edición general
22 meneos
22 clics
Trabajar a 47 grados en un hospital de Zaragoza: "Cada verano la plantilla sufre estrés térmico"

Trabajar a 47 grados en un hospital de Zaragoza: "Cada verano la plantilla sufre estrés térmico"

¿Podrías trabajar a 47 grados? Esa es la situación que, verano tras verano, viven los trabajadores del servicio de lavandería del Hospital Miguel Servet en Zaragoza. Comisiones Obreras ha denunciado el abandono que sufre la plantilla de este centro hospitalario, que soporta temperaturas tan altas lo que convierte la jornada laboral en algo insoportable y pone en riesgo la salud de los trabajadores.

| etiquetas: zaragoza , hospital , miguel servet , denunca , trabajar , 47 grados , cada verano
"Estrés térmico" los nuevos términos de la neolengua parecido al de pobreza energética. Bochorno, calor, insolación, etc supongo que hay más.
#1 términos que en prevención de riesgos laborales se usan desde el milenio pasado. Muy nuevos no son.
Cuando solo hacía calor en el sur, era perrera de los andaluces, ahora es "estrés térmico" y no se puede trabajar con esas temperaturas.
#5 en el sur se trabaja?
#8 Personalmente, soy alérgico al trabajo pero hay gente que me consta que lo hace.
Si bien la Administración ha puesto en marcha algunas medidas, CCOO insiste en que son insuficientes: "Las medidas son descansos más frecuentes durante el turno, más hidratación y camisetas de algodón en lugar de los uniformes habituales.

Se habrán arruinado con las medidas. :-P
#2 Porque poner ventilación forzada es demasiado para los mindundis que trabajan allí. Pero al director que no le falle el aire acondicionado en su despacho.
#3 Frio me dejas con tan atrevida afirmación. :troll:
No me creo que trabajen todo el día a esa temperatura, es imposible.
#4 Si tienes cojones de trabajar 2 minutos a esa temperatura, eres un héroe.

menéame