Hace 10 años | Por Maki_ a lavanguardia.com
Publicado hace 10 años por Maki_ a lavanguardia.com

Los 500 participantes estaban dispuestos en mesas de 10 personas cada una y todos estaban identificados con una etiqueta grande y bien visible en la que figuraba su número y nombre de pila. Cada una de las mesas contaba con nueve personas cuya inicial de su nombre era la misma, menos la décima que tenía la inicial de su nombre diferente. Esas personas fueron las 50 más entrevistadas desde el principio del casting y las 50 ganadoras del casting final y el consiguiente acceso al primer programa de televisión.

Comentarios

Patxi_

#1 No se quejan de eso. Se quejan de que al parecer ya se han decidido los 50 finalistas antes de hacer ese último casting, por lo que solo era un paripé (aventuro que será para grabar algunos planos para el primer programa) que a algunos les ha costado una pasta (viaje, alojamiento, comida) para nada porque el resultado ya estaba predeterminado.

Frederic_Bourdin

#25 Por desgracia es habitual esta manera de proceder en los concursos televisivos. A menudo tiran de agendas y bases de datos que comparten entre productoras (algo no muy legal ni demostrable pero es así) cuando buscan algún tipo de perfil concreto. Puedes ser un fiera cocinando que si te pones nervioso ante la cámara no te van a coger.

pichorro

#5 Gastarse los ahorros por intentar entrar a un programa de este tipo me parece, como poco, un tanto... tonto.

mirezz

#22 bueno, creyeron que tenian posibilidades de entrar y lo vieron como una inversión

BobbyTables

Cuando aprenderéis que este programa y el de TopChef NO SON PROGRAMAS DE COCINA, son programas de espectáculos, es decir, no va a ser elegido alguien que cocine bien, sino aquel que de mas pena o aquel que pueda dar mas juego o morbo.
Sin ir mas lejos estuve viendo la cata del concurso de pasteles que echan por la tele ahora;
Caso 1) Una mujer llevo un pastel casero, uno normalito y típico, y como era su sueño y siempre había dedicado la vida a su familia sin pensar en ella y cumplir algún objetivo que tenía marcado; Resultado del jurado: Pasó porque al jurado conmovió su historia y "tenia potencial su cocina casera".

Caso 2) Un tio que era arquitecto (creo), llevaba en paro unos años y aunque era aficionado a la cocina desde siempre, veía este programa como una manera de sacarse un dinero extra pudiendo trabajar luego como pastelero y demás. Llevo otro pastel casero y típico: Resultado el jurado; Que no podía pasar con un pastel tan simplón y normalito como ese...

Moraleja; Si vas a estos sitios es mejor dar un poco de pena, soltar alguna que otra lágrima y/o dar la impresión que puedes dar juego en TV que cocinar bien.

Miguel_Martinez_1

#3 Y si eres feo, viejo, no sabes cantar ni bailar y tienes una vida aburrida, ni vayas.

D

MasterChef (y similares) es a lagastronomía lo mismo que el wrestling a las artes marciales.

Maki_

Lo peor de todo es que haya gente que tenga que costearse un viaje de hasta 900 km para encontrarse con que objetivamente no tenian ninguna opción, por más válidos que sean. Y ni siquiera un café les dieron. Y además, de la televisión aparentemente pública.

D

En este tipo de programas no se busca solo un buen cocinero, sino también al que da juego en cámara. Si el espectador no puede identificarse con el participante, el programa lo ven cuatro. Y se hace así en todos los países y todas las ediciones del concurso.

Aquí el mayor problema es de la productora española, pues otras te pagarían el desplazamiento. Recuerdo haber leído la historia de un señor que rechazó participar en "Deja sitio para el postre" cuando se enteró de que no pagarían a los concursantes durante su estancia, lo que es ya rizar el rizo de la cutrez.

Maki_

#9 Lo importante para el programa será tener a algun vegano al que plantarle un buen chuletón de buey y enfocarle las lágrimas mientras se niega a cocinarlo mientras suena alguna música de tensión.

LuisPas

la tele es asi.

j

Los que aún crean en la honradez de un producto televisivo deben ser los mismo que crean en Los Reyes Magos.

trigonauta

La televisión pública está obligada a un mínimo de ética, y esto es un desprecio absoluto a 450 personas.

Espero que al menos en 'Entre todos' puedan dar alguna limosna a alguien de los que haya dejado sus ahorros en el viaje...

bruster

Está claro. No se busca un concurso de cocina, puesto que de esos ya existen y con mucho mayor reconocimiento. Es un programa de entretenimiento, y por ello buscan a alguien se sepa cocinar pero sobre todo que sea entretenido, competitivo y abierto.

D

no entiendo nada. 500 participantes en 50 mesas de 10 no? de los cuales, 450 tenian la incial igual del nombre, es deir, 450 tenian 10 letras y el resto , 50, el resto de letras del abecedario??

algo no cuadra

Maki_

#26 No, no. Digamos que una mesa era así:

pedro -- ramon -- belen -- gloria
juan -- daniel -- Aitor
eli -- cris -- victor

Pues era Aitor al que le habían hecho la entrevista previa al casting y luego lo había pasado. Los que tenían la inical destacada o diferente al resto.

benderin

#27 cada una de las mesas contaba con nueve personas cuya inicial de su nombre era la misma, por ejemplo la "M" (María, Mario, etc.) menos la décima que tenía la inicial de su nombre diferente, la "C" (Cristina): Otro ejemplo: todos con "A" (Albert, Álex, etc.) y la única con "Ch" (Churra)...

roll ¿No te has leído la noticia que enviaste?

#26

Maki_

#28 Cierto, lo entendí mal.

D

Esta noche no dormiré.

D

esos programas son representaciones teatralizadas de concursos, y se nota bastante. Me asombra como puede creerse nadie que es de verdad.

deabru

Curioso que, desde su posición, pudiese controlar tanto a 500 personas.

De todas formas es un show, y eligen a gente que tiene alguna peculiaridad para hacer interesante el programa, nada nuevo.

D

¿Estáis debatiendo sobre si hubo tongo o no en un programa / concurso de la tele?

Ya que estamos, ¿Qué opinais del último libro de la Esteban?

¿Me dicen ustedes por dónde se va a meneame por favor? me he perdido.

mirezz

#8 está bien que se publique para advertir a los candidatos de las próximas ediciones, al menos para que no se gasten el dinero en el viaje. O para que si se busca masterchef en google que salga esto.

D

#11 visto así sí tiene sentido, mirezz

D

#12 Como comprenderás, cualquiera es libre de mandar noticias, como cualquiera es libre de opinar, quieras tú o no.
Patético es que sueltes negativos porque alguien no opine como tú.
Que no entiendas cómo va esto de meneame ni conozcas sus reglas sí dice mucho de tu supuesta inferioridad intelectual, pero no culpes a los demás de ello.

Graphbeat

#8 Los cretinos de meneame vais al fondo a la derecha, donde cosen negativos.