Las patronales se quejan del sobrecoste que les genera la rotación laboral y los sindicatos alertan de que sectores como la dependencia o la hostelería queman a su personal. Los trabajadores que renuncian a su empleo se han duplicado durante la última década en España y el número de dimisiones superará, salvo giro de guion inesperado, los tres millones a finales de año. Con un mercado laboral en máximos históricos de ocupados, hay una parte cada vez mayor de personas que va saltando de empleo en empleo.
|
etiquetas: trabajadores renuncian empleo , 3 millones este año , saltan de empleo
Ahora, si tu jefe es un tarado, el ambiente incómodo, y cuando pides aumento te dicen que no pueden porque patatas...
El combo es cuando además es una empresa de mierda y el salario es bajo.
Si se hiciera una estadística, yo apuesto a que esto ocurre el 90% de las veces.
La pena es que uno se entera de esas cosas a los tres años de estar ahí y han sido tres años de su vida perdidos.
Yo he visto una empresa con un periodo de rotación de tres años. Es decir: la media de tiempo que permanecen los trabajadores en la empresa son tres años. Como los altos prebostes están toda la vida, quiere decir que los curritos se van al año o dos años.
Tras el paso de la epidemia de peste, los nobles se quedaron sin campesionos para cultivar la tierra, antes, con mucha gente para trabajar pagaban un penique al día. Como no había gente muchos tenían que pagar dos peniques, pero los próximos al rey forzaron una ley que limitaba el salario a un peniuque al día.
Nuestros empresarios siguen en la edad media.
Tu trabajo es una mierda y aguantas hasta encontrar algo mejor e ir subiendo escalones hasta que si tienes suerte encuentras un escalón cómodo y esperas jubilarte ahí.
Cuando ya estás hasta más arriba de las rodillas de aguantar y si la situación es muy mala te vas aunque no tengas otra cosa.
Ninguna pena por los empresarios que dicen que no encuentran gente: algo están haciendo mal.
Indica o más hartazgo, o que es más fácil conseguir trabajos en otros sitios.
Yo he visto de las dos. Por ejemplo, gente que cae en depresión por el trabajo hay ahora mucha. O antes yo no me enteraba de estas cosas, o ahora hay muchas más.
que estás con el acojone del despido perenne. Basta con que a tu empresa la compre otra y decidan hacer "cambios"
El despido es libre y no solo eso, se está despidiendo mucho en fraude de ley. Ya no hay empleos vitalicios.
Aquí en España la gran mayoría de empresas son una mierda. En el extranjero al menos te tratan con dignidad.
La pena que irse a tierra hereje es un coñazo. Allí no tienen ni gracia, ni jamón, ni ná.
... y que vengan ahora lloriqueando que es un "sobrecoste" no saber proporcionar un trabajo digno, ya iba siendo hora...
Pero panda de cabrones, si siempre habíais querido tener una rotación descomunal.
Si os habéis resistido como habéis podido a la reforma que la intentaba evitar.
Dejad de rotar al personal, está en vuestra mano.
Es tan fácil como pagar sueldos decentes y no putear a los trabajadores.