero como país en mantenimiento de infraestructuras, también en combustibles que no tenemos y nos hacen dependientes energéticamente de dictaduras muy peligrosas de Asia y el norte de África.

D

#19 Eficiente o no, desde el punto de vista de un canario que no ha usado el tren en su vida y que lo que quiere es que su dinero se use de la forma más razonable posible en función de la zona donde le ha tocado vivir, me toca los huevos que derrochen esa pasta en fabricar cosas inútiles cuando en Canarias tenemos un índice de pobreza y paro enormes y un tren no es la jodida solución. Lo que deberían hacer con esa pasta es potenciar y mejorar la oferta turística de las islas porque ya la propaganda del plátano canario con motitas últimamente solo despierta el interés de las féminas

D

#22 y #23: ¿Me aseguras que es más barato construir y mantener una autovía de 3-4 carriles por sentido que una vía de tren de 1 carril por sentido?

En el mantemimiento no te podría asegurar nada porque no tengo datos, pero en construcción, ahí si que no paso. Una autovía de 3-4 carriles seguramente cueste el doble que una vía de tren convencional doble. Sobretodo en un lugar que necesita muchos viaductos y túneles.

Ah, y por las interrogaciones y exclamaciones de apertura... que estamos hablando en español.

D

#24 Una plataforma ferroviaria es infinitamente mas barata de construir que las de las autovias q mencionas. #22 He construido carreteras y lineas de ferrocarril, a punta pala. No hay nada que haga mas barato el transporte por carretera: ni el mantenimiento, ni la construcción, ni el balance energético derivado de su uso, ni en emisiones contaminantes que tienen su impacto en nuestra cuota de emisiones, ni por espacio territorial ocupado... nada. Basta de atacar al ferrocarril, es la solución a nuestros problemas de competitividad nacional, siendo mas eficientes en el uso de la energía, y el transporte es energía (y gestión del espacio), saldremos algun día de esta.

D

#26 El tren será más barato, pero, que te quede claro: no tenemos dinero para construirlo. No nos queda dinero. España está arruinada y no tiene 6.400 millones para gastar en eso. Y no puede permitirse pedirlos prestados, porque no tenemos con qué pagar los intereses. Y si tuviésemos ese dinero, tenemos necesidades más acuciantes que cubrir.

D

#25 y #28: Yo entiendo que ahora quizás no sea el momento de hacer grandes gastos, pero sería lógico dejar preparado el terreno (recalificarlo), no construir más autovías ni ampliar las existentes... es decir, planificar más.

Por otro lado seguramente el proyecto sea abaratable, porque vi las estaciones y en vez de hacer edificios simples, baratos (y de paso, identificables por los turistas), se opta por construir estaciones de diseño.

Una estación así no sólo es más barata, un turista la identificará antes:
https://maps.google.com/?ll=39.078741,-0.226876&spn=0.001614,0.002411&t=k&z=19&layer=c&cbll=39.078741,-0.226876&panoid=pLxmaJPxwLs42utV0oYfYA&cbp=12,66.64,,1,-1.55

De hecho, si se hubiera planificado este tren hace 10-20 años, quizás ahora no se habrían construido tantas autovías y con ese dinero habría trenes. Lo que no tiene sentido es que en una isla tan pequeña haya tantísimas carreteras y tan solapadas. Una autovía a lo largo de la costa si es interesante, pero tanto como hacerla de 3 carriles o más... pues como que no.

#27: ¿Y vas a renunciar a un proyecto interesante sólo porque haya enchufados? Eso se arregla con el voto, no quitando los trenes.

D

#29 Tampoco tiene sentido construir trenes en unas islas con la orografía de Canarias, donde siempre va a haber que coger el coche.

Quiero renunciar porque prefiero que el dinero se destine a otras cosas, como por ejemplo a que la justicia no sea tan lenta.

D

#30: Tampoco tiene sentido que construir trenes en unas islas con la orografía de Canarias, donde sí o sí hay que coger el coche.

La orografía no tiene nada que ver con la necesidad de usar el coche.

Y además, como digo, lo lógico sería que si no hay dinero se haga la reserva de terreno (lo cual es gratis) o se deje de invertir en autovías (salvo mantenimiento), lo cual también sería gratis.

Además, el proyecto del tren se puede ir haciendo poco a poco, primero entre el aeropuerto y la ciudad.

Otra opción barata sería quitar el carril más interior de las autovías y usarlo para construir tranvías, con una separación del resto de la autovía.

M

#31 La orografía cobrará importancia cuando llegues a la estación de tren en el Puerto de la Cruz, te des cuenta de que en el norte de Tenerife pasamos del nivel del mar a 3.718 metros en 10 kilómetros (aproximados) de distancia, tu casa está en lo alto de la Orotava y tienes que esperar 45 minutos por una guagua. En el sur quizás tendría sentido por mercancías más que por pasajeros (mira la población de los municipios que van desde Santa Cruz hasta Adeje o Arona y lo comprenderás). Los turistas que hay en el sur vienen por el aeropuerto del sur y el del norte está en La Laguna, no le veo sentido a eso de empezar desde el aeropuerto a la ciudad.

