Hace 12 años | Por furigana a elmundo.es
Publicado hace 12 años por furigana a elmundo.es

No hay huelgas gracias a la economía sumergida Hacienda perderá el 10% de sus empleados en dos años porque solo se cubrirá una de cada diez jubilaciones

Comentarios

pitercio

#9 El Capital no defrauda totalmente por sistema, también "optimiza sus beneficios" ajustándose a los múltiples escenarios de legalidad internacional detectando las sinergias del mercado que evitan que los dineros toquen el suelo. Esta especie de ley de antigravedad de la pasta gansa está favorecida por las mismas corporaciones políticas que exprimen a la plebe.

De ahí que resulte tan impopular soltarles el 20% del sueldo + impuestos especiales + ibi + circulación + basuras y que de lo que te quede te quiten el 18% de iva.

Con eso in mente cuando viene el fontanero y te dice "esto lo quieres sin iva o con factura?" es fácil que brote la tentación de decirle "y eso cuánto-é?".

Pero es que si la pasta que nos pilla el estado para la cosa pública y sus estipendios funcionales, sobre los que tanto les molesta que les pregunten, la tuviésemos que soltar en efectivo... no sé, yo creo que a mi casa tendrían que mandar una brigada de albanokosovares armados hasta los colmillos.

WcPC

#11 A ver si te entiendo ¿Si una empresa defrauda es "optimización de recursos" pero si una persona lo hace es un robo?...

Macho, tu de verdad lo flipas.

pitercio

#15 Qué difícil es leer un comentario con más de una línea

P

#1 No se pone control porque cuando se dice empresarios de Andalucía, hablamos sobre todo de grandes empresarios como la Duquesa de Alba y amigos, y a esos no tienen huevos los gobernantes a tocarlos.

n

#1 La culpa no es del empresario. Lo que ha proliferado mucho últimamente son los chapuceros que hacen trabajos de esto y de lo otro estando apuntados al paro. Y lo hace porque necesitan la prestación por desempleo y el dinerillo que se sacan con las chapuzas.

osiris

#1 porque no interesa.
Si se pone un férreo control, la gente se enfadará y habrá las revueltas sociales que el artículo dice que evita.

Es como los autónomos.
Todo el mundo sabe que van buscando facturas como locos para desgravarse el IVA, y la mitad son falsas o inventadas.
Se sabe, pero no se vigila demasiado para no estrangularlos.

r

#1 Pues una buena parte se debe a que muchos no tienen los ingresos suficientes como para cubrir los costes de seguridad social y dar parte de sus beneficios "al sistema". Pongamos el caso de alguien que gana entre 500 y 600 euros haciendo chapuzas, ¿crees que le interesa pagar a la SS los 254€ mensuales de autónomo y a hacienda el 20% de sus beneficios? y lo mismo cuando es la empresa la que paga, si no es pura maldad, es que a mucha gente no le llega.

a

#7 Si se jubilasen todos solo quedaría un 10%. Según mis cálculos se debe jubilar algo más del 11%.

Falc

A mí la paradoja me toca los cojones, conozco a mucha gente que se queja de que se trabaje en negro pero luego aceptan trabajar en negro y encima te dan varias razones. No siempre ha sido "por necesidad", durante mucho tiempo ha sido "porque sale mejor".

Con mentalidades así es como nos vamos a tomar por culo, y luego seguiremos quejándonos de que si fulanito no paga impuestos, de que las empresas explotan a la gente. Eso sí, que no falte lo de quejarse de cara al público y aceptar en privado.

marmoteando

El trabajo en negro explota a quien lo sufre por miedo a perder el trabajo, es la nueva esclavitud, o lo coges o te quedas sin nada

simon_templario

Eso de los menos trabajadores, ojalá fuese verdad, pero vamos, que Andalucía, Madrid y donde quieras, yo conozco unos cuantos en Madrid cobrando paro y trabajando...

robustiano

Estos cerdos se aprovechan más que nunca de los trabajadores con la excusa de la crisis.

Como ejemplo a un conocido unos impresentables, que manejan tres empresuchas en el mismo domicilio fiscal, le han bajado tres veces su mierda de sueldo desde el 2008 y, recientemente le acaban de poner turnos corridos.