D

#29 Tu propuesta es razonable, pero no lo veo. Planificar me parece bien, pero muchos estudios pueden quedar anticuados para cuando se vaya a hacer el proyecto, aunque también, 40 millones, dado el monto total del proyecto, no deja de ser el chocolate del loro.

Y lo de la planificación de 10-20 años, también es razonable. Pero ese es un problema endémico de la democracia, que el horizonte temporal del político es 4 años, que son suficientes para ampliar una autovía, pero no para un proyecto del calibre de un tranvía, un ferrocarril de vía estrecha o un señor tren.

Por cierto, ahora que caigo ¿alguien sabe el ancho de vía que le van a poner? Si le ponen el internacional, se podrían poner equipos de segunda mano y seguro que sale más barato. Pero olvidadlo, quedan mucho mejor las inauguraciones con instalaciones relucientes y carísimas. ¿O acaso tiene sentido ponerle el ancho ibérico?

D

#32: Seguramente el tren ya esté mediodecidido.

Lo de poner trenes de segunda mano no es mala idea... pero como dices, da más dinero contratar unos nuevos. Justo lo que hace Renfe, sólo que Renfe lo que hace es desguazar trenes útiles en vez de seguir usándolos.

D

#24 #26 Veo que están muy puestos en el tema de la construcción de ferrocarriles y demás, pero de economía entiendo que no tienen ni pajolera idea; el problema aquí no es en construirlos o no, sino de donde coño van a sacar el dinero que, en definitiva, es el mensaje principal que quiere transmitir la noticia. Para #24, ¿te gusta así?

D

#35: ¿Y quién pone la pasta para construir las autovías? ¿Estarías dispuesto a devolver una parte cada vez que circules por ellas?

#36: Me gustaría saber dónde estabais cuando se construyeron las autovías solapadas de 3 carriles... Porque es curioso, cuando se construye una infraestructura por la que no se puede ir con el coche... salen voces críticas que no saldrían si esa infraestructura fuera para ir con el coche.

D

#10 En Canarias el tren no es necesario. La población está disminuyendo y el turismo también. La oferta hotelera está sobredimensionada y hay una moratoria de camas. No hacen falta trenes ni más carriles, eso es una necesidad inventada para justificar despilfarros con dinero público.

#19 Pero nos haría dependientes de la empresa que gestione los ferrocarriles, que sería un monopolio al ser imposible que haya competencia, y tendríamos que pagar entre todos. En este caso sería una empresa del gobierno local cara de mantener y llena de enchufados.

D

Pues de los 6400 millones, 40 ya han llegado a los bolsillos de destino... ¡y sin mover una sola piedra!

Marca España.

D

Si lo que dice #7 es cierto, esta noticia es sensacionalista de cojones.

D

#8 Pero no lo es.

D

#7 Pero es que el problema no son los 40 millones, que pueden haber sido bien gastados, aunque, si al final no se construye el tren, serán tirados a la basura (cosa que, dicha sea de paso, no paramos de criticar a los valencianos con sus proyectos pagados y no construidos). El problema es que, a dia de hoy, España no tiene 6.400 millones de euros para gastarlos en construir más trenes. Tenemos un déficit público terrorífico y ese gasto no va a solventarlo, sino que va a echar más leña al fuego. Entre otras cosas, porque no tenemos esos 6.400 millones, sino que vamos a tener que pedirlos prestados. Con un interés altísimo.

#10 No sé si los trenes son necesarios o no. Lo que sé es que ahora no nos lo podemos permitir. Respecto a las carreteras, me refiero a la Red de carreteras del Estado, que no están siendo mantenidas adecuadamente. Este artículo lo explica bien http://politica.elpais.com/politica/2013/04/27/actualidad/1367084371_564522.html . La falta de mantenimiento de las carreteras está suponiendo a los conductores un sobrecoste en carburante y en averías, amén de accidentes de tráfico. Respecto a las autovías canarias, pues están sobredimensionadas pero, si dan "para ir tirando", dejémoslo así. Ya arreglaremos el tema del transporte cuando la cosa mejore.

equisdx

¿6.400 millones? ¿Pero qué van a montar en las islas, una montaña rusa para ir de una a otra?

D

En 100 metros de ancho hay 14 carriles metidos:

https://maps.google.com/?ll=28.101188,-15.443237&spn=0.001843,0.002411&t=k&z=19

Y todavía hay gente poniendo en duda la necesidad de usar trenes...

D

#21 Qué pesadilla con los carriles colega! Te aseguro que construir esos carriles y mantenerlos son muchos más baratos que construir y mantener un tren. Y en estos tiempos de crisis... Bah, para qué seguir hablando...

O

¡Monorail!

D

¿Llevaron una maqueta de un Velaro para promocionar un tren de cercanías?

Ah, ya se, es que si el tren no es aerodinámico, no es "AVE molón" y no nos gusta.

¿De verdad que no podían haber llevado una maqueta de este otro?
http://en.wikipedia.org/wiki/Siemens_Desiro

#3 y #4: Estando la isla llena de autovías... yo creo que necesidad si que hay. Y la había hace bastante tiempo.

Claro, siempre se puede probar a ir a por el sexto y quinto carril:
https://maps.google.com/?ll=28.035523,-15.404439&spn=0.001844,0.002411&t=k&z=19
Algo que además, es ilegal, ya que las autovías no pueden tener más de 4 carriles salvo que sean especiales.

D

#5 Realmente crees que es necesario?? En Gran Canaria, en la capital, un subterráneo o un monorrail elevado sí que haría falta. Evitaría millones de atascos y toneladas de CO2 en una ciudad super poblada de más de 300.000 habitantes. Pero... un tren para ir de la capi al sur de la isla en 30 minutos, para qué?? Aunque el transporte público en las islas funcione como el culo, no es muy caro y además tiene unos tiempos de recorridos más que aceptables. Y como dice #6, esa pasta no se amortizará (si algún día lo hace) hasta el siglo XXV d.C.

D

#15 Si no hacen falta trenes, no hacen falta carreteras de mas de dos carriles en total. Y punto. Estoy hasta las pelotas de que todo el mundo se meta con la rentabilidad del tren y el rollo de los billetes, ¿cuanto pagas por las autovias, son rentables??? Si cortaran autovías para no mantenerlas y os desviaran por las antiguas nacionales mas baratas habría pataletas por toda España, pero si quitan líneas de tren aplaudís con las orejas.

D

#17 El problema no es hacer las autovías ni los trenes. El problema es mantenerlos! Venga, ahora te toca buscar cuánto cuesta mantener las autovías de más de 2 carriles en canarias y la red de trenes + carreteras en la península y me lo cuentas. Está claro que no se busca rentabilidad en la red de transportes, espera, me equivoco, si que se que la han encontrado las concesionarias de peaje en la península, pero de alguna forma hay que sopesar cuán necesario es montar una red tan descomunal y cómo cojones se sufragan los gastos.

D

#15: ¿¿Realmente crees que es necesario??

Pues quizás más que una autovía de 3 carriles. O quizás más que llenar la isla de marañas de carreteras así:
https://maps.google.com/?ll=28.093217,-15.424161&spn=0.003559,0.004823&t=k&z=18

O estas rotondas con dos salidas en la misma dirección:
https://maps.google.com/?ll=28.145315,-15.558802&spn=0.001769,0.002411&t=k&z=19

O enlazar dos autovías de tres carriles con una rotonda que disminuye la capacidad del cruce:
https://maps.google.com/?ll=28.125955,-15.441434&spn=0.007115,0.009645&t=k&z=17

#18: Dudo que sea más barato mantener una autovía de 3 carriles que una línea de tren convencional que sólo será usada por trenes ligeros.

D

La pregunta que nos hacemos todos los canarios es: ¿para qué y por qué?

Guanarteme

¡Canarias no tiene eleccion, Monorail!

D

Señores, la noticia no son los 40 millones que alguno se habrá embolsado (porque es el pan nuestro de cada día en España). La noticia es ¡¡¡Es que tenemos en las arcas públicas esos 6.400 millones de euros!!! Y si los tenemos, ¡¡¡¿por qué vamos gastarlos en trenes, y no en necesidades acuciantes como mantener las carreteras, poder dar becas de estudiante o pagar los intereses y la amortización de nuestra deuda externa?!!! O, como me temo, con lo mal que está la cosa ¡¡¿Va a endeudarse España 6.400 millones más para dar trenes a los canarios?!!

Alguno dirá "Jo, Lewis, ¿es que vas a dejar a los canarios sin trenes?" Y yo respondo ya "Hijo mío, ¿cuándo se recuperarían esos 6.400 millones (entre billetes de tren + simple generación de valor por el hecho de que las propiedades de alrededor se revalorizan al contar con transporte), cuántos años (o siglos) tardarán en amortizarse?

D

#6: ¿por qué vamos gastarlos en trenes, y no en necesidades acuciantes como mantener las carreteras...

¿Porqué la carretera es una "necesidad acuciante" y no los trenes?

https://maps.google.com/?ll=28.035523,-15.404439&spn=0.001844,0.002411&t=k&z=19

Insisto... ¿Si aumentan los turistas metemos otro carril más en cada sentido? ¿Cuántos carriles vamos a meter antes de darnos cuenta de que una vía de tren doble tendría más capacidad que una autovía de 3 carriles por sentido y ocupando menos de la mitad de espacio?

Me parece bien que se critique el tren, pero... ¿No se debería haber criticado igual la autovía?

D

Que pongan la pasta los que quieran el tren, porque como tiren de las arcas públicas en los tiempos que corren, no habrá dinero ni para moler gofio...