Pero claro, como al parecer la inspección de trabajo está bajo mínimos, esta gentuza hace lo que quiere con sus empleados...

Kabu_ki

Es lo que hay

miguelpedregosa

Dos soluciones:

1) Multazas de verdad a los empresarios que contraten a gente sin contrato.
2) Reducción de la cuota de autónomos a un nivel acorde a la facturación y mucho más asequible. Si una persona a malas penas puede juntar para tirar un mes pongamos 600€ no se yo como va a pagar más de la mitad que vale la dichosa cuota.

D

Estoy con #23 , la cuota de autónomos tenía que ser proporcional al cobro, yo hace menos de un mes que quedé en el paro, por suerte en mi trabajo las cosas no han ido mal, (videojuegos) y podré encontrar curre pronto, lo malo, hay empresas que te encargan cosas, de 400 o 500 euros, tengo que decir que no, para aceptar eso de forma legal tendría que pagar casi 300 de autónomos y después quitar impuestos, entonces un curre de 500 euros que puedo tener en un mes, me quedan solo 100 y el paro ese mes no lo cobro, con lo que no acepto el curre, si existiese la forma legal de hacer eso sin perder dinero encima hacienda saca pasta porque me cobraría impuestos... yo tendría más dinero con lo que consumiría más.. en fin, supongo que habrá una razón lógica para que las cosas sean así...

Saludos.

miguelpedregosa

#26 así debería ser, aunque somos españoles y hecha la ley hecha la trampa. Si se pagara en proporción a lo facturado muchos caraduras facturarían para pagar lo mínimo y el resto en B.

De todas formas ese debería ser el camino, quizá deberíamos copiar a otros países en este aspecto, como Reino Unido por ejemplo:
http://www.spaniards.es/wiki/autonomos-reino-unido
http://olivercarreira.es/blog/2009/05/06/trabajar-como-freelance-en-reino-unido/

SHION

#23 Estoy de acuerdo pero como se controla al autónomo que decide hacer trabajos en A y B y directamente en negro y declarar poco para pagar menos impuestos y menos cuota.
Creo que hasta que el dinero en metálico desaparezca será imposible y eso no ocurrira a corto-medio pazo porque supongo que hay interes en que eso no suceda.
go.php?id=1385779

silverchera

#23 no es cierto... la cuota mínima de autónomos es de 253,36€ al mes. Muchísimo menos de lo que se paga por un trabajador.

s

#51 Depende del tramo. Esa que dices creo que es la mínima.

silverchera

#53 claro que es la mínima. Pero un autónomo elige su base. Y si gana 600 euros no va a elegir una mayor, porque sería de tontos.

p

#51 Incluso son mas baratos con bonificaciones, o por que crees que muchas empresas en fraude de ley cogen autónomos?

3. Colectivos Bonificados

3.1. Si su edad es menor o igual a 30 años (35 en caso de mujeres) se le aplicará una reducción en la Cuota durante los 15 primeros meses, equivalente al 30% de la cuota que resulte de aplicar sobre la base mínima el tipo mínimo de cotización. Asimismo y durante los 15 meses siguientes a la finalización de dicha reducción, se beneficiará de una bonificación de igual cuantía.

Cuantía de la reducción con IT 2011:

850,20 x 29,8% =253,36 €/mes x 30%=76,01 €/mes

Cuantía de la reducción sin IT 2011:

850,20 x 26,5% =225,30 €/mes x 30%=67,59 €/mes

Ejemplo 1:

Si desea cotizar por la base mínima: 850,20 euros:

- Si debe acogerse a IT pagará con la reducción
850,20 x 29,9% =254,21 €/mes- 76,01 €/mes = 178,20 €/mes

- Si no está obligado a cubrir IT pagará con la reducción
850,20 x 26,6% =226,15 €/mes-67,59 €/mes = 158,56 €/mes

Ejemplo 2:

Si desea cotizar por la base Máxima: 3.230,10 euros:

- Si debe acogerse a IT pagará con la reducción
3.230,10 x 29,9%=965,80 €/mes-76,01 €/mes =889,79 €/mes

- Si no está obligado a cubrir IT pagará con la reducción
3.230,10 x 26,6% = 859,20 €/mes- 67,59 €/mes=791,62 €/mes

Si padece alguna minusvalía reconocida con un grado igual o superior al 33%, y es la primera vez que se da de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, podrá beneficiarse de una bonificación del 50% de la cuota que corresponda a la base mínima de cotización de los trabajadores autónomos, durante los cinco años siguientes a la fecha de efectos de alta. Dicha bonificación no es incompatible con la mencionada anteriormente (menor o igual a 30 años, 35 en caso de mujeres).

Para mujeres trabajadoras incluidas en el RETA que habiendo cesado su actividad por maternidad y disfrutando el período de descanso (hasta 16 semanas, 6 de ellas obligatoriamente después del parto), vuelvan a realizar una actividad por cuenta propia en los dos años siguientes al parto, podrán beneficiarse de una bonificación del 100% de la cuota por contingencias comunes, calculado sobre la base mínima del RETA, durante 12 meses.
http://www.creacionempresas.com/index.php?Itemid=900&id=1070&option=com_content&task=view

s

#21 Con impuestos se puede crear trabajo. Obvio.

Cuando las rentas de tu trabajo son muy altas, tú puedes optar por cosas que generan poco trabajo, como gastarte el dinero en joyas, yates, aviones privados, acciones o fondos de inversión, o puedes pagar más impuestos que irán a parar a economía produciva:

Por ejemplo, producir salud, mejorando la sanidad.
Producir educación: mejorando las escuelas.
Producir mejoras técnias: con I+D.
Producir empleo: con crédito bajo a empresas innovadoras.

Desde luego, con impuestos se puede crear trabajo.

Y también se puede destruir, está claro; si pones impuestos a quien no se los tienes que poner y lo haces para que no los pueda pagar.

Es decir, con impuestos se puede crear y se puede destruir trabajo. Todo depende de a qué se destinen.

Yo quiero decidir a qué dedicar mis impuestos y no puedo. Lo llaman democracia y no lo es.

romano777

#52 "Con impuestos se puede crear trabajo. Obvio.
Cuando las rentas de tu trabajo son muy altas, tú puedes optar por cosas que generan poco trabajo, como gastarte el dinero en joyas, yates, aviones privados, acciones o fondos de inversión, o puedes pagar más impuestos que irán a parar a economía produciva:
Por ejemplo, producir salud, mejorando la sanidad.
Producir educación: mejorando las escuelas.
Producir mejoras técnias: con I+D.
Producir empleo: con crédito bajo a empresas innovadoras."

¿Habla Vd. en serio? ¿Quiere Vd. decirme que las joyas, los yates, los aviones privados o los fondos de inversión son improductivos?
Me temo que quizá lo que quiere decir es que a Vd. no le vienen bien, y lo puedo entender, pero por favor, no insulte la inteligencia de los demás. Quien compra la joya "improductiva" permite a alguien comer de extraerla de la tierra, transportarla hasta donde la tallan, come el tallador, el exportador, el dueño de la joyería... y sus familias. No le explico quién come de fabricar y pilotar el yate y el avión que se haría muy largo... Pero parece que a Vd. esas familias le importan menos que otras. A mi no. En cuanto a lo que Vd. propone, queda muy bien pero está ya muy gastado, y Yo, hoy, muy aburrido.

"Desde luego, con impuestos se puede crear trabajo.
Y también se puede destruir, está claro; si pones impuestos a quien no se los tienes que poner y lo haces para que no los pueda pagar."

¿Y quién decide a quién y a quién no? ¿Según qué criterio? ¿Por qué? ¿Qué maldad hemos cometido para que nos tengan que obligar a pagar IMPUESTOS? ¿Por qué no pueden dejarnos vivir la vida sin que nos molesten para robarnos?

"Es decir, con impuestos se puede crear y se puede destruir trabajo. Todo depende de a qué se destinen."

Ahí puedo llegar a entenderle a Vd. Solo querría añadir que para estar de acuerdo por completo pediría que se me permitiera A MI decidir a donde va el dinero de mis impuestos. Solo con eso, estaría contento, porque ¡ya no serían impuestos!

s

#66
¿Habla Vd. en serio? ¿Quiere Vd. decirme que las joyas, los yates, los aviones privados o los fondos de inversión son improductivos?
Me temo que quizá lo que quiere decir es que a Vd. no le vienen bien, y lo puedo entender, pero por favor, no insulte la inteligencia de los demás. Quien compra la joya "improductiva" permite a alguien comer de extraerla de la tierra, transportarla hasta donde la tallan, come el tallador, el exportador, el dueño de la joyería... y sus familias. No le explico quién come de fabricar y pilotar el yate y el avión que se haría muy largo... Pero parece que a Vd. esas familias le importan menos que otras. A mi no. En cuanto a lo que Vd. propone, queda muy bien pero está ya muy gastado, y Yo, hoy, muy aburrido.


No hay nada "productivo" o "improductivo" per se. Joyas, yates, fondos de inversión, etc... son mucho menos productivos que escuelas, universidades, hospitales y centros de investigación. Sí. Muchísimo menos.

¿Y quién decide a quién y a quién no? ¿Según qué criterio? ¿Por qué? ¿Qué maldad hemos cometido para que nos tengan que obligar a pagar IMPUESTOS? ¿Por qué no pueden dejarnos vivir la vida sin que nos molesten para robarnos?

Los impuestos serían innecesarios en otra clase de sistema socio-económico.

Yo estoy de acuerdo en abandonar este y buscar uno nuevo. Pero somos pocos los que pensamos así.

Si alguien quiere no pagar impuestos en "este" sistema económico, no propone más que una estupidez, con perdón, no le llamo a ese alguien estúpido, llamo a esa idea estúpida. Este sistema económico, sin impuestos, acababa en medio día con la población matándose la una a la otra.

Ahora bien, durante el tiempo en que se consiga evitar el colapso, prácticamente inevitable, de este sistema socio-económico, decidir a qué se deben destinar los impuestos es uno de las cosas a decidir con criterios lo más democráticos posibles.

Y no, usted no tiene que decidir sobre "sus" impuestos. Usted tiene que decidir sobre "sus" impuestos y "mis" impuestos. Yo debo hacer lo mismo. Si viviéramos en democracia, cosa que no pasa, así sería.

Vivimos en esta sociedad, como decía, y lo que usted haga afecta a otros y lo que otros hacen le afecta a usted.

romano777

#67 Me sorprende el tono de su respuesta. Agradablemente.
No estoy de acuerdo con algunas cosas que sostiene pero no quiero quitarle más tiempo con este tema. Me da la sensación de que Vd. lo aprovecharía más en otras actividades y yo saldría más beneficiado con ello.
Un saludo.

D

y encima recortan en inspectores. Con aumentar la plantilla un 50% lo solucionas, creas 15mil puestos de trabajo y se pagan solos poniendo multas y abriendo expedientes a empresarios, con lo que te ahorras de pagar paro y lo que ganas de multas, las cuentas cuadran...

romano777

#19 "y encima recortan en inspectores. Con aumentar la plantilla un 50% lo solucionas, creas 15mil puestos de trabajo y se pagan solos poniendo multas y abriendo expedientes a empresarios, con lo que te ahorras de pagar paro y lo que ganas de multas, las cuentas cuadran..."

¿Creas 15mil puestos de trabajo? ¿Lo dice Vd. en serio?
Es inexplicable, ¿Vd. cree que con impuestos se crea trabajo?
Hombre, ya puestos, se aumentan los impuestos un 25% y así "creamos" no 15.000 sino 45.000.
O lo que haga falta hasta llegar al pleno empleo.
Y esa gente, si no es necesario, que no haga nada, que ya lo hacen por el resto los que sí pagan impuestos.
Hasta que se harten y salte todo por los aires, porque se nieguen a mantener parásitos.
Lo que daría por llegar a ver ese día.

D

#21 CREAS los puestos de trabajo de las personas que contratas!!! evidentemente vicente!!!! son 30mil un 50% mas son 15mil....

romano777

#62 No se si Vd. habla en serio o está intentando provocar respuestas... De momento pienso lo primero y respondo a su... a lo que Vd. escribe.
Mire, un puesto de trabajo no se CREA de contratar a alguien. Contratar a alguien es CONSECUENCIA de que hay ALGO QUE HACER. Por el hecho de contratar a alguien no se genera un puesto de trabajo, si no tiene nada que hacer. Eso es simplemente CREAR PARASITISMO. ¿Es eso lo que Vd. propone? ¿Que se pague a gente que no hace nada, con cargo al esfuerzo de otros para que no tengan que soportar el pensamiento de que no son necesarios/no aportan nada a la sociedad en ese momento?
Vd. dirá.

D

#65 sí hablo en serio; poniendo un 50% mas de gente trabajando en la inspeccion a empresas; en la inspeccion fiscal, creo que se pagarian solas..lo digo totalmente en serio y no soy el unico que lo dice y lo piensa.

romano777

#69 Ya veo por donde van sus preferencias. La gente, en vez de producir, que se dedique a ver qué leyes le amparan para robar a los demás. La pena es que sigamos dejando que nos roben quienes son incapaces de producir su sustento, en base a leyes que solo son aceptables baja su morálidad, la del parásito.

Esta noticia me viene al pelo para una reflexión que llevo haciéndome tiempo intentare explicarme ................. al margen de que habrá de todo ,gente que quiere comer , gente que quiere defraudar ,etc etc etc , quizas el dinero negro no sea tan negro como parece ya que ese dinero no se queda escondido debajo de una piedra una vez ganado si no que se emplea en pagar cosas y esas cosas en su mayoría se compraran en sitios legales con lo que al final acaba tributando y moviendo la economía lo cual me lleva a otra reflexión que es que quizás sea mas turbio el dinero que permanece apalancado en los bancos en sus diversas formas ahorradoras.
También hay otra cuestión que no tengo muy clara todavía ¿quien destruye mas empleo ?¿los trabajadores en negro o "los metehoras"?
Metehoras es un concepto del que me apropie cuando trabajaba en una fabrica en la que había gente que metía mas horas extras que normales cobradas por supuesto y no me refiero a los que no nos quedan mas remedio que meterlas si no a los otros ya sabéis de que tipo de gente hablo.

pd: esto solo es un reflexión no una posición digamos que un plan b ideológico.
gracias.

añadido a #47 otra cosa que me he quedado en el tintero .... ¿ quizás el sistema debería sustentarse mas en lo gastado que en lo ganado así tanto los blancos como los negros acabaríamos tributando (me refiero al dinero)

Endor_Fino

Al que ha hecho esta pregunta le tenía que entregar el Nobel de Economía Perogrullo en persona

WcPC

Creo que no, pero la verdad, tras leerte no me ha quedado claro tu comentario, si era ironía [lo cual es complicado de captar de manera escrita], si lo era, lo lamento, si puedes intentar comentarme de nuevo, te lo agradecería.

D

!Y una "M"!. No hay huelgas, porqué la gente, no puede hacerlas.
Porqué, la mayoria de la gente, (yo incluída), sí hace huelga, no puede afrontar la cuota de la hipotéca, y le embargan. Y lo mismo, para afrontar el pago del alquiler.

miguelpedregosa

#22 Toda la razón, no hay huelgas porque la gente que aún tiene trabajo está cogida por los huevos y bien cogida, los empresarios han aprendido la lección con el tema de la crisis y saben que pueden apretar mucho más que antes a sus trabajadores.

Aparte de que muchos se han echado una soga al cuello (hipotecas, coches, deudas, ...) y saben que el más mínimo resbalón y se caerán del taburete que les sostiene.

noexisto

Otro aspecto importante que cita es la tributaciòn del ahorro:

Ademàs de lo injusto que es el tratamiento nominalista (no incluye la inflacion para pagar) deberia generarse un minimo de ahorro exento de tributar. El ahorro supone un esfuerzo y sería deseable que un mínimo de 10.000-20.000 euros por persona no pagasen impuestos, así directamente.

noexisto

Yo en su día pagaba Impuesto sobre el Patrimonio y tienen razón: no deberïa haberse suprimido, no por cobrar (se pagaba poco) pero, como bien dice, no era màs que un censo y facilitaba mucho el trabajo a los departamentos de Gestion y Recaudación. De eso se trataba, para el que crea que es un "impuesto para ricos".

Otro punto que no destaca el titular (abajo) es la división juridico-fiscal incomprensible de este pais.
Entiendo las autonomias como gestión eficaz por cercanía, pero su pràctica ha supuesto lo contrario:
- Diferentes sistemas autonómicos (bien)
- con tributos propios (bien, aunque no sea utilizado))
- con tributos cedidos (bien)
- con tributos gestionados (bien)
- y con normas estatales (de sus tributos, bien)
- y con normas autonomicas (de los cedidos, pero respetando los estatales, el impuesto es suyo)
- con normas de interpretacion propias, para sus funcionarios (mal)
- con normas de interpretacion y valoraciones diferentes para el mismo impuesto/subvención (algunos tienen tramo estatal/autonomico)

Comclusión cuando uno profundiza un poco (lo de arriba es muy simplista)
Muchas veces no sabes a qué atenerte y una empresa que intente expandirse un poco gasta màs en consultoria fiscal y problemas administativos que en el riesgo de crecer y generar empleo.

Como curiosidad: la autoliquidación significa "rellene Vd el impuesto, hàganos su trabajo, pague y si se equivoca vamos a por Vd"
La Agencia Tributaria no puede darte una propuesta de liquidacion que no la compromete (si los datos son correctos)
O vamos a una mayor simplificación (y control) o va a ver dos Españas, las "pilladas" tributariamente y las que pueden "usar medios fiscales". Si eso ha existido siempre, ahora se va a exacerbar.

dudo

Demos gracias a los defraudadores de impuestos, gracias.

arameo

Si realmente todas las familias que no tienen ningún trabajo tampoco tuvieran ningún ingreso esto ya habría estallado, pero lo que no se puede tolerar es cobrar en negro porque luego, cuando llegue la hora de cobrar la jubilación, lo pondrán tan complicado si no tienen los años que exigen que si no peta ahora lo hará luego.

elgatolopez

La gente intenta ganarse las migajas como buena o malamente puedan, pero el día que todos los parados salgan a la calle entonces estaremos hablando de REVOLUCIÓN...faltan muchos en las plazas y calles todavía!!

D

No hay trabajo, bajan los sueldos, quieren reducir el salario mínimo y encima vienen culpando al que quiere sobrevivir. Es pa matarlos.

D

Nunca había trabajado en negro hasta que hace unos cuatro años me contrataron para una actividad muy diferente a la mía, y pese a ser una subcontrata de una dependencia municipal( vamos trabajando para un ayuntamiento)a parte de descubrir el sistema "te aviso por sms del horario" parte de mi salario era en sobre( hasta 400 leuros una vez), y todo esto es público, sabido y permitido por la administración en cuestión,ah y era una actividad fuertemente subvencionada, en la que ya no trabajo porque tras una noticia en prensa temblaron los cimientos de semejante despropósito y pagué mi sinceridad con el despido. El dinero B es una forma de chantaje, a la sociedad por lo que implica, pero muy eficaz sobre el trabajador,basta una reclamación al jefe, un mal día o mal tránsito intestinal de un concejal para que desaparezca, y esto si hablamos de gente en activo, si no cobras ninguna prestación está claro que o B o hambre y deudas, pero vamos que el B no lo han inventado los trabajadores,aunque tampoco lo han ( hemos) rechazado.

rafaperezpa

Me gustaría que los medios de comunicación dejaran de equiparar a determinadas asociaciones como esta:
http://www.inspectoresdehacienda.org/index.php/quienessomos , con la opinión de todo un colectivo, y menos este medio que tantas veces ha criticado la representatividad de los sindicatos.
De todas maneras es un secreto a voces, que si las cifras oficiales de cotización y empleo fueran reales, media España estaría asaltando los supermercados para poder comer. De todas maneras ese fraude no nos importaba cuando los bancos nos daban los créditos casi sin nómina. Lo que quiero decir es que, cuando había beneficios no hicimos nada para evitar el fraude, y ahora es demasiado tarde, porque controlar ese fraude (con muchos menos funcionarios, por supuesto) lo único que haría es hundir la pequeña y mediana empresa, lo que llevaría a más paro.

Aritsusan

Lo dicho, de los 5.000.000 de parados, me gustaría saber cuantos realmente lo están. si al final va a ser que solamente tenemos 2.000.000 de personas que realmente no tienen trabajo.

p

En España el 65% deñ consumo de música y video es pirata, pues en este momento el 65% de los parados está trabajando en negro. Pero esto se sabía de siempre...

p

-Cuando alguien contrata en negro en estos tiempos es un heroe y se justifica. Solo hay que ver los comentarios de aqui.
-La propuesta mas aplaudida es pedirle a los ricos y a los bancos que pongan el dinero para todos, y estos como solución encogen sus negocios para ahorrar ya que no necesitan mas (ya son ricos).
-Los pequeños empresarios legales estan hasta las pelotas de pagar mientras solo se habla de bancos, ricos, y masas sociales.

Os extrañais de que vaya a ganar el pp?

f

El problema es que "en negro" no hay el 18% de IVA que hay "en blanco", y la cosa no está para pagar impuestos añadidos, muy pocos quieren pagar impuestos añadidos, y ahora menos viendo que mucho del dinero que debería destinarse paras mejorar el país acaba en los bolsillos llenos a reventar de alcaldes, políticos, consejeros, banqueros, Urdangarín, etc...

vilgeits

Imagina un mundo donde nadie trabajase en negro ni hubiese dinero en B... ¿ Cuantos aeropuertos sin aviones podriamos hacer?

D

Que hoy haya mucho trabajo en negro se puede entender por el estado de la Economía, pero recuerdo que en los tiempos de bonanza, los sostenedores de la economía sumergida no eran pobres inmigrantes que intentan mantener a sus familias, si no que prósperos empresarios, cuya ambición les impulsaba a vender con las famosas facturas en B (y a nosostros a comprar en B). Y entonces ¿dónde estaban los inspectores de hacienda?, no detrás de estos delitos muy fáciles de detectar.
El que haya más o menos inspectores no soluciona nada si no existe detrás una voluntad política de hacer cumplir la ley. Los países donde menos se evade, no lo hacen porque sus ciudadanos sean más honrados, si no que porque existen más controles. Por desgracia esa es la naturaleza de nosotros los humanos.

T

Trabajo en negro es:

Ofrecer y aceptar un trabajo sin contrato. Esto se hace, y todos lo sabemos.
La persona que esta sin contrato quiza cobre el paro. Todos conocemos o hemos conocido a algun listillo.
Chapuzas con y sin IVA. Esto se hace y lo sabemos de nuevo todos.
Declarar menos por un trabajador y pagarle parte en negro. Esto se hace, lo sabemos todos.
Comprar o vender un bien sin pagar el impuesto correspondiente.

No nos enganemos, es la cultura de nuestro pais, las raices picarescas las que nos llevan a esas actuaciones. En Europa eso no pasa, pero no porque sean tontos, porque hay otra conciencia. En nuestro país si puedes no pagar, mejor, y encima esta bien visto. Si te ponen un MP3 para descrgar legal por 1 euros y al lado el enlace con el MP3 gratis, la mayoria lo va a descargar gratis, somos así.

Si juntamos este tendencial cultural, con que un autonomo, solo por poder emitir facturas, paga del orden de 250 pavos al mes, o que una empresa paga por un trabajador indefinido un 15% de gastos sobre su salario, o que el IVA se tiene que adelantar, se haya cobrado la factura o no, que el impuesto a final del ejercicio es del 35% sobre beneficios. Tenemos el resultado.

D

#33 tienea razón, los españoles somos así, yo he visto gente que pide la forma de eliminar la publicidad en los juegos para android, joer, eliminarla de forma legal en el juego que quería eran 70 céntimos, seguro que todo el esfuerzo en piraterarlo, escribir en los foros y poner en práctica lo que le digan vale más de 70 céntimos, pero parece que no, que los juegos no se tienen que pagar.,

Saludos.

fulero

Miren señores, yo no he votado ninguna constitución, ni he votado para que el rey esté ahi arriba de "costra", simplemente he nacido aqui y todo eso "ya estaba". Luego me ponen unas leyes para controlar mi vida privada, impidiéndome hacer algunas cosas en mi intimidad y sin molestar a nadie. Luego me vienen a cobrar impuestos para que unos políticos construyan aeropuertos fantasma o se llenen los bolsillos con comisiones. Luego, veo como otros habitantes que han nacido aqui, no tienen el derecho de poder utilizar ni un misero trozo de terreno para vivir o cultivar porque sus antecesores no tuvieron suerte económicamente, y en este mundo es más importante el dinero de algunos que la posibilidad de vivir o comer de otros. Alguien que nace aqui no tiene derecho a poder cultivarse un trozo de tierrra si antes no forma parte del juego capitalista (Pero la tierra no es de todos? o solo puede utilizar la tierra (que la naturaleza nos da a todos) aquel que tiene un papel llamado moneda? Acaso el que nace aqui y no quiere formar parte del capitalismo no tiene derecho a vivir? Sin lugar a dudas, espero que este sistema capitalista, en donde solo importa el papel moneda se vaya al carajo!! (Como se puede aceptar que una persona tenga miles de millones, es decir, muchos más recursos de los que necesita) La tierra es de todos, como el agua, y yo no voy a darte privilegios porque tus antepasados tuvieran papel moneda o porque estés subido al "tren del dolar".

S

#57 Creo que si cultivas una tierra X años aunque no sea tuya, al cabo de unos años pasa a ser tuya, no se exactamente cuantos años tienes que trabajarla , pero tampoco hay mucha gente que quiera trabajar el campo lol aunque claro si el concepto es cultivar para vender .. el kilo de brocoli lo pagan a 0.75 al agricultor directamente en el mercado al por mayor, ayer fui a mercadona a ver el precio y esta a 1.99 el kilo, el mercado ese es en el que compran tanto supermercados como fruterias directamente porque solo vende al por mayor...es solo un ejemplo, otra cosa seria plantar para comer, eso si que seria mas factible lol

D

Lo cual demuestra que en el norte con menos tasas de paro oficial, hay mas honestidad. Nada nuevo.

Nova6K0

La tasa de desempleo sería mayor porque las empresas que tuviesen por ejemplo 10 trabajadores, al "legalizarlos" dejarían a 4-5 en la calle.

Salu2

f

#4 Todos con los derechos sociales de Bangladesh, según eso

Nova6K0

#6, #13 y #27. Es decir ¿me estáis diciendo que los empresarios y más los que tienen de empresarios el nombre únicamente, que intentan escabullirse al máximo de pagar, en especial a sus trabajadores. Van a pagar más, por legalizar la situación de estos. Cuando el gasto sería mucho mayor. Por ejemplo el dinero gastado en la seguridad social del trabajador y que se lo ahorran contratando de manera ilegal?.

Si precisamente lo digo es porque no estoy de acuerdo, con el trabajo ilegal y menos con las condiciones de trabajo, pero estoy pensando en porque lo hace el empresario y es símple y llanamente para ahorrarse dinero. Que luego lo pillen es otra cosa.

Salu2

s

#38 Haber si un empresario tiene 10 trabajadores 5 legales y 5 ilegales, y hacienda se empieza a mover para controlar la ilegalidad se vera obligado a echar a alguno de los ilegales y otros ponerlos legales. Entonces como va a subir el paro?? En todo caso bajaría y habrá mas gente cotizando, y esto es lo que necesitamos para pagar el estado de bienestar que es lo que peligra.

Gaeddal

#4 Eso es falso. Y si usamos grandes números, en el caso de que esos 10 trabajadores fueran legales, el empresario podría contratar a un par de ellos más.

El empleo en negro destruye empleo en general. De ahí que esté tan de moda hablar de consolidación fiscal para valorar la economía de un país (no sólo de su sector público).

s

#4 Te voté positivo

tonirdz

#4 Creo que eso no es cierto... según he entendido, los trabajadores trabajan en negro para poder cobrar subsidios y en negro. Por lo tanto, una empresa con 10 trabajadores en negro nos cuesta al resto 10 subsidios de "desempleo", si emplea a 5 en blanco de los 10 en negro, a nosotros nos cuesta 5 subsidios de desempleo, pero los otros 5 estarán cotizando a la SS. Me parece que si nos ponemos a pensar... a todos nos interesa trabajar legalmente, incluso a los jefes